La UAA consolida su
vocación como guardiana
de la memoria regional
Domingo 20 de julio 2025
● El Archivo General e Histórico de la UAA incluye uno de los documentos más antiguos bajo resguardo universitario.
● La Bóveda Jesús F. Contreras garantizará su preservación y acceso para investigación y proyectos académicos.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes recibió recientemente en donación un valioso conjunto de 452 archivos y documentos por parte de la Familia Muñoz Torres, entre los que destaca un cosido que, por sus características, se presume como el documento más antiguo bajo resguardo de la Bóveda Jesús F. Contreras.
Este cosido está conformado por documentos de distintas fechas, el más antiguo datado en 1775. De acuerdo con Ana Victoria Velázquez Díaz, encargada de Archivos Incorporados del Archivo General e Histórico de la UAA, este compilado no se encuentra organizado cronológicamente, sino conforme a su utilidad para su antiguo propietario, lo que da como resultado una estructura asincrónica.
Los documentos pertenecen a la administración de la antigua Hacienda Ojo de Cuenca —actualmente conocida como Hacienda San Lorenzo— e incluyen concesiones de tierras, herencias, divisiones de propiedad, hipotecas, ventas y registros de ganado, algunos de ellos expedidos por la antigua Secretaría de Agricultura, lo que aporta un gran valor histórico y administrativo.
Dada la diversidad y antigüedad del archivo, su tratamiento y preservación requiere de un análisis especializado, ya que muchos de los documentos son manuscritos con tipografías propias de los siglos XVII y XVIII, por lo que fue necesario realizar un estudio paleográfico para interpretarlos y determinar con exactitud si temporalidad. Además, al tratarse de documentos notariados, algunos contienen sellos y registros que facilitan su datación.
Cada pieza que ingresa a la bóveda es tratada con técnicas de conservación que consideran tanto sus características intrínsecas como extrínsecas, por lo que implica el uso de materiales libres de ácido, envolturas hechas a medida y condiciones de temperatura y humedad controladas, todo con el objetivo de garantizar su preservación a largo plazo.
El Sr. Jaime Adolfo Muñoz Torres, representante de la familia donante, compartió que este cosido documental forma parte de los registros más antiguos bajo custodia de la bóveda universitaria. Explicó que, tras el litigio por las tierras de Ojo de Cuenca, la familia recuperó escrituras almacenadas previamente en la alcaldía.
Dicho documento, aunque aparentemente desordenado, sigue el orden que en su momento estableció don Domingo Ruiz Esparza para facilitar la administración de la hacienda.
Señaló que la familia depositó su confianza en la UAA para que, a través de la investigación académica, se puedan estudiar y contextualizar estos materiales, aportando así al conocimiento histórico de la región.
Finalmente, se resaltó la importancia de que una institución como la UAA resguarde este tipo de acervos ya que permite cumplir con dos objetivos fundamentales: preservar y difundir. A través de estrategias de conservación preventiva, se garantiza la longevidad de los documentos, al tiempo que se abre la posibilidad de que investigadores e interesados tengan acceso a información valiosa sobre la vida cotidiana y administración de tierras de épocas pasadas.