Se trata del cuarto brote que se registra en la India desde 2018 causado por el virus Nipah, que se transmite a los humanos a través de animales y tiene una tasa de mortalidad de entre el 40% y el 75%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre sus síntomas destacan fiebre, vómitos e infecciones respiratorias, pero los casos graves pueden caracterizarse por convulsiones e inflamación cerebral que conduce al coma. Actualmente, no existe una vacuna preventiva ni para curar la enfermedad, mientras el tratamiento habitual consiste en brindar cuidados de apoyo.
"Una vez que se contrae, [los únicos tratamientos son] el descanso, la hidratación y el tratamiento de los síntomas", explicó Joanne Macdonald, profesora asociada de ingeniería molecular en la Universidad de Sunshine Coast, citada este lunes por The Guardian.
Los humanos pueden infectarse con el virus a través del contacto con fluidos corporales de murciélagos y cerdos infectados, como por ejemplo mediante la comida. Los zorros voladores son animales considerados portadores naturales. Sin embargo, también se han documentado algunos casos de transmisión entre humanos.
"Lo transportan los murciélagos frugívoros que se posan en las copas de los árboles", indicó Macdonald. "Pueden orinar y contaminar la fruta, y cuando la gente come eso, contrae el virus y luego se enferma", agregó.
La OMS ha calificado el Nipah como enfermedad que necesita una investigación prioritaria debido a su capacidad de causar una nueva epidemia global. A su vez, los científicos temen que los murciélagos puedan causar una cepa mutada y altamente transmisible.
El Nipah es un tipo de Henipavirus y está relacionado con el virus Hendra, que se descubrió por primera vez en Australia y ha causado muertes en humanos y caballos. Su primer brote surgió en 1998 en Malasia e infectó a casi 300 personas, mató a más de 100 y provocó el sacrificio de un millón de cerdos.
Posteriormente, el virus fue principalmente detectado en Bangladesh y la India, donde los primeros brotes fueron registrados en 2001. Bangladesh ha sido el país más afectado en los últimos años: desde 2001 han muerto más de 100 personas a causa de la enfermedad.
Entre 1998 y 2015, la OMS ha notificado más de 600 casos de infecciones humanas por el virus Nipah. Al mismo tiempo, las enfermedades que se transmiten de animales a personas se han multiplicado entre los últimos 20 y 30 años.
El especialista ya había alertado sobre posibles movimientos telúricos en la región, tras el mortal sismo de Marruecos el pasado 8 de septiembre. Mostró un gráfico y una imagen del planeta tierra en la que puso en color morado el sur de España y el norte de Marruecos, que representaban zonas de actividad sísmica fuerte.
Hoogerbeets, que hace parte del Solar System Geometry Survey (SSGEOS), también alertó sobre la posibilidad de que no pase mucho tiempo antes de que ocurra un "terremoto mayor a lo largo de la cordillera del cabo San Vicente de las Azores", que se sitúa al suroeste de Portugal.
Según sus cálculos, el aumento de la actividad podría alcanzar magnitudes cercanas a 6 en la escala de Richter, y también se podrían crear tsunamis en zonas costeras.
En sus declaraciones se refirió especialmente a quienes viven en las costas de Marruecos, Portugal y España, ya que las considera zonas de peligro.
En sus declaraciones, Hoogerbeets asegura que sus cálculos son aproximaciones y que utiliza un método de predicción en el que monitorea la geometría entre los cuerpos celestes y su relación con la actividad sísmica.
Dicho método considera que los movimientos telúricos son el resultado de conjunciones planetarias asociadas. Además, sostiene que la posición de la Luna es fundamental para pronosticar desastres naturales, recoge Antena 3.
Si bien Hoogerbeets hizo una predicción acertada sobre el sismo que azotó Turquía en febrero de este año, también vaticinó erróneamente que un terremoto tendría lugar en EE.UU. en 2015.
Mientras, desde el Servicio Geológico estadounidense (USGS, por sus siglas en inglés) afirman que es imposible vaticinar un terremoto y recuerdan que ningún científico ha pronosticado jamás un gran sismo.
"La primera noche me pidió que vaya a su habitación y no lo hice, entonces entró en la mía", recordó Cauchy, de 36 años, ante la comisión de investigación de la Asamblea Nacional francesa, agregando que Geddes una vez la llevó a unas prácticas gratis, lejos de su familia, donde la violó "tres veces al día".
La exdeportista, que se convirtió en la número 2 de Francia en la categoría juvenil, declaró que "fueron los peores 15 días" de su vida. "Estaba presa, no podía salir cuando quería", continuó durante la audiencia sobre la identificación de fallos en las estructuras deportivas del país.
Según el testimonio de Cauchy, la primera vez que el agresor la besó contra su voluntad después de empujarla, ella le reprochó el acto, manifestándole que "no estaba bien" y que no quería, pero Geddes le respondió que eso "sucede frecuentemente en las relaciones entre los entrenadores y las alumnas". Posteriormente, fue víctima también de humillaciones y maltratos psicológicos.
"Me violó casi 400 veces en dos años", reveló la extenista en una entrevista para Franceinfo en mayo pasado, y explicó que eso provocó que quiera acabar con su vida.
"Tenía una pequeña libreta con los autógrafos de los jugadores del PSG porque los iba a ver al Camp des Loges", recordó. "Y entre estas hojas escribí: 'No puedo más, tiene que parar, voy a hacer que todo termine. Muchas veces pensé en suicidarme", agregó.
Cauchy, cuya madre es de origen español, manifestó que tenía miedo de revelar a su familia el calvario por el que estaba pasando, ya que su papá había advertido de que si alguien le hacía daño no esperaría a la Justicia, sino que él mismo propinaría disparos a la persona con un arma que tenían en la casa.
Así, ella decidió callar al pensar que su padre podría ir a la cárcel.
En la audiencia, Cauchy también indicó que una mujer había denunciado ante el presidente del club la violencia física y verbal por parte del entrenador, pero este lo justificó: "Sí, pero nos trae títulos".
Desde 2021, Geddes, de aproximadamente 55 años de edad, cumple una condena de 18 años de prisión por los delitos de violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre 12 y 17 años de edad. Los actos fueron cometidos entre el año 2000 y 2014, precisa Le Monde.
Una de las prisiones intervenidas es el Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 1, también conocido como Penitenciaría del Litoral o 'La Peni', ubicada en la ciudad de Guayaquil, provincia de Guayas, considerada la cárcel más peligrosa y poblada del país.
En esa cárcel, detalló el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), se intervino el pabellón número 1.
El otro centro penitenciario donde se realizó el operativo es el CPL Esmeraldas No. 2, ubicado en la provincia homónima.
Estos operativos han sido recurrentes desde que el presidente del país, Guillermo Lasso, estableció, mediante el Decreto Ejecutivo 823, un estado de excepción el pasado 24 de julio, por un plazo de 60 días, en todos los centros de privación de libertad que integran el Sistema de Rehabilitación Social a nivel nacional.
"Los decomisos en las cárceles continuarán [...] El objetivo es frenar a las organizaciones criminales y a sus colaboradores corruptos", dijo este jueves el presidente Lasso.
La cárcel más intervenida desde la entrada en vigencia del estado de excepción ha sido la Penitenciaría del Litoral, donde los uniformados han encontrado un arsenal, que incluye armas, miles de municiones y granadas.
El estado de excepción, alegando "grave conmoción interna", fue dictado mientras había un motín en 'La Peni', que se extendió por cuatro días —entre el sábado 22 y el martes 25 de julio—, dejando un saldo de 31 prisioneros asesinados, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE). A la par, hubo acciones por parte de los detenidos en otras cárceles del país.
De acuerdo con Landis, de 88 años, si sus recuerdos son correctos, la teoría de la 'bala mágica', a la que llegó la Comisión Warren, encargada de la investigación del asesinato, es errónea y hubo más de un tirador en Dallas el 22 de noviembre de 1963. Cabe recordar que, según la versión oficial, una de las balas disparadas contra la limusina de Kennedy no solo le alcanzó a él, sino también al entonces gobernador de Texas, John B. Connally Jr.
En aquel momento, la comisión afirmó que una de las balas disparadas alcanzó al presidente por detrás, salió por la parte delantera de su garganta y alcanzó a Connally. Se llegó a esa conclusión ya que los investigadores encontraron la bala de 6,5 mm en la camilla en la que se cree que estaba Connelly cuando fue trasladado al hospital y supusieron que había salido de su cuerpo.
Al mismo tiempo, según Landis, que nunca fue interrogado por la Comisión Warren, fue él quien encontró el proyectil. Y lo más interesante es que lo encontró en el coche presidencial, atascado en el respaldo del asiento en el que Kennedy estaba sentado.
"No había nadie allí para controlar el lugar de los hechos, y eso fue una gran, gran molestia para mí. Todos los agentes que estaban allí se centraban en el presidente. Todo estaba sucediendo muy rápidamente. Y yo simplemente tenía miedo de que… fuera una prueba, de lo que me di cuenta de inmediato. Muy importante. Y no quería que desapareciera o se perdiera", explicó.
Según sus palabras, cuando vio la bala, se la metió en el bolsillo de su abrigo y se dirigió al hospital, donde pensaba dársela a un supervisor. Sin embargo, por razones que él mismo desconoce, al entrar en el hospital, la colocó en la camilla de Kennedy con la esperanza de que ayudara a los médicos a averiguar lo que había ocurrido. Ahora Landis supone que en algún momento la prueba se desplazó de la camilla del presidente a la del gobernador cuando las empujaron juntas.
En este contexto, el exagente tiene la teoría de que esta bala alcanzó a Kennedy en la espalda, pero por alguna razón no tenía carga suficiente y no penetró profundamente, por lo que salió de su cuerpo antes de que lo retiraran del coche.
The NYT también habló con James Robenalt, abogado y autor de varios libros de historia, que ayudó a Landis a restaurar sus recuerdos. "Si lo que dice es cierto, algo que me inclino a creer, es probable que reabra la cuestión de un segundo tirador, si no más", afirmó, añadiendo que si el gobernador Connally fue alcanzado por otra bala, probablemente no fue la de Oswald, quien, según él, no habría podido recargar su fusil Carcano tan rápidamente.
Al mismo tiempo, el testimonio de Landis puede no ser suficiente para iniciar una nueva investigación, especialmente porque su relato difiere en varios aspectos de las dos declaraciones escritas que presentó después de la tragedia. En primer lugar, no mencionó haber encontrado la bala ni haber visitado la sala traumatología al que fue trasladado el presidente, escribiendo que "permaneció fuera junto a la puerta". Además, escribió que había oído solo dos disparos.
Actualmente el exagente asegura que sus informes incluían errores, explicando que se encontraba en estado de 'shock' y durmió poco durante cinco días, ya que se centraba en ayudar a la primera dama, Jacqueline Kennedy, por lo que no prestó suficiente atención a sus declaraciones escritas. Según sus palabras, solo en 2014 se dio cuenta de que la versión oficial difería de sus recuerdos, pero decidió no hablar de ello entonces porque pensaba que había cometido un error.
Además, Gerald Posner, autor del libro 'Caso cerrado', de 1993, en el que afirma que Oswald pudo asesinar a Kennedy por su cuenta, tampoco está convencido de las palabras de Landis, aunque no duda de su sinceridad.
"La memoria de la gente no suele mejorar con el tiempo, y para mí es una señal de alarma, que me permite ser escéptico con su historia, que en algunos detalles muy importantes del asesinato, incluyendo el número de disparos, su memoria haya mejorado en lugar de empeorar", explicó, subrayando que si sus palabras son ciertas, esto podría significar que la bala que hirió a Connally salió de su cuerpo en el coche y no en la camilla.
El número de víctimas mortales del potente terremoto que sacudió Marruecos la pasada noche ascendió a 1.037, informa el Ministerio del Interior del país. Además, según los datos oficiales, el desastre natural dejó 1.204 heridos, 721 de ellos en estado grave.
Al mismo tiempo, el número de personas afectadas aumenta a medida que los servicios de emergencia y rescate intentan acceder a las comunidades más remotas y rurales al suroeste de la ciudad de Marrakech, donde se ubicó el epicentro del sismo de magnitud 6,9.
El sismo sacudió algunas de las principales ciudades del país, como Rabat, Casablanca, Marrakech y Esauira. En el caso de Marrakech, testigos declararon que algunos edificios se habían derrumbado y se observaron grandes grietas en una sección de las murallas de la ciudad, considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Se trata de uno de los terremotos más fuertes ocurridos en Marruecos en los últimos años. En 1960, un sismo de magnitud 6,7 en la ciudad de Agadir provocó la muerte de 12.000 personas. En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas después de que un sismo sacudiera la ciudad de Alhucemas, en el noreste del país.
El movimiento telúrico más destructivo en la historia de la región tuvo lugar en 1980 en la ciudad de El-Asnam (Argelia), causando la muerte 2.500 personas y dejando a 300.000 sin hogar. El sismo tuvo una magnitud de 7,3.
Unas 67 personas perdieron la vida en ese período, de las cuales, 49 se produjeron en enfrentamientos con las fuerzas del orden. Un hecho que ha provocado el grito de "Dina asesina", repetido en cada movilización, mayormente en las provincias.
Este jueves Boluarte participaba en un acto oficial en el distrito de Pichanaqui, departamento de Junín, donde el canal estatal TVPerú Noticias mostraba a decenas de personas saludando la presencia de la mandataria, quien estaba en una tarima con otras autoridades.
Sin embargo, de un momento a otro se visualizó un despliegue inusual de agentes de seguridad. En el turno de su discurso, Boluarte expresó: "Voy a hablar cuando los silbidos calmen. La única forma de entendernos es el diálogo sincero y en calma".
"Acá están lanzando piedras estos señores que están detrás [de la tarima]", denunció Boluarte en su alocución. "Que vengan y que den la cara, ¿quiénes son? ¡Acá estamos firmes, fuertes!", exclamó.
Rápidamente la jefa de Estado aseguró que está "comprometida con el Perú profundo". Visiblemente ofuscada, remató: "¡No le tengo miedo a nadie, no le tengo miedo ni siquiera a la propia muerte!".
Boluarte, quien sustituyó en la Presidencia a Pedro Castillo, también arremetió contra el exmandatario, quien actualmente cumple una doble prisión preventiva: por presunta rebelión y conspiración, y por ser el supuesto líder de una organización criminal.
"A mí nadie me va a amedrentar con palabras como vienen diciendo: 'Dina asesina'. Yo les pregunto a aquellos que gritan esas palabras: ¿quiénes han matado a nuestros hermanos en esas violentas manifestaciones? Fueron ellos mismos", enfatizó.
Obviando las denuncias por las violaciones a los derechos humanos de los protestantes, aseveró que buscaban "doblegar a un Gobierno constitucional y democrático".
En mayo pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó que la respuesta de los efectivos no fue uniforme en todo el territorio nacional y que se registraron graves episodios de uso excesivo de la fuerza en casos concretos.
"¡No les tengo miedo, el asesino está bien preso allá en la Diroes!", dijo Boluarte en referencia a Castillo, quien está recluido en la Dirección de Operaciones Especiales en Lima. "¡Que él responda por las muertes!, Dina va a responder al pueblo con obras, con trabajo, con decencia y en esa lucha frontal contra la corrupción", clamó.
A la par del evento, la Policía Nacional del Perú (PNP) respondió nuevamente con bombas lacrimógenas a una manifestación antigubernamental. En Pichanaqui decenas de personas fueron reprimidas mientras coreaban "Dina asesina", en respuesta a su presencia en el lugar.
Según el medio local Huanca York Times, se registró un lesionado por la "violenta represión policial". A través de un video se aprecia la herida del hombre.
"Las calles se vuelven a cubrir de humo, de gas pimienta, bombas lacrimógenas", narró un periodista local en otro video publicado por Canal N.
El enérgico pronunciamiento de Boluarte provocó un efecto contrario en la población peruana, que rápidamente hizo tendencia en X la etiqueta #DinaAsesina.
"Es tan perversa que ahora acusa que en las manifestaciones la gente se mató entre ella (...). Su futuro es la cárcel, tarde o temprano. #DinaAsesina el pueblo te repudia", escribió la socióloga y docente Lucia Alvites.
Otra que utilizó esta etiqueta fue la congresista Silvana Robles, quien afirmó que no habrá "ni olvido ni perdón" con la presidenta. "La memoria de nuestros hermanos asesinados por tu gobierno genocida, no te darán tregua", añadió.
La Fiscalía de la Nación investiga a Boluarte por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.
"Claramente este gobierno busca sostener el poder con bombas lacrimógenas y balas. Mi rechazo a esta represión", recalcó la también parlamentaria, Ruth Luque.
Según el diario, el patrimonio de Campana es de aproximadamente 1.000 millones de euros (unos 1.080 millones de dólares), cifra que supera la fortuna de Messi, estimada en unos 500 millones de euros (540 millones de dólares). El patrimonio del ecuatoriano también es mayor que el de Cristiano Ronaldo, cuya fortuna está valorada en 500 millones de dólares.
Corriere dello Sport señala que el futbolista internacional con Ecuador proviene de una familia increíblemente rica. Su padre, Pablo Campana era un tenista profesional que representó al país andino en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y, tras retirarse del tenis, se desempeñó como ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
El abuelo de Leonardo, Isidro Campana, fue durante 15 años presidente del equipo de fútbol Barcelona S.C. y ayudó a construir el famoso estadio Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil, reporta Marca.
Además, el tío del futbolista del Inter Miami, Daniel Noboa es candidato presidencial en las elecciones ecuatorianas de 2023, mientras que su otro tío, Álvaro Campana, es un magnate conocido en toda Sudamérica.
Sin embargo, la mayor parte de la fortuna pertenece a su abuela Isabel Noboa, considerada una de las mujeres más exitosas de Ecuador. Según la información disponible, ella se dedica a negocios inmobiliarios, agrícolas, industriales, comerciales y turísticos.
A pesar de provenir de una familia adinerada, según los medios, Leonardo Campana es frugal en términos futbolísticos y considera a Messi su referente en el campo de juego.
La parte ucraniana ha confirmado que la infraestructura del puerto, situado en el río Danubio, sufrió daños por el ataque. "Hay impacto en la infraestructura portuaria", escribió en Telegram el jefe de la Administración provincial militar de Odesa, Oleg Kíper.
Durante los ataques se activó la alerta aérea en la provincia de Odesa. Una fuerte explosión también se produjo en la noche en la ciudad de Odesa.
Su postulación estuvo rodeada de polémicas y denuncias de anomalías, ya que el opositor Frente Amplio por México, integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) ni siquiera culminó el proceso interno que había diseñado supuestamente para democratizar la contienda.
"Xóchitl va a ser la candidata, ya está decidido por la cúpula, por la oligarquía", advirtió una y otra vez López Obrador al denunciar que la elección interna de "los conservadores", como define a los opositores, solo era una simulación.
Pero fue precisamente él quien, de manera involuntaria, impulsó a la senadora. Lo hizo al confrontar directamente con ella y nombrarla en sus conferencias de prensa, al convertirla en su antagonista.
El momento clave fue el pasado 12 de junio, cuando la senadora acudió a Palacio Nacional para exigir el derecho de réplica que le había otorgado un juez. Quería entrar a la conferencia del presidente, quien la había acusado de querer eliminar planes sociales, algo que ella no había dicho.
Gálvez hizo uno de los tantos "shows" por los que es conocida: llegó en bicicleta, tocó los inmensos portones de la sede presidencial, obedeció las indicaciones de fotógrafos y camarógrafos que buscaban el mejor ángulo, habló con los periodistas.
Las puertas de la sede presidencial permanecieron cerradas, pero la publicidad que obtuvo fue invaluable. A partir de ese momento, anunció que ya no quería ser candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sino a la presidencia. Menos de tres meses después, lo consiguió.
La postulación de Gálvez le dio aire a la oposición, que avanzaba desorganizada y debilitada por completo a la cita electoral de 2024.
Diversas encuestas mostraron que podía ser competitiva y disputar la presidencia al candidato o candidata que el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido fundado por López Obrador, designará la próxima semana.
La prensa opositora se ilusionó y ensalzó su figura. Habló de la "Xóchitlmanía" y operó para que el resto de sus rivales en la contienda interna declinaran sus candidaturas. Al final, en medio de denuncias de fraudes y traiciones internas en el Frente Amplio por México, quedó como "candidata única".
El hombre explicó que un día recibió la llamada de su sobrino, que le dijo que iban a hacer una reunión de trabajo y una fiesta con chicas invitadas por un amigo suyo, detallando que cuando vio la edad de las jóvenes se encerró en su habitación y le espetó que no quería participar.
"Incluso entró él [Luis] y me dijo: "Tío, ¿qué te pasa?". "Que esto me parece una locura. Que estamos perdiendo la cabeza, que estás aquí con chicas de 18 años que podrían ser tus hijas", le contestó, relatando que eran lo que se conocen como "chicas de imagen".
Juan aseguró que Luis es un hombre obsesionado con el poder, el lujo, el dinero y las mujeres, añadiendo que necesita un programa de reeducación social y de reeducación en su relación con las personas del género opuesto.
"Es un hombre cobarde. Por eso, si lo ves, siempre va rodeado de mucha gente", continuó, detallando que trataba a la gente "con displicencia, con arrogancia, con soberbia" y la frase que más repetía era "es mejor dar miedo que asco".
Asimismo, aseveró que sometió a la federación española y a sus trabajadores, que "han vivido una etapa de miedo", llegando incluso a despedir a una treintena de personas. "Él se sentía cómodo, se sentía importante. Sentía que era un líder, como él quería ser ", apuntó.
"Ha utilizado la federación como una herramienta, primero para su bien personal; segundo, para satisfacer su ego; y, tercero, para luchar con esos fantasmas que él ve en todas partes […] Su gran enemigo es él mismo. Ha muerto por su soberbia y por su arrogancia. Y ahora no tiene la mínima dignidad para salir de este trance de una manera honrosa. Y lo que ha hecho es ir enmerdando [ensuciando] cada día más esta situación", concluyó el entrevistado.
Las instalaciones datan de hace 2.800 años, cuando existía el Primer Templo, y posiblemente pertenecen a una misma estructura destinada a algún tipo de producción, reporta The Jerusalem Post.
Para comprender el propósito del canales hallados, los científicos recurrieron incluso a expertos forenses. Sin embargo, estos tampoco pudieron revelar con precisión su utilidad.
Según el profesor Yuval Gadot, quien también participó en la investigación, el enigma solo se profundizó cuando encontraron el segundo sistema, que consta de al menos cinco canales que transportaban líquidos.
No obstante, los arqueólogos lograron determinar que las instalaciones dejaron de utilizarse a finales del siglo IX a. C.
De momento, se cree que lo que se producía en estas estructuras probablemente era importante para la economía del reino de Judea, al encontrarse cerca del templo y del
"Se sigue haciendo la investigación. Está la Secretaría de Relaciones (Exteriores) atendiendo esto", informó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en el marco de su conferencia matutina de este miércoles.
La noche del sábado 26 de agosto, un hombre que se encontraba en Ciudad Juárez, muy cerca del Puente Internacional Córdova de las Américas —el paso fronterizo que comunica con El Paso— recibió un disparo desde territorio estadounidense.
El joven, identificado como José Armando, de 22 años, ingresó a un hospital de Ciudad Juárez con herida de bala en la región del glúteo e ingle, y fue dado de alta el domingo 27.
Aunque en un principio se habló de que la Patrulla Fronteriza fue la que agredió a José Armando, autoridades del Departamento Militar de Texas confirmaron al medio juarense La Verdad que el disparo fue realizado por un integrante de la Guardia Nacional de Texas que está asignado a la Operación Lone Star, la cual fue lanzada por el gobernador republicano Greg Abbott con la justificación de detener la inmigración desde México.
La captura se produjo mediante una operación conjunta de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en los departamentos de Gracias a Dios, Colón y Atlántida, informó el Ministerio Público del país centroamericano.
Durante la operación, denominada 'Nutos', se desarticularon tres organizaciones criminales, las cuales habrían coordinado en los últimos cinco años la recepción en territorio hondureño de al menos 99 aviones con cocaína procedente de Sudamérica.
En el caso de Wood, de acuerdo a los informes, habría comenzado a traficar droga y dinero hace más de 15 años desde Gracias a Dios hacia Colón y Atlántida, pero fue hace ocho años que comenzó a trabajar de una manera "independiente", según las autoridades, supuestamente recibiendo "grandes cantidades de droga" con otros narcotraficantes de la zona.
Desde 2018 y hasta la actualidad el alcalde de Brus Laguna habría participado en la "recepción, acopio y traslado" de al menos 30 toneladas de clorhidrato de cocaína. También se le atribuyen al menos 15 eventos donde recibió cargamentos de droga en embarcaciones "tipo 'go-fast'" provenientes de Colombia, así como movimiento de grandes cantidades de dinero en el interior del país.
Martes 22 de agosto de 2023
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el Foro “Hacia una Ley General de Mecanismos de Solución de Controversias de Procedimientos Civiles y Familiares”, diálogo que se realiza a nivel nacional con el objetivo de promover mejoras en el sistema de justicia y que definirá mecanismos que permitan eficientarlo y evitar su saturación.
“La organización de este foro es un paso más que nos encamina hacia una impartición de justicia moderna, ágil y equitativa; en Aguascalientes priorizamos la paz, la conciliación y el respeto como una manera de tender puentes y avanzar hacia el rumbo correcto”, sostuvo la gobernadora.
En el evento que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y que organiza el Senado de la República, participaron todos los actores involucrados en el tema.
El senador Damián Zepeda Vidales dijo que alrededor del 65 por ciento de los conflictos jurídicos en México son civiles y familiares; de ahí la importancia de promover la creación de esta ley que busca resolver ese tipo de temas de una forma más ágil, sencilla y amigable, a través de herramientas alternativas como la conciliación, la mediación y el arbitraje, entre otras, sin que dichas controversias lleguen a las instancias jurisdiccionales.
Por último, Juan Rojas García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado, dijo que Aguascalientes registra un avance importante en materia de soluciones alternativas en controversias civiles y familiares, ya que cuenta con un Centro de Mediación adscrito al Poder Judicial que tan sólo el año pasado recibió más de 18 mil solicitudes de servicio, de las cuales, en el 80 por ciento se lograron acuerdos a través del diálogo y la conciliación, por lo que se pronunció a favor de la referida ley.
En el evento también se contó con la participación en línea del senador Rafael Espino; así como la presencia de la rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón Castro; magistrados, jueces, legisladores, académicos y litigantes.
Martes 22 de agosto de 2023
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, continúa con la entrega de apoyos escolares. Este día visitó la colonia Palomino Dena y Villas de Nuestra Señora de la Asunción, donde entregó útiles, zapatos, tenis y mochilas a las y los estudiantes de educación básica de estas colonias.
Durante su mensaje, la gobernadora les dijo que seguirá brindando las herramientas necesarias para que las y los estudiantes tengan una educación de calidad, pues para la administración estatal que encabeza es prioridad eliminar los obstáculos que impidan el desarrollo y la formación de la niñez.
“La educación es la llave que abrirá las puertas de todo el mundo a nuestras niñas y niños, por ello seguiremos apoyándolos con becas, alimentos calientes y, próximamente, con los uniformes escolares totalmente gratis; cuenten conmigo porque estaré apoyándolos en todo”, mencionó la gobernadora.
Durante la gira estuvieron presentes la diputada federal Mónica Becerra; la diputada local Sanjuana Martínez; el diputado local Salvador Maximiliano Ramírez Hernández; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social; Sarahí Macías Alicea, secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua; y Luis León Méndez, director general de Desarrollo Social de la Sedeso.
Martes 22 de agosto de 2023
Esta clínica resolverá la demanda de salud en el oriente, una de las zonas más pobladas de la capital
Ofrecerá de forma gratuita consultas médicas, medicinas, servicio de optometría, análisis clínicos, mastografías y consulta dental, entre muchos otros beneficios
Esta es la segunda de cuatro unidades de salud de este tipo que darán servicio en todo el estado
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró la segunda Clínica del Seguro Aguascalientes en la colonia “Benito Palomino Dena”, en donde se brindará atención médica gratuita a los habitantes de las colonias y comunidades del oriente de la capital que no están afiliados a un esquema de seguridad social.
“Con el Seguro Aguascalientes queremos que todas y todos tengan acceso gratuito a servicios de salud de calidad y con calidez; estas instalaciones dignas son para ustedes y para sus familias, aprovéchenlas y cuídenlas”, les dijo la gobernadora a los vecinos de la zona que asistieron al evento inaugural.
Por su parte, el secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, informó que en esta nueva clínica se ofrecerán de forma gratuita consultas médicas, medicinas, servicio de optometría, análisis clínicos, mastografías, consulta dental, teleconsultas con médicos generales, atención psicológica, orientación nutricional y servicio de ambulancia, entre otros beneficios.
Explicó que el Seguro Aguascalientes brinda servicios médicos de primer contacto a las personas de 18 a 65 años, así como a sus hijas e hijos menores de edad o mayores con algún tipo de discapacidad; recordó que esta es la segunda de 4 clínicas que se construirán en todo el estado para dar atención a los beneficiarios de dicho seguro.
Por su parte, el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por construir esta unidad médica en el oriente de la ciudad, ya que es una de las zonas más pobladas y con mayores necesidades en el municipio capital; “muchas gracias no solo por la obra pública, sino por la obra humana que impulsas en nuestro municipio”, le dijo.
En el evento también estuvieron presentes la diputada federal Mónica Becerra; la diputada local Verónica Romo Sánchez; la secretaria de Obras Públicas del Estado, Carolina López López; el director general del Instituto de la Beneficencia Pública en el Estado, José Antonio Abad Mena; y Teresa Aguilar, vecina del fraccionamiento Palomino Dena.
Martes 22 de agosto de 2023
Se tomó protesta a Comités del Buen Orden
Actualmente hay más de 2 mil Comités distribuidos en 6 destacamentos operativos en toda la capital
Por iniciativa de la gobernadora, en el año 2017, cuando fue alcaldesa de Aguascalientes, se puso en marcha este programa que permite reforzar la seguridad, haciendo más eficiente y efectiva la función policial
Como parte de su compromiso para garantizar la paz y tranquilidad en el estado, la gobernadora Tere Jiménez encabezó junto con el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, la toma de protesta a los ciudadanos que integran los nuevos Comités del Buen Orden, con lo que suman más de 2 mil que ya operan en toda la capital.
“Desde el Gobierno del Estado respaldamos y aplaudimos la creación de estas organizaciones porque con ellas nos hemos unido como ciudadanos. Todos los días trabajamos para que en Aguascalientes sigan la paz y la tranquilidad; si el estado está tranquilo es por ustedes, por estar en estos comités; gracias a su esfuerzo y trabajo”, les dijo la gobernadora.
Asimismo, reconoció la labor de dichos Comités por ser la base para lograr una seguridad eficiente no sólo en la capital, sino en todo el estado, ya que desde ahí se trabaja con la proximidad social como eje fundamental en la prevención y resolución de conflictos. Añadió que desde la administración estatal se continuarán impulsando acciones que garanticen la seguridad de toda la población.
En su mensaje, el presidente municipal, Leo Montañez, estableció que con el liderazgo de la gobernadora Tere Jiménez se estará emprendiendo una gran cruzada para buscar estrategias a favor de la seguridad en las colonias. Dijo que con la participación de los integrantes de los comités y de los vecinos de las colonias, juntos harán que las cosas sucedan.
“Estamos trabajando juntos bajo el liderazgo de la gobernadora Tere Jiménez; necesitamos los ojos de todas y de todos. Gracias por su participación, su entusiasmo y entrega en cada colonia y en cada comité, seguiremos avanzando”, resaltó el alcalde.
Durante el evento que se realizó en el parque Ojocaliente, Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública Estatal, indicó que uno de los temas más importantes en el Plan de Seguridad "Blindaje Aguascalientes" es la participación ciudadana.
“Implementamos el Vecino Vigilante 4x4 para dar respuesta rápida a la población con acciones inmediatas, a corto y mediano plazo, porque para la gobernadora es primordial la tranquilidad de todas y todos; su trabajo como integrantes de los Comités es muy valioso, pues ustedes conocen mejor que nadie sus colonias y nos dan a conocer las circunstancias que se presentan en cada una de ellas”, subrayó.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, señaló que con estos Comités se fomentan e impulsan espacios de diálogo y confianza entre la policía y la comunidad, con el objetivo de crear alianzas para hacer más eficiente y efectiva la función policial.
Irma Ortiz Vega, presidenta del Comité del Buen Orden del fraccionamiento Ojocaliente, agradeció a la gobernadora y al presidente municipal por trabajar coordinadamente en favor de la ciudadanía.
“Gracias Tere Jiménez, gracias Leo Montañez, por ser tan cercanos a nosotros y estar pendientes de nuestras necesidades; estamos listos para ayudar en lo que sea necesario, pues ustedes nos hacen sentir más seguros y podemos caminar tranquilos”, destacó Ortiz Vega.
Cabe señalar que por iniciativa de la gobernadora, en el año 2017, cuando fue alcaldesa de Aguascalientes, se puso en marcha este programa que permite reforzar la seguridad, haciendo más eficiente y efectiva la función policial.
Durante el evento también estuvieron presentes representantes de la Guardia Nacional y de la 14va. Zona Militar; la diputada María de Jesús Díaz Marmolejo, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del H. Congreso del Estado; Juan Pablo Diosdado, contralor del Estado; Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social; Omar Valdés, director general de la Línea Verde; Alfonso Ruvalcaba, iniciador de la Estrategia de Comités del Buen Orden; Yessenia Acosta Mercado, delegada municipal de Ojocaliente.
Ciudadanía puede ser votada
en las elecciones 2024 bajo
una candidatura independiente
Martes 22 de agosto 2023
· Para Senadurías en Aguascalientes el tope máximo de gastos para recabar el apoyo ciudadano es de $429,633.
· Al obtener su registro las y los candidatos independientes no pueden ser sustituidos (as) en ninguna etapa del proceso electoral.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes convoca a la ciudadanía que quiera postularse a una candidatura independiente en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, a presentar su carta de manifestación ante las distintas Juntas Local y Distritales Ejecutivas en la Entidad.
Las y los mexicanos tienen derecho a ser votados en condiciones de paridad para todos los cargos de elección popular, así lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, refirió la Encargada de Despacho de la Vocalía Ejecutiva, Verónica Esqueda de la Torre, en el desarrollo de la primera etapa de la convocatoria emitida por el INE para postularse como Candidata o Candidato Independiente en las elecciones de 2024.
Se podrán postular a los cargos de Presidencia de la República, Senaduría o Diputación Federal por el principio de mayoría relativa ante las instancias y hasta las fechas referidas en la convocatoria:
Esqueda de la Torre señaló que una vez que las y los aspirantes hayan presentado la documentación requerida y en caso de resultar procedente, el INE emitirá la constancia de aspirante para que, al día siguiente, comiencen a recabar el porcentaje de apoyo requerido por la Ley.
La Delegada del INE en el Estado subrayó que el proceso tendiente a la recabación de firmas se financiará con recursos privados de origen lícito y en el caso de Aguascalientes se tendrá como tope máximo un total de $429,633 para Senadurías; mientras que para la Presidencia $42,963,333 y para Diputaciones Federales $164,819.
Una vez que las personas interesadas obtengan su registro no podrán ser sustituidos (as) en ninguna de las etapas del proceso electoral.
Para que la ciudadanía consulte la convocatoria completa y pueda descargar los documentos necesarios puede ingresar a https://www.ine.mx/candidaturasindependientes.
Rectora de la UAA hace un
llamado a la unidad y a la
paz en México
Martes 22 de agosto 2023
● En el marco de los honores a la bandera de este lunes, la Dra. Pinzón Castro reconoció que las instituciones universitarias deben continuar ayudando a disminuir diversas problemáticas sociales.
En el marco de la ceremonia de honores a la bandera, llevada a cabo este 21 de agosto en el estadio universitario “Efrén González Cuéllar”, la rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, hizo un llamado a la unidad y a la paz, ante la visibilidad de diversas conmemoraciones internacionales que retratan situaciones que lamentablemente continúan existiendo en el mundo.
Se trata del 21 de agosto, que conmemora a las víctimas del terrorismo; el 23 de agosto, que se centra en la trata de esclavos, y el día 30 de este mes, enfocado a las víctimas de desapariciones forzadas. En este sentido, la rectora de la UAA agregó que las instituciones universitarias deben continuar con la generación de estudios, ensayos, foros académicos y llamados públicos que mantengan el dedo en el renglón con respecto a estos temas, para que continúe la conversación abierta sobre cómo podemos superar las diversas problemáticas sociales, que duelen y laceran a todos.
La Dra. Pinzón Castro también expresó que rendir honores a la bandera permite afianzar la identidad colectiva, recordar los símbolos que nos unen y conmemorar, cuando la ocasión es propicia, aquellas efemérides más importantes en las que se sustenta nuestra patria. Además añadió que, así como el lábaro patrio, nuestro país cuenta con una enorme belleza, historia, tradición, fraternidad y diversidad. México es un país grande y profundo en todos los sentidos; un país lleno de gente capaz, trabajadora, amorosa, solidaria, pacífica y generosa.
“Por eso, por amor a la patria y por la hermandad que nos debemos, en el marco de estos honores a la bandera hacemos un llamado desde aquí a la unidad y a la paz, y pedimos que se redoblen los esfuerzos desde las administraciones públicas de todos los niveles para que podamos avanzar hacia la seguridad y el desarrollo social, en beneficio de todas y todos”.
Al acto cívico acudieron distintas autoridades e invitados especiales, entre ellos la Dra. Kalina Isela Martínez Martínez, presidenta de la Honorable Junta de Gobierno de la UAA; el Mtro. Juan José Shaadi Rodríguez, secretario general de esta casa de estudios; el Mtro. José de Jesús Ruiz Gallegos, director de Servicios Educativos; el
subteniente de sanidad, Cristian de Jesús Hernández Arroyo, en representación del general de brigada diplomado de estado mayor Rubén Barraza Rodríguez, comandante de la 14ª Zona Militar; así como directivos y representantes de la comunidad docente, administrativa y estudiantil de la UAA.
UAA e ISSEA firman convenio
de colaboración en materia
de salud mental
Martes 22 de agosto 2023
● La universidad impulsará la investigación y referirá a especialistas del ISSEA casos que requieran especial atención.
● Desde su creación en el año 2007, la Unidad de Atención e Investigación en Psicología del Departamento de Psicología de la UAA ha generado destacadas investigaciones en temas de salud mental.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) firmaron un importante acuerdo de colaboración en atención a la creciente problemática que contempla diversos aspectos de la salud mental. Por medio del acuerdo, la máxima casa de estudios y la Dirección de Salud Mental del Gobierno del Estado se comprometieron a trabajar de manera vinculada en acciones de investigación y derivación de casos que requieran la intervención de especialistas.
Previo a la firma del convenio, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, reconoció que, históricamente, los modelos universitarios no han contado con la atención interna y sistematizada de sus comunidades en temas de salud especializada. Refirió que, hasta hace poco, existía una tendencia por parte de los claustros académicos a normalizar e inducir el estrés en los estudiantes y que, en un espacio de casi mil años de vida universitaria, es muy reciente el cambio en la mentalidad respecto a este tema.
En relación con lo anterior, aseguró que desde este cambio de paradigma las instituciones de educación superior han buscado insertar a sus estructuras áreas de investigación en salud mental, así como servicios de atención y canalización para los integrantes de la comunidad que presentan síntomas de alguna afectación psicológica y/o psiquiátrica.
Por otra parte, la Dra. Pinzón señaló que la seriedad y profesionalismo de la UAA conmina a reconocer que una atención adecuada para los alumnos, docentes y administrativos en materia de salud debe ir más allá de lo que puede ofrecer su estructura interna, por lo que puntualizó que el convenio que se ha firmado es sumamente significativo tanto para la comunidad universitaria como para el ISSEA.
Adicionalmente, la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH), explicó que la UAA ha sido sensible a la importancia de la salud mental y sano desarrollo integral de alumnos, docentes y administrativos con diversas acciones desde la creación, en 2007, de la Unidad de Atención e Investigación del Departamento de Psicología del CCSyH, la cual atiende
a la comunidad estudiantil y ha generado destacadas investigaciones a través de sus especialistas.
También reconoció que, dado que la UAA ha registrado un aumento en la demanda de servicios, se buscan mecanismos de vinculación y colaboración con instituciones externas con especialistas en salud mental, para que los casos detectados en la universidad cuenten con oportuna atención, en este caso con la Secretaría de Salud.
En su intervención, el Dr. Rubén Galaviz Tristán, director general del ISSEA, se dijo orgulloso de trabajar con la universidad más emblemática, representativa y de mayor impacto en el estado, con la que se buscará colaborar de la mano en temas de investigación, prevención y atención.
Finalmente, agradeció a la Dra. Pinzón el poder coadyuvar para fortalecer esta alianza con proyecciones a nivel local y regional dado que la problemática de salud mental es un tema vital en la actualidad. Confió en que, a través de este compromiso, se pueda tener un manejo integral de los casos y la posibilidad de acotarlos, por lo que agradeció la voluntad y participación que tendrán los universitarios en esta colaboración
UAA recibe a más de 150 atletas
en el Campeonato Mundial de
Voleibol Femenil U21
Martes 22 de agosto 2023
El Poliforum Deportivo y Cultural Universitario Morelos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes continúa siendo sede de preponderantes eventos a nivel local, nacional e internacional. Para esta ocasión, se encuentra recibiendo a más de 150 atletas de diferentes países en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenil U21.
Durante el evento inaugural, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, agradeció la oportunidad que se le brindó a la institución de ser anfitriona de este evento de talla internacional, en el que la sociedad de Aguascalientes es testigo del profesionalismo de deportistas provenientes de Brasil, Cuba, Estados Unidos, República Dominicana, Italia, Países Bajos, Túnez y Turquía que se han preparado desde su país de origen para tener la oportunidad de llevarse el título de campeonas mundiales.
La máxima autoridad universitaria reiteró la bienvenida a la Autónoma de Aguascalientes y agradeció al personal de la UAA y del Gobierno del Estado por continuar trabajando de la mano para la consolidación de proyectos de vinculación internacional en beneficio de la sociedad hidrocálida.
Miércoles 23 de agosto de 2023
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, les deseó el mayor de los éxitos a los tres jóvenes taekwondoines, orgullosamente aguascalentenses, que fueron seleccionados a nivel nacional para representar a México en el ISF U15 Gymnasiade 2023, el cual se lleva a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, del 19 al 27 de agosto.
Los atletas Bryam Soriano Mendoza, Francisco Azael Galicia Arreola y Diana Estefanía Buenrostro Payán son los deportistas que lograron su pase a esta gran fiesta deportiva tras varios encuentros a nivel nacional.
Tere Jiménez destacó el gran orgullo que representan los jóvenes deportistas para el estado de Aguascalientes, además de refrendar su compromiso con el fomento del deporte en la entidad como la mejor fórmula para lograr una sociedad sana y con firmes valores, como la disciplina, la responsabilidad y la constancia.
Por último, dijo que el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, seguirá trabajando fuerte en la promoción de la práctica deportiva entre la infancia y juventud de la entidad, a fin de seguir cultivando talentos en “El Gigante de México”.
Miércoles 23 de agosto de 2023
También puso en marcha el sistema de transbordo para las personas que utilizan más de un camión en sus traslados
Las nuevas unidades son más grandes, de fácil acceso para personas con discapacidad, emiten menos contaminantes y pueden transportar bicicletas
Estas acciones forman parte del proceso de modernización y dignificación que se lleva a cabo en el transporte colectivo urbano
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dio el banderazo de arranque a 25 nuevos camiones YoVoy y puso en marcha el sistema de transbordo en el transporte urbano, con lo que se avanza en el proceso de modernización y dignificación que se lleva a cabo en la prestación de este servicio.
“Con esto damos respuesta a una de las peticiones más sentidas de la ciudadanía. Es importante que usemos menos los carros y más el transporte público para que Aguascalientes pueda ser ese estado modelo y de primer mundo que todos queremos: bien planeado y bien organizado, donde todos utilizan más el transporte colectivo”, subrayó la gobernadora.
Tere Jiménez dijo que estas nuevas unidades se incorporan a las rutas que circulan en el oriente y nororiente de la ciudad para ampliar la cobertura en esta zona donde a diario se brinda servicio a más de 9 mil usuarios; de igual forma, comentó que estos nuevos autobuses son más grandes y de fácil acceso para las personas con discapacidad; cuentan con tecnología para reducir emisiones contaminantes y tienen la posibilidad de transportar bicicletas.
Detalló que con el nuevo sistema de transbordo, los usuarios que utilicen más de un camión para llegar a su destino, podrán ahorrarse un 50 por ciento en el segundo pasaje y un 25 por ciento en el tercero, siempre y cuando los cambios se realicen en un lapso de 90 minutos después de haber abordado la primera unidad.
Por su parte, Ricardo Serrano Rangel, coordinador de Movilidad en el estado, comentó que estas y otras acciones, como el pago electrónico, el uso de aplicaciones digitales, el monitoreo GPS y la videovigilancia, son parte del proceso de modernización que se lleva a cabo en el sistema de transporte urbano en todas sus modalidades, a fin de ofrecer a la ciudadanía un servicio de calidad y eficiente que se convierta en una alternativa real para que la ciudadanía se traslade a sus hogares, escuelas y centros laborales.
En su intervención, Juan Carlos Abascal Álvarez, representante de SIT Aguascalientes, destacó que esta empresa trabaja de forma permanente para que el servicio de transporte sea más eficiente, moderno, cómodo y seguro; comentó que actualmente se encuentran en circulación 415 unidades, de las cuales el 50 por ciento son vehículos con menos de un año de antigüedad.
En el evento también estuvieron presentes la primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel; el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; la diputada local, Alma Hilda Medina Macías, y Patricia Muñoz Mercado, instructora de conductores.
Miércoles 23 de agosto de 2023
Los beneficiados son estudiantes de las colonias Rodolfo Landeros, Villa Montaña y Villas de Nuestra Señora de la Asunción
La gobernadora continúa con la gira que realiza por todo el estado para entregar los apoyos educativos
“Con la educación van a poder conquistar el mundo; sus mamás y papás se esfuerzan a diario para que ustedes cumplan sus metas y sueños, mientras nosotros nos encargamos de que reciban educación de calidad”, les dijo la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a estudiantes de las colonias Rodolfo Landeros, Villa Montaña y Villas de Nuestra Señora de la Asunción.
Esto como parte de la gira que la gobernadora realiza por todo el estado para entregar útiles escolares, mochilas, zapatos y tenis a los alumnos de educación básica.
En su mensaje, Tere Jiménez destacó que se brindarán todos los apoyos necesarios para que ningún niño o niña abandone la escuela, desde becas educativas hasta la construcción de más escuelas, pues la administración que encabeza le apuesta a la educación.
“Esta entrega de útiles, zapatos, tenis y mochilas es muy satisfactoria, pues de aquí saldrán los próximos abogados, médicos, ingenieros y maestros; los que seguirán haciendo de Aguascalientes un estado grande y valioso, por eso no los vamos a dejar solos, los vamos a respaldar para que cumplan sus metas y sueños”, mencionó la gobernadora.
Al hacer uso de la voz, Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, deseó un feliz regreso a clases a los estudiantes y les recalcó “que nadie les diga que no se puede, que no hay herramientas para estudiar; construyan su futuro y cumplan lo que se propongan”.
Durante esta gira también acompañaron a la gobernadora la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; el diputado Raúl Silva Perezchica, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; el diputado Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas del H. Congreso del Estado; Patricia Castillo Romero, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedeso); José Alfredo Gallo, director de Combate a la Pobreza y Apoyo a Grupos Vulnerables de la Sedeso; Luis León Méndez, director general de Desarrollo Social de la Sedeso; y Patricia Ahedo, directora de Finanzas del Instituto de Educación de Aguascalientes.
Miércoles 23 de agosto de 2023
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reconoció la importante labor que realizan los bomberos, al presidir la ceremonia en conmemoración a esta noble profesión.
“Gracias a su valentía, entrega y gran corazón todos los días se salvan vidas; las emergencias no tienen día ni hora, pero los bomberos tienen un amor sin límites porque tienen una gran vocación de servicio y arriesgan su vida por los demás, y no solo por la gente que aman, sino también por aquellos que no conocen”, les dijo la gobernadora.
En el marco del evento, Tere Jiménez entregó seis reconocimientos a bomberos por sus acciones heroicas y años de servicio, además de un camión cisterna y una Unidad de Rescate Urbano completamente equipada, que facilitarán sus labores para seguir salvando vidas.
En su intervención, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, señaló que el Cuerpo de Bomberos cuenta con integrantes que tienen una formación profesional y entrenamiento continuo, por lo que reconoció tanto al personal como a sus familiares por el apoyo que a diario brindan a la ciudadanía, así como el esfuerzo y sacrificio que realizan en el desempeño de sus labores.
En el evento también estuvieron presentes Jonás Chávez Marín, subsecretario de Seguridad Pública del Estado; Karla Martorell Moya, coordinadora de la Mesa de Seguridad Ciudadana; Salvador Ortiz Esparza, director de Seguridad Pública del Estado; Juan Alberto Córdova Martínez, subcomandante de Bomberos del Estado; Cecyl García Reynoso, coordinadora de Bomberos Estatales.
ARRANCAN LOS FESTEJOS
CON MOTIVO AL MES DEL
ADULTO MAYOR
Miércoles 23 de agosto 2023
· Se premiaron a los tres primeros lugares del concurso de danzón con pantallas y electrodomésticos.
Como parte de las actividades a desempeñar con motivo al mes del Adulto Mayor, a través de la Dirección de Desarrollo Familiar y Atención al Adulto Mayor del DIF Estatal se llevó a cabo “Tarde de danzón” donde participaron miembros del Centro Gerontológico de dicha institución, con la participación de diferentes grupos danzoneros y como invitado el club de Adultos Mayores de Las Parras, así lo mencionó la primera voluntaria del organismo Aurora Jiménez Esquivel.
Resaltó que para la gobernadora Tere Jiménez es muy importante trabajar para este sector tan vulnerable de la población como lo son nuestros adultos mayores creando programas de atención integral a las personas adultas mayores, dignificando los espacios para atender la salud física, mental y de esparcimiento de este sector.
La presidenta del organismo resaltó que durante el evento se contó con la presencia del grupo de danzón “Chairos y Hainas” que vinieron desde San Luis Potosí especialmente para su presentación.
En el evento tuvo lugar además el concurso de danzón para las y los asistentes, que con entusiasmo los tres primeros lugares recibieron grandes premios entre pantallas y otros electrodomésticos.
Para finalizar, Aurora Jiménez Esquivel, indicó que para el DIF Estatal no hay mayor satisfacción que ver a los adultos mayores plenos, sanos y felices, es por ello que se trabaja día con día para ofrecerles una mejor calidad de vida, invitó a los asistentes de 60 años y más a incorporarse a las actividades que ofrece el Centro
Gerontológico del DIF Estatal, donde se les brindará atención y las herramientas adecuadas para una vejez plena.
Autónoma de Aguascalientes
celebra una década de formar
Licenciados en Artes
Cinematográficas y Audiovisuales
Miércoles 23 de agosto 2023
● La Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales de la UAA es una de las pocas que se ofertan en universidades públicas en el país.
● Han egresado seis generaciones y con ellas, más de 100 profesionistas del séptimo arte.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes se encuentra de manteles largos pues celebra sus primeros diez años formando licenciados en Artes Cinematográficas y Audiovisuales, profesionales del séptimo arte capaces de crear obras y productos con un alto sentido crítico, ético, socialmente responsables y quienes han destacado no solamente en la entidad, sino también a nivel nacional e internacional.
Para enmarcar dicho aniversario, la Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales del Centro de las Artes y la Cultura (CAC) inauguró las Jornadas Escénicas, evento en el cual la Dra. Blanca Elena Sainz Martin, decana del CAC, en representación de la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, dio a conocer que esta carrera es una de las pocas que se ofertan en universidades públicas en el país, por lo que felicitó a los egresados y a los aún estudiantes por el potencial que muestran en las aulas y el compromiso con la población de ejercer con ética y en beneficio a su entorno.
La decana destacó la proyección que tiene la carrera en festivales reconocidos en México a través de la exhibición de los cortometrajes realizados por los universitarios, además de la reciente participación de una alumna en el Festival Internacional de Cannes.
Es importante mencionar que, desde el año 2013, la Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales ha visto egresar a seis generaciones y con ellas a más de 100 profesionistas desde su fundación. La licenciatura fue creada bajo la iniciativa del Mtro. Jorge García Navarro, ex decano del CAC; para la elaboración del diseño de la carrera, se contó con la participación del Dr. Alejandro Pelayo Rangel, director de la Cineteca Nacional; la Dra. Brenda Rodríguez Rodríguez, el Lic. Octavio Arauz, el Dr. Armando Andrade Zamarripa y la Mtra. Paloma Mora, académicos de la UAA.
Las Jornadas Cinematográficas culminan el próximo 25 de agosto, el programa contempla actividades con talleristas y conferencistas pertenecientes al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) en colaboración con el Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, además de proyecciones de cortometrajes y largometrajes, abiertas al público en general.
Para mayores detalles sobre el programa, los interesados se pueden comunicar al Departamento de Artes Escénicas y Audiovisuales en el número 9 10 74 00 ext. 58105 con un horario de atención de 8:00 a 15:30 hrs.
UAA conmemora el 55 aniversario
de las licenciaturas en Administración
de Empresas y en Contador Público
Miércoles 23 de agosto 2023
● Se trata de las dos carreras de mayor antigüedad en la UAA y que, en su conjunto, han egresado a más de 9 mil 500 profesionistas.
● En la ceremonia se impartió la conferencia magistral “Ética y Responsabilidad Social”, a cargo de la Dra. Laura Grejeda Trejo.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA), llevó a cabo en el Auditorio Dr. Pedro de Alba la ceremonia conmemorativa por el 55 aniversario de las licenciaturas en Contador Público y en Administración de Empresas.
El evento comenzó con la proyección de un video en el que ex decanos, la decana actual, docentes y ex docentes del CCEA recordaron los inicios y evolución de este centro académico, que ha permitido a lo largo de los años la formación de quienes se han interesado por desarrollarse profesionalmente dentro de las áreas económico-administrativas.
Al hacer uso de la voz, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la máxima casa de estudios del estado, felicitó a los integrantes y egresados de las carreras celebradas. Como parte de su mensaje, hizo un repaso de algunos casos de éxito de diversos personajes reconocidos mundialmente, cuyas historias tuvieron en común la entrega y la constancia para alcanzar un objetivo. En este tenor, la rectora hizo hincapié en que el trabajo siempre se nota y termina por rendir frutos, así como fuente de inspiración para muchas personas.
En este sentido, señaló que la Licenciatura en Contador Público y la Licenciatura en Administración de Empresas han sido ejemplos para otros programas educativos dentro de la UAA, por la gran preparación de sus egresados, por las estrategias y logros que se han conseguido en materia de acreditaciones nacionales e internacionales, así como por los exitosos esfuerzos en materia de vinculación interinstitucional. Finalmente, la Dra. Pinzón Castro extendió una invitación a las y los universitarios a que continúen trabajando con pasión y profesionalismo en beneficio de la sociedad.
En su participación, la Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, decana del CCEA, agradeció a quienes durante 55 años han entregado su corazón, ímpetu y trabajo a este Centro, ayudando con ello a lograr que más de 9 mil 500 estudiantes de Administración de Empresas y Contador Público se titularan.
Después del evento conmemorativo, se llevó a cabo la conferencia magistral “Ética y Responsabilidad Social”, impartida por la Dra. Laura Grajeda Trejo, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C.
Tanto al evento de celebración como a la conferencia también asistieron el Mtro. Juan José Shaadi Rodríguez, secretario general de la UAA; la Dra. María del Carmen Bautista Sánchez, secretaria administrativa del CCEA; el Mtro. David Luján Hernández, jefe del Departamento de Administración; el Mtro. Jorge Silva Robles, jefe del Departamento de Contaduría; el C.P. Héctor Raymundo Martínez Saucedo, presidente del Colegio de Contadores de Aguascalientes; ex decanos e integrantes de la Comisión Ejecutiva del CCEA, docentes y alumnos de las carreras en Contador Público y en Administración de Empresas de la UAA.
Jueves 24 de agosto de 2023
La gobernadora Tere Jiménez anunció que por primera vez en Aguascalientes, a partir del próximo ciclo escolar todas las primarias, secundarias y telesecundarias públicas del estado tendrán acceso a internet, para que las y los alumnos cuenten con las herramientas necesarias para su pleno desarrollo académico.
Señaló que en su administración se toman medidas que permiten elevar la calidad educativa para todas y todos, pues debe asegurarse su desarrollo en igualdad de circunstancias.
“Si queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes reciban una educación de calidad, tenemos que dotarlos de todo lo que requieren para su buen desempeño escolar, y eso implica el uso de la tecnología y el acceso a la era digital”, subrayó.
Hizo hincapié en que serán mil 200 planteles educativos los que contarán con internet en todo el estado, incluso aquellos que se encuentran en las comunidades más alejadas, hasta donde se llevará el servicio con apoyo de tecnología satelital.
Al respecto, el secretario de Innovación y Gobierno Digital, Ramiro Pedroza Márquez, dijo que por indicaciones de la gobernadora, desde hace meses se trabaja en la instalación de este servicio en todos los planteles educativos, a fin de que el próximo 28 de agosto que arranca el ciclo escolar 2023-2024, esté listo su funcionamiento.
Destacó la calidad del servicio que se ofrecerá en las escuelas, además enfatizó que se pusieron los candados y filtros necesarios para evitar que las y los alumnos accedan a contenidos que no son adecuados para su edad.
Por último, Pedroza Márquez destacó que con este nuevo servicio no solo las y los estudiantes tendrán la oportunidad de potenciar sus capacidades y mejorar su aprovechamiento escolar, sino que también será de gran utilidad para las maestras y maestros en la impartición de sus clases.
Jueves 24 de agosto de 2023
El Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), invita a las y los propietarios de mascotas a aprovechar los servicios veterinarios gratuitos que se ofrecerán el viernes 25 de agosto en el municipio de San Francisco de los Romo.
La cita es de 10:00 a 14:00 horas en la explanada cívica Dr. Alfonso Romo de Vivar, ubicada en Av. Francisco Romo Jiménez No. 102, en el fracc. San José de Buenavista, frente a la Presidencia Municipal.
Las mascotas podrán tener acceso sin costo alguno a servicios como valoración médica, esterilización, desparasitación, vacunación antirrábica, estética, vacunas para cachorros y perros adultos; mientras que sus propietarios recibirán pláticas de concientización sobre la tenencia de animales de compañía.
Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 917 10 51 en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
Jueves 24 de agosto de 2023
Su familia es una más de las miles de beneficiadas con la entrega de apyos escolares para el ciclo 2023-2024
La gobernadora Tere Jiménez continúa recorriendo todo el estado para entregar los apoyos a alumnos de educación básica
Este miércoles, la señora Petra Patricia Pérez Fuentes asistió a La Línea Verde para recibir de manos de la gobernadora Tere Jiménez los útiles escolares, zapatos, tenis y mochilas para sus hijos Erick Mateo y Víctor Jesús.
Luego de un proceso de entrega rápido en la colonia Lomas del Ajedrez, la señora Petra, emocionada, llevaba en sus manos los apoyos escolares para sus hijos.
Petra Patricia mencionó que hay veces que la economía no alcanza para cubrir las listas escolares.
“Siempre es difícil comenzar un ciclo escolar, pues hay que comprar útiles, uniformes, mochilas, zapatos; pero gracias al apoyo que nos da la gobernadora Tere Jiménez, la carga es menor", expresó.
Cabe mencionar que la gobernadora Tere Jiménez continúa entregando los apoyos escolares a los alumnos de educación básica de todo el estado, y el día de hoy visitó el fraccionamiento Valle de los Cactus y las colonias Norias de Ojocaliente y Lomas del Ajedrez.
Jueves 24 de agosto de 2023
Existen 22 espacios de este tipo en todo el estado, donde se ofrecen alimentos calientes para garantizar que las personas accedan a la alimentación
Funcionan de lunes a viernes a partir de las 10:00 de la mañana y hasta que se terminen los alimentos del día
A los adultos mayores, enfermos y personas con discapacidad que no puedan acudir al comedor, se les lleva la comida hasta su domicilio
Como parte de las acciones que se realizan en Aguascalientes para propiciar mejores condiciones a quienes más lo necesitan, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dio a conocer que en todo el estado funcionan 22 comedores comunitarios “Buen Provecho”, en los que se proporciona alimento suficiente, variado y nutritivo, por lo que invitó a la población a que se acerque a estos espacios.
“Queremos que nuestra gente viva mejor y que cuente con los satisfactores básicos para su sano desarrollo; con estos espacios queremos apoyar a muchas personas que no tienen qué comer; que sepan que no están solos, que siempre vamos a estar ahí para apoyarlas, porque todos somos una familia”, sostuvo la gobernadora.
Asimismo, Tere Jiménez agradeció a las personas, instituciones y empresas que colaboran desinteresadamente con el Gobierno del Estado mediante la donación de insumos para elaborar los alimentos que se ofrecen en estos lugares.
En su intervención, José Alfredo Gallo Camacho, director general de Combate a la Pobreza y Atención a Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), precisó que de los 22 comedores que opera esta dependencia en todo el estado, 13 dan servicio en diferentes colonias de la ciudad capital y nueve en los municipios del interior.
Comentó que son cerca de 50 mujeres las que participan en la preparación de los alimentos bajo el esquema de empleo temporal, con lo que también se favorece su economía familiar.
Gallo Camacho indicó que estos espacios se ubican en las Casas del Bien Común y brindan atención de lunes a viernes a partir de las 10:00 de la mañana y hasta agotar los alimentos del día; destacó que a los adultos mayores, enfermos y personas con discapacidad que no pueden asistir al comedor, se les llevan los alimentos hasta su domicilio.
Por último, José Guadalupe Barba Vázquez, beneficiario de este programa, agradeció la sensibilidad de la gobernadora Tere Jiménez por crear estos espacios donde se les brinda comida caliente; “gracias por darnos la posibilidad de contar con un plato de comida todos los días”, precisó.
Al término del evento, la gobernadora hizo un recorrido por la exposición que realizaron los 22 comedores “Buen Provecho” para mostrar los diferentes platillos que conforman los menús que elaboran a diario en beneficio de la comunidad.
En el evento también estuvieron presentes Luis León Méndez, director general de Desarrollo Social de la Sedeso, y Antonio Mejía Ibarra, beneficiario del programa.
Jueves 24 de agosto de 2023
Como parte de la modernización del transporte colectivo urbano, la Ruta 50 se sumará a la modalidad de pago electrónico, un nuevo esquema que permitirá hacer más eficiente el servicio en esta ruta que a diario moviliza a 22 mil usuarios.
A partir del 4 de septiembre, el pago del pasaje se hará mediante la Tarjeta Soluciones YoVoy, que se puede adquirir en un centenar de establecimientos comerciales; en las Terminales Oriente, Poniente y Sur; en las oficinas de la Coordinación General de Movilidad (CMOV) y en los “Jueves de Bolsa de Trabajo” que se realizan en el Palacio de Gobierno.
Ricardo Serrano Rangel, titular de la CMOV, destacó los beneficios de pagar de forma electrónica, como la posibilidad de hacer transbordos con un 50 por ciento de descuento dentro de los primeros 90 minutos después de haber abordado la primera unidad.
Dijo que esta modalidad de pago también agiliza el ascenso de los usuarios a las unidades; además de evitar que las personas tengan que traer el cambio exacto para pagar su pasaje.
Serrano Rangel precisó que los usuarios que ya cuentan con su Tarjeta YoVoy para el pago electrónico, podrán seguir utilizándola en la Ruta 50 y en el resto de las unidades del sistema del transporte colectivo; lo mismo sucede con quienes tienen la tarjeta preferencial para adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad.
El titular de la CMOV recordó que la modalidad de pago electrónico ya funciona de forma exclusiva en las rutas 20, 40 y 41 con buenos resultados, ya que gracias a ello se ha incrementado el número de personas que usan la Tarjeta Soluciones YoVoy, así como la cantidad de usuarios que aprovechan esta credencial para obtener descuentos en transbordos.
Llega la 20ª Muestra Universitaria
del Festival Internacional de Cine
Judío en México a la UAA
Jueves 24 de agosto 2023
● La sociedad podrá disfrutar de cinco filmes con lo más destacado de la cinematografía judía reciente de manera gratuita.
● Desde el 2012, la Autónoma de Aguascalientes alberga la muestra cinematográfica judía como una atractiva opción para los amantes del séptimo arte.
Con el propósito de dar a conocer la obra de destacados cineastas judíos, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Departamento de Difusión Cultural y Cinema Universidad, convoca a la comunidad universitaria y público general a seguir disfrutando de la 20ª Muestra Universitaria del Festival Internacional de Cine Judío en México, la cual se lleva a cabo del 21 al 25 de agosto.
El Lic. Marco Antonio Marmolejo Ramírez, colaborador del área de Difusión Cultural, dio a conocer que el Festival de Cine Judío en México es una asociación cultural apolítica, no religiosa y sin fines de lucro que nació en el 2004 con el objetivo de dar a conocer múltiples facetas de Israel a través de su cine.
A México llegó una importante cantidad de judíos a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y, desde entonces, dicha comunidad se ha arraigado en este territorio, conservando e intentando expandir su riqueza cultural por medio del cine, por lo que para el pueblo de Israel es importante mostrar la diversidad cultural que los caracteriza, de ahí la relevancia que poco a poco, ha ido tomando este festival internacional.
Desde el 2012, la Autónoma de Aguascalientes alberga la muestra cinematográfica judía como una atractiva opción para que los amantes del séptimo arte tengan una aproximación con el estilo de vida, problemáticas, tradiciones y realidad que se vive en Israel, con propuestas innovadoras que invitan al análisis y la reflexión.
El Festival Internacional de Cine Judío en México exhibe en la UAA cinco películas: el 21 de agosto “Anhelo” (Dir. Mordechai Vardi, Israel 2022); el 22 “Berensgtein” (Dir. Roman Shumunov, Israel 2021); el día 23 “El Nadador” (Dir. Adam Kalderon, Israel 2021); el 24 “Hablemos de Hitler” (Dir. Petra Epperlein y Michael Tucker, Estados Unidos 2021) y, finalmente, el 25 de agosto, “Más de lo que merezco” (Dir. Pini Tavger, Israel 2021); filmes con temáticas asociadas a problemas familiares, migración, diversidad, respeto hacia las culturas, entre otras.
Las proyecciones se llevan a cabo en la sala audiovisual de la Infoteca Universitaria “Dr. Alfonso Pérez Romo” a las 5:00 y 7:00 p.m. El acceso es totalmente gratuito.
Recibe la UAA colección de 1,931
documentos pertenecientes al
Fondo Miguel Ángel Barberena
Vega
Jueves 24 de agosto 2024
● El archivo personal de este ex gobernador del estado tiene documentación de gran importancia para la historia política, social y cultural de Aguascalientes.
● Para la donación a la Bóveda Jesús F. Contreras, la UAA firmó un convenio con la Fundación Miguel Ángel Barberena Vega A.C.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes llevó a cabo una firma de convenio con la Fundación Miguel Ángel Barberena Vega A.C. para la donación del archivo personal del Ing. Miguel Ángel Barberena Vega a la Bóveda Jesús F. Contreras.
Con la firma de convenio entre ambas partes, la UAA recibió una colección de 1,931 documentos, entre los que pueden encontrarse reconocimientos, fotografías, caricaturas políticas, recortes hemerográficos, discursos, constancias, boletines y cartas que pertenecieron al exgobernador del estado: documentación de gran importancia para la historia política, social y cultural de Aguascalientes.
En el marco de la signatura, la rectora de la universidad, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, recordó que desde mediados de 2020 el archivo de la institución lleva por nombre “Archivo General e Histórico” para oficializar la convergencia de las dos clases de documentos que resguarda este departamento de la institución: por un lado, los producidos día a día en la casa de estudios, necesarios para que ésta se organice y funcione de manera adecuada, y, por otro lado, aquellos que ya han cumplido con su vigencia y función burocrática, pero que se conservan por el valor histórico que ganarán con el paso de los años.
Respecto a esto últimos, la Dra. Pinzón Castro añadió que son documentos que al ser repasados por la pátina del tiempo adquieren una función alternativa que incrementa su valía con los años. Además, gracias al acercamiento con este tipo de material, podemos reunir información sobre quiénes éramos o quiénes eran nuestros predecesores como individuos, instituciones y sociedad. Así, esta clase de archivos se convierte en soporte de identidad e historia.
Ante ello, el Lic. Martín Barberena Cruz y el Lic. Miguel Ángel Barberena Cruz, donantes del Fondo e hijos del exgobernador, agregaron a nombre de la familia el gusto que les representa compartir estos documentos y conocimientos con la comunidad universitaria, de modo que sirvan para la consulta de alumnos, investigadores y público en general.
Por su parte, el Mtro. Juan José Shaadi Rodríguez, secretario general de la Autónoma de Aguascalientes, reconoció que para la universidad es un gran honor ser los depositarios de un fondo que se recibe con reconocimiento y gratitud, y para el cual existe el compromiso de que se habrá de tratar con la dignidad y respeto que merece. De esta manera la universidad se compromete a resguardar, organizar, clasificar, inventariar y poner a consulta dichos documentos para labores de investigación.
A la firma del convenio asistieron también la Dra. Marcela López Arellano, jefa del Departamento de Archivo General e Histórico de la UAA; familiares y amigos del exgobernador Miguel Ángel Barberena Vega, personal administrativo, estudiantes de historia y público general.
Viernes 25 de agosto de 2023
Miles de estudiantes de educación básica han sido beneficiados con los apoyos escolares que la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, ha entregado en todo el estado.
Hoy la gobernadora acudió a San Francisco de los Romo para que los niños de este municipio no se queden sin recibir útiles, mochilas, zapatos y tenis, herramientas necesarias para que inicien su nuevo ciclo escolar.
“Estamos muy contentos de traerles estos apoyos para que ahora que inicien sus clases lleguen preparados para aprender y que logren ser lo que ustedes sueñan; no olviden que estaremos apoyándolos siempre”, dijo la gobernadora.
También informó que continuarán las becas académicas, desayunos calientes, la entrega de uniformes y la construcción de nuevas escuelas para que niñas, niños y adolescentes sigan estudiando en espacios dignos y de calidad.
Señaló que la entrega de paquetes de útiles escolares llegará a todos los municipios de la entidad y que ningún niño se quedará sin ellos.
Finalmente, Margarita Gallegos Soto, presidenta municipal de San Francisco de los Romo, agradeció a la gobernadora por el apoyo que ha dado a San Pancho en todos los ámbitos, pues mencionó que desde que Tere Jiménez llegó, se han visto cambios notorios en su municipio.
En la gira también estuvo presente Luis León Méndez, director general de Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado.
Viernes 25 de agosto de 2023
La gobernadora de Aguascalientes y la presidenta del DIF Estatal entregaron a familias la custodia preadoptiva de niñas, niños y adolescentes
Otras familias recibieron el documento que certifica que son aptas para adoptar a un infante de los que tiene bajo su resguardo el DIF Estatal
La gobernadora llamó a los padres y madres adoptivos a darles a sus hijos todo el amor y cariño que necesitan para ser felices
En un emotivo evento, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, entregaron custodias preadoptivas a familias que darán la oportunidad a niñas, niños y adolescentes de tener un hogar.
“La adopción es un acto de amor y responsabilidad, por eso agradezco y reconozco a todas aquellas familias que hoy les darán la posibilidad a muchas niñas y niños de ser felices en el seno de un hogar”, sostuvo la gobernadora.
Asimismo, llamó a los nuevos padres adoptivos a ser un ejemplo de vida para sus hijos y a darles todo el amor y cariño que necesitan para que en un futuro se conviertan en hombres y mujeres de bien.
Por su parte, la presidenta del DIF Estatal precisó que esta institución trabaja para que cada infante de Aguascalientes tenga un desarrollo sano, feliz y lleno de oportunidades; de ahí, subrayó, la importancia de fomentar la cultura de la adopción y agilizar los trámites que implican ese proceso para lograr que más niños, niñas y adolescentes tengan un hogar.
En ese sentido, Aurora Jiménez reconoció y agradeció al Consejo de Adopciones del DIF Estatal por la labor que realizan para restituir a las y los menores su derecho a tener una familia.
En el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo de Adopciones del Sistema DIF Estatal, 10 familias recibieron su Certificado de Idoneidad Preadoptiva, que es el documento que avala que son aptas para recibir en adopción a una niña, niño o adolescente.
Mientras que 8 familias más recibieron la Custodia Preadoptiva de los niños, niñas y adolescentes que les fueron asignados en adopción. Esta etapa es un período previo a que se concrete el proceso legal de adopción para que las y los menores convivan con su familia adoptiva y fortalezcan su relación, a fin de garantizar un buen desarrollo de los lazos familiares entre ellos.
En el evento protocolario también participaron la diputada Nancy Xóchitl Macías Pacheco, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez del H. Congreso del Estado; Rita Verónica Cruz Medina, directora general del DIF Estatal; María Guadalupe Gallegos León, procuradora de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; Sergio Peña González, jefe de la Unidad de Adopciones de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; así como los integrantes del Consejo de Adopciones del DIF Estatal.
Egresa UAA a 47 alumnos de
diplomados en materia de
administración y finanzas
Viernes 25 de agosto 2023
● Los dos diplomados recientemente concluidos se centraron en dos temáticas: Comercio exterior y Desarrollo de habilidades gerenciales.
● Con esta oferta educativa, la UAA refrenda su compromiso no solo de preparar profesionistas, sino también de aportar para su capacitación continua y mejores oportunidades en el ámbito laboral.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de la Dirección General de Difusión y Vinculación egresó a 47 estudiantes de los diplomados en Comercio exterior y aduanas y Desarrollo de habilidades gerenciales, ofertados por medio del Departamento de Administración y Departamento de Finanzas del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA).
Como parte de la conclusión de estos programas académicos que se llevaron a cabo durante cinco meses, se hizo la entrega de constancias a alumnos y docentes por su virtuosa participación en este ciclo de formación.
En ese tenor, el Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director general de Difusión y Vinculación señaló que un diplomado representa sin duda nuevos retos y crecimiento para las personas que los cursan, y reconoció que son una oportunidad de seguir mejorando como profesionistas.
En su participación, la Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, decana del CCEA añadió que, con esta oferta educativa, la UAA refrenda su compromiso no solo de preparar profesionistas, sino también de aportar para su capacitación continua y mejores oportunidades en el ámbito laboral.
Al acto protocolario asistieron también la Lic. Elvia Farfán Rosas, jefa del Departamento de Extensión Académica; el Mtro. David Luján Hernández, jefe del Departamento de Administración; el Mtro. José Antonio Hernández Reyes, profesor y representante del Dr. Rubén Macías Acosta, jefe del Departamento de Economía; así como familiares y amigos de los egresados.
Sábado 26 de agosto 2023
Se invertirán más de 432 millones de pesos en 95 obras de infraestructura educativa
Todas las escuelas públicas de educación básica contarán con internet
Se presentó la plataforma “Pasos Gigantes”, con más de 10 mil contenidos digitales para estudiantes, docentes y padres de familia
La gobernadora Tere Jiménez anunció acciones para que las niñas, niños y jóvenes de Aguascalientes cuenten con una educación de primera, como la inversión de más de 432 millones de pesos en 95 obras de infraestructura educativa; el acceso a internet en todas las escuelas públicas de educación básica del estado, y la puesta en marcha de la plataforma “Pasos Gigantes”, con más de 10 mil contenidos digitales para alumnos, docentes y padres de familia.
“Estamos listos para iniciar con entusiasmo y emoción el ciclo escolar 2023-2024, y lo vamos a hacer con una gran calidad educativa y con las herramientas necesarias para el aprendizaje de nuestras alumnas y alumnos, porque Aguascalientes es un estado que impulsa el talento de la infancia y la juventud para que puedan realizar sus sueños y mejorar su calidad de vida”, subrayó la gobernadora.
Precisó que Aguascalientes siempre se ha distinguido como un ejemplo a nivel nacional en materia educativa y se seguirá trabajando para consolidarlo como el estado con el mejor sistema educativo, de tal forma que las niñas, niños y jóvenes cuenten con los conocimientos indispensables para competir en un mundo globalizado.
“La educación es la llave para que puedan abrir las puertas no solo de Aguascalientes, sino del mundo entero; la educación es la mayor herencia que podemos dejar a las próximas generaciones para tener justicia e igualdad, por eso, no vamos a escatimar recursos ni esfuerzos para que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan una educación de primera”, precisó Tere Jiménez.
Al detallar cada una de las acciones que anunció la gobernadora, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes (IIFEA), Jesús Lara Ramírez, informó que en este año se invertirá un presupuesto histórico de más de 432 millones de pesos en el desarrollo de 95 obras de infraestructura educativa, como la construcción de nuevas escuelas de todos los niveles educativos, entre ellas, la Universidad Intercultural para la Igualdad en San Francisco de los Romo, así como la rehabilitación de varios planteles.
Por su parte, Ramiro Pedroza Márquez, secretario de Innovación y Gobierno Digital, comentó que 1,113 escuelas públicas de educación básica en Aguascalientes, tanto urbanas como rurales, contarán con el servicio de internet a partir del ciclo escolar que está por iniciar; además, en esta administración se prevé que habrá 250 puntos con internet público en todos los municipios del estado, como plazas, parques, jardines y Casas del Bien Común.
En su intervención, la directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Lorena Martínez Rodríguez, informó que la plataforma digital “Pasos Gigantes” es una herramienta creada a iniciativa de la gobernadora Tere Jiménez para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes y la labor docente, en la que se invirtieron 216 millones de pesos en sus primeras dos etapas, para consolidarla con 400 mdp.
Este instrumento digital, añadió la titular del IEA, ofrece más de 10 mil contenidos multimedia para las y los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, a los cuales también tienen acceso las y los maestros, así como los padres y madres de familia.
De igual forma, la funcionaria estatal dijo que como parte de las acciones que impulsa la gobernadora para fortalecer la calidad educativa, se contempla un incremento del 120 por ciento en el presupuesto para la capacitación continua a docentes; la instalación de mesas técnicas de expertos para dar acompañamiento a cada nivel educativo; el fortalecimiento del idioma inglés en las escuelas públicas para alcanzar una cobertura del 100 por ciento en el 2024, y el adelanto de 25 millones de pesos del presupuesto para comprar material complementario.
Durante la rueda de prensa que se realizó en el Palacio de Gobierno y donde la gobernadora del estado dio a conocer dichas acciones, también estuvo presente Eduardo Ismael Aguilar Sierra, consejero jurídico del Gobierno del Estado.
Sábado 26 de agosto de 2023
8 jóvenes resultaron galardonados en las diferentes categorías
Recibieron además un reconocimiento económico de 20 mil pesos
En el Teatro Morelos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó el Premio Estatal de la Juventud 2023, con el que se reconocen las aportaciones de este sector en las áreas de emprendimiento, innovación, contribución social, conocimiento, arte, ambiente, deporte e inclusión.
“Los jóvenes de Aguascalientes son gigantes, que nadie les diga que no pueden, que no lo van a lograr; aquí tienen una aliada para seguir impulsando sus sueños. Actúen con esfuerzo, disciplina y responsabilidad, sigan brillando, nosotros les seguiremos dando las herramientas para que logren lo que se propongan”, resaltó la gobernadora.
Asimismo, reconoció a los padres, familiares y amigos de los jóvenes por el apoyo e impulso que les han dado para que sean los mejores en sus proyectos.
La directora general del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), Adriana Rocha, se dijo orgullosa de los logros que tienen los jóvenes hidrocálidos, pues en los distintos ámbitos en que se desenvuelven han hecho un gran trabajo que ha puesto en alto el nombre de “El Gigante de México”.
“Son un gran ejemplo de perseverancia y disciplina; son ejemplo de que se pueden hacer las cosas bien; continúen contagiando a los demás jóvenes con su alegría y entusiasmo, estamos orgullosos de ustedes”, les mencionó.
Al hacer uso de la palabra, Leonardo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes, dijo que es muy inspirador ver tanto talento en los jóvenes. “Felicito a la gobernadora Tere Jiménez y al IAJU por reconocer su esfuerzo, continuaremos trabajando juntos para que sigan triunfando”, subrayó el alcalde.
Los ganadores de la edición 2023 del Premio Estatal de la Juventud fueron: en la categoría “Gigante del Deporte”, Jorge Carlos de la Serna Delgado; en “Gigante del Medio Ambiente”, Sandra Nallely Reyes Díaz de León; en “Gigante de la Innovación”, el equipo UP Robotics de la Universidad Panamericana; en “Gigante Social”, Alejandro Israel Ambrosio Macías; en “Gigante Emprendedor”, Carolina Arroyo Díaz Muñoz; y por “Emprendimiento” lo recibió Maix Pakík.
“El Gigante del Conocimiento” fue para Jóse Manuel Cardona Arias; el “Gigante del Arte” lo recibió Raquel Reynoso Escalante; y el “Gigante Sin Límites” para Natalia Haydeé Montañez Durón.
Además, todos ellos obtuvieron un reconocimiento económico de 20 mil pesos para que puedan seguir trabajando y creciendo en sus respectivas áreas.
En la ceremonia de premiación también estuvieron presentes el diputado Raúl Silva Perezchica; Alejandro Vázquez Zúñiga, titular del Instituto Cultural de Aguascalientes; Getsemaní Moreno Martínez, directora general del Instituto de la Juventud de Chiapas; y Rodrigo Cervantes Medina, director de Desarrollo Juvenil del IAJU.
Sábado 26 de agosto de 2023
Con una inversión de más de 55 mdp, se pusieron en marcha las obras de rehabilitación y saneamiento de la sección “Presa Maravillas” del Río San Pedro
La gobernadora dijo que se impulsará la creación de líneas moradas en las industrias y la construcción y rehabilitación de más plantas de tratamiento
El alcalde de Jesús María dijo que la obra que hoy inició será vital para recolectar las aguas negras de una importante zona de este municipio, al tiempo que anunció la creación del Parque Río San Pedro
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y el alcalde del municipio de Jesús María, José Antonio Arámbula López, pusieron en marcha las obras de rehabilitación y saneamiento del Río San Pedro, de la sección conocida como “Presa Maravillas”, en las que se invertirá una mezcla de recursos estatales y municipales superior a los 55 millones de pesos en tres etapas.
“Tenemos que seguir apostando a que Aguascalientes también sea un modelo a nivel nacional en materia de medio ambiente; sé que este tipo de obras nadie las quiere hacer porque no se ven, pero hoy las tenemos que hacer porque es un tema de vida y porque en un futuro las vamos a agradecer”, precisó la gobernadora.
En ese sentido, Tere Jiménez destacó la importancia de reusar el agua, por lo que dijo que se impulsará la creación de líneas moradas en las industrias y la construcción y rehabilitación de más plantas de tratamiento para darle un segundo uso al vital líquido.
Por su parte, el alcalde de Jesús María dijo que esta infraestructura será vital para recolectar las aguas negras que se generan en una importante zona de este municipio y llevarlas a través de esta línea de conducción hasta una planta de tratamiento; dijo que adicional a esta obra se realizarán otras acciones y programas para el tratamiento adecuado de las aguas en esta parte del estado. Indicó que el saneamiento de esa parte del Río San Pedro forma parte de un proyecto integral que dará paso a un parque ecológico, primero en su tipo en Jesús María, que integrará de manera sustentable modernas instalaciones con el medio ambiente.
“Los beneficios a largo plazo son incalculables; un río limpio y lleno de vida significa un entorno más saludable para todos nosotros y para las especies que dependen de este ecosistema; este es un primer paso de muchos que daremos en Jesús María para ser un municipio de vanguardia en todos los sentidos, especialmente en el tema ecológico”, subrayó.
En su intervención, José César García Estrada, director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS) de Jesús María, detalló que en la primera fase de la obra que hoy se puso en marcha, se destinarán cerca de 12 millones de pesos para la rehabilitación de 290 metros de colector marginal, la construcción de 260 metros de líneas sanitarias, la construcción de tres cárcamos de bombeo y la instalación de 160 metros de colector sanitario. Dijo que la obra se desarrollará en alrededor de 75 días y beneficiará a más de 63 mil habitantes.
En el evento también estuvieron presentes Liliana Coronado de Arámbula, presidenta del DIF Municipal de Jesús María; la diputada Laura Patricia Ponce de Luna, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del H. Congreso del Estado; Héctor Eduardo Anaya Pérez, procurador estatal de Protección al Ambiente; Martina Garza Martínez, secretaria del Medio Ambiente de Jesús María; Claudia Guadalupe de Lira Beltrán, regidora del Ayuntamiento de Jesús María; y Adriana Alemán López, vicepresidenta del Club Rotario de Aguascalientes.
UAA da inicio a su nuevo ciclo
de charlas agosto-noviembre
del proyecto Helikón
Sábado 26 de agosto 2023
● Este espacio de reflexión surgió por iniciativa del Dr. Alfonso Pérez Romo, ex rector, profesor emérito y promotor cultural de la UAA.
● La temporada agosto-noviembre integra 13 charlas con temáticas diversas y abiertas a todo público.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes puso en marcha el nuevo ciclo de charlas agosto-noviembre del programa “Helikón”, a fin de mantener activo el espacio de reflexión que naciera por iniciativa del Dr. Alfonso Pérez Romo, ex rector, profesor emérito y promotor cultural de la UAA.
En el marco del inicio de este ciclo, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, reconoció que Helikón es sin duda uno de los legados que dejara a la institución el Dr. Pérez Romo y que, por fortuna, continúa compartiéndose con la comunidad. En este sentido, celebró las aportaciones que este espacio promueve entre sus ponentes y asistentes.
Cabe destacar, con respecto a la dinámica de este proyecto, que durante las sesiones de Helikón un experto presenta de forma breve y sencilla una tesis o ideas sobre algún tema de interés, para dar paso posterior al debate con los asistentes.
A la inauguración de las charlas asistió la Mtra. Ingrid Pérez Tangassi, nieta del Dr. Alfonso Pérez Romo, quien a nombre de su abuelo y familia compartió un mensaje donde recordó que la esencia y misión de este espacio –desde su creación– es la de acercar el conocimiento de forma sencilla a las personas.
La primera plática de este nuevo ciclo se tituló “¿Para qué saber? Una reflexión en torno al arte, la educación estética y la formación humanista de la universidad” y fue impartida por la Dra. María del Carmen Pérez Talamantes. Este conversatorio fue la antesala de los 13 temas distintos a discutir donde habrán de converger las distintas formas de expresión y de pensamiento, tanto de estudiantes, como de catedráticos y de la sociedad en general.
Concluidos los trabajos de esta reunión, el Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director general de Difusión y Vinculación de la UAA procedió a entregar un reconocimiento a la ponente, agradeciendo sus aportaciones en torno al tema
elegido, donde se destacó que la misión de un centro educativo es instruir, transmitir y formar a las personas.
Las sesiones de Helikón son gratuitas y abiertas a todo público en general, se llevan a cabo cada sábado en la Infoteca Universitaria. Para más información, los interesados pueden escribir al correo electrónico: helikon@edu.uaa.mx o llamar al 449 910 74 00 ext. 30320 de la Dirección General de Difusión y Vinculación de la UAA.
Concluyen estudiantes de la
UAA su participación en el
25° Verano de la Ciencia
de la Región Centro
Sábado 26 de agosto 2023
● Fueron alrededor de 50 estudiantes de la Autónoma de Aguascalientes los que participaron en la 25° edición.
● Mariana Ramírez, estudiante de la Lic. en Medicina de la UAA detalló que el acercamiento con otros investigadores fortaleció su interés por la investigación científica.
Alrededor de 50 estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, participaron en la 25° edición del Verano de la Ciencia de la Región Centro, programa con el que los estudiantes de la institución lograron colaborar en un proyecto de investigación fuera de Aguascalientes, en temáticas relacionadas a la ciencia, tecnología o innovación.
Mariana Ramírez Reyes, estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Medicina de la UAA y participante de la reciente edición del Verano de la Ciencia de la Región Centro, dio a conocer que gracias al acercamiento que tuvo con académicos e investigadores de otras instituciones de educación superior, en su caso, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fortaleció en ella un gran interés por la ciencia y por continuar capacitándose fuera de las aulas en otras áreas de especialización.
Detalló que, gracias al programa de la UAA, pudo participar en la investigación “Efecto de la epicatequina sobre la viabilidad de las células de cáncer de colon SW480” en la UAQ, proyecto en el que conoció de manera cercana el funcionamiento de los cultivos de células, así como su preservación para multiplicarlos. Lo anterior a fin de darle un uso en diversas líneas de investigación e inclusive en sus propios experimentos.
Agradeció a la Autónoma de Aguascalientes por no solo crear vínculos académicos en el que pueda robustecer sus conocimientos, sino por despertar el deseo de participar en futuros programas de investigación que abonen a generar nuevo conocimiento que beneficie al país, pues resaltó que México cuenta con un sin número de jóvenes con gran talento científico.
La 25° edición del Verano de la Ciencia de la Región Centro contó con propuestas de proyectos científicos en áreas del conocimiento relacionadas a las Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas; Ciencias Sociales, Ingenierías y Tecnología, sólo por mencionar algunas.
En cuanto a la participación de estudiantes por centro académico de la UAA, se registraron 23 alumnos del Centro de Ciencias Básicas; 14 del Centro de Ciencias de la Salud; del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, dos estudiantes; un alumno del Centro de Ciencias Empresariales; dos estudiantes del Centro de Ciencias de la Ingeniería; del Centro de Ciencias y Humanidades, cinco jóvenes; y uno más del Centro de las Artes y la Cultura.
El Verano de la Ciencia de la Región Centro se encuentra integrado por instituciones de educación superior pertenecientes a los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. A lo largo del tiempo, ha mantenido el objetivo de fortalecer el quehacer científico y el desarrollo tecnológico de las instituciones de la región centro del país e impulsar a las nuevas generaciones a incorporarse a un programa de posgrado de calidad al concluir su licenciatura.
Domingo 27 de agosto de 2023
Siguiendo la visión de la gobernadora Tere Jiménez, de impulsar proyectos en beneficio del sano desarrollo de niños, jóvenes y familias de Aguascalientes, se anunció que el Museo Descubre será ampliado.
Así lo dio a conocer Mauricio Alafita, director del museo, quien dijo que la nueva extensión de terreno permitirá desarrollar proyectos que generen mayores y mejores contenidos para la ciudadanía.
“El Descubre es un espacio donde niñas y niños aprenden de ciencia y tecnología, y también sus familias se divierten y aprenden; por eso, la expansión será para ofrecerles más atractivos que les ayuden a adquirir conocimientos de una forma divertida y didáctica”, destacó el director del museo.
Detalló que el área que se anexará consta de más de una hectárea y se ubica en el lado poniente del Museo Descubre, lo que facilitará el acceso de los visitantes a la Casa de la Tierra, que es una de las principales atracciones de este lugar; además, el nuevo terreno cuenta con una explanada que favorecerá la organización de eventos, mientras que el resto se usará para futuros proyectos de modernización.
Explicó que dicha superficie formaba parte del Parque Rodolfo Landeros Gallegos, y que gracias a la disposición y buena voluntad de la secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua, Sarahi Macias Alicea, hoy pertenece a este museo donde se fomenta el conocimiento, la recreación y el esparcimiento.
Por su parte, Macias Alicea dijo que la donación de dicho predio ya tenía varios años en trámite y hasta ahora se logró concretar, por lo que destacó la importancia de trabajar en equipo y sumar esfuerzos entre las diferentes dependencias e instancias del Gobierno del Estado para consolidar más y mejores espacios de recreación y esparcimiento para las familias de Aguascalientes.
Domingo 27 de agosto de 2023
En el parque Rodolfo Landeros Gallegos hay buenas noticias, ¡la familia sigue creciendo! Nino tiene ahora 3 hermanitos: Napo, Lolita y Anita, leones trillizos que vienen a alegrar este espacio que se ha convertido en uno de los favoritos de las familias de Aguascalientes.
Los nombres de estos pequeños nacidos en abril fueron elegidos en honor a José María Napoleón, cantautor conocido como “El poeta de la canción”; Dolores Castro, gran poeta y apasionada de la literatura; y Anita Brenner, destacada reportera, fotógrafa y antropóloga, todos ellos orgullosamente hidrocálidos.
Caramelo se ha convertido en madre por segunda ocasión, tras 3 meses y medio de gestación, su embarazo fue exitoso; con cuidado del personal de la Unidad de Manejo Ambiental del parque Rodolfo Landeros Gallegos, los 3 pequeños son ahora unos cachorros sanos y juguetones, esperando a que la gente los visite.
Sarahí Macías Alicea, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), invitó a las y los aguascalentenses a visitar el parque y conocer a los nuevos integrantes que se encuentran en el Refugio de Fauna, en un horario de martes a domingo, de las 9:00 a las 15:00 horas; para más información, comunicarse al teléfono 449 910 20 73.
Domingo 27 de agosto de 2023
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, felicitó a los tres jóvenes hidrocálidos que representan a México en el ISF U15 Gymnasiade 2023 de Taekwondo que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, por haberse colocado en el top 3 de los mejores taekwondoínes del mundo.
Tere Jiménez reconoció el gran esfuerzo, disciplina y dedicación que Diana Estefanía Buenrostro Payán, Bryam Soriano Mendoza y Francisco Azael Galicia Arreola pusieron en esta competencia, gracias a lo cual lograron poner en alto el nombre de México y de Aguascalientes ante la comunidad deportiva internacional.
Diana Estefanía Buenrostro Payán logró obtener la presea de plata tras su enfrentamiento contra la representante de China en la gran final de la categoría Sub-15 de -51 kg, con lo que se posiciona como una de las mejores atletas de esta disciplina a nivel mundial; la joven deportista comentó sentirse muy feliz y orgullosa por tan importante logro.
Por su parte, Bryam Soriano Mendoza, de la categoría Sub-15 de -53 kg, y Francisco Azael Galicia, de la categoría Sub-15 de +65 kg, lograron subir al pódium al obtener una medalla de bronce cada uno, con lo que ahora figuran entre los tres mejores deportistas de esta disciplina en todo el mundo.
CUIR UAA celebra el 10º
Ciclo de Cine debate LGBT+
Domingo 27 de agosto 2023
● El programa incluye la proyección de siete películas relacionadas a la diversidad sexual, así como los filmes más recientes y destacados entre la comunidad.
● A través de este ejercicio académico se pretende abonar a la visibilización y respeto por la diversidad sexual.
El grupo académico universitario de la diversidad CUIR UAA, celebra el 10º ciclo de cine debate LGBT+. Desde el año 2017, semestre a semestre, se impulsa una programación fílmica que combina clásicos del séptimo arte con temáticas relacionadas a la diversidad sexual, así como los filmes más recientes y destacados entre la comunidad.
Al respecto, el Dr. Juan Bobadilla Domínguez, asesor CUIR UAA y catedrático del Departamento de Comunicación, señaló que esta es la actividad más longeva desde que se empezó a visibilizar la diversidad en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (2010). A 13 años del surgimiento de los primeros grupos pro diversidad (“Gallos LGBT en Acción” y “Diversidad Universitaria”), los cine debates de la Autónoma de Aguascalientes se han consolidado gracias a su poder de convocatoria.
Refirió que con la exhibición de películas con temática LGBT+ se pretende sensibilizar, informar y crear comunidad, al igual que visibilizar la existencia de la diversidad sexual y llevarla al plano académico-universitario.
En cuanto a la selección de películas, CUIR UAA procura que sea cuidadosa e inclusiva, con lo cual se proyectan cintas con temática gay, lésbica, bisexual y trans, entre otras, a fin de mostrar el espectro que tiene la sexualidad desde una perspectiva académica y de análisis serio en cada una de ellas. Es decir, se trata de que, a través del cine como materia prima, se ahonde en cada una de las proyecciones para conocer su impacto y aportaciones.
El 10º Ciclo de Cine debate LGBT+ incluye del 21 al 29 de agosto “Milk” (Dir. Gus Van Saint, 2008); “Secreto en la Montaña” (Dir. Ang Lee, 2005); “La chica danesa” (Dir. Tom Hooper, 2015); Las Aventuras de Priscilla (Dir. Stephan Elliott, 1994);
“Llámame por tu nombre” (Dir. Luca Guadagnino, 2017; “Un amor de verano” (Dir. Catherine Corsini, 2015) y “El Show de Horror de Rocky” (Dir. Jim Sharman, 1975).
Las películas se proyectan diariamente (a excepción de sábados y domingos) a partir de las 6:00 p.m. en la sala auditorio del edificio 16 de Ciudad Universitaria (en la cercanía de la explanada de Radio Universidad) con acceso gratuito alumnos, docentes y público en general.
Lunes 28 de agosto de 2023
La gobernadora seguirá impulsando la educación y preparación de las y los alumnos con acciones contundentes, como la puesta en marcha de la plataforma tecnológica “Pasos Gigantes”
Tere Jiménez realizó una productiva gira de entrega de útiles escolares, zapatos, tenis y mochilas, con la cual se han entregado más de 300 mil apoyos
Adicionalmente, se entregarán uniformes gratuitos y comida caliente y nutritiva a las y los estudiantes
Este lunes 28 de agosto iniciará el ciclo escolar 2023-2024, por lo que la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dijo que el estado se encuentra listo para recibirlo con todo lo necesario para garantizar que los más de 350 mil alumnos de educación básica tengan una educación de calidad.
“Aguascalientes está listo para el inicio del ciclo escolar; nosotros daremos las herramientas y las condiciones para que todas y todos reciban educación y preparación de calidad; seguiremos avanzando para que nuestro estado sea un líder en educación”, mencionó la gobernadora.
Añadió que para ello, se han realizado varias acciones en pro de la educación, como las plazas que se otorgaron para maestros y el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), con lo que se garantiza que cada escuela tenga el número de personal docente necesario para atender al 100 por ciento de los grupos escolares.
Tere Jiménez mencionó que seguirá impulsando la educación y aprendizaje de las y los estudiantes con acciones contundentes, como la puesta en marcha de la plataforma tecnológica “Pasos Gigantes”, que cuenta con más de 10 mil contenidos digitales para alumnos, docentes y padres de familia, la cual se puede consultar en https://www.iea.gob.mx/pasosgigantes.
Además, la gobernadora realizó una productiva gira de entrega de útiles escolares, zapatos, tenis y mochilas, con la que se han distribuido más de 300 mil apoyos; también dotará de uniformes gratuitos y comida caliente y nutritiva a las y los estudiantes.
Cabe mencionar que para garantizar un retorno seguro a clases, el Instituto de Educación de Aguascalientes se encuentra en estrecha coordinación con las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal, y demás corporaciones policiacas, con el propósito de que el inicio del período escolar se realice en orden y sin contratiempos.
Lunes 28 de agosto de 2023
El Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) informó que el martes 29 de agosto, la "Brigada del Empleo en tu Municipio" se llevará a cabo en la Presidencia Municipal de Pabellón de Arteaga, ubicada en la calle Pino Suárez No. 14, en el centro.
En esta brigada habrá más de mil vacantes para personas que buscan un empleo, y tendrá un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Empresas como JD Agro Kapital, Oxxo y Macomex estarán ofertando los espacios para personas con escolaridad desde primaria hasta licenciatura.
Las y los interesados deben asistir con identificación oficial, CURP, currículum y solicitudes de empleo.
También habrá un módulo especial para brindar información sobre vacantes en el extranjero, como Canadá, Estados Unidos y Alemania, por lo que los asistentes podrán conocer a detalle los puestos disponibles en otros países.
Para mayores informes, se puede visitar el Facebook del SNEA o llamar al Tel. 449 910 25 89
UAA es sede de la 4ª Reunión
de Síndicos al Contribuyente
que encabeza el SAT
Lunes 28 de agosto 2023
● En esta sesión se compartieron los nuevos contenidos y disposiciones de Hacienda.
● La Autónoma de Aguascalientes se mantiene comprometida con el cumplimiento de las obligaciones fiscales y el fomento de la transparencia.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes fue sede de la 4ª Reunión de Síndicos al Contribuyente que encabeza el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Este programa se efectúa de manera bimestral en todas las entidades del país con el propósito de compartir de manera sencilla los contenidos informativos de la dependencia federal, los cuales son de interés para todos los contribuyentes.
El Lic. Román Villavicencio García, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente del SAT, dio a conocer que durante estas sesiones se cuenta con la presencia de representantes (síndicos) de cámaras, organismos e instituciones, a fin de abordar las novedades y dudas en torno a las obligaciones fiscales.
Durante esta edición de la Reunión de Síndicos al Contribuyente se dio a conocer el programa de publicaciones en el Diario Oficial de la Federación relacionadas con el sistema tributario mexicano, así como la prórroga que se encuentra vigente para las personas que tributan en el régimen simplificado de confianza, misma que les amplía el plazo hasta el 2 de octubre para habilitar su Buzón Tributario, medios de contacto y activación de la firma electrónica. Todos ellos requerimientos necesarios para permanecer en dicho régimen y obtener sus beneficios.
Adicionalmente, se presentó la app “Factura SAT Móvil”, con la cual desde un teléfono celular, personas físicas y morales podrán generar sus facturas, revisar las recibidas, enterarse de notificaciones y generar su propio código QR (para no presentar constancias de situación fiscal y se puedan emitir facturas de manera directa).
Entrevistada previo al inicio de la sesión, la Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA), y síndica de la UAA, refirió que la máxima casa de estudios participa de manera activa en estas reuniones, cumpliendo siempre con las funciones que le corresponden e informando sobre temas fiscales en el ámbito del SAT.
Finalmente, la decana señaló que se pretende seguir con el fomento de este tipo de actividades, dado que también es responsabilidad de la universidad contribuir con el gasto público -por medio del gran número de contribuyentes que son parte de la
institución- y de las obligaciones que por sí misma tiene, en el afán de abonar a los procesos de transparencia.
UAA, pionera en América
Latina en el uso del
Microscopio Holotomográfico
Lunes 28 de agosto 2023
● La Autónoma de Aguascalientes es la única institución en América Latina que cuenta con este tipo de herramientas científicas.
● Gracias al nuevo equipo especializado de laboratorio, la UAA se posiciona como pionera en nuevas técnicas de microscopía avanzada.
A fin de establecer sinergias entre investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con instituciones nacionales e internacionales, la máxima casa de estudios de la entidad adquirió un Microscopio Holotomográfico, herramienta de última tecnología que servirá para el estudio de nuevas técnicas de microscopía avanzada. Gracias a este vanguardista equipo, la UAA se coloca como la única institución en América Latina que cuenta con dicha herramienta científica.
En el marco del taller “Microscopías Correlacionadas para las Ciencias Biológicas NANOMXCN 2023”, organizado por el Centro de Ciencias Básicas (CCB) de la UAA, la Dra. Iliana Ernestina Medina Ramírez, profesora investigadora del Departamento de Química detalló que, con el Microscopio Holotomográfico, es posible evaluar la interacción de sustancias químicas, nanomateriales, así como cualquier otro microorganismo bajo una resolución en 4D.
Explicó que, generalmente son usados en áreas biológicas para realizar de manera sencilla y en lapsos cortos de tiempo una mayor cantidad de imágenes, factor de gran valor dentro de los estudios científicos. Además, se encuentra altamente especializado para analizar en tiempo real tanto tejidos finos, como células de forma cuantitativa y no invasiva.
La Dra. Medina Ramírez reveló que la adquisición del equipo se llevó a cabo a través del proyecto de investigación “Desarrollo de Nanomateriales Magnéticos con propiedades Óptimas para aplicaciones biomédicas”, mismo que encabeza junto a un grupo internacional multidisciplinario. El mencionado estudio consiguió apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) en la convocatoria de Ciencia de Frontera 2019.
Asimismo, agregó que también se contó con colaboración de la organización NANOMXCN, en donde están involucrados investigadores de alto reconocimiento internacional, aspecto que contribuyó a que el proyecto a su cargo fuera exitosamente evaluado y aceptado en la convocatoria.
El Dr. Juan Antonio Zapien Soto, profesor en City University of Hong Kong y coordinador de NANOMXCN, comentó que el proyecto de Ciencias de Frontera con el que se adquirió este equipo, además de ser nuevo en Latinoamérica, cuenta con un gran potencial de desarrollo a futuro debido a su interacción con otras técnicas de interpretación y análisis de datos.
Es así que, la UAA mantiene su compromiso de contar con herramientas educativas a la vanguardia que permitan generar estrategias de colaboración con una mayor competitividad e incidir en una formación de excelencia en las nuevas generaciones de investigadores.
La captura se produjo mediante una operación conjunta de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en los departamentos de Gracias a Dios, Colón y Atlántida, informó el Ministerio Público del país centroamericano.
Durante la operación, denominada 'Nutos', se desarticularon tres organizaciones criminales, las cuales habrían coordinado en los últimos cinco años la recepción en territorio hondureño de al menos 99 aviones con cocaína procedente de Sudamérica.
En el caso de Wood, de acuerdo a los informes, habría comenzado a traficar droga y dinero hace más de 15 años desde Gracias a Dios hacia Colón y Atlántida, pero fue hace ocho años que comenzó a trabajar de una manera "independiente", según las autoridades, supuestamente recibiendo "grandes cantidades de droga" con otros narcotraficantes de la zona.
Desde 2018 y hasta la actualidad el alcalde de Brus Laguna habría participado en la "recepción, acopio y traslado" de al menos 30 toneladas de clorhidrato de cocaína. También se le atribuyen al menos 15 eventos donde recibió cargamentos de droga en embarcaciones "tipo 'go-fast'" provenientes de Colombia, así como movimiento de grandes cantidades de dinero en el interior del país.
Lunes 28 de agosto 2023
·El trabajo conjunto ha permitido dignificar la vida de los adultos mayores
·Hubo una rifa con grandes premios; el ambiente estuvo amenizado por La Sonora Dinamita de Lucho Argaín y La Sonora Santanera
Con éxito se llevó a cabo el Baile “Gigantes en Plenitud” que el DIF Estatal organiza con motivo del Día del Abuelo y como parte de las actividades previas al cierre del mes dedicado al adulto mayor, así lo mencionó la primera voluntaria de este organismo, Aurora Jiménez Esquivel. A dicho evento acudieron más de 10,000 mil adultos mayores del estado, del Centro Gerontológico y clubes de la tercera edad.
Durante el baile, la también presidenta del organismo les dirigió un mensaje a los adultos mayores, a quienes les reconoció su sabiduría, sus enseñanzas y los valores que les transmiten a sus familias; por lo cual, en ese momento los invitó a que disfrutaran de ese gran evento que se organizó especialmente para ellos.
Ambos conjuntos musicales hicieron con cada una de sus interpretaciones que el Padre Cronos detuviera su marcha inexorable y se uniera al cúmulo de recuerdos que flotaba en el ambiente, ante la algarabía de los “descendientes”, entre los que figuraba la la presidenta del DIF Estatal Aurora Jiménez Esquivel y parte de su gabinete.
Además, resaltó que para la gobernadora Tere Jiménez es una prioridad atender las necesidades de todos y cada uno de los adultos mayores, así como unir lazos entre sociedad y Gobierno para beneficiar a este sector de la población.
Jiménez Esquivel indicó que en el baile se llevó a cabo una rifa, en la que los asistentes recibieron con entusiasmo grandes premios, desde muebles, refrigeradores, pantallas, electrodomésticos y hasta viajes. Además, la pista de baile la abrieron La Sonora Dinamita de Lucho Argaín y la Sonora Santanera.
La rifa de regalos fue encabezada por la Presidenta del DIF y cada entrega que realizaba, iba acompañada por los buenos deseos de longevidad y los múltiples parabienes a todos los abuelitos afortunados y que al final de su camino fueron favorecidos por la Diosa Fortuna.
A los abuelitos que partieron al viaje sin retorno, se les dedicó una oración, por principio de cuentas y luego, los grupos musicales les ofrecieron su actuación como un justo homenaje a su ausencia física, pero su recuerdo estuvo presente en el festejo y los asistentes estaban ciertos que también gozaron de su fiesta.
Por su parte, la directora general del Sistema DIF Estatal, Rita Verónica Cruz Medina, destacó el gran valor que aportan los adultos mayores tanto a esta institución como para la vida misma; afirmó que este organismo seguirá trabajando por ofrecer espacios que dignifiquen sus vidas, así como para atender su salud física y emocional, donde puedan vivir una vejez plena.
Para finalizar, Aurora Jiménez Esquivel dijo sentirse satisfecha por realizar actividades para los adultos mayores en lo que va de esta administración, pues ver a las y los abuelos plenos y felices es el más grande logro que el equipo del DIF estatal se lleva en el corazón.
También asistieron al evento el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; el presidente municipal de Rincón de Romos, Francisco Javier Rivera Luévano; la diputada federal Mónica Becerra Moreno; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Alma Hilda Medina Macías; la diputada presidenta de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, Nancy Xóchitl Macías Pacheco; la directora del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores, María de Jesús Ramírez Castro, y la presidenta del DIF Municipal de Rincón de Romos, Ana Ofelia Castorena Plascencia.
Martes 29 de agosto de 2023
Más de 700 actividades culturales, artísticas y gastronómicas te esperan en “Vive las Vendimias 2023” de la Ruta del Vino; al respecto, la Secretaría de Turismo de Aguascalientes (Sectur) dio a conocer algunos de los eventos más relevantes de los próximos días.
Este martes 29 de agosto, vive una extraordinaria experiencia gastronómica en el mano a mano entre chefs que se realizará en Vinícola Santa Elena, de las 17:00 a las 19:00 horas; además, podrás adquirir productos locales en la Expo Artesanal y Comercial en Viña Las Cruces a partir de las 12:00 horas; y si lo tuyo es el arte, asiste a la exhibición permanente de fotografía en Hacienda El Saucillo.
El miércoles 30 de agosto, a las 9:00 de la mañana en Viña Estación-UTNA, podrás realizar visitas enológicas para conocer el proceso de elaboración del vino; degusta las mejores etiquetas en la cata de vinos que ofrece Hacienda de Letras a las 14:00 y 16:00 horas; también podrás realizar recorridos guiados en Viñedos Casa Leal a las 11:00, 13:00 y 16:00 horas.
Te esperamos con los brazos abiertos, participa en los diferentes eventos que se organizan en las bodegas, viñedos y vinícolas de la región; para más información, visita la página https://rutadelvino.aguascalientes.gob.mx/ .
Martes 29 de agosto de 2023
Carolina Arroyo Díaz Muñoz, princesa de la Feria Nacional de San Marcos 2023, recibió el Premio Estatal de la Juventud de este año en el giro de emprendimiento, lo cual es un gran logro, ya que compitió con otros jóvenes que también presentaron proyectos atractivos.
Al respecto, José Ángel González Serna, "Paquín", presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), expresó su reconocimiento por tan importante logro y refirió que "la reina y princesas dejan en claro que además de ser bellas tienen capacidad, inteligencia y preparación; Caro es una muestra de esto".
De esa manera, resaltó que el PFNSM de alguna manera también es impulsor para que las jóvenes que aspiran a ser reinas y princesas alcancen sus objetivos, además se deja patente que las mujeres de Aguascalientes tienen inteligencia y capacidad.
La princesa de la FNSM 2023, Caro Arroyo, puntualizó que el propósito de su vida es impulsar a los jóvenes y a la población en general a ser emprendedores.
"Quiero que me recuerden por mi nombre y por lo que hice, por ser una mujer cercana a las personas que escucha y apoya", de ahí que haber recibido el Premio Estatal de la Juventud 2023 es un paso más en su proyecto de vida, profesional y social.
Martes 29 de agosto de 2023
La Secretaría de Turismo de Aguascalientes (Sectur) dio a conocer que todos los sábados y domingos del 24 de agosto al 17 de septiembre se ofrecerá transporte gratuito a diferentes locaciones de “Vive las Vendimias 2023” de la Ruta del Vino.
Gloria Romo Cuesta, titular de esta dependencia, abundó en que a través de 4 rutas los asistentes serán trasladados a las diferentes casas vinícolas y viñedos de la región; los camiones saldrán a las 13:30 horas del CAM (Centro de Atención Municipal) y del Hotel Las Trojes; mientras el regreso es a partir de las 19:30 horas desde cada locación.
Detalló que la ruta 1 contempla las vinícolas Cuatro Soles, el Secreto y Hacienda de Letras; La ruta 2 tiene como destino Viñedos Tierra Tinta, Bodegas de la Parra y Vinícola Santossca; mientras que la ruta 3 se dirige a Viña las Cruces, Vinícola Santa Elena, Bodegas Origen, Hacienda Garabato y Vinícola el Aguaje; por último, la ruta 4 se dirige a Bodegas Bonart, Viñedos Casa Leal, Viñedos Iberia, Ecuestre Hípico Cañada Honda (solo 2 y 3 de septiembre) y Vinícola Casa de Quesada.
Además, se abrirán rutas especiales para asistir a los conciertos de Filippa Giordano el 2 de septiembre y al de Pandora y Flans el 9 de septiembre; esos días, la salida será a las 16:30 horas del CAM (Centro de Atención Municipal) y del Hotel Las Trojes, en tanto que el regreso será a las 22:30 horas.
Las y los asistentes podrán dejar su vehículo en los puntos de partida sin costo; se recomienda llegar 15 minutos antes toda vez que el cupo es limitado. Aprovecha y disfruta de este gran programa artístico, cultural y gastronómico en Aguascalientes, el “Gigante de México”.
Alista la UAA festejo por el 35 y
50 aniversario de programas del
Centro de Ciencias Agropecuarias
Martes 29 de agosto 2023
● Se cumple el 50 aniversario de las carreras Ingeniería en Agronomía y Médico Veterinario Zootecnista, así como 35 años de la Ingeniería en Alimentos.
● Los festejos iniciarán el próximo jueves 31 de agosto en el Centro de Ciencias Agropecuarias con un foro de diálogo en torno a propuestas de innovación y cultura agropecuaria.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes se encuentra de manteles largos pues en próximos días se cumple el 50 aniversario de las carreras Ingeniería en Agronomía y Médico Veterinario Zootecnista, así como el 35 de la Ingeniería en Alimentos. Por tal motivo, el Centro de Ciencias Agropecuarias (CCA) alista un evento especial por tan importante acontecimiento.
Los festejos iniciarán el próximo jueves 31 de agosto en el Centro de Ciencias Agropecuarias (CCA) con un foro de diálogo en torno a propuestas de innovación y cultura agropecuaria, posteriormente, se llevará a cabo la entrega de premios a los mejores promedios acumulados de los tres programas educativos.
El Dr. Luis Fernando Cisneros Guzmán, decano del CCA señaló que el 1º de septiembre por la tarde, se realizará de manera formal la ceremonia de aniversario, con el reconocimiento de los maestros fundadores de las carreras que cumplirán su aniversario y los maestros que ingresaron desde la década de los 80´s y siguen impartiendo cátedra.
Asimismo, en el marco de esta conmemoración, se entregarán distinciones a benefactores, al ejido de Jesús María y a los 14 decanos que ha tenido el CCA en su historia.
El decano del CCA destacó la evolución que han tenido, particularmente, las carreras de Médico Veterinario Zootecnista con sus hospitales de pequeñas y grandes especies (de la cual han egresado cerca de 80 generaciones de estudiantes) y la de Ingeniería en Agronomía, que ha desarrollado áreas importantes de invernadero y se ha apoyado fuertemente de tecnología (drones) para procesos de fumigación. Además, enfatizó importantes inversiones que ha promovido la universidad con el propósito de procurar el cuidado del agua.
De acuerdo a lo dicho por el Dr. Cisneros Guzmán, la carrera de Médico Veterinario Zootecnista cuenta con un gran abanico de oportunidades de especialización (odontología, cardiología, inocuidad, reproducción, etc.), razón por la que su demanda de ingreso supera las 600 solicitudes cada año.
Adicionalmente, dio a conocer que desde hace tres semanas, se encuentra en funcionamiento el turno vespertino del Hospital Veterinario de pequeñas especies, mismo que contribuye a dar oportuna respuesta a las necesidades de la sociedad aguascalentense y a la realización de prácticas profesionales de los estudiantes.
A 50 años de su creación, las carreras de Médico Veterinario e Ing. en Agronomía poseen gran solidez. El CCA trabaja en consolidar la de Ing. en Alimentos, cuyo potencial de acuerdo a académicos, es muy grande de cara al futuro.
Autónoma de Aguascalientes
continúa impulsando el
crecimiento del cine en la
entidad: Rectora de la UAA
Martes 29 de agosto 2023
● Culminaron con éxito las Jornadas Cinematográficas de la Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales de la institución con la premiación del 3er. Concurso de Guion Cinematográfico.
● El jurado calificador estuvo integrado por especialistas del séptimo arte, entre ellos, el reconocido director de cine mexicano Emilio Portes.
El cine es una de las industrias de mayor impacto socioeconómico, pues las películas y las series, directa e indirectamente, continúan siendo fuentes de educación para millones de personas; de ahí la importante responsabilidad que adquieren los universitarios al estudiar la Lic. en Artes Cinematográficas y Audiovisuales. Así lo señaló la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, durante la ceremonia de clausura de las Jornadas Cinematográficas de esta casa de estudios.
Dentro del marco del 10° aniversario de la Lic. en Artes Cinematográficas y Audiovisuales, la doctora expresó que para la comunidad universitaria y para la sociedad en general debe ser motivo de orgullo que el cine continúe creciendo en el estado, si bien no como una industria aún, sí como un semillero de talentos que en los últimos años ha comenzado a dar sus frutos. Muestra de ello -refirió- es la cosecha de selecciones y premios nacionales e internacionales lograda por egresados y estudiantes de esta licenciatura.
Por su parte, la Dra. Blanca Elena Sanz Martin, decana del Centro de las Artes y la Cultura (CAC), comentó que premiaciones como la presente se vuelven importantes en el quehacer cinematográfico, pues hacen visible una ardua labor de creación y de introspección que los participantes debieron de llevar a cabo para llegar a cumplir sus objetivos.
En el marco de esta ceremonia, se dieron a conocer los ganadores del 3er. Concurso de Guion Cinematográfico, donde se dictaminó que el acreedor del primer lugar fuera para “Marcapasos” de la alumna Luz Andrea Corona Barrera; el segundo lugar, “Handjob” de Daniel Alberto Romo Santillán, y el tercer lugar lo obtuvo “Fue en un café”, de Luis Francisco Silva Briones.
El jurado calificador de los proyectos cinematográficos estuvo integrado por especialistas del séptimo arte, entre ellos el reconocido director de cine mexicano Emilio Portes, ganador de cuatro Premios Ariel de la Academia Mexicana de Cine y otros reconocimientos como los Premios de la Academia Mexicana a la Mejor
Película, Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Actor de Reparto, Diseño de Maquillaje y Efectos Visuales, por mencionar algunos.
El evento también contó con la presencia del Dr. Armando Andrade Zamarripa, secretario de Investigación y Posgrado del CAC y catedrático de la Lic. en Artes Cinematográficas y Audiovisuales; el Mtro. Sergio Alfonso Alonso Martínez, jefe del Departamento de Artes Escénicas y Audiovisuales; así como los docentes del departamento, personal administrativo, estudiantes y egresado
Miércoles 30 de agosto de 2023
En la nueva plataforma digital “Pasos Gigantes”, que ha puesto en marcha la administración de la gobernadora Tere Jiménez, aprender matemáticas es muy sencillo.
Para hacerlo solo se debe ingresar a la página iea.gob.mx/pasosgigantes, donde se podrá seleccionar el nivel del estudiante, desde preescolar hasta educación media superior.
La plataforma tiene más de 10 mil herramientas que servirán para que todos podamos aprender de una manera divertida y fácil, tal como lo muestra el siguiente video.
Miércoles 30 de agosto de 2023
Se dedicaban a robar con violencia a cuentahabientes
Son señalados como presuntos responsables de un robo que se registró al norte de la ciudad, donde despojaron de una suma considerable al afectado
En Cosío, un hombre y una mujer fueron asegurados por policías estatales; tras una persecución, agentes ministeriales detuvieron a dos más
En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General, se logró detener a una presunta banda de colombianos dedicada al robo con violencia a cuentahabientes que operaba en los estados de Jalisco, Zacatecas y Guanajuato.
Gracias a la tecnología del C5i, se consiguió detectar a las 17:50 horas en la Puerta de Acceso Norte, el ingreso de un Nissan Versa color gris, modelo 2017 y una camioneta marca Chevrolet Trax, color blanca, ambos con matrícula del estado de Jalisco, unidades que se encontraban presuntamente relacionadas con el robo a un cuentahabiente registrado el lunes 21 de agosto pasado en calles del norte de la ciudad, por lo que de inmediato avisó a las corporaciones, siendo detenida la camioneta Chevrolet y sus pasajeros, un hombre y una mujer colombianos.
El vehículo Versa continuó su camino, sin embargo, fue interceptado en el Libramiento Poniente; los pasajeros intentaron darse a la fuga; tras una intensa persecución y posterior enfrentamiento en el que uno de los tripulantes resultó lesionado, los efectivos lograron detener la unidad a la altura de la carretera federal 70 poniente, con sus dos pasajeros a bordo, ambos colombianos.
Una vez asegurada la escena y el arma que se encontraba dentro del vehículo, se solicitó el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja y del helicóptero Fuerza 1 para trasladar al herido a las instalaciones del Hospital Hidalgo, donde su estado se reporta como delicado y se encuentra bajo custodia policial.
Luego de esto, los tres detenidos y los dos vehículos fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en donde se determinará su situación jurídica.
Miércoles 30 de agosto de 2023
Al develar la placa conmemorativa de los dos nuevos edificios de la empresa Sensata en Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez agradeció a los inversionistas nacionales y extranjeros por la confianza que mantienen en la entidad, al tiempo que reiteró su compromiso de trabajar en la atracción de más capitales que favorezcan el bienestar del estado y de su gente.
En ese sentido, hizo un reconocimiento a la labor y a las contribuciones que ha hecho Sensata al desarrollo económico e industrial de la entidad. “Sensata ha hecho de Aguascalientes su hogar, se la ha jugado con nosotros y sigue apostándole al estado, por eso siempre tendrá nuestro respaldo”, sostuvo la gobernadora.
Por su parte, Jeff Cote, CEO de Sensata, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para consolidar sus proyectos de expansión, como la creación de estos dos nuevos edificios de su planta en Aguascalientes, que dijo, serán el epicentro de la excelencia en la fabricación de dispositivos para electrificación.
Por su parte, Mario Morales, director general de Sensata Aguascalientes, precisó que en estas dos nuevas naves, una de las cuales se inauguró a finales del año pasado y la otra se encuentra en proceso de construcción, permitirán que Sensata alcance su objetivo de ayudar a sus clientes a proveer un mundo más limpio, eficiente, electrificado y conectado.
Durante el evento también estuvieron presentes el vicepresidente mundial de Operaciones de Sensata, KJ Wong; el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Manuel Alejandro González Martínez; y Jazmín Valdez Ornelas, directora de Recursos Humanos de Sensata Aguascalientes.
Más de 50 mil personas se
esperan en la 28° Feria
Universitaria de la UAA
Miércoles 30 de matzo 2023
● Luego de tres años de contingencia sanitaria, se realizará por primera ocasión de manera presencial los días 9 y 10 de septiembre.
● Contará con más de 200 actividades para toda la familia.
● En rueda de prensa, autoridades universitarias anunciaron también los pormenores de la XXV Feria del Libro UAA y Pabellón Empresarial.
Autoridades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes dieron a conocer los pormenores de las actividades editoriales, académicas, deportivas, culturales, gastronómicas y empresariales que se llevarán a cabo dentro de la XXV Feria del Libro UAA, la XXVIII Feria Universitaria, así como la edición 2023 del Pabellón Empresarial.
En rueda de prensa, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la institución, declaró la preponderancia de estos tradicionales eventos, pues además de ser realizados en el marco del 50 aniversario de la UAA, la institución abre sus puertas a la sociedad en general luego de tres años de contingencia sanitaria. En este nuevo contexto, resaltó que se espera una visita de más de 50 mil asistentes, quienes podrán disfrutar de las más de 200 actividades que se tienen previstas.
La rectora de la universidad destacó el entusiasmo de los integrantes de la máxima casa de estudios por mostrar el quehacer de esta comunidad a la población, pues es una forma de agradecer la confianza depositada a lo largo de los años en una universidad seria y comprometida con sus máximos propósitos: la educación y la formación de profesionales y buenos ciudadanos que puedan coadyuvar día con día en el desarrollo no solo de Aguascalientes, sino también de toda la región.
El Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director general de Difusión y Vinculación, agregó que la XXV Feria del Libro de la UAA se llevará a cabo en el marco del 25 aniversario del Departamento Editorial. Ésta iniciará el miércoles 6 de septiembre y concluirá el mismo fin de semana de la Feria Universitaria. Contará con la participación de 25 stands de más de 60 editoriales de distribución y 15 instituciones de educación superior e investigación de diversas partes de México.
El Dr. Rodríguez Herrera agregó que la Autónoma de Aguascalientes se engalanará con la presencia de distinguidas personalidades del mundo editorial, quienes tendrán un acercamiento con los visitantes. Un ejemplo de ello será la presentación de la obra “El murmullo de las abejas”, de la reconocida escritora regiomontana
Sofía Segovia, quien ha logrado vender un millón de ejemplares de esta novela, entre las ediciones y reimpresiones en español, inglés y alemán.
Por su parte, la Mtra. Blanca Alejandra López Gutiérrez, Jefa del Departamento de Vinculación, detalló que para esta edición de la Feria Universitaria también se contará con el Pabellón Empresarial, el cual tendrá la presencia de 120 empresas locales de todos los sectores productivos, emprendimientos que en su mayoría son liderados por egresados de la Autónoma de Aguascalientes. A la par, estará presente la feria del empleo “EmpleUAA”, la cual ofrecerá más de 300 vacantes.
Se contará con la participación de marcas de gran reconocimiento, entre ellas Swineworks, Cultural Care Au Pair, Sensata Technologies, Donaldson e iTexico; Lala, Frío Express, Sabropollo, Central de Gas, Veolia, TW Consulting & Recruiting, así como la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes.
El programa general de los eventos puede ser consultado en la página oficial www.uaa.mx o en las redes sociales de la UAA, donde los interesados en asistir podrán conocer las actividades culturales, científicas, recreativas y deportivas que se tienen pensadas para toda la familia.
"Se sigue haciendo la investigación. Está la Secretaría de Relaciones (Exteriores) atendiendo esto", informó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en el marco de su conferencia matutina de este miércoles.
La noche del sábado 26 de agosto, un hombre que se encontraba en Ciudad Juárez, muy cerca del Puente Internacional Córdova de las Américas —el paso fronterizo que comunica con El Paso— recibió un disparo desde territorio estadounidense.
El joven, identificado como José Armando, de 22 años, ingresó a un hospital de Ciudad Juárez con herida de bala en la región del glúteo e ingle, y fue dado de alta el domingo 27.
Aunque en un principio se habló de que la Patrulla Fronteriza fue la que agredió a José Armando, autoridades del Departamento Militar de Texas confirmaron al medio juarense La Verdad que el disparo fue realizado por un integrante de la Guardia Nacional de Texas que está asignado a la Operación Lone Star, la cual fue lanzada por el gobernador republicano Greg Abbott con la justificación de detener la inmigración desde México.
Las instalaciones datan de hace 2.800 años, cuando existía el Primer Templo, y posiblemente pertenecen a una misma estructura destinada a algún tipo de producción, reporta The Jerusalem Post.
Para comprender el propósito del canales hallados, los científicos recurrieron incluso a expertos forenses. Sin embargo, estos tampoco pudieron revelar con precisión su utilidad.
Según el profesor Yuval Gadot, quien también participó en la investigación, el enigma solo se profundizó cuando encontraron el segundo sistema, que consta de al menos cinco canales que transportaban líquidos.
No obstante, los arqueólogos lograron determinar que las instalaciones dejaron de utilizarse a finales del siglo IX a. C.
De momento, se cree que lo que se producía en estas estructuras probablemente era importante para la economía del reino de Judea, al encontrarse cerca del templo y del
Jueves 31 de agosto de 2023
Se realizará del 12 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos
Los productores podrán acceder de forma gratuita, con un previo registro en https://foro.agroalimentaria.com.mx/
Italia y Estados Unidos serán los países invitados
Como resultado del impulso que la gobernadora Tere Jiménez ha dado al campo de la entidad, por primera vez en Aguascalientes se desarrollará el Foro Agroalimentario Internacional.
En conferencia de prensa, Isidoro Armendáriz García, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), resaltó que uno de los objetivos principales de este foro es mostrar al mundo el gran potencial agroalimentario que tiene el estado.
Detalló que el foro se realizará del 12 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos, donde los productores podrán acceder de forma gratuita, con un previo registro en https://foro.agroalimentaria.com.mx/.
Agregó que este evento posiciona al estado como el Nuevo Huerto del Bajío y que se tratarán grandes temas a nivel global para la producción de alimentos certificados y de calidad.
En su intervención, el coordinador general del foro, Francisco Gamboa Rincón, explicó que Aguascalientes fue elegido como sede porque es el lugar ideal para hacer negocios entre las y los productores con grandes empresas nacionales e internacionales, ya que cuenta con una ubicación privilegiada, tiene un buen clima de seguridad y excelentes vías de comunicación.
Mencionó que Italia y Estados Unidos serán los países invitados; Jalisco y Zacatecas, los estados invitados, y a nivel local, los municipios de Aguascalientes y Jesús María.
El foro tendrá 18 conferencias magistrales y paneles con expertos internacionales en materia de producción de alimentos, más de 400 encuentros en mesas de negocios con empresas de todo el mundo y agroproductores, talleres especializados, expositores de maquinaria, entre otros.
Jueves 31 de agosto de 2023
Hoy, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, visitó las colonias Gómez Portugal y Morelos II, donde entregó a estudiantes de educación básica útiles escolares, mochilas, zapatos y tenis; con esta iniciativa busca garantizar que los apoyos escolares lleguen a todos los rincones del estado.
Destacó que ya está habilitada la plataforma https://www.iea.gob.mx/pasosgigantes, donde se pueden consultar más de 10 mil contenidos educativos en formato digital; asimismo, invitó a los padres y madres de familia a participar en todos los programas que promueve el Gobierno del Estado en materia de desarrollo social, educación, salud, vivienda, emprendimiento y más.
“Quiero que sus hijos sueñen en grande, que se ilusionen y cumplan todas sus metas; desde mi administración seguiremos otorgando también becas académicas, desayunos calientes y uniformes, con el propósito de asegurar que las y los estudiantes cuenten con lo necesario para continuar su formación académica en las mejores condiciones”, dijo.
En su mensaje, el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez, reconoció la labor de la gobernadora para llevar todos estos apoyos a lo largo y ancho del estado. “Seguiremos colaborando con ella de manera coordinada para que cada vez tengamos un Aguascalientes con mejor calidad educativa ”, manifestó.
Llenos de alegría, las niñas, niños y jóvenes regresaron a sus hogares tras recibir estos valiosos apoyos. Además, los padres y madres de familia expresaron su agradecimiento a la gobernadora por dotar a sus hijos con las herramientas necesarias para comenzar el ciclo escolar, lo cual representa un importante ahorro en la economía familiar.
En el evento también estuvo presente Luis León Méndez, director general de Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado.
Jueves 31 de agosto de 2023
Asiste a los diferentes viñedos y vinícolas que participan en “Vive las Vendimias 2023”, en los que podrás disfrutar de un buen vino y degustar la mejor comida de la región.
Uno de los eventos que no te puedes perder este jueves 31 de agosto es el magno concierto de Magos Herrera en la Hacienda el Saucillo en punto de las 20:00 horas; además en Vinícola el Secreto habrá recorridos guiados a las 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00 horas; asimismo, las familias podrán disfrutar de la cata de tres etiquetas de vinos en Viña las Cruces a las 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas.
El 1º de septiembre, desde muy temprano podrás degustar los deliciosos desayunos que ofrece Viñedos Iberia de las 9:00 a las 12:00 horas; otra buen opción este día es la comida con cocineras tradicionales de Aguascalientes en Hacienda el Saucillo de las 14:00 a las 18:00 horas; y si buscas un ambiente de fiesta, no te puedes perder el concierto con DJ en Vinícola Bodegas BonArt desde las 17:00 horas.
En total participan 24 casas vinícolas que ofrecerán diferentes experiencias para todos los gustos y edades. Para conocer todas las actividades del programa, la Secretaría de Turismo de Aguascalientes (Sectur) te invita a visitar la página https://rutadelvino.aguascalientes.gob.mx/ .
Jueves 31 de agosto de 2023
Aprender geografía nunca había sido tan sencillo y divertido como en la plataforma “Pasos Gigantes”.
Esta herramienta digital es fácil de usar y permite realizar un sinfín de actividades para seguir caminando a pasos agigantados en la educación.
Descubre los contenidos y herramientas que están al alcance de todas y todos en la página iea.gob.mx/pasosgigantes.
Instituto Federal de
Telecomunicaciones renueva
el título de concesión de
Radio UAA por 15 años más
Jueves 31 de agosto 2023
● Desde su creación, Radio UAA ha cumplido en tiempo y forma con la normativa del IFT, máxima autoridad en México en materia de permisos y concesiones de radiodifusión.
● Actualmente, la barra programática de la UAA la conforman 91 producciones radiofónicas internas y externas.
Radio UAA recibió el pasado 23 de agosto, de parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), máxima autoridad en México en materia de permisos y concesiones de radiodifusión, el refrendo para seguir operando la estación de radio XHUAA por los próximos 15 años.
Al respecto, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Autónoma de Aguascalientes, comentó que este importante hecho garantiza la operación de la radio institucional, la cual a lo largo del tiempo ha mantenido el firme propósito de ser la proyección de la voz universitaria, pues a través de la participación de sus estudiantes, catedráticos e investigadores, robustece la reflexión sobre diversos temas de interés para la población.
Por su parte, el Ing. Uriel Landeros Pérez, jefe del Departamento de Radio y Televisión Universitaria, informó que desde su creación Radio Universidad ha renovado oportunamente sus permisos de funcionamiento ante las autoridades pertinentes. En ese tenor, señaló que con la resolución de este nuevo proceso de refrendo, el permiso de transmisión de la señal de XHUAA se amplía hasta el año 2039.
Es importante recordar que Radio UAA nació el 13 de enero de 1978 con la premisa fundamental de ser un vínculo entre la institución y la sociedad en general, transmitiendo la cultura en sus diversas manifestaciones, el conocimiento, los valores y el quehacer universitario con plena responsabilidad social.
Tan solo el pasado 2022, la radio universitaria cerró el año con 91 programas semanales en su barra programática, 80 de los cuales, corresponden a producciones propias, lo que representó el 87.9% del total de las transmisiones
anuales. Actualmente, su contenido lo conforman 91 producciones radiofónicas tanto internas como externas.
Regresa la Carrera Atlética
Universitaria, se espera la
participación de más de
600 competidores
Jueves 31 de agosto 2023
● Como parte de la 28° Feria Universitaria y tras la contingencia sanitaria por Covid-19, se reanudará de manera presencial.
● Los interesados en ser parte del tradicional evento deportivo de la UAA tendrán hasta el 8 de septiembre para inscribirse.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Departamento de Deportes adscrito a la Dirección General de Servicios Educativos, prepara su XVIII Carrera Atlética 2023 a llevarse a cabo en el marco de la 28° Feria Universitaria el próximo sábado 9 de septiembre en punto de las 18:00 horas.
El Mtro. Joel Meza Tovilla, jefe del Departamento de Deportes, señaló que este evento se retoma luego de que se viera suspendido por tres años a causa de la pandemia, por lo que se espera una nutrida participación de más de 600 personas que podrán inscribirse en sus diferentes categorías y ramas.
Detalló que para la XVIII edición de la Carrera Atlética Universitaria de 5 kilómetros, las categorías en las que podrá inscribirse el público interesado son: Libre, para externos a la UAA; Juvenil CEMUAA, la cual corresponde a estudiantes y trabajadores de la institución, escuelas incorporadas y atletas libres nacionales y extranjeros; Estudiantes Gallos, para aquellos alumnos de pregrado y posgrado, así como Trabajadores Gallos, dirigida a personal docente y administrativo.
Dicha actividad se desarrollará en el Estadio Universitario “Lic. Efrén González Cuéllar” de la Unidad Deportiva Prof. Enrique Olivares Santana. La inscripción tendrá un costo de 140 pesos, una vez realizado el pago en el Departamento de Cajas se deberá acudir al Departamento de Deportes, ubicado en el Aula G del Edificio Polivalente. Los primeros 500 inscritos recibirán una playera conmemorativa.
El jefe del Departamento, agregó también que como parte de la verbena universitaria se realizarán de manera paralela dos maratones acuáticos y la primera edición del Gallotlón, competencia de alto rendimiento dirigida a estudiantes de la UAA, por lo que se ofrece una amplia gama de actividades deportivas para el disfrute de la comunidad UAA y la sociedad en general.
El desenlace le da la razón al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde el principio advirtió que ya estaba decidido de antemano que Gálvez sería la candidata opositora, por lo que la competencia interna solo era "una pantomima".
Aunque estaba previsto que el anuncio oficial se daría el próximo domingo, los tiempos se adelantaron en una frenética jornada en la que la senadora Beatriz Paredes, la última rival que tenía Gálvez, declinó de manera sorpresiva luego de perder el apoyo de su propio partido.
El Frente Amplio por México, que está integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), inició la interna a fines de junio con 33 candidatos.
La lista se fue acortando en medio de escándalos. Algunos renunciaron inconformes con el procedimiento, otros no fueron admitidos supuestamente por incumplir los requisitos y unos más declinaron, como el caso del diputado Santiago Creel.
En la recta final de la competencia, Gálvez representaba al PAN y Paredes al PRI, pero el miércoles por la tarde el dirigente de este partido, Alejandro Moreno, anunció que apoyaría a su rival en la elección interna.
"Hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez (…) la vamos a apoyar con todo", afirmó en una conferencia de prensa que se retrasó durante tres horas, lo que evidenció la tensión que estaba marcando al proceso.
Las redes sociales de inmediato se colmaron de denuncias de traición de Moreno a Paredes, una líder política de larga trayectoria que también llegó a dirigir al PRI, el partido que fue todopoderoso y que monopolizó la política en México durante siete décadas, pero que hoy enfrenta un fuerte declive.
De hecho, esta será la primera vez en sus casi 100 años de existencia que el PRI no tendrá un candidato propio para la presidencia.
La decisión tiene tanta trascendencia en la historia de la política en México que, cuando Gálvez se enteró durante uno de sus eventos de campaña del anuncio de Moreno, no pudo contener las lágrimas.
Moreno afirmó que su decisión se basaba en una segunda y última encuesta que reveló que Gálvez tenía una "ventaja amplia" de entre el 56,8 % y el 59,4 %, mientras que Paredes solo concitaba una intención de voto del 40,6 % al 43,2 %.
Usuarios de redes sociales recordaron que los organizadores recortaron el tiempo de la encuesta porque, conforme pasaban los días, era evidente que Paredes subía en intención de voto.
"Más sucio que el lodo", "vergonzoso que un presidente de un partido le diga a una dirigente (Beatriz Paredes): 'Ni modo, no saliste', son muy burdos", "fue pura simulación", "la humillaron", "hicieron pedazos sus propias reglas, abusaron de sus compañeros que creyeron en el proceso, le dieron la puñalada a Beatriz Paredes", "tienen la traición en la sangre", fueron algunos de los mensajes que más se replicaron.
Abandonada por su partido, un rato más tarde Paredes confirmó una declinación que había negado hasta el último momento, a pesar de que cada vez eran mayores las presiones de los dirigentes del Frente para que se retirara de la competencia.
El sábado pasado, en uno de sus actos de campaña, la senadora aseguró que de ninguna manera renunciaría a su candidatura porque ello implicaría repetir el añejo sistema de construcción de poder machista.
"Si las mujeres vamos a repetir el modelo patriarcal de los arreglos, perdónenme, ¡estamos jodidas!", dijo. Solo pasaron cuatro días más para que se contradijera.
"Era natural, como culminación de mi biografía política, que intentara la candidatura presidencial para ser la primera presidenta de México, como también es natural, como demócrata que soy y absolutamente consistente, que reconozca cuando los resultados no me favorecen", señaló el miércoles.
En un intento de aclarar su posición, afirmó que, cuando dijo que continuaría "hasta el final", se refería al momento en que se dieran resultados que demostraran "el irreversible triunfo" de Gálvez, lo que ocurrió con la segunda encuesta.
Desde el Frente Amplio intentaron acallar el escándalo que suscitó la confirmación de Gálvez como candidata única.
El líder del PAN, Marko Cortés, felicitó a su colega del PRI por haber manifestado su respaldo a Gálvez, ya que ello demostraba que había escuchado a la ciudadanía.
Por el contrario, el presidente del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, ratificó sus críticas al proceso.
"Se acabó la simulación. Alito (Alejandro Moreno) ha consumado la demolición total del PRI. Hoy derribó sus últimas Paredes", escribió en sus redes sociales.
También recordó que, tal y como denunció López Obrador, la candidatura opositora se definió "por dedazo de los poderosos", ya que el PAN, PRI y PRD optaron por someterse a "la oligarquía económica".
Con este desenlace, Gálvez será designada como "responsable de la construcción del Frente Amplio por México", eufemismo creado por el Frente para no anunciarla todavía como candidata presidencial, ya que ello violaría la ley electoral.
Será, además, la principal oponente del candidato que emane de la elección interna de Morena y en la que los principales precandidatos son la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el excanciller Marcelo Ebrard. El nombre de la ganadora o el ganador se dará a conocer el próximo miércoles.
El hombre explicó que un día recibió la llamada de su sobrino, que le dijo que iban a hacer una reunión de trabajo y una fiesta con chicas invitadas por un amigo suyo, detallando que cuando vio la edad de las jóvenes se encerró en su habitación y le espetó que no quería participar.
"Incluso entró él [Luis] y me dijo: "Tío, ¿qué te pasa?". "Que esto me parece una locura. Que estamos perdiendo la cabeza, que estás aquí con chicas de 18 años que podrían ser tus hijas", le contestó, relatando que eran lo que se conocen como "chicas de imagen".
Juan aseguró que Luis es un hombre obsesionado con el poder, el lujo, el dinero y las mujeres, añadiendo que necesita un programa de reeducación social y de reeducación en su relación con las personas del género opuesto.
"Es un hombre cobarde. Por eso, si lo ves, siempre va rodeado de mucha gente", continuó, detallando que trataba a la gente "con displicencia, con arrogancia, con soberbia" y la frase que más repetía era "es mejor dar miedo que asco".
Asimismo, aseveró que sometió a la federación española y a sus trabajadores, que "han vivido una etapa de miedo", llegando incluso a despedir a una treintena de personas. "Él se sentía cómodo, se sentía importante. Sentía que era un líder, como él quería ser ", apuntó.
"Ha utilizado la federación como una herramienta, primero para su bien personal; segundo, para satisfacer su ego; y, tercero, para luchar con esos fantasmas que él ve en todas partes […] Su gran enemigo es él mismo. Ha muerto por su soberbia y por su arrogancia. Y ahora no tiene la mínima dignidad para salir de este trance de una manera honrosa. Y lo que ha hecho es ir enmerdando [ensuciando] cada día más esta situación", concluyó el entrevistado.
Viernes 1 de septiembre de 2023
Se dará un 50 por ciento de descuento a quienes realicen su testamento durante septiembre y octubre
Más de un millón de personas en Aguascalientes ya pueden hacer su testamento, pues la edad mínima es de 16 años
Gracias a la solidaridad de los notarios, se realizará este trámite sin costo alguno a personas en situación vulnerable
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, el DIF Estatal y el Colegio de Notarios pusieron en marcha la campaña “Patrimonio Seguro”, con el objetivo de que las personas puedan realizar su testamento a mitad de precio durante los meses de septiembre y octubre.
“Es muy grande el apoyo de los notarios en esta importante campaña, por eso, los invito a que realicen este trámite para que tengan certeza jurídica en sus bienes, que su patrimonio esté seguro y que sus familias estén tranquilas, porque el hacer su testamento es un acto de cariño, protección y tranquilidad para sus seres queridos”.
En su intervención, Xavier González Fisher, presidente del Colegio de Notarios de Aguascalientes, detalló que la mayoría de las personas no consideran necesario realizar este importante trámite, pero que es indispensable para decidir el destino de su patrimonio, ya que el único documento legal para ello, es precisamente el testamento.
Destacó que Aguascalientes es el único estado donde el Colegio de Notarios hace testamentos de forma solidaria sin costo alguno para personas en situación vulnerable; precisó que en esta entidad, más de un millón de personas ya pueden hacer su testamento, pues la edad mínima es de 16 años.
Al hacer uso de la voz, Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal, dijo sentirse contenta por este tipo de campañas donde se ofrece a la ciudadanía la posibilidad de realizar un testamento a un costo accesible, y reconoció la disposición de los notarios por apoyar a los sectores más vulnerables del estado para realizar este trámite sin costo alguno.
Jesús Horta Benítez recibió su testamento y expresó su agradecimiento a la gobernadora Tere Jiménez, al Colegio de Notarios y a la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, por su apoyo para realizar este trámite. “Este programa es excelente y los felicito, porque nos da una seguridad jurídica para que la familia no se desintegre, pues es la base de la sociedad, por eso, mi más sincero agradecimiento a ustedes”, mencionó.
En el evento también estuvieron presentes los diputados federales Adela Ramos Juárez y Roberto Valenzuela; Nancy Xóchitl Macías Pacheco, diputada local; Florentino de Jesús Reyes Berlie, secretario general de Gobierno; Rita Verónica Cruz Medina, directora general del DIF Estatal; Jesús Figueroa Ortega, fiscal general del Estado, y Leonor Lucía Aguilar Flores, beneficiaria.
Viernes 1 de agosto de 2023
*Dijo que una buena alimentación es fundamental para que las y los alumnos aprendan al máximo
*Actualmente se cuenta con 128 comedores escolares en el estado
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, desayunó esta mañana con alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Niños Héroes, ubicada en la colonia Insurgentes, desde donde supervisó la calidad de los alimentos que se distribuyen a través del Programa de Desayunos Calientes que realiza el DIF Estatal, con el objetivo de ofrecer alimentos nutritivos a los escolares.
En este evento entregó insumos para la elaboración de más desayunos, así como uniformes escolares. En ese sentido, la gobernadora destacó que se realizarán los esfuerzos necesarios para garantizar mejores oportunidades a los estudiantes y añadió que una buena alimentación es fundamental para que aprendan al máximo.
“La educación es lo más importante para desarrollar el conocimiento, con eso existe la igualdad de circunstancias sin importar en donde estemos; con eso tendremos la oportunidad y la libertad de luchar y de conquistar el mundo entero. Para aprender tenemos que alimentarnos bien, con comida que sea buena para nuestro cuerpo y que nos aporte todos los nutrientes necesarios para vivir sanos”, mencionó Tere Jiménez.
Por su parte, Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal, destacó que para esta administración es muy importante garantizar la buena alimentación de las niñas, niños y jóvenes que acuden a las escuelas públicas, de ahí que actualmente se cuenta con 128 comedores escolares en todo el estado que dan servicio desde preescolar hasta bachillerato.
La directora de la primaria, Hortencia Muro Reyes, agradeció a la gobernadora por su trabajo y compromiso en favor de la educación, pues gracias a sus acciones los alumnos y alumnas estarán cubiertos al 100 por ciento en uniformes y en desayunos calientes. “Gobernadora, muchas gracias por apoyar a los estudiantes; gracias por su esfuerzo y por los desayunos calientes; gracias a estos programas los niños recibirán diariamente alimento de calidad, lo cual tendrá un impacto en el aprendizaje de las y los alumnos”, destacó la directora.
La alumna Itzayana Guadalupe Saldívar Macías, habló en representación de sus compañeros y agradeció a la gobernadora por estar pendiente de impulsar y apoyar la educación. “Tere, muchas gracias por el apoyo que nos brinda con la entrega de los uniformes, pues ayuda a nuestros papás en los gastos del regreso a clases, también por el comedor que tenemos en la escuela porque a mí me gusta mucho la comida que nos dan y está calientita y es del día, además es preparada con mucho cariño por las personas del comedor”, declaró la alumna.
En el evento también estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; el diputado Raúl Silva Perezchica, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Lorena Martínez Rodríguez, directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Ramón García Alvizo, secretario general de la Sección 1 del SNTE; José Nicolás Gutiérrez Domínguez, representante del CEN en la Sección 1 del SNTE; la madre de familia Juana Ivette Sánchez Andrade y Gretell Zavala Gutiérrez, alumna de la primaria.
Viernes 1 de septiembre de 2023
Participan dueños y representantes de más de 150 marcas de todo el país
La gobernadora reiteró su apoyo al sector empresarial para que siga produciendo en beneficio del estado
Durante este encuentro, los participantes podrán concretar nuevos negocios y ampliar sus estrategias comerciales
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró la edición 25 de la Convención Anual de Franquicias 2023 que se realiza en esta entidad, reconocida por su buen nivel de seguridad; en el encuentro participan dueños y representantes de más de 150 marcas de todo el país con el fin de concretar nuevos negocios, ampliar sus estrategias comerciales y actualizarse sobre las últimas tendencias en este sector.
“Para nosotros es muy importante apoyar a los empresarios, y por eso impulsamos varios programas para llevarlos de la mano y no soltarlos, para que sigan produciendo en beneficio del estado, porque en la economía de un país se requiere la intervención del Gobierno como facilitador, sin ser paternalistas”, destacó la gobernadora.
En ese sentido, destacó los créditos que ofrece el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes al empresariado local y que van desde los 150 mil pesos hasta los 15 millones de pesos para que fortalezcan sus negocios y lleguen a tener presencia no solo en la entidad, sino en otros países.
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Franquicias, Mario Alberto Briceño Martínez, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para que Aguascalientes fuera sede de esta importante convención; destacó que el sector de las franquicias, cuyos pilares son la creatividad, el empeño y la innovación, genera más de un millón de empleos en todo el país, representa el cinco por ciento del Producto Interno Bruto y opera alrededor de 90 mil puntos de venta en todo México.
Dijo que durante este encuentro, los convencionistas tendrán la oportunidad de actualizarse en temas empresariales, compartir buenas prácticas y tener acercamiento con proveedores del sector para entablar nuevas relaciones de negocio, ya que tendrán la posibilidad de participar en conferencias magistrales, talleres y paneles a cargo de expertos en negocios, marketing e inteligencia artificial.
En su intervención, Manuel Alejandro González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado, hizo hincapié en los programas de apoyo que impulsa el Gobierno del Estado para el desarrollo y fortalecimiento del sector de las franquicias, por lo que invitó a los empresarios locales a aprovechar estos beneficios.
En el evento que se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, también estuvieron presentes la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Alicia Barajas Castañeda, directora general de la Asociación Mexicana de Franquicias; Berenice Cruz Frausto, vicepresidenta de la Región Bajío de la Asociación Mexicana de Franquicias, y Raúl González Alonso, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Arranca INE Campaña Anual
Intensa de cara al inicio del
Proceso Electoral Federal
2023-2024
Viernes 1 de septiembre 2023
· La Campaña Anual Intensa comprende del 1° de septiembre de 2023 al 22 de enero de 2024.
· Jóvenes que cumplan 18 años antes del 2 de junio de 2024 pueden solicitar su Credencial para Votar de manera anticipada.
Este viernes 1° de septiembre el Instituto Nacional Electoral (INE) inicia la Campaña Anual Intensa (CAI) para continuar con la actualización del Padrón Electoral de cara al Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 que está a punto de comenzar, con la finalidad de que la mayor parte de la ciudadanía obtenga su Credencial para Votar (CV) y pueda ejercer su derecho al sufragio en las próximas elecciones.
La Encargada de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local, Verónica Esqueda de la Torre, informó que la CAI tiene como objetivo maximizar el derecho al voto de las y los ciudadanos, e invitó quienes cumplen 18 años antes del 2 de junio de 2024 a solicitar de manera anticipada su credencial de elector. “El Instituto abre las puertas a las y los jóvenes para que a través de su credencial puedan acercarse a la vida pública de México, además de garantizarles el libre ejercicio de sus derechos políticos”.
Es importante señalar que las credenciales solicitadas durante el periodo del 1 de septiembre de 2023 y hasta el 22 de enero de 2024, que es la vigencia de la CAI, podrán ser recogidas a más tardar el 14 de marzo. De no ser reclamadas serán resguardadas y entregadas después de la Jornada Electoral del 2 de junio.
Para realizar cualquier trámite en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), las personas podrán agendar una cita a través de la página www.ine.mx o por teléfono al 449 915 45 10. Los MAC en el municipio capital y Jesús María brindarán servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h., mientras que en los municipios de Calvillo y Pabellón de Arteaga de 9:00 a 16:00 h. Al momento de hacer su solicitud deberán presentar tres documentos originales: acta de nacimiento, identificación con fotografía vigente y un comprobante de domicilio reciente.
El reconocido director de cine,
Emilio Portes, imparte taller en
la Autónoma de Aguascalientes
Viernes 1 de septiembre 2023
● Su filme “Conozca la cabeza de Juan Pérez”, fue acreedora a cuatro Premios Ariel en el año 2010, mientras que “Pastorela”, se convirtió en la cinta más premiada en los Premios Ariel del 2012.
● Los estudiantes de la carrera en Artes Cinematográficas y Audiovisuales fueron parte de su taller impartido en la UAA denominado “Guion de terror”.
En el marco de las Jornadas Cinematográficas celebradas dentro del 10° aniversario de la Lic. en Artes Cinematográficas y Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el reconocido director y guionista de cine mexicano, Emilio Portes, visitó las instalaciones de esta casa de estudios, a fin de compartir con la comunidad universitaria su experiencia, conocimiento y trayectoria dentro del séptimo arte a través del taller “Guion de terror”.
Como parte de su visita, el director de cine agradeció la invitación de la UAA, pues destacó que este tipo de acercamientos abonan de manera directa a la formación de las nuevas generaciones de cineastas en México.
Detalló que dentro del taller que impartió en la institución, al cual se refirió como “un guión disfrazado de monstruo”, los alumnos de la carrera en Artes Cinematográficas y Audiovisuales lograron adquirir conocimientos sobre el proceso que conlleva la creación escrita adaptada a un guion de terror, así como algunos elementos que podrán serles de utilidad en la producción de futuros largometrajes.
El cineasta compartió que siempre es una buena experiencia conocer las ideas y proyectos de los jóvenes, por lo que destacó que al revisar los guiones recibidos dentro del 3° Concurso de Guión Cinematográfico de la UAA, evento en el que formó parte del jurado calificador, pudo observar en los proyectos que hay muy buenas ideas, pasión por la cinematografía y “mucha garra”, pese a que aún se encuentran en formación profesional.
Para concluir, Emilio Portes, agregó que la participación de los universitarios en festivales cinematográficos nacionales e internacionales es vital hoy en día, pues el séptimo arte se enfrenta a diversos retos como la disminución de apoyos, presupuestos limitados, así como la disminución o casi extinción del cine mexicano en las salas de cine comerciales. Apuntó que es necesario continuar fomentando la figura de jóvenes productores, de tal modo que los alumnos produzcan largometrajes de valor que puedan proyectarse a corto o mediano plazo.
Emilio Portes es conocido por su distintivo sentido del humor oscuro mediante el uso de fuertes narrativas e imágenes que reflejan el estilo de vida mexicano actual. A lo largo de su trayectoria, ha sido merecedor de múltiples reconocimientos por sus proyectos cinematográficos de gran calidad.
Entre sus largometrajes más exitosos se encuentran “Belzebuth”, el cual vendió más de 720.000 entradas; “Pastorela”, filme que se convirtió en el más premiado durante los Premios Ariel del 2012, así como merecedor a siete Premios de la Academia Mexicana de cine; “Conozca la cabeza de Juan Pérez” película acreedora a cuatro Premios Ariel, al igual que el Premio Opera Prima y el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Guadalajara en 2008; sólo por mencionar algunos de sus proyectos.
UAA abre oportunidades a músicos
emergentes en “Talentos Universitarios
Festival Mayo Gallo Showcase”
Viernes 1 de septiembre 2023
● Los ganadores del certamen obtendrán su pase directo al Festival Mayo Gallo en su edición 2024.
● Los participantes tendrán su prueba los días 4 y 5 de octubre con un registro limitado a 20 solistas o bandas.
Con el propósito de expandir el cúmulo de oportunidades a talentos musicales emergentes del estado y abrir espacios a nuevos géneros, la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Departamento de Difusión Cultural invita a los estudiantes de la institución de bachillerato, licenciatura y posgrado, a sumarse al certamen “Talentos Universitarios Festival Mayo Gallo Showcase 2023”, concurso en el que los ganadores podrán ser parte del cartel del próximo Festival Mayo Gallo 2024.
A decir del Lic. Juan Pablo Castañeda Pacheco, encargado de eventos culturales del Departamento de Difusión Cultural adscrito a la Dirección General de Difusión y Vinculación (DGDV), señaló que si bien la convocatoria se encuentra dirigida principalmente a la comunidad universitaria, también público externo puede participar de manera grupal, esto bajo el requisito de que la mayoría sean estudiantes de la UAA.
Añadió que la evolución del tradicional concurso de “Talentos Universitarios Rock” a “Talentos Universitarios Festival Mayo Gallo Showcase 2023”, también incluye el impulso a nuevas propuestas musicales, pues ahora podrán ser inscritos proyectos de música electrónica, hip hop, trap e incluso cumbia, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos y se adapten al perfil del festival.
Los ganadores del primer lugar se harán acreedores a un premio en efectivo de 6 mil 500 pesos, pase directo al Festival Mayo Gallo 2024; la grabación de un EP, un videoclip producido por UAA TV; concierto en la escuela “Manos, Guitarra y Arte”; presentación en la Feria Universitaria 2024, seis horas de ensayo en Rockstar Stage Room y una sesión fotográfica profesional.
El segundo y tercer lugar, así como la mención honorífica que se anuncie, también se harán acreedores a un reconocimiento en efectivo y otros premios, entre los que destacan una presentación en el Programa Cultural 2024 de la Universidad de Guanajuato, la apertura de un concierto del grupo “La Santísima Voladora” y la presentación en la Feria Universitaria UAA 2024.
Los interesados en participar en “Talentos Universitarios Festival Mayo Gallo Showcase” no podrán presentar covers o proyectos secuenciados, el requisito indispensable es exponer una pieza original no mayor a cinco minutos. Cabe destacar que, la convocatoria se encuentra limitada a la inscripción de 20 proyectos, por lo cual se hace un llamado a que el registro se haga lo más pronto posible, con fecha límite el 25 de septiembre.
El evento se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre de 2023 y será en la segunda fecha cuando se den a conocer a los ganadores. Para mayores detalles y requisitos de participación, se pueden consultar las redes sociales del Departamento de Difusión Cultural de la UAA @culturauaa.
NO MÁS VIOLENCIA EN LAS
ESCUELAS QUE PUEDE
TRANSFORMARSE EN
MASACRES COMO SUCEDE
EN EU.
Es mi deseo denunciar totalmente a la prensa, a la opinión pública y las autoridades y difundirlo para el bienestar y desarrollo de estudiantes comprometidos y conscientes.
En prevención y alarma se informa su constante mal trato a los alumnos y profesores, y su violencia brutal constante, Marlene Fernández Pérez en el área de Tecnociencias. Entendemos que algunos miembros de la prensa al investigar han también experimentado violencia y abusos también físicos e incluso sexuales, lo cual ha afectado profundamente en su integridad y dignidad y no continúen sufriendo vejaciones, agresiones y violencia que como nosotros Los Profesores y la amplia lista de alumnos que han demandado a la institución que pone totalmente en riesgo a jóvenes.
¡¡Alcemos la voz no más abusos y Violencia!!
Su postulación estuvo rodeada de polémicas y denuncias de anomalías, ya que el opositor Frente Amplio por México, integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) ni siquiera culminó el proceso interno que había diseñado supuestamente para democratizar la contienda.
"Xóchitl va a ser la candidata, ya está decidido por la cúpula, por la oligarquía", advirtió una y otra vez López Obrador al denunciar que la elección interna de "los conservadores", como define a los opositores, solo era una simulación.
Pero fue precisamente él quien, de manera involuntaria, impulsó a la senadora. Lo hizo al confrontar directamente con ella y nombrarla en sus conferencias de prensa, al convertirla en su antagonista.
El momento clave fue el pasado 12 de junio, cuando la senadora acudió a Palacio Nacional para exigir el derecho de réplica que le había otorgado un juez. Quería entrar a la conferencia del presidente, quien la había acusado de querer eliminar planes sociales, algo que ella no había dicho.
Gálvez hizo uno de los tantos "shows" por los que es conocida: llegó en bicicleta, tocó los inmensos portones de la sede presidencial, obedeció las indicaciones de fotógrafos y camarógrafos que buscaban el mejor ángulo, habló con los periodistas.
Las puertas de la sede presidencial permanecieron cerradas, pero la publicidad que obtuvo fue invaluable. A partir de ese momento, anunció que ya no quería ser candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sino a la presidencia. Menos de tres meses después, lo consiguió.
La postulación de Gálvez le dio aire a la oposición, que avanzaba desorganizada y debilitada por completo a la cita electoral de 2024.
Diversas encuestas mostraron que podía ser competitiva y disputar la presidencia al candidato o candidata que el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido fundado por López Obrador, designará la próxima semana.
La prensa opositora se ilusionó y ensalzó su figura. Habló de la "Xóchitlmanía" y operó para que el resto de sus rivales en la contienda interna declinaran sus candidaturas. Al final, en medio de denuncias de fraudes y traiciones internas en el Frente Amplio por México, quedó como "candidata única".
Según el fundador del centro de capacitación gubernamental G.O.A. Tactical Industries, Francisco Galván, citado por el medio, el Ejército de Ucrania los ha "autorizado para contratar a personal para combatir". En ese contexto, la organización indica que ejerce de filtro con el Ministerio de Defensa ucraniano para que el reclutado forme parte de la denominada Legión Internacional Ucraniana, recoge El País.
La asociación, con sede en el municipio de Alpicat, ofrece un contrato de tres años con el Ministerio de Defensa ucraniano con sueldos que pueden llegar a los 3.400 euros (casi 3.700 dólares) si se forma parte de las unidades de élite, 2.800 en primera línea (más de 3.000 dólares) y, aproximadamente, 1.800 euros (unos 1.950 dólares) si se está en la retaguardia, en gestiones administrativas, precisa el medio.
Se comunica que los requisitos para presentarse son: tener un mínimo de dos años de experiencia en el sector, superar una entrevista, realizar un curso de cinco días, que tiene un valor de 700 euros en G.O.A. Tactical, y carecer de antecedentes. Se señala que cualquiera de las dos partes puede rescindir el acuerdo en cualquier momento.
"En Ucrania hay un problema cuando se abrió la caja de pandora de los mercenarios", dijo a El País un formador del centro que habló bajo condición de anonimato. "Llega mucha gente sin experiencia y sin formación. En menos de una semana, muchos de los que acaban de llegar rescinden el contrato", agregó.
De acuerdo con el medio local, está previsto que los soldados sean enviados a combatir progresivamente a partir de finales de septiembre. Por otro lado, Galván también reveló que desde el inicio del conflicto ucraniano han enviado a varios mercenarios y ya han "tenido alguna baja". Afirma que en la actualidad cuentan con cuatro personas combatiendo para Kiev sobre el terreno.
Desde febrero de 2022, miles de personas se han sumado a la Legión Internacional Ucraniana, pero al llegar se han encontrado una total falta de asistencia por parte de las autoridades de Kiev.
"Estos chicos son carne de cañón. Los mandan a las primeras líneas de vanguardia de lo que sería el Ejército del régimen de Kiev y lógicamente, allí es donde están las primeras bajas. Y después, como Ucrania no necesita hacerse cargo de las muertes de estos soldados extranjeros, que a todas luces son mercenarios, ni siquiera lo notifican", afirmó el periodista Sebastián Salgado, que estuvo en la zona del conflicto.
Sábado 2 de septiembre de 2023
Disfruta este fin de semana en “Vive las Vendimias 2023” de la Ruta del Vino con actividades culturales, artísticas y gastronómicas en las casas vinícolas y viñedos de Aguascalientes. ¡No te lo puedes perder!
Uno de los eventos más esperados este sábado 2 de septiembre, es el magno concierto de Filippa Giordano en Viñedos Santa Mónica, en punto de las 8:00 de la noche; además, si quieres vivir una experiencia única en la ciudad capital, participa en la Cata Urbana gratuita que se llevará a cabo en el Barrio de la Estación, en el Parque de las Tres Centurias, donde podrás degustar un buen vino y comida típica de la región de las 17:00 a las 22:00 horas, no olvides vestirte de blanco.
También podrás asistir al Festival de la Vendimia en Hacienda de Letras a partir de las 10:00 de la mañana, donde se realizará la tradicional pisa de uvas, entre muchas otras actividades. Si lo tuyo es el rock, no te puedes perder el Festival de Música en vivo “El Reborujo”, en Vinícola El Aguaje a partir de las 2:00 de la tarde; y si quieres vivir una noche mágica con tu familia, asiste a la Lunada y Camping en Vinícola El Secreto a partir de las 20:00 horas.
Mientras que el domingo 3 de septiembre, desde las 8:30 de la mañana se desarrollará la gran final del Circuito Ecuestre Nacional de la Ruta del Vino 2023, en el Hípico Real Cañada Honda, donde la entrada será libre para todo el público; también este día habrá una Cata Urbana en el Barrio de Guadalupe, que se realizará en el tradicional Jardín de Guadalupe, a partir de las 17:00 horas.
Asimismo, el Rancho entre Olivos ofrecerá música en vivo y cervezas artesanales desde las 12:00 horas, a este lugar puedes ir acompañado de tus mascotas, ya que es pet friendly; y si quieres aprender el proceso de elaboración del vino, participa en el taller “Haz tu propio vino” en Vinícola Iberia, en punto de las 5:00 de la tarde.
Esto y más podrás disfrutar este fin de semana. Para conocer el programa completo que se desarrollará del 24 de agosto al 17 de septiembre, la Secretaría de Turismo de Aguascalientes (Sectur) invita a visitar la página https://rutadelvino.aguascalientes.gob.mx/.
Sábado 2 de septiembre de 2023
A través de la Sedrae se darán incentivos para que la población realice labores en beneficio de su propia comunidad Se favorecerá a 500 habitantes de 7 municipios, en su mayoría mujeres
Entre las actividades que realizarán está la limpieza de cultivos, rehabilitación de caminos y limpieza de maleza en carreteras, entre otras
Con el propósito de apoyar a las familias más vulnerables del campo de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez anunció el Programa de Apoyo Económico Temporal a la Población Rural.
Dijo que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) se opera este programa en beneficio de alrededor de 500 personas, en su mayoría mujeres, que viven en varias comunidades de los municipios de Aguascalientes, El Llano, San Francisco de los Romo, Tepezalá, Asientos, San José de Gracia y Pabellón de Arteaga.
El titular de la Sedrae, Isidoro Armendáriz García, detalló que el objetivo es apoyar a los habitantes de la zona rural del estado para que realicen acciones sociales que favorezcan a su propia comunidad, como limpieza de cultivos, arreglo de terracerías y la rehabilitación de caminos saca cosechas.
Además, trabajarán en la limpieza de maleza en carreteras vecinales; retiro de escombros que impiden la libre circulación de agua en canales, ríos y arroyos; así como en la reinstalación de algunos fantasmas reflejantes caídos en las carreteras, entre otras cosas.
Armendáriz García indicó que este programa se realiza en coordinación con las autoridades municipales y concluye en el mes de octubre; destacó que el único requisito para ingresar es vivir en el lugar donde harán las tareas que se les asignen, de acuerdo a las reglas del programa.
Dijo por último que los ayuntamientos apoyarán con algunas herramientas de trabajo, como carretillas, palas y aquello que sea necesario para que los beneficiarios realicen estas labores orientadas a mejorar sus comunidades; además de que tendrán el apoyo de Protección Civil y de algunas otras dependencias municipales.
Sábado 2 de septiembre de 2023
Más de 1,000 oportunidades laborales para profesionistas, técnicos y operarios se ofertarán este lunes 4 de septiembre en la Casa del Bien Común de la colonia Solidaridad IV, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.
En esta ocasión, la Brigada de Empleo en tu Colonia será en la Av. Mariano Hidalgo No.102.
Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) invitó a las y los interesados a conocer las diferentes vacantes que ofrecen las empresas locales. Recomendó asistir a la jornada con identificación oficial, CURP y varias solicitudes de empleo o curriculum vitae.
Durante el evento, el Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) instalará un módulo en donde se orientará al buscador de empleo sobre otras vacantes disponibles para personas mayores de 18 años, con escolaridad desde nivel primaria hasta licenciatura.
Para más información, las y los interesados se pueden acercar a las oficinas del SNEA ubicadas en el Complejo Ficotrece, en Av. Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, Col. Ferronales; o bien, comunicarse al teléfono 449 910 25 89, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.
A TRAVÉS DEL PROGRAMA “SALUD
Y BIENESTAR COMUNITARIO”, EL
SISTEMA DIF ESTATAL BENEFICIÓ
A FAMILIAS DE AGUASCALIENTES
Viernes 1 de septiembre 2023
· Se atienden las necesidades de las familias y se acercan talleres que ayuden a mejorar su calidad de vida
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan, el Sistema DIF Estatal entregó diversos apoyos a través del programa “Salud y Bienestar Comunitario”, así lo informó Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria de esta institución.
En ese sentido, señaló que con este programa se han beneficiado a 198 personas, en su mayoría mujeres, quienes recibieron diversos apoyos como colchones individuales, tinacos, estufas ecológicas, refrigeradores, kits de huertos familiares y escolares, así como material para medicina alternativa y kits para elaboración de gelatina artística.
Resaltó que para la gobernadora Tere Jiménez es una prioridad atender las necesidades de todas las familias de Aguascalientes con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida y ofrecerles las herramientas necesarias para superarse y lograr sus metas.
En esta ocasión, se benefició a las comunidades Los Encinos y Ejido Pilotos, en Asientos; La Ahuja, en Aguascalientes; El Aurero, en Jesús María; Tanque, en Pabellón de Arteaga; Tepezalá; El Charcote, en Calvillo; El Ajiladero y Fraternidad, en San Francisco de los Romo.
Por su parte, la directora general del Sistema DIF Estatal, Rita Verónica Cruz Medina, mencionó que con este programa también se organizan grupos de desarrollo conformados por mujeres que reciben capacitaciones y talleres, entre ellos Organización para la autogestión, Economía solidaria, Espacios habitables
sustentables, Taller de corte de cabello y Taller de implementación de huertos, entre otros.
Durante el evento que se realizó en el Centro Gerontológico, también estuvo presente la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), Karla Arely Espinoza Esparza.
Apoya INE Aguascalientes para
elección de dirigentes sindicales
del INEGI
Sábado 2 de septiembre 2023
· En la elección se utilizó la última versión de urna electrónica creada por el INE.
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, encabezada por la Lic. Verónica Esqueda de la Torre, apoyó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el desarrollo de la elección para que miembros sindicalizados del organismo elijan a sus representantes a través del voto electrónico.
El procedimiento de votación fue vigilado bajo la autoridad del personal del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, quienes identificaron a las y los trabajadores con derecho a elegir a sus representantes del sindicato.
Personal de la Junta Local en el Estado dio soporte técnico en el evento mediante el uso de la urna electrónica versión 7.0, creada por integrantes del propio INE y que sirvió para registrar las preferencias sindicales de quienes conforman el INEGI.
Esqueda de la Torre dio a conocer que las ventajas de usar esta nueva tecnología es evitar el uso de papel y registrar electrónicamente el sentido de cada voto, un compromiso del Instituto con el medio ambiente; además, brindar a las y los votantes resultados ágiles, inmediatos y certeros una vez que la jornada de votación haya concluido, optimizando los tiempos de las elecciones.
Con esta aportación el INE contribuye a reforzar la cultura democrática en México con aportes tecnológicos propios de una democracia moderna y de utilidad para el desarrollo de los procesos electorales venideros.
El evento resultó exitoso gracias a la amplia cooperación del propio INEGI, al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, a las y los trabajadores que votaron ordenadamente y las representaciones sindicales que vigilaron el procedimiento.
UAA expone la dolorosa realidad
de Zacatecas a través de la lente
de la fotoperiodista Flor Castañeda
Sábado 2 de septiembre 2023
● La exhibición “In Situ: Entre el cielo y el infierno” estará abierta al público hasta el día 14 de septiembre en la Galería de la Infoteca Universitaria “Dr. Alfonso Pérez Romo”.
● El fotoperiodismo no es un trabajo sencillo, sobre todo en un país considerado como el lugar más peligroso para ejercer esta profesión: Flor Castañeda.
En una colaboración con el colectivo FotoFestAgs, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Dirección General de Difusión y Vinculación (DGDV), llevó a cabo la inauguración y corte de listón de la exposición fotográfica “In Situ: Entre el cielo y el infierno”, la cual refleja la realidad que se vive actualmente en el estado de Zacatecas, bajo la lente de la fotoperiodista Flor Castañeda.
En el acto protocolario, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, declaró que los espectadores que visiten la exposición saldrán cimbrados o, por lo menos, un poco tocados en su sensibilidad, por la profundidad de las fotografías de la Maestra Castañeda, pues la obra cumple a cabalidad con lo que promete: muestra diversas situaciones reales donde se aprecian los graves contrastes que cohabitan en el mundo y, más específicamente, en México.
En estas fotografías “hay miedo, pero también esperanza; alegría, pero también dolor: hay luces, sombras y encuadres que nos permiten una reflexión sobre las diversas realidades que se pelean el derecho de piso, en una tensión siempre patente muy bien captada por la cámara de la artista”, manifestó la rectora de la máxima casa de estudios.
En otro momento, la artista expositora Flor Castañeda comentó que esta galería es solo un pequeño repaso de lo mucho que ha retratado en casi una década de trayectoria, incluso más allá de las fronteras mexicanas. Subrayó que el fotoperiodismo no es un trabajo sencillo, sobre todo en un país considerado como el lugar más peligroso para ejercer esta profesión (incluso más que en Medio Oriente). “La realidad es así, es hermosa y trágica a la vez, y nos pega en la cara: esa es la fotografía de prensa, ese es el fotoperiodismo y esa es la labor que salimos a hacer todos los días”, concluyó.
Desde el año 2019, la Mtra. Flor Castañeda se ha desempeñado en el periódico El Sol de Zacatecas de la Organización Editorial Mexicana (OEM). Su carrera como fotógrafa le ha permitido preservar y difundir parte de la historia contemporánea en
comunidades de México y el mundo, e incluso ha llegado a impartir talleres de fotografía a niños refugiados sirios.
“In Situ: Entre el cielo y el infierno” estará en exhibición hasta el día 14 de septiembre en la Galería de la Infoteca Universitaria “Dr. Alfonso Pérez Romo”, ubicada en Ciudad Universitaria.
300 árboles fueron plantados
por la UAA en Tepezalá y
Rincón de Romos
Sábado 2 de septiembre 2023
● Se contó con una participación de más de 50 alumnos de las carreras de Sociología, Agronomía, Derecho, Arquitectura; Trabajo Social, Ing. Civil e Ing. Estadística y Mercadotecnia.
● La institución realizó un diagnóstico previo en el que se determinó cuáles eran las zonas más propicias para el adecuado crecimiento de las especies.
A fin de hacer frente a la creciente industrialización en el estado y fortalecer la preservación del medio ambiente, estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes participaron en la plantación de 300 árboles en los municipios de Tepezalá y Rincón de Romos.
Esta acción fue posible gracias a la colaboración del Centro Universitario de Desarrollo Comunitario (CUDECO) junto con la asociación civil “Día de Buenas Acciones” y la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA); esta última, fue quien realizó la donación de los trescientos árboles de especies como huizache, mezquite, jacaranda y cedro blanco.
Al respecto, la Mtra. Yesenia Gómez Ávila, coordinadora del CUDECO de la UAA, comentó que en la reciente reforestación participaron más de 50 alumnos de las carreras de Sociología, Agronomía, Derecho, Arquitectura, Trabajo Social, Ing. Civil, Ing. Estadística y Mercadotecnia; así com cerca de 150 personas de las comunidades de La Victoria, Carboneras y Mar Negro.
Aunado a lo anterior, la maestra dio a conocer que con una planeación de tres meses, y con ayuda del Mtro. Antonio Meraz del Departamento de Ciencias Agronómicas de la UAA, se realizó un diagnóstico previo en el que se determinó cuáles eran las zonas más propicias para el adecuado crecimiento de las especies.
En este sentido, señaló que este tipo de actividades permite que los universitarios generen una visión interseccional desde sus profesiones, es decir, a través de su disciplina pueden observar el entorno tal y como es, considerando las principales necesidades de las comunidades para crear alternativas sustentables.
Cabe destacar que, como parte del seguimiento del proyecto, se realizará una visita por parte de los estudiantes de la UAA en un plazo de cuatro meses, a fin de supervisar la zona y ver que realmente se le estén proporcionando los cuidados correspondientes. Asimismo, los pobladores que participaron, recibieron una carta de responsabilidad medioambiental en donde se comprometen a cuidar los árboles que fueron plantados.
Finalmente, la maestra anunció que actualmente CUDECO mantiene sus inscripciones abiertas para la realización de Servicio Social y Prácticas Profesionales, requisitos indispensables para la titulación. Los interesados pueden comunicarse al número 449 910 8492 o bien, escribir al correo electrónico yesenia.gomez@edu.uaa.mx.
Domingo 3 de septiembre de 2023
Alumnos de nivel básico de ambos municipios recibieron útiles escolares, zapatos, tenis y mochilas
“La educación es la herencia más importante que los padres y madres le pueden dejar a sus hijos”, les dijo
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, les hizo saber a los padres de familia y estudiantes de Pabellón de Arteaga y Tepezalá que próximamente se entregarán computadoras portátiles en las escuelas para que accedan a mejores oportunidades y puedan utilizar con mayor facilidad la plataforma “Pasos Gigantes”, https://www.iea.gob.mx/pasosgigantes, en la que se pueden consultar más de 10 mil contenidos de Matemáticas, Inglés, Español, Historia y más.
El presidente municipal de Pabellón de Arteaga, Humberto Ambriz Delgadillo, agradeció a Tere Jiménez por otorgar estos valiosos apoyos escolares, de igual forma dijo que seguirá trabajando para que las niñas y niños reciban una educación integral, innovadora y de calidad.
Posteriormente, la gobernadora acudió al municipio de Tepezalá, en donde les reiteró a las familias del municipio el apoyo para fortalecer la educación de sus hijos e hijas; de igual forma los invitó a participar en los programas que ofrece su administración, desde desayunos calientes, becas educativas, convocatorias de emprendimiento, vivienda, salud, entre otros.
En su intervención, Leticia Olivares Jiménez, presidenta municipal de Tepezalá, reconoció el apoyo de la gobernadora. “Le agradezco por estar siempre cerca de la gente. Hoy los estudiantes cuentan con las herramientas necesarias para continuar su formación; además con la reciente apertura de la Clínica del Seguro Aguascalientes en este municipio, se ha facilitado el acceso de la población a los servicios médicos”, finalizó.
Llenos de alegría, las niñas, niños y jóvenes de ambos municipios regresaron a sus hogares tras recibir estos valiosos apoyos. Además, los padres y madres de familia expresaron su agradecimiento a la gobernadora por dotar a sus hijos con las herramientas necesarias para comenzar el ciclo escolar, lo cual representa un importante ahorro en la economía familiar.
Durante su gira, la gobernadora estuvo acompañada por Roberto Valenzuela Corral, diputado federal; Cuauhtémoc Escobedo Tejada, diputado local; Patricia Castillo Romero, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso); Luis León Méndez, director general de Desarrollo Social de la Sedeso; y Salvador Emmanuel Martínez Hernández, coordinador de Proyectos Estratégicos y Sociales del Instituto de Educación de Aguascalientes.
Domingo 3 de septiembre de 2023
También entregó un camión de bomberos con el que se fortalece la operación de Protección Civil en ese municipio
La gobernadora señaló que su administración trabajará coordinadamente con los municipios para reforzar la seguridad
Velar por la paz y la tranquilidad de las familias es una labor primordial en esta administración
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, realizó una productiva gira de trabajo por los municipios de Tepezalá y Pabellón de Arteaga.
En este último municipio entregó un camión de bomberos y patrullas en apoyo a la seguridad de las y los pabellonenses. En ese sentido, señaló que desde su administración seguirá trabajando con los municipios en su fortalecimiento y viendo por la paz y la tranquilidad de sus habitantes.
“Seguiremos trabajando por la paz y la tranquilidad de Pabellón; estoy segura que a través del deporte, la cultura, y la implementación del programa ‘Comité Vecino Vigilante 4x4’, se puede prevenir el delito”, destacó.
Asimismo, reconoció el esfuerzo y la valentía de las y los policías; les dijo que su administración está comprometida con mejorar las condiciones de vida tanto de los uniformados como de sus familias, por lo que se impulsan programas como el de becas educativas en las mejores universidades para ellos y sus hijos, así como programas de vivienda para que cuenten con un hogar digno.
En su intervención, Humberto Ambriz Delgadillo, presidente municipal de Pabellón de Arteaga, agradeció a la gobernadora por todo el apoyo; le dijo que los pabellonenses reconocen su compromiso y esfuerzo para mantener un municipio seguro y brindarles una mejor calidad de vida.
Posteriormente, Edgar Solís Cantú, coordinador de Protección Civil de Pabellón de Arteaga, dijo que con el nuevo camión de bomberos se beneficiará no solo a las y los pabellonenses, sino a la región norte del estado, brindando apoyo a los municipios cercanos.
En este evento también estuvieron presentes Roberto Valenzuela Corral, diputado federal; y Noé Monreal Guerrero, director de Seguridad Pública y Vialidad de Pabellón de Arteaga.
Gaceta Nacional Universitaria
aborda la importancia del
deporte en la formación
integral de los jóvenes
Domingo 3 de septiembre 2023
● La edición 16 de la Gaceta Nacional Universitaria fue centrada en contenidos alusivos al Día Internacional del Deporte, celebrado cada 20 de septiembre.
● La Red Nacional de Gacetas Universitarias la conforman 16 Instituciones de Educación Superior de México y es coordinada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes participa en la edición número 16 de la Gaceta Nacional Universitaria en el marco del Día Internacional del Deporte, celebrado cada 20 de septiembre, con el propósito de dar a conocer las trayectorias deportivas de entrenadores y atletas que han destacado en competencias nacionales e internacionales; así como los programas educativos y de extensión universitaria que contribuyen a mantener el bienestar físico y la salud emocional, no solo para las comunidades universitarias, sino para la sociedad en general.
En este sentido, es importante destacar que según el Anuario Estadístico de la Población Escolar en Educación Superior 2021-2022 elaborado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en nuestro país se imparten más de 120 programas en la educación universitaria, tecnológica y normal, relacionados a la cultura física y los deportes, el entrenamiento para el alto desempeño, ciencias del deporte, gestión deportiva, entre otras áreas afines. Además, en ese mismo periodo, lograron titularse casi mil 400 hombres y mujeres en dichas disciplinas en instituciones públicas y privadas.
Desde la perspectiva de la educación superior, los deportes son una herramienta de formación integral, un aliado perfecto para la salud física y emocional, un semillero de talentos, al igual que una práctica que lleva a adquirir valores que permiten formar profesionistas y ciudadanos comprometidos con su entorno.
Es por ello, que en la edición de la Gaceta Nacional Universitaria correspondiente a mayo – agosto de 2023, puede encontrarse información sobre los modelos deportivos que favorecen la activación física, el desarrollo de habilidades y el conocimiento de diversas disciplinas; las mascotas universitarias que dotan de identidad a los jóvenes y sentido de pertenencia a las universidades en el país.
De igual manera, los programas de formación integral que inciden en trayectorias deportivas de éxito y la formación de buenos ciudadanos; así como los últimos
resultados de la Universiada Nacional que promueve el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C.
Es importante resaltar que la Red Nacional de Gacetas Universitarias se encuentra coordinada por la Autónoma de Aguascalientes, siendo conformada por 16 Instituciones de Educación Superior: CETYS Universidad, las universidades autónomas de Coahuila, Nayarit y Querétaro; Hidalgo y Morelos; las universidades de Colima, Guadalajara, Guanajuato, Sonora y La Salle Ciudad de México; la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y, participando por primera vez en dicha publicación nacional, las universidades Tecnológicas de Aguascalientes, de Puebla, al igual que la Universidad Autónoma de Guadalajara.
La Gaceta Nacional Universitaria “Cultura física y deportes en las IES” puede visualizarse en el sitio web de la Red Nacional de Gacetas Universitarias, https://redgacetasuniversitarias.mx/revistas/16/index.html
CAPTURAN ELEMENTOS DE LA
SSPE A BANDA DE ASALTANTES
Domingo 3 de septiembre 2024
· Se introdujeron a un domicilio donde amenazaron a los propietarios y los despojaron de sus objetos de valor
· Fueron detenidos gracias a la inmediata respuesta de las corporaciones policiacas al reporte hecho en el Servicio de Emergencia 911
Una presunta banda de asaltantes fue detenida por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes respondieron de manera inmediata a un reporte hecho al Servicio de Emergencia 911 luego de que se introdujeran a un domicilio y despojaran a los propietarios de sus objetos de valor, por lo cual ya se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.
A las 02:37 horas se recibió una llamada indicando que una familia había sido víctima de robo en la calle 5 de mayo, en la comunidad Norias de Ojocaliente, por lo cual, desde el área de despacho del C5i fueron enviados elementos de las corporaciones de seguridad.
Al llegar se entrevistaron con los afectados, quienes les indicaron que estaban descansando cuando fueron sorprendidos por tres sujetos que los amenazaron para despojarlos de sus objetos de valor. Una vez logrado el objetivo salieron de la casa a bordo de un vehículo marca Chevrolet Chevy color gris, modelo 1999, con placas de circulación del estado de Jalisco.
En el cruce de las calles Diamantes y Coral, los oficiales detectaron el vehículo señalado, por lo que le cerraron el paso y procedieron a realizar la detención de Jorge Humberto, de 26 años, Jonathan Enrique, de 32, y Gibrán Enrique, de 41.
Al ser sometidos a una revisión corporal, entre sus pertenencias encontraron los objetos robados, por lo que fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público.
Un sujeto fue detenido
por violencia familiar
Domingo 3 de septiembre 2023
Luego de agredir física y verbalmente a su pareja sentimental, un sujeto fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Municipal de San Francisco de los Romo, tras el reporte hecho al Servicio de Emergencia 911, por lo que fue llevado ante las autoridades correspondientes.
A las 01:46 horas se recibió una llamada indicando que en la calle San Benjamín, en el fraccionamiento Urbi Villas del Vergel, se encontraba una mujer que requería apoyo de la policía, ya que había sido agredida por su pareja.
Por ello, desde el área de despacho del C5i fueron enviados los elementos de la Policía Estatal y de la Policía Municipal, quienes al llegar se entrevistaron con la afectada, de nombre María, de 26 años, quien les comentó que, tras una discusión con su pareja sentimental, se le fue encima y comenzó a agredirla físicamente.
Ante esto, les dio la autorización para ingresar al domicilio, donde llevaron a cabo la detención de Santiago, de 28 años, quien posteriormente fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición del Agente del Ministerio Público.
· Recuperan una bicicleta robada
Una bicicleta con reporte de robo fue recuperada por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Municipal de Tepezalá, tras lo cual fue entregada a la propietaria, quien agradeció el apoyo brindado.
A las 19:30 horas, los oficiales estatales y municipales se desplazaban por la calle Olivares Santana, cuando se percataron de la presencia de una bicicleta marca Benotto color amarillo, rodada 26, la cual se encontraba tirada en el piso.
Al revisarla se dieron cuenta de que era la misma que había sido robada un par de horas antes de la cochera de un domicilio, por lo cual se pusieron en contacto con la propietaria de nombre Izamar, de 30 años, quien tras acreditar la propiedad de la misma, solicitó que le fuera entregada en el lugar.
· Aseguran una motocicleta con placa sobrepuesta
Una motocicleta que portaba placas sobrepuestas fue asegurada por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Municipal de San Francisco de los Romo, quienes posteriormente la pusieron a disposición de las autoridades correspondientes.
A las 16:00 horas, los oficiales estatales y municipales realizaban sus labores de vigilancia por el fraccionamiento La Ribera, cuando al circular por la calle Santiago se percataron de la presencia de una motocicleta marca Vento color rojo, la cual estaba mal estacionada.
Por ello, detuvieron la marcha de las unidades y al revisarla notaron que la placa que portaba con los dígitos A4NL7 era sobrepuesta, ya que esta corresponde a una motocicleta marca Honda, por lo que fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público.
· Detectan una motocicleta con alteraciones en su número de serie
Una motocicleta con alteraciones en su número de serie fue asegurada por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Municipal de Asientos, tras lo cual fue llevada ante las autoridades correspondientes.
A las 14:45 horas, los oficiales estatales y municipales realizaban sus labores de vigilancia por carreteras del municipio de Asientos, cuando al circular por la terracería que conduce de la comunidad de Guadalupe de Atlas a la carretera
estatal 129, a la altura del kilómetro 3+500, observaron una motocicleta estacionada a un costado del camino.
Por ello detuvieron la marcha de las unidades y al momento de verificar los datos de la motocicleta marca Italika, en color gris con rojo, sin placas de circulación, se percataron de que presentaba alteraciones en su número de serie, por lo cual fue asegurada y llevada ante el Agente del Ministerio Público.
· Un sujeto fue detenido por realizar amenazas
Un sujeto acusado de amenazar a una vecina fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal de Tepezalá, quienes tras atender el reporte hecho al Servicio de Emergencia 911, le aseguraron un bat y una navaja, por lo que fue llevado ante las autoridades correspondientes.
A las 13:41 horas se recibió una llamada indicando que en el cruce de las calles Gladiolas y Estrella, en la comunidad El Tepozán, se encontraba una mujer que era víctima de amenazas por un sujeto, por lo que desde el área de despacho del C5i fueron enviados oficiales estatales y municipales.
Al llegar se entrevistaron con la afectada, de nombre Blanca, de 45 años, quien les explicó que minutos antes había sufrido un robo en su domicilio y que el presunto responsable era uno de los habitantes de la casa donde se encontraban, al cual fue a solicitarle que le entregara sus cosas.
En ese momento, se percataron de que el sujeto señalado tenía en las manos un bat con el que amenazaba a la mujer, después sacó una navaja de entre sus pertenencias y con ella comenzó a amenazar a los oficiales.
Debido a ello, utilizando los protocolos de seguridad adecuados, controlaron a Víctor Alfonso, de 35 años, para luego desarmarlo y trasladarlo a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se resolverá su situación jurídica.
· Capturan efectivos del Grupo K9 a presunto distribuidor de drogas
Un sujeto que presuntamente se dedica a la venta de drogas en calles del oriente de la ciudad fue detenido por efectivos del Grupo K9, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes le aseguraron 21 envoltorios con crystal, tras lo cual fue llevado ante las autoridades correspondientes.
A las 12:28 horas, los oficiales estatales realizaban sus labores de vigilancia por calles del fraccionamiento Lomas de Vista Bella, cuando en determinado momento se percataron de la presencia de un sujeto que al observar a las radiopatrullas comenzó a caminar apresuradamente.
Esto llamó su atención, por lo que fueron tras él y aseguraron a Justin Javier, de 23 años. Con el apoyo del binomio le encontraron 21 envoltorios con crystal que dieron un peso de 11 gramos, por lo que en ese momento fue llevado ante el Agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica.
· Capturan a un sujeto con una orden de aprehensión
Un sujeto que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de daño en las cosas fue asegurado por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en un punto de observación policial ubicado en el municipio de Asientos, tras lo cual fue llevado ante las autoridades correspondientes.
A las 13:06 horas, los oficiales estatales realizaban sus labores de vigilancia en la carretera estatal 12, que conduce a la comunidad de San Gil, en el punto de observación policial colocado a la altura de la comunidad de Guadalupe de Atlas.
En ese momento vieron que se acercaba una persona a bordo de una motocicleta sin el casco de seguridad, por lo cual le marcaron el alto.
Cuando verificaron los datos en el C5i de quien dijo llamarse Mauricio, de 24 años, fueron informados de que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de daños en las cosas, por lo que fue asegurado y llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.
· Aseguran una motocicleta con alteraciones en su número de serie
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado aseguraron una motocicleta que contaba con alteraciones en su número de serie, misma que fue detectada en la zona sur del municipio capital, tras lo cual fue llevada ante las autoridades correspondientes.
A las 12:47 horas los oficiales estatales realizaban sus labores de seguridad por calles de la comunidad de Peñuelas cuando se percataron de la presencia de una persona que conducía una camioneta marca Ford Ranger color gris, con placas de circulación del estado de Aguascalientes, la cual llevaba un remolque en el que transportaba una motocicleta marca Honda, color rojo, sin placas de circulación.
Por lo cual le dieron alcance y le marcaron el alto al conductor de nombre Jesús Manuel, de 42 años, quien obedeció la instrucción. Al momento de revisar la unidad se percataron de que presentaba alteraciones en el número de serie, por lo cual procedieron a asegurarla y llevarla ante el Agente del Ministerio Público.
· Un sujeto fue detenido en posesión de droga
Luego de ser detectado en posesión de droga, un sujeto fue asegurado por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en calles de la zona sur de la ciudad capital, tras lo cual fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.
A las 22:50 horas, los oficiales estatales realizaban su recorrido de vigilancia por calles de la colonia Insurgentes, cuando al llegar al cruce de las calles Mariano Azuela y Mateo Almanza se percataron de la presencia de un sujeto que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública.
Por lo cual, quien dijo llamarse Fidel, de 34 años, fue sometido a una revisión corporal, encontrando entre sus pertenencias un envoltorio de crystal, que dio un peso de 11.8 gramos, por lo que fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica.
Estas nuevas evidencias en la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014 por parte de agentes de la Policía apuntan a que estos últimos obedecían órdenes directas de los narcotraficantes. Según la información obtenida por el medio, policías y varios funcionarios gubernamentales ayudaron al cártel a secuestrar y asesinar a los estudiantes o tuvieron conocimiento de cómo ocurría el crimen y no hicieron nada para detenerlo, e incluso intentaron ocultar su participación en el asesinato.
Aunque ninguno de los mensajes obtenidos por el periódico estadounidense se refiere directamente a la noche del 26 de septiembre de 2014, los meses de comunicación previos al suceso demuestran que el grupo criminal estaba cada vez más preocupado debido a las luchas internas y al avance en su territorio de bandas rivales.
Hacía poco habían ahogado a uno de los mayores jefes de esa organización criminal y otro más había sido arrestado, por lo que los nuevos jefes habían perdido la confianza en sus filas, según mostraron las intervenciones telefónicas. Los fiscales ahora aseguran que, en ese contexto de alerta, integrantes del grupo confundieron los autobuses que transportaban a los estudiantes con una incursión enemiga y dieron la orden de atacar.
En un testimonio inédito, también se reveló que en dicha red estaba involucrado un médico forense, cuya familia operaba un crematorio. Un integrante del cártel les dijo a las autoridades que los hornos solían usarse para "desparecer gente sin dejar rastro", por lo que se cree que en ese lugar fueron incinerados los cuerpos de los normalistas.
Los mensajes también evidencian que Guerreros Unidos solía amenazar y comprar funcionarios del Gobierno estatal para asegurar su colaboración, y también pagaba cuotas regulares de alrededor de 50 dólares a algunos policías para recibir información o librarse de problemas con las autoridades que no cooperaban. Además, este pago funcionaba como un anticipo para que el cártel pudiera recurrir a las autoridades cuando quisiera.
"Volteas a ver y dices: 'Sé que estoy cometiendo un delito, pero…'", dijo un oficial, según una transcripción del interrogatorio realizado por las fuerzas del orden, en la que asegura que era imposible resistirse al pago. "Dices: 'No lo voy a agarrar para no meterme en broncas', pero dices: 'No espérate'", agregó.
El Gobierno mexicano siguió interceptando las conversaciones telefónicas del cártel incluso años después del secuestro de los normalistas, y descubrieron que sus nexos con las autoridades seguían siendo fuertes. En una de las grabaciones, la esposa de un jefe del grupo amenazó a un contrabandista diciendo: "Si sabe cómo les fue a los 43, no quiere ser el 44", refiriéndose a los estudiantes desaparecidos.
Nueve años después de la desaparición de los estudiantes, el crimen sigue siendo un misterio debido a que la investigación ha sido obstaculizada por las mismas autoridades.
La parte ucraniana ha confirmado que la infraestructura del puerto, situado en el río Danubio, sufrió daños por el ataque. "Hay impacto en la infraestructura portuaria", escribió en Telegram el jefe de la Administración provincial militar de Odesa, Oleg Kíper.
Durante los ataques se activó la alerta aérea en la provincia de Odesa. Una fuerte explosión también se produjo en la noche en la ciudad de Odesa.
Lunes 4 de septiembre 2023
Estudiantes de todos los niveles educativos podrán participar en las convocatorias respectivas
Las y los interesados pueden consultar los detalles de cada beca en la página www.iea.gob.mx/becas
“Queremos que todas y todos cuenten con las herramientas necesarias para alcanzar una educación de excelencia”: Tere Jiménez
Como parte de los esfuerzos que se realizan para garantizar la permanencia de las niñas, niños y jóvenes en las aulas, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció las becas académicas correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, cuyas convocatorias se pueden consultar en la página www.iea.gob.mx/becas.
“Además de útiles escolares, mochilas, zapatos, tenis y desayunos calientes, otorgaremos becas a estudiantes de todos los niveles educativos para que no tengan impedimentos y puedan continuar con su formación académica; queremos que todos cuenten con las herramientas indispensables para alcanzar una educación de excelencia”, subrayó.
En ese sentido, invitó a las y los alumnos que cursan su educación básica, bachillerato y educación superior, a que consulten los detalles de cada una de las diferentes becas y aprovechen estos estímulos que fueron creados especialmente para ellos.
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) informó que las convocatorias vigentes para el ciclo que recién inició, son Beca Educación Especial y Barreras para el Aprendizaje para primaria y secundaria; Beca de Titulación; Beca Tu Futuro es Gigante; Beca de Transporte; y Beca Estímulo a la Excelencia Educativa para primaria y secundaria, todas dirigidas a estudiantes de escuelas públicas.
Mientras que para las instituciones privadas están disponibles la Beca Académica para Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria; Beca Académica Formación para el Trabajo, Media Superior y Superior.
Tanto madres y padres de familia, como los propios estudiantes, podrán ingresar a la página, consultar las convocatorias y realizar el trámite respectivo en tiempo y forma.
Para mayores informes, las y los solicitantes pueden comunicarse al número telefónico 449 910 56 94 de la Coordinación de Becas y Financiamiento Educativo; o bien, acudir personalmente a las oficinas que se ubican en Av. Manuel Gómez Morín s/n, en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias.
Lunes 4 de septiembre de 2023
¿Eres de Rincón de Romos?, el Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) invita a los habitantes de este municipio y lugares cercanos a acudir a la Brigada de Empleo, que se llevará a cabo este martes 5 de septiembre, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.
La cita es en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Rincón de Romos, ubicada en la calle Miguel Hidalgo #20, Zona Centro, donde se ofertarán más de 1,000 oportunidades laborales.
El SNEA informó que instalará un módulo de atención, donde brindará información y orientación sobre vacantes de empleo en Aguascalientes e incluso en Canadá y Estados Unidos. Asimismo, detalló que en caso de que les interese algún puesto en el extranjero, pueden enviar su curriculum vitae al correo movilidad.snea@aguascalientes.gob.mx
En esta edición participarán las empresas locales Nutrypollo, Mabuchi Motor, y ADR Assembling Contractors, las cuales ofertarán oportunidades laborales para personas de 18 años en adelante, desde nivel primaria hasta alguna profesión técnica o licenciatura.
Al acudir, se recomienda a las y los interesados llevar identificación oficial, CURP y varias solicitudes de empleo o curriculum vitae, para aplicar en las vacantes de su interés.
Para más información, pueden consultar la página de Facebook https://www.facebook.com/SNEAgs; o bien, comunicarse al tel. 449 910 25 89.
Lunes 4 de septiembre de 2023
Con el objetivo de dar a conocer las ventajas competitivas que ofrece la entidad en tecnologías como el desarrollo de software, inteligencia artificial y realidad virtual, integrantes de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) realizaron una gira de promoción por la ciudad de Austin, Texas.
Así lo dio a conocer su titular Manuel Alejandro González Martínez, quien dijo que con estas acciones se busca continuar con el impulso que la gobernadora Tere Jiménez ha dado a la mentefactura en la entidad, además de mantener los lazos de colaboración con el sector empresarial del país del norte, ya que actualmente representa una de las economías más fuertes en el mundo.
Añadió que con esta gira de trabajo se busca fortalecer y promocionar a la entidad como un destino atractivo para consolidar nuevas inversiones extranjeras.
Durante la gira se realizaron más de 16 reuniones con instituciones educativas, gubernamentales, asociaciones y cámaras empresariales, a quienes se les presentó el potencial de los profesionistas hidrocálidos.
El comité de la Sedecyt estuvo encabezado por el subsecretario de Inversión y Desarrollo, Tagosam Salazar Imamura, y el director general de Atracción de Inversiones, Jorge Armando Andrade Serafín, además de empresarios y especialistas locales de esta industria.
Sobrepeso y obesidad en
adolescentes mexicanos:
Especialista de la UAA
Lunes 4 de septiembre 2023
● Tanto en mujeres como hombres adolescentes, incrementó poco más de cinco puntos porcentuales del año 2006 a 2022.
● El Dr. Ricardo Ernesto Ramírez Orozco, jefe del departamento de Nutrición, señala que los planes académicos de nutrición deben estar actualizados y vigentes para que los profesionales de la salud puedan atender las problemáticas reales de la población.
En la actualidad, México ocupa de los primeros lugares en obesidad y sobrepeso a nivel mundial, por lo que resulta preponderante que desde las instituciones de educación superior se forme a las nuevas generaciones de Nutriólogos de manera integral y con planes académicos actualizados para hacer frente a este tipo de problemáticas de salud, reconoce el Dr. Ricardo Ernesto Ramírez Orozco, jefe del departamento de Nutrición de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Dio a conocer que, si bien a nivel federal se han implementado diversas estrategias que buscan menguar los malos hábitos alimenticios, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (ENSANUT) sigue revelando que la prevalencia de sobrepeso en escolares fue de 19.2 por ciento, y de obesidad, 18.1 por ciento. En adolescentes, el sobrepeso afecta a 23.9 por ciento y la obesidad a 17.2 por ciento; en ambos sexos incrementó poco más de cinco puntos porcentuales de 2006 a 2022.
En tanto que, en personas adultas, la prevalencia de sobrepeso fue de 38.3 por ciento, de obesidad 36.9 por ciento y obesidad abdominal, 81 por ciento.
Dichos datos ponen sobre la mesa la importancia del papel que juegan los nutriólogos en su misión de coadyuvar en la promoción de una alimentación saludable, mejorar hábitos y apoyar en las diferentes etapas de la vida como el embarazo, niñez, adolescencia hasta la adultez.
El Dr. Ramírez Orozco, hizo hincapié en que es de suma importancia preparar desde las aulas a los profesionistas para dar seguimiento a casos así, al mismo tiempo que se promueve entre la población hábitos saludables desde los primeros años de vida, de modo que las personas sepan cómo llevar una alimentación equilibrada en todos los grupos de edad.
En consideración a esto, la Autónoma de Aguascalientes llevó a cabo en 2022 un rediseño del plan de estudios de la Lic. en Nutrición en el que la currícula se
encuentra actualizada en asignaturas que darán respuestas a diversas problemáticas que aquejan al país.
Asimismo, tiene a disposición de la población en general las Clínicas de Nutrición con costos de recuperación muy bajos. Los interesados en recibir consulta pueden gestionar una cita llamando a los teléfonos 449 910 84 44 y 449 910 84 45, o bien, acudir directamente a la planta alta de la UMD, ubicada en la zona norte del campus central.
UAA reconocerá procesos
académicos exitosos con el
“Premio a la Innovación
Educativa”
Lunes 4 de septiembre 2023
● La convocatoria busca reunir proyectos que contribuyan a mejorar las experiencias educativas del estudiantado.
● El jurado evaluador estará conformado por docentes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Dirección General de Docencia de Pregrado y el Departamento de Innovación Educativa, hace un llamado a la comunidad docente de la institución a participar en “Premio a la Innovación Educativa”, convocatoria que busca reunir proyectos que contribuyan a mejorar el nivel de logro de los objetivos formativos, así como las experiencias educativas del estudiantado.
Podrán participar los profesores de la UAA que estén activos durante el semestre agosto-diciembre 2023 en los niveles de pregrado (bachillerato y licenciatura), así como posgrado que hayan implementado su proyecto de innovación en los semestres agosto-diciembre 2022 o enero-junio 2023.
La Mtra. Claudia Beatriz Cardona Esparza, encargada de Proyectos de Innovación Educativa de la UAA, refirió que posterior a la pandemia por la COVID-19, docentes modificaron su práctica de enseñanza y a partir de esa nueva realidad, esta convocatoria busca recuperar las buenas experiencias y reconocer las mejores.
De este modo, los proyectos de innovación que sean inscritos deberán estar relacionados a las siguientes temáticas: implementación de metodologías activas (aprendizaje basado en problemas, retos, proyectos, etc.); implementación de una evaluación creativa e innovadora que favorezca el aprendizaje de los estudiantes; experiencias de aprendizaje con impacto social; creación e implementación de materiales didácticos innovadores y creativos (apps educativas, entornos inmersivos, entre otros), así como el uso de tecnología para facilitar el aprendizaje.
Los docentes interesados en la convocatoria deben ingresar a www.uaa.mx/docentes/apoyo y efectuar el registro de su propuesta, misma que debe contener la identificación de alguna problemática, la explicación respecto de cómo fue atendida e insertada en la experiencia de aprendizaje. Además, se deberán incluir evidencias.
La convocatoria cerrará el próximo 22 de septiembre para, posteriormente, entrar en un proceso de evaluación y dictaminación por parte del jurado que estará conformado por docentes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). El 3 de noviembre se darán a conocer cinco propuestas ganadoras, las cuales se harán acreedoras a un premio de 12 mil pesos cada una y un reconocimiento por su participación.
Cabe hacer mención que, en la edición anterior de esta convocatoria, se registraron 25 proyectos, de los cuales, fueron premiados los tres que lograron el mayor puntaje de calificación
De acuerdo con la información judicial, entre 2018 y mayo de 2020, el hombre coordinó y participó en los suministros de kilogramos de metanfetamina de diversas fuentes en territorio mexicano que posteriormente fueron distribuidos por todo EE.UU.
El delicuente, también conocido como 'Mula', 'El 40', 'Juan'y 'Juanita', fue condenado a 210 meses tras las rejas por conspiración internacional de narcotráfico con la pena máxima prevista de cadena perpetua y una multa de 10 millones de dólares.
"Este acusado era responsable de mover más de 100 libras [alrededor de 45 kilos] de metanfetamina y cocaína al mes en representación de violentas pandillas internacionales callejeras y carcelarias", declaró el fiscal federal interino Andrew R. Haden. "Importaba estas drogas en San Diego desde México, antes de enviarlas a intoxicar otras comunidades de todo Estados Unidos", agregó.
Por su parte, el director de la Fuerza Operativa Conjunta Vulcan (JTFV, por sus siglas en inglés) expresó que la sentencia de 'Mula' supone un importante golpe a la lucha contra el narcotráfico, ya que el sujeto desempeñaba un papel crucial en la coordinación de cadenas de suministros internacionales de las sustancias ilegales y su posterior distribución en el país.
Además, se reporta que Flores cumple una sentencia de cinco años en la cárcel federal debido a su participación en el caso MS-13 RICO, donde se declaró culpable, por lo que la nueva condena la cumplirá de manera consecutiva. En este procedimiento el líder criminal era uno de los 23 acusados que "conspiraron para violar la ley federal dirigiendo y participando, directa e indirectamente, en la dirección de los asuntos de una banda criminal (MS-13) a través de un patrón de actividad de crimen organizado que incluía múltiples actos de asesinato, extorsión, tráfico de drogas, blanqueo de dinero, obstrucción a la justicia y manipulación de testigos".
Según el diario, el patrimonio de Campana es de aproximadamente 1.000 millones de euros (unos 1.080 millones de dólares), cifra que supera la fortuna de Messi, estimada en unos 500 millones de euros (540 millones de dólares). El patrimonio del ecuatoriano también es mayor que el de Cristiano Ronaldo, cuya fortuna está valorada en 500 millones de dólares.
Corriere dello Sport señala que el futbolista internacional con Ecuador proviene de una familia increíblemente rica. Su padre, Pablo Campana era un tenista profesional que representó al país andino en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y, tras retirarse del tenis, se desempeñó como ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
El abuelo de Leonardo, Isidro Campana, fue durante 15 años presidente del equipo de fútbol Barcelona S.C. y ayudó a construir el famoso estadio Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil, reporta Marca.
Además, el tío del futbolista del Inter Miami, Daniel Noboa es candidato presidencial en las elecciones ecuatorianas de 2023, mientras que su otro tío, Álvaro Campana, es un magnate conocido en toda Sudamérica.
Sin embargo, la mayor parte de la fortuna pertenece a su abuela Isabel Noboa, considerada una de las mujeres más exitosas de Ecuador. Según la información disponible, ella se dedica a negocios inmobiliarios, agrícolas, industriales, comerciales y turísticos.
A pesar de provenir de una familia adinerada, según los medios, Leonardo Campana es frugal en términos futbolísticos y considera a Messi su referente en el campo de juego.
Martes 5 de septiembre de 2023
La gobernadora inauguró tres nuevas aulas y en la Escuela Secundaria Técnica No. 40 José Refugio Reyes Rivas
Además, entregó uniformes escolares a las y los alumnos de este plantel
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró tres nuevas aulas didácticas en la Escuela Secundaria Técnica No. 40 José Refugio Reyes Rivas del municipio de San Francisco de los Romo, donde además entregó uniformes escolares a la comunidad estudiantil.
“Cuenten siempre con nosotros; yo quiero que ustedes sean los próximos arquitectos, médicos, ingenieros. Aquí en Aguascalientes están llegando muchas empresas y necesito que se preparen para que tengan un mejor futuro; recuerden que la educación es la llave para conquistar el mundo”, dijo la gobernadora a las y los alumnos.
En la ceremonia de Honores a la Bandera, Tere Jiménez anunció que durante 2023 se aplicarán 430 millones de pesos en la consolidación de infraestructura educativa, inversión sin precedentes que beneficiará a escuelas de todo el estado.
Invitó al alumnado y personal docente a utilizar la plataforma digital “Pasos Gigantes” https://aguascalientes.mdt.mx/portal/, donde podrán encontrar más de 10 mil contenidos educativos de matemáticas, inglés, español, robótica, y más; destacó que esta herramienta hace que el estado se mantenga a la vanguardia.
Por su parte, Margarita Gallegos Soto, presidenta municipal de San Francisco de los Romo, reconoció que desde el primer día de su administración, la gobernadora Tere Jiménez ha brindado apoyo total a este municipio, por lo que se comprometió a seguir trabajando de la mano con ella para brindar una mejor calidad de vida y educación a la población.
En su intervención, Ruth Macías García, directora del plantel, agradeció a la gobernadora por el apoyo a esta institución, dijo que en conjunto con los docentes y padres de familia seguirán trabajando para formar a los futuros ciudadanos que harán de México un mejor país; “hoy es la segunda vez que nos acompaña en este año, eso demuestra el gran interés que tiene por la educación”, destacó.
Finalmente, Susan Eridani Peralta Ríos, alumna de la secundaria, expresó que es un honor contar con el apoyo de la gobernadora, pues ella hizo posible que su secundaria tuviera nuevos salones, los cuales no solo son lugares para estudiar, sino también para dialogar, debatir, convivir y, sobre todo, soñar.
En el evento estuvieron presentes Raúl Silva Perezchica, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Lorena Martínez Rodríguez, directora del Instituto de Educación de Aguascalientes; Rodolfo Espino Alonso, coordinador regional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en San Francisco de los Romo; J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes, y María del Rocío Guel Segovia, representante de los padres de familia.
Martes 5 de septiembre de 2023
* Hoy inició la verificación de aspectos físicos y mecánicos de las unidades para garantizar un buen servicio a los usuarios
* Estas acciones se suman a la adquisición de nuevos camiones, cobro electrónico, sistema de transbordo y ampliación de horarios, entre otros avances
* Diariamente cerca de 200 mil personas hacen uso de esta modalidad del transporte público
Como parte del proceso de modernización que impulsa la gobernadora Tere Jiménez en el sistema de transporte público de Aguascalientes, a fin de que los usuarios cuenten con un servicio de calidad, eficiente y seguro, la Coordinación General de Movilidad inició la revisión física y mecánica de los camiones urbanos.
El objetivo de este proceso es verificar que las unidades que se encuentran en circulación estén en condiciones óptimas para brindar el servicio a los cerca de 200 mil usuarios que diariamente lo utilizan para trasladarse a sus diferentes destinos.
Al respecto, Ricardo Serrano Rangel, titular de la Coordinación General de Movilidad (CMOV), precisó que aunado a la puesta en marcha de nuevas unidades, a la implementación del cobro electrónico en varias rutas, al nuevo sistema de transbordos y a la ampliación de horarios, entre otros avances, se mantiene una revisión permanente de los camiones que están en operación para garantizar la seguridad de quienes hacen uso de este servicio.
Explicó que la revisión vehicular es un procedimiento que se realiza una vez al año y está a cargo del personal de la CMOV y de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA).
Dijo que entre los aspectos que se someten a revisión, destacan aquellos relacionados con la estructura física de los autobuses, como carrocería, espejos, llantas, luces, puertas, señalética interna, validador de tarjeta, ventanillas y extintor.
Asimismo, se someten a revisión rubros que impactan de manera directa en la calidad del servicio que reciben los usuarios, como las condiciones de los asientos, pasamanos, postes de sujeción que se ubican en puertas y pasillos, regulador de velocidad y el buen funcionamiento de los timbres, entre otros aspectos.
Finalmente, el titular de la CMOV refirió que para no afectar el servicio, la revisión física y mecánica de las unidades se llevará a cabo los domingos de septiembre y octubre, citando a las unidades de manera escalonada para garantizar que haya suficientes camiones en circulación para brindar el servicio a los usuarios.
Martes 5 de septiembre de 2023
Con gran éxito se desarrolla "Vive las Vendimias 2023" de la Ruta del Vino, uno de los eventos turísticos más importantes de Aguascalientes y en el que las y los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa artístico, cultural y gastronómico hasta el 17 de septiembre.
Al respecto, la Secretaría de Turismo de Aguascalientes (Sectur) dio a conocer algunas de las actividades que se realizarán en los próximos días en las diferentes casas vinícolas y viñedos del estado.
Este martes 5 de septiembre, no te pierdas la oportunidad de explorar la Hacienda de Letras, que ofrecerá recorridos guiados de las 12:00 a las 18:00 horas; si quieres conocer el proceso de elaboración de los vinos, aprovecha las Visitas Enológicas en Viña Estación UTNA, a las 10:00 de la mañana; también habrá un “Mano a Mano entre Chefs”, en el que podrás degustar deliciosos platillos, la cita es en el restaurante Casa 128, de las 17:00 a las 19:00 horas.
El miércoles 6 de septiembre conoce la diversidad de creaciones realizadas por artesanos locales en Viña Las Cruces, donde se realizará la Expo Artesanal y Comercial a partir de las 12:00 horas; si quieres descubrir los secretos detrás de la producción vinícola, asiste a los recorridos guiados en Viñedos Casa Leal, a las 11:00, 13:00 y 16:00 horas; además, participa en el emocionante "Mano a Mano entre Chefs" en el restaurante El Mezquite de 17:00 a las 19:00 horas, donde talentosos chefs te ofrecerán una experiencia culinaria única.
Para conocer a detalle las diferentes actividades que contempla este magno evento, visita la página oficial https://rutadelvino.aguascalientes.gob.mx/.
Martes 5 de septiembre de 2023
- Con la Beca FIBEIPES más estudiantes culminarán con éxito sus estudios universitarios en Aguascalientes
- La convocatoria estará vigente del 4 al 22 de septiembre de 2023 en la página www.fibeipes.com
- Las y los interesados deberán tener promedio mínimo de 8.5 y ser alumnos regulares
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, invitó a jóvenes universitarios a participar en alguna de las “Becas FIBEIPES” que impulsa su administración y que cubre un porcentaje de la colegiatura de quienes cursan una licenciatura, ingeniería o programa de Técnico Superior Universitario (TSU) desde el momento en que son beneficiarios hasta que terminan su carrera, siempre y cuando se mantengan como alumnos regulares.
La gobernadora señaló que con este tipo de apoyos se impulsa a los jóvenes a que concluyan exitosamente sus estudios y accedan con ello a mejores oportunidades laborales.
Detalló que estas becas se otorgarán a través del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado (Incytea); las y los alumnos interesados en participar, deberán crear una cuenta en la página web www.fibeipes.com, con la que tendrán acceso a las bases de la convocatoria, misma que estará vigente del 4 al 22 de septiembre de 2023.
Asimismo, precisó que podrán participar aquellos alumnos que no adeuden materias del ciclo actual o anteriores; que cuenten con un promedio mínimo de 8.5, el cual deberán mantener durante el resto de su carrera, y que sean originarios de Aguascalientes o tengan una residencia mínima de 2 años.
Finalmente, mencionó que, para una atención más personalizada, los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 978 03 38, extensión 7137 y 7109, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 3:30 p. m.
Cabe mencionar que este programa de becas pertenece al Comité Técnico del Fideicomiso de Fondo de Becas para Estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior en el Estado de Aguascalientes (FIBEIPES).
Ciencias Agropecuarias de la UAA
sigue haciendo historia: tres de
sus programas educativos
cumplieron 50 y 35 años
Martes 5 de septiembre 2023
● Más de 70 generaciones de médicos veterinarios, 40 de ingenieros agrónomos y 20 de ingenieros en alimentos han egresado del Centro de Ciencias Agropecuarias.
● Este Centro fue de los primeros en lograr la acreditación de todos sus programas educativos a través de CIEES y COPAES.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes llevó a cabo la celebración del 50 aniversario de las carreras de Médico Veterinario Zootecnista e Ingeniero Agrónomo, así como el 35 aniversario de la Ingeniería en Alimentos.
Durante el evento conmemorativo, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, tomó la palabra para unirse a la alegría de esta fiesta y expresar que la máxima casa de estudios ha contribuido, a través del CCA, con el egreso de más de 70 generaciones de médicos veterinarios, 40 de ingenieros agrónomos y 20 de ingenieros en alimentos, que, en conjunto con profesionistas de otros programas educativos son uno de los principales motores de desarrollo económico y social del estado.
Destacó además que el Centro Académico del cual emanan las tres carreras celebradas fue de los primeros en lograr la acreditación de todos sus programas educativos a través de organismos externos, como el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), por lo que hizo una extensiva felicitación a quienes han conformado el CCA a lo largo de su historia, e instó a las generaciones presentes a seguir dando lo mejor de sí mismos de cara al futuro.
En su momento, el Dr. Luis Fernando Cisneros Guzmán, decano del CCA, agradeció la labor desempeñada por quienes vivieron la historia del Centro en sus orígenes (en los años 70), y de quienes siguen trabajando para lograr su consolidación.
Posteriormente, el MVZ Salvador Jaime Arturo Cisneros Bosque, ex decano fundador, recordó las condiciones en las que estaba la Posta Zootécnica en sus inicios y las acciones efectuadas para lograr que la universidad pudiera hacerse -gracias a la donación ejidal en el municipio de Jesús María- de los terrenos necesarios para consolidar el ahora Campus Norte.
La ceremonia de aniversario contó con la participación del Dr. Carlos Eduardo Romo Bacco, integrante de la H. Junta de Gobierno y egresado de la Ing. en Alimentos, quien reconoció el crecimiento que ha tenido el CCA a lo largo de los años. Asimismo, afirmó que, por su calidad de enseñanza y labores que en ella se realizan, la Posta Zootécnica se ha posicionado como un referente a nivel nacional. Finalmente, instó a los universitarios a mantener sus esfuerzos a favor de la vinculación y las estrategias de desarrollo comunitario con perspectivas de negocios sostenibles.
Durante la celebración del aniversario de los tres programas educativos se hizo entrega de reconocimientos a los ex decanos, así como a fundadores, benefactores y facilitadores por sus aportaciones al CCA. Asimismo, se proyectó un video en memoria de los profesores del Centro que lamentablemente han fallecido.
Además de las autoridades y personalidades antes mencionadas, también estuvieron presentes integrantes de la H. Junta de Gobierno, de la Comisión Ejecutiva y del CCA, presidentes de asociaciones ganaderas, ex decanos y egresados de los tres programas académicos, amigos, familiares e invitados especiales
Autónoma de Aguascalientes
impulsa la práctica deportiva
con su Gimnasio Universitario
Martes 5 de septiembre 2023
● El recinto institucional mantiene abiertas sus inscripciones de manera permanente.
● La mensualidad es de 215 pesos, precios muy por debajo de los gimnasios particulares.
Con el objetivo de favorecer la práctica de diversas disciplinas deportivas que permitan el desarrollo de hábitos de vida saludable, la sana convivencia, así como el uso de tiempo de ocio de una forma activa, la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Departamento de Deportes adscrito a la Dirección General de Servicios Educativos, mantiene abiertas las inscripciones de su Gimnasio Universitario.
El Mtro. Meza Tovilla recordó que este sitio brinda servicio únicamente a la comunidad universitaria: estudiantes, administrativos y académicos, en un horario de 6:30 a 20:00 horas de lunes a viernes, y el sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Detalló que además de contar con equipamiento de gran calidad e instalaciones de primer nivel, el servicio que se brinda en la UAA incluye una evaluación diagnóstica y establecimiento de objetivos que se buscan con la activación física, posterior a ello, los instructores marcan una rutina a seguir a cada miembro inscrito.
Los interesados en formar parte del Gimnasio Universitario deben acercarse en los primeros cinco días de cada mes para poder inscribirse, el costo del procedimiento es de 121 pesos anuales y una vez dados de alta, la mensualidad es de 215 pesos; precios muy por debajo en comparación con gimnasios particulares.
Los requisitos para inscribirse son: presentar certificado médico, una fotografía tamaño infantil, proporcionar número de seguridad social, llenar formato de inscripción y realizar el pago en el Departamento de Cajas.
Cabe hacer mención que, como parte de los servicios deportivos que se ofrecen para los estudiantes, la UAA también cuenta con la Alberca Universitaria, en donde se ofrecen cursos de formación humanista para los alumnos de pregrado, cursos para niños, clases de nivel principiante, intermedio y avanzado para adultos, aquarerobics, cursos de verano para niños y jóvenes.
INVITAN A USUARIOS DE TARJETAS
YOVOY CON TARIFA PREFERENCIAL
A RENOVAR SU PLÁSTICO;
PRÓXIMAMENTE PERDERÁN VIGENCIA
Viernes 8 de septiembre de 2023
La Tarjeta YoVoy para adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad, cuyo diseño presenta triángulos en tonos azul aqua, morado y naranja, dejará de ser válida en los camiones urbanos a partir del 15 de septiembre.
Los usuarios que aún no han renovado su tarjeta, deberán acudir a las oficinas de la Coordinación General de Movilidad (CMOV) para hacer el trámite y seguir teniendo acceso a la tarifa preferencial.
Para ello, deben llevar su tarjeta, copia de la CURP, identificación oficial, y realizar el pago de 108 pesos. En caso de ser alumno, presentar un comprobante de estudios; personas con discapacidad, un comprobante médico; y adultos mayores, la tarjeta del Inapam.
Quienes tengan duda sobre la validez de su tarjeta, pueden comunicarse mediante WhatsApp al 449 911 82 94 o vía telefónica al 449 910 21 06 ext. 3614.
Es importante señalar que esta medida no afectará a las tarjetas de pago electrónico que tengan una imagen similar, ya que estas seguirán siendo válidas debido a que el chip que tienen es compatible con los lectores instalados en los camiones.
Viernes 8 de septiembre de 2023
En Sesión Solemne de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la develación de las letras doradas con la inscripción “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” en el Muro de Honor del Recinto Oficial del Poder Legislativo, en conmemoración de la fundación de esta institución educativa.
En ese sentido, la gobernadora hizo un reconocimiento a la labor de esta notable escuela, ya que ha sido semillero de grandes hombres y mujeres que con valentía, lealtad y un enorme amor a la patria, se han dedicado a defender la soberanía del país y salvaguardar la seguridad de todos los mexicanos.
Asimismo, reiteró su disposición de seguir trabajando de forma coordinada con el Ejército mexicano y la Guardia Nacional para garantizar la paz y la tranquilidad en Aguascalientes; en ese sentido, adelantó que recientemente se incorporaron 30 efectivos más al destacamento de la Guardia Nacional en el estado y se realizó la petición para incrementar aún más este grupo, para fortalecer el blindaje del territorio estatal.
También comentó que ya se encuentra en proceso la donación de dos terrenos a la Guardia Nacional para la instalación de dos cuarteles más de esta corporación, uno en el municipio de El Llano y otro en la comunidad de Peñuelas en el municipio capital, desde donde se podrán desplegar hacia otros estados.
Viernes 8 de septiembre de 2023
Los buenos resultados deportivos para Aguascalientes en el plano internacional continúan; ahora se demostró la capacidad de los atletas del Gigante de México en los VII Juegos Mundiales de los Trabajadores que se desarrollan en Cervia, Italia, del 5 al 10 de septiembre.
En esta ocasión hubo importantes resultados en la disciplina de atletismo, ya que el joven Alonso Carrillo, de 26 años, obtuvo la medalla de plata en la categoría Libre; mientras que Sergio Muñoz, de 41 años, se colgó el bronce en la categoría Máster, ambos en la prueba de 5 mil metros.
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, felicitó a los atletas por su destacada participación; dijo que son un ejemplo de perseverancia, disciplina y dedicación. Asimismo, destacó que a través del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), seguirá impulsando el deporte para llevar a este estado a lo más alto en este ámbito.
Cabe destacar que en esta gran fiesta deportiva participan trabajadoras y trabajadores deportistas de diferentes países del mundo, que compiten en ajedrez, atletismo, básquetbol, futbol, natación, tenis, voleibol de sala, voleibol de playa, entre otras.
Viernes 8 de septiembre de 2023
La Agenda Digital consta de 84 proyectos divididos en cinco ejes: Seguridad, Educación, Economía, Salud, e Innovación y Gobierno Digital
En lo que va de la actual administración estatal se ha avanzado un 35 por ciento en las metas establecidas, superando lo proyectado para este periodo
La Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (Sigod) presentó la Agenda Digital del Gobierno del Estado de Aguascalientes en el marco de la Primera Reunión Regional Occidente Bajío CIAPEM 2023 ante invitados de Tamaulipas, Querétaro, Nayarit, Guanajuato, Colima, Sinaloa y Ciudad de México.
La Agenda Digital consta de 84 proyectos divididos en cinco ejes: Seguridad, Educación, Economía, Salud, e Innovación y Gobierno Digital.
Ramiro Pedroza Márquez, titular de la Sigod, destacó que para la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, es prioridad innovar y modernizar los trámites con el fin de que los ciudadanos puedan realizarlos de forma sencilla y rápida desde su celular o computadora, ahorrando así tiempo, dinero y traslados.
“Esta Agenda Digital es un logro muy grande, porque por primera vez en el estado se ha puesto atención a la innovación y al gobierno digital; de ahí el impulso y respaldo de la gobernadora a este tema, ya que su meta es hacer de Aguascalientes una ciudad digital para que sus habitantes hagan trámites de forma rápida y desde el lugar en donde se encuentren, sin necesidad de trasladarse a las dependencias”, subrayó.
Añadió que a los 11 meses del inicio de la actual administración estatal, se ha avanzado un 35 por ciento en las metas establecidas, superando lo proyectado para este periodo, pues se han implementado medidas como la tarjeta de circulación digital, además se ha instalado internet gratuito en 67 puntos de las 24 comunidades más lejanas de los municipios de Asientos, El Llano, San José de Gracia y Tepezalá; en parques, plazas públicas, centros deportivos y unidades de salud, entre otras acciones que repercuten de manera positiva en el estado.
Durante el evento también estuvieron presentes Netzer Gabriel Díaz, director del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, A. C. (CIAPEM); Giuseppe Mancinelli, director adjunto para América Latina y el Caribe y representante en México de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos; Benjamín Cervantes Vega, presidente del Clúster de TI, y Ana Claudia Morales Dueñas, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes.
Más de 200 estudiantes de la
UAA rindieron protesta como
las nuevas Sociedades de
Alumnos
Ciernes 8 de septiembre 2023
● La rectora de la institución exhortó a las nuevas Sociedades de Alumnos a sumar esfuerzos para beneficio de la comunidad universitaria.
● Son un total de 62 Sociedades de Alumnos correspondientes a los 10 Centros Académicos de la institución las que trabajarán durante el periodo 2023-2024.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA) rindió protesta a cerca de 250 jóvenes que hoy conformaron de manera formal las nuevas 62 Sociedades de Alumnos de la institución para el periodo 2023-2024. Este ejercicio académico enriquece la formación de los jóvenes a través de la organización y el impulso del diálogo plural y humanista en beneficio de la comunidad universitaria.
Al encabezar el evento, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la institución, manifestó que la UAA es un organismo compuesto por millares de individuos que, para lograr su máximo beneficio, deben pensar en conjunto, uniendo sus fuerzas de manera organizada y enfocada al bien común.
Bajo el mismo tenor, la doctora Pinzón Castro señaló que es importante que toda Sociedad de Alumnos conozca que su gestión es parte medular en la orientación y organización de los alumnos, pues serán quienes los escuchen y hablen por ellos, y ayudarán además a brindar a la sociedad de Aguascalientes un centro de cultura, de humanismo y de saber.
En este sentido, agradeció a los alumnos su servicio a la UAA y les deseó el mayor de los éxitos, esperando que, en el cumplimiento de su responsabilidad como representantes de los universitarios, sean un ejemplo de luz, ética y trabajo en equipo.
Por su parte, el presidente de la FEUAA, José Antonio Carmona De Anda, exhortó a las nuevas Sociedades de Alumnos a mantener el compromiso de velar por los intereses de sus compañeros mediante la escucha activa, tolerante y responsable, pues ello incidirá en el impulso de proyectos e ideas que beneficien al alumnado.
El evento también contó con la presencia del Mtro. Juan José Shaadi Rodríguez, secretario general de la institución; integrantes de la Comisión Ejecutiva
UAA sede de la 6ª Jornada de
Salud Sexual y Sexología
organizada por la RedSER,
ISSEA, IEA y CCSyH
Viernes 8 de septiembre 2023
● El programa incluye dos días de conferencias, conversatorios, talleres y presentaciones editoriales.
● Se busca poner al alcance de la población conocimientos científicos sobre este tema.
Quedó inaugurada en la Universidad Autónoma de Aguascalientes la “VI Jornada de salud sexual y sexología” realizada por la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos (RedSER) de Aguascalientes, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAA.
Dicho evento que tendrá lugar en la Autónoma de Aguascalientes durante dos días consecutivos, integra una serie de conferencias, conversatorios, talleres y presentaciones abordados por distintos catedráticos y especialistas en la materia, con el objetivo de poner al alcance de la población conocimientos científicos sobre sexología y salud.
En el marco del arranque de estos trabajos, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, expresó que frecuentemente se confunde “la información con la educación y muchas veces nos enfocamos en la pura presentación de datos duros, como si estos en sí mismos tuvieran la capacidad de educar a una persona”.
En ese sentido, añadió que en la actualidad puede observarse con mucha claridad una época que se caracteriza por la sobresaturación informativa y la capacidad casi ilimitada que tienen las personas para acceder a una infinidad de contenidos a través de la web, sin que ello repercuta necesariamente en la transformación positiva de la sociedad, en especial en temas relacionados a la planificación familiar, la anticoncepción y el cuidado de la salud sexual.
Por lo anterior, se debe hacer un esfuerzo encaminado hacia la formación integral de las nuevas generaciones, entendiendo que información y educación son conceptos complementarios pero no equivalentes. Así, la labor de las y los educadores es la de ser guías u orientadores, y, como tales, tienen la responsabilidad de transmitir valores universales, como la ética, la responsabilidad y el respeto, en este caso para el ejercicio saludable de la sexualidad.
Por su parte, la Mtra. Marcela Martínez Roaro, coordinadora de la RedSER de Aguascalientes, hizo énfasis en la relevancia del papel que juegan las organizaciones sociales a favor de la formación, educación y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población. El propósito, agregó, es hacer valer los derechos consignados en la constitución, tratados internacionales y leyes federales.
En su participación, el Dr. José Manuel Ríos Velazco, director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA y representante del secretario de Salud del estado, Dr. Rubén Galaviz Tristán, puntualizó que la educación sexual es una labor conjunta, donde, si bien el sector salud tiene un papel fundamental, se requiere de lazos firmes con el sector educativo.
Cabe hacer mención que este evento contó con la participación de la Mtra. María Zapopan Tejeda, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH); la Lic. María del Carmen Franco de Alba, encargada de la Unidad de Igualdad de Género del IEA, en representación de la Mtra. Lorena Martínez Rodríguez, directora del IEA; así como alumnos y académicos de la UAA.
Inicia Proceso Electoral
Federal 2023-2024
Viernes 8 de septiembre 2023
· INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de la historia reciente y cumplir su función de Estado: Guadalupe Taddei Zavala
En Ceremonia Cívica, las Consejeras y los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, dieron inicio al Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el que se renovará el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República.
Luego de los Honores a la Bandera, a cargo de elementos de la Guardia Nacional, Guadalupe Taddei Zavala afirmó a las y los millones de mexicanas y mexicanos con derecho al sufragio que “el INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así, con su función de Estado”.
“Aceptamos y asumimos el enorme reto que esto significa, contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo con profunda vocación democrática, convencidas y convencidos de que, justamente, la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo”, enfatizó.
Acompañada de las Consejeras y los Consejeros del INE; la Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo Esparza; la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, así como representantes del Poder Legislativo y de los partidos políticos nacionales, Taddei Zavala consideró que uno de los retos y una gran área de oportunidad para fortalecer la democracia mexicana es la consolidación del Sistema Nacional Electoral.
En la explanada de la sede nacional del INE, Guadalupe Taddei Zavala recalcó que esta consolidación debe ser vista desde la perspectiva de la vinculación directa, cercana, colaborativa y de respeto mutuo entre el INE como el ente rector de la función electoral y los Institutos Estatales Electorales, con el fin de garantizarle a las y los mexicanos el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.
Ante integrantes de la Junta General Ejecutiva, trabajadoras y trabajadores del Instituto; integrantes de los Organismos Públicos Locales y de las Juntas Locales Ejecutivas; medios de comunicación, así como invitadas e invitados, la Consejera
Presidenta destacó que el éxito del Proceso Electoral Federal y los procesos locales depende absolutamente de la participación ciudadana.
“No sólo en la urna, pues capacitaremos a más de un millón y medio de ciudadanas y ciudadanos; instalaremos más de 170 mil casillas electorales para recibir el voto de más de 98 millones de electores; distribuiremos más de 500 millones de boletas; monitorearemos miles de horas de programas de radio y de televisión, entre otros cientos de actividades específicamente previstas por la ley”, planteó.
La Consejera Presidenta se comprometió, a nombre del Instituto, a que se realizarán todas las actividades legalmente encaminadas a la realización de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, “convencidas y convencidos de que el INE es el ancla democrática que le permitirá al gran mosaico cultural que es nuestra nación, una vez más, surcar con éxito por los tempestuosos mares que, por su propia y especial naturaleza, crea la competencia política legítima”.
La ceremonia cívica de Honores a la Bandera contó con la participación de la Orquesta de Banda de Guerra y Escolta de la Guardia Nacional, de la coordinación estatal de la Ciudad de México.
UPA LANZA EL PROGRAMA
“UNIVERSIDAD IN HOUSE”
EN LA EMPRESA FLEX
Viernes 8 de septiembre 2023
• Veintidós trabajadores de Flex estudiarán la Ingeniería Industrial de la UPA, bajo un esquema flexible
• Este programa es un ejemplo de cómo la educación superior puede adaptarse a las necesidades de la industria para brindar oportunidades al capital humano de Aguascalientes: OGF
La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) lanzó el programa "Universidad in House", una colaboración pionera con Flex, quien tiene presencia en la entidad y es líder global en soluciones de manufactura. Este programa permitirá que 22 empleados de Flex puedan cursar la Ingeniería Industrial de la UPA bajo un modelo despresurizado (flexibilidad para cursar las asignaturas), con lo cual, los docentes de la institución impartirán clases hasta la puerta de la empresa, esto les brindará una oportunidad excepcional para adquirir conocimientos y habilidades de vanguardia sin abandonar sus responsabilidades laborales.
"Universidad in House" es un testimonio del espíritu de colaboración y la dedicación a la educación continua en beneficio de la comunidad empresarial y académica en Aguascalientes. La UPA y Flex esperan cosechar los frutos de esta colaboración única y prometedora en los años venideros, destacando que este proyecto se replicará anualmente con otros trabajadores y carreras.
En su intervención, el rector de la UPA, Otto Granados Franco, compartió su entusiasmo por esta asociación innovadora; "la Universidad Politécnica de Aguascalientes está comprometida con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados. El programa “Universidad in House” es un ejemplo de cómo la educación superior puede adaptarse a las necesidades de la industria y brindar a las y los trabajadores oportunidades excepcionales de desarrollo profesional", explicó.
Por su parte, Óscar de la Parra, vicepresidente de Operaciones México Segmento Industrial de Flex, expresó su apoyo a esta iniciativa, señalando que en Flex se valora la capacitación continua y el crecimiento de los empleados; “estamos encantados de asociarnos con la UPA para ofrecer a nuestros trabajadores la oportunidad de obtener la Ingeniería Industrial mientras continúan contribuyendo a nuestro éxito empresarial".
En su discurso, Ernesto Díaz Romero, subdirector de Investigación, Ciencia y Tecnología del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), elogió la colaboración entre la UPA y Flex, pues este programa demuestra el compromiso de las instituciones educativas y las empresas con el desarrollo integral de sus comunidades, detallando que los participantes se beneficiarán enormemente de esta experiencia única.
Finalmente, José Carlos Barajas, vicepresidente Regional de Recursos Humanos para Latinoamérica en Flex, destacó el impacto positivo de "Universidad in House", pues esta iniciativa refleja el compromiso que tiene la empresa con el crecimiento y el bienestar de los empleados, esperando que esta colaboración impulse el desarrollo profesional y personal del capital humano.
Serán los comicios más grandes y complejos de la historia del país, ya que se elegirán más de 20.000 cargos nacionales y locales, entre gubernaturas de los estados, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, senadurías, diputaciones, alcaldías, sindicaturas, regidurías, concejalías, juntas municipales y presidencias de comunidad.
"Contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentar (las elecciones) con profunda vocación democrática", afirmó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, durante la sesión especial que se realizó el jueves por la tarde para poner en marcha oficialmente el proceso.
La funcionaria advirtió que los actores involucrados deben poner por encima de todo el interés de la ciudadanía y la búsqueda de los consensos para privilegiar el sentido democrático.
Para dimensionar los desafíos que implica la elección, Taddei Zavala explicó que el próximo 2 de junio se instalarán 170.000 casillas en las que se distribuirán más de 500 millones de boletas. A la cita democrática están convocados a votar más de 98 millones de electores.
La carrera presidencial inicia con tres candidaturas confirmadas. El pasado domingo, la senadora Xóchitl Gálvez fue ratificada como la aspirante del Frente Amplio por México, el bloque opositor que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
Gálvez comienza su campaña ubicada en segundo lugar en las encuestas, pero es alentada por una oposición partidaria, mediática y empresarial, que aspira a que estos nueve meses sean suficientes para convencer a la mayoría del electorado de que no elijan la continuidad del proyecto de López Obrador.
El miércoles, en tanto, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue electa como la candidata de la coalición oficialista que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido fundado por López Obrador, y en la que participan los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
Hasta ahora, Sheinbaum encabeza todos los estudios de intención de voto. A su favor juega el apoyo del presidente, quien durante sus cinco años de Gobierno ha mantenido una popularidad récord que ronda el 60 % y que en sus diarias conferencias de prensa convoca a sus simpatizantes a votar en 2024 a quien represente "el proceso de transformación".
Sheinbaum y Gálvez comparten así un momento inédito en la historia de México, ya que es la primera vez que dos mujeres protagonizan la contienda presidencial.
A la lista de presidenciables se sumó a último minuto el actor y activista de ultraderecha, Eduardo Verástegui, quien se registró como candidato independiente, figura a la que nadie más podrá acogerse, ya que el jueves vencía el plazo para poder inscribirse como tal.
Por eso, la única incógnita que resta develar para completar la nómina de candidatos gira en torno a Marcelo Ebrard, el excanciller que contendió y perdió en la interna con Sheinbaum, y que está evaluando si abandona definitivamente a Morena y se postula bajo las siglas del partido Movimiento Ciudadano.
"No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente", aclaró Ebrard el jueves, al anunciar que el lunes se reunirá con su equipo y tomará una decisión sobre su futuro político.
Junto con la presidencia, el 2 de junio de 2024 estarán en juego las gubernaturas de la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Con respecto al Poder Legislativo federal, se elegirán 128 senadurías y 500 diputaciones. Además, se renovarán 31 congresos estatales y el de la Ciudad de México, así como las 16 alcaldías de la capital.
En todo el país se elegirán miles de cargos locales que van desde las presidencias municipales, sindicaturas, regidurías, hasta concejalías, juntas municipales y presidencias de comunidad.
El plazo para presentar candidaturas presidenciales independientes venció el jueves, en tanto que este viernes inicia oficialmente el proceso electoral.
Los candidatos a senadores o diputados deberán registrarse a más tardar el 21 y 29 de septiembre, respectivamente, pero las precampañas iniciarán recién el 13 de noviembre y terminarán el 3 de enero.
Por otra parte, el registro oficial de candidaturas presidenciales se realizará del 15 al 22 de febrero del 2024 y los aspirantes podrán iniciar las campañas formales a partir de principios de marzo.
Del 13 al 20 de mayo, votarán las personas que están cumpliendo prisión preventiva. Las y los mexicanos que vivan en el extranjero podrán votar antes del 2 de junio a través de internet, vía postal o de manera presencial, en los módulos que se instalaran especialmente en diversas ciudades.
Finalmente, los diputados y senadores electos asumirán el 1 de agosto, y la presidenta o presidente, lo hará el 1 de octubre de 2024, en una ceremonia en la que López Obrador le traspasará los símbolos que le permitirán gobernar durante seis años.
Unas 67 personas perdieron la vida en ese período, de las cuales, 49 se produjeron en enfrentamientos con las fuerzas del orden. Un hecho que ha provocado el grito de "Dina asesina", repetido en cada movilización, mayormente en las provincias.
Este jueves Boluarte participaba en un acto oficial en el distrito de Pichanaqui, departamento de Junín, donde el canal estatal TVPerú Noticias mostraba a decenas de personas saludando la presencia de la mandataria, quien estaba en una tarima con otras autoridades.
Sin embargo, de un momento a otro se visualizó un despliegue inusual de agentes de seguridad. En el turno de su discurso, Boluarte expresó: "Voy a hablar cuando los silbidos calmen. La única forma de entendernos es el diálogo sincero y en calma".
"Acá están lanzando piedras estos señores que están detrás [de la tarima]", denunció Boluarte en su alocución. "Que vengan y que den la cara, ¿quiénes son? ¡Acá estamos firmes, fuertes!", exclamó.
Rápidamente la jefa de Estado aseguró que está "comprometida con el Perú profundo". Visiblemente ofuscada, remató: "¡No le tengo miedo a nadie, no le tengo miedo ni siquiera a la propia muerte!".
Boluarte, quien sustituyó en la Presidencia a Pedro Castillo, también arremetió contra el exmandatario, quien actualmente cumple una doble prisión preventiva: por presunta rebelión y conspiración, y por ser el supuesto líder de una organización criminal.
"A mí nadie me va a amedrentar con palabras como vienen diciendo: 'Dina asesina'. Yo les pregunto a aquellos que gritan esas palabras: ¿quiénes han matado a nuestros hermanos en esas violentas manifestaciones? Fueron ellos mismos", enfatizó.
Obviando las denuncias por las violaciones a los derechos humanos de los protestantes, aseveró que buscaban "doblegar a un Gobierno constitucional y democrático".
En mayo pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó que la respuesta de los efectivos no fue uniforme en todo el territorio nacional y que se registraron graves episodios de uso excesivo de la fuerza en casos concretos.
"¡No les tengo miedo, el asesino está bien preso allá en la Diroes!", dijo Boluarte en referencia a Castillo, quien está recluido en la Dirección de Operaciones Especiales en Lima. "¡Que él responda por las muertes!, Dina va a responder al pueblo con obras, con trabajo, con decencia y en esa lucha frontal contra la corrupción", clamó.
A la par del evento, la Policía Nacional del Perú (PNP) respondió nuevamente con bombas lacrimógenas a una manifestación antigubernamental. En Pichanaqui decenas de personas fueron reprimidas mientras coreaban "Dina asesina", en respuesta a su presencia en el lugar.
Según el medio local Huanca York Times, se registró un lesionado por la "violenta represión policial". A través de un video se aprecia la herida del hombre.
"Las calles se vuelven a cubrir de humo, de gas pimienta, bombas lacrimógenas", narró un periodista local en otro video publicado por Canal N.
El enérgico pronunciamiento de Boluarte provocó un efecto contrario en la población peruana, que rápidamente hizo tendencia en X la etiqueta #DinaAsesina.
"Es tan perversa que ahora acusa que en las manifestaciones la gente se mató entre ella (...). Su futuro es la cárcel, tarde o temprano. #DinaAsesina el pueblo te repudia", escribió la socióloga y docente Lucia Alvites.
Otra que utilizó esta etiqueta fue la congresista Silvana Robles, quien afirmó que no habrá "ni olvido ni perdón" con la presidenta. "La memoria de nuestros hermanos asesinados por tu gobierno genocida, no te darán tregua", añadió.
La Fiscalía de la Nación investiga a Boluarte por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.
"Claramente este gobierno busca sostener el poder con bombas lacrimógenas y balas. Mi rechazo a esta represión", recalcó la también parlamentaria, Ruth Luque.
Sábado 9 de septiembre de 2023
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, se reunió hoy con el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, quien le reiteró el interés y la confianza que mantienen los empresarios japoneses en Aguascalientes, por lo que no descartó que en el futuro inmediato lleguen a este estado más inversiones provenientes de aquel país.
Por su parte, la gobernadora aseguró que seguirá trabajando para incrementar las ventajas competitivas del estado y mantener así el interés de los inversionistas japoneses en Aguascalientes, especialmente en materia de seguridad pública, educación, infraestructura carretera, abastecimiento de energía y cuidado del medio ambiente.
“Japón forma parte de la historia de Aguascalientes, porque ha sido un elemento clave en su desarrollo económico e industrial, y por eso, seguiremos estrechando las relaciones comerciales y de amistad entre Japón y nuestro estado en beneficio de todas y todos”, subrayó Tere Jiménez.
Durante el encuentro en el que también estuvieron presentes empresarios japoneses y funcionarios de la Embajada de Japón en México, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, presentó el Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, así como los principales resultados que se han obtenido en esa materia en lo que va de la actual administración estatal.
Por último, el embajador del país nipón agradeció el compromiso y el apoyo que la gobernadora de Aguascalientes siempre ha mostrado hacia la comunidad japonesa, por lo que, dijo, seguirá trabajando de la mano con ella para que más empresas se establezcan en esta entidad, no solo del sector automotriz, sino de algunos otros ramos productivos.
En la reunión también estuvieron presentes el cónsul general del Japón en León, Gto., Katsumi Itagaki; el segundo secretario de la Embajada de Japón en México, Tomohiro Yamaguchi; el cónsul encargado de Asuntos Económicos del Consulado General del Japón en León, Kengo Okumura; el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Manuel Alejandro González Martínez; el presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México y vicepresidente de Toyota Motor de México, Takaaki Kuga; el presidente de Sumitomo Corporation de México, Hiroshi Shiraishi; el director general de Dai Nippon Toryo Mexicana, Hiroyuki Saiga; el director de Relaciones Gubernamentales y Sustentabilidad de Nissan Mexicana, Diego Ramírez Vincent; el director general de JETRO México, Takao Nakahata, y el miembro de la División de Negocios Internacionales de Fujita Corporation, Takashi Shimazaki.
Sábado 9 de septiembre de 2023
¿Buscas empleo? Este lunes 11 de septiembre en la Casa del Bien Común de la colonia Constitución, empresas locales ofertarán más de 1,000 oportunidades laborales para profesionistas, técnicos y operarios.
La cita es en la calle Artículo 24, esquina con Artículo 14, frente al templo de los Santos Ángeles Custodios, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), informó que la Brigada de Empleo en tu Colonia está dirigida a personas mayores de 18 años con escolaridad desde nivel primaria hasta licenciatura.
Además, habrá un módulo de atención del Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) que brindará información y asesoría a las y los buscadores de empleo.
Entre las empresas que participan se encuentran MSPV Seguridad Privada, MexiMotor y Gas Imperial. Para hacer más ágil el proceso, se recomienda llevar una solicitud de empleo o curriculum vitae, así como una identificación oficial y CURP.
Para más detalles, visita las oficinas del SNEA en el Complejo Ficotrece, ubicadas en Av. Manuel Gómez Morín s/n Nave 55, Col. Ferronales, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas, o comunícate al teléfono 449 910 25 89.
En acto sin precedente, la UAA
toma protesta a la Federación
de Estudiantes Charros
Sábado 9 de septiembre 2023
● La FECHUAA buscará incentivar en el estudiantado el interés por preservar la charrería como deporte.
● La toma de protesta contó con el aval de la UAA, la Federación Mexicana de Charrería y la Unión de Asociaciones de Charros del estado de Aguascalientes.
En un acontecimiento inédito, la Universidad Autónoma de Aguascalientes cuenta a partir de ahora y de manera formal con la Federación de Estudiantes Charros (FECHUAA). Se trata de la segunda agrupación de esta naturaleza a nivel nacional (además de la UNAM) dentro de las instituciones de educación superior.
Recordando la importancia de mantener las tradiciones mexicanas y, en especial la charrería como deporte nacional, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, deseó larga vida a este proyecto, para que sea plenamente identificado por los estudiantes de la universidad y se propague un gran interés en las actividades que emanen de la nueva federación estudiantil.
Asimismo, la rectora señaló que la charrería no solo es una manifestación del dominio en las artes de la equitación y el jaripeo, sino “una herencia cultural de nuestras tierras al mundo deportivo, en donde se resaltan los valores de la intrepidez, la gracia, la valentía y la hermosa simbiosis que puede ocurrir entre el caballo y el ser humano. Además de todo, este arte y deporte es también una celebración de música y color que nos conecta con el folklor mexicano”. Por todo lo anterior, en 2016 la charrería fue declarada por la ONU como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La toma de protesta de la FECHUAA corrió a cargo del Lic. Manuel de Jesús Esparza de Lara, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del estado de Aguascalientes y representante de la Federación Mexicana de Charros, quien se congratuló de que esta nueva federación sea integrada por alumnos de la máxima casa de estudios. Refirió que la charrería en Aguascalientes ha obtenido logros que en los en los últimos años colocan a la entidad como referente en campeonatos nacionales e internacionales en diversas categorías.
Asimismo, señaló que, en la próxima junta nacional, compartirá esta noticia con los integrantes de la Federación Mexicana de Charrería, esperando que el presidente de la misma, Ing. José Antonio Salcedo López, pueda estar en Aguascalientes para felicitar de manera personal a los miembros de la FECHUAA.
Por otro lado, el alumno José Antonio Carmona de Anda, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA), afirmó que con la integración de la FECHUAA, se hará equipo para compartir la riqueza de la charrería, honrando las raíces de los jóvenes jinetes y escaramuzas que fungen además como guardianes de las tradiciones mexicanas.
Además de las autoridades mencionadas, a esta toma de protesta asistieron el Mtro. Juan José Shaadi Rodríguez, secretario general de la UAA; Lizeth Castañeda González, vicepresidenta de la FEUAA; el Ing. José de Jesús Macías Herrera y el profesor Rubén Ángel Berúmen Ramírez, miembros de la Unión de Asociaciones de Charros de Aguascalientes; la delegada de escaramuzas Angélica Muñoz; el Ing. Antonio Pérez Gómez, vicepresidente de la Asociación de Charros 3 B; integrantes de la Comisión Ejecutiva Universitaria, así como de la FEUUA, alumnos, docentes e invitados especiales
Todo listo para el regreso de la
Feria Universitaria de la UAA
en su edición número 28
Sábado 9 de septiembre 2023
● Por primera vez, la Feria Universitaria tendrá una duración de dos días, 9 y 10 de septiembre.
● Los 10 centros académicos y las siete direcciones generales de la UAA ofrecerán un amplio programa que incluye actividades y exhibiciones para toda la familia.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes tiene todo preparado para recibir a la población hidrocálida este 9 y 10 de septiembre en su 28° Feria Universitaria, un evento que espera superar la visita de más de 50 mil personas en sus más de 200 actividades culturales, deportivas, científicas y gastronómicas.
Es importante mencionar que por primera vez, la Feria Universitaria tendrá una duración de dos días, por lo que la población podrá ser parte de un amplio programa organizado por cada uno de los 10 centros académicos y las siete direcciones generales de la UAA, con lo que se asegura que la sociedad tendrá la oportunidad de conocer y disfrutar del quehacer institucional que se lleva a cabo día con día en ciudad universitaria.
Como parte de las actividades que se llevarán a cabo durante este fin de semana destacan el Pabellón Empresarial y EmpleUAA donde se ofertarán vacantes para todos los niveles educativos con salarios que oscilan desde los 7 mil a los 60 mil pesos mensuales; la tradicional Carrera Atlética en su edición número 18; maratón acuático infantil y juvenil; exposición de autos antiguos, Pet Zone que incluye área de adopción canina y desfile de mascotas, así como presentaciones artísticas y deportivas, tan solo por mencionar algunas.
Dentro de este marco también se realiza la XXV Feria del Libro en la cual están presentes 25 expositores y cerca de 80 sellos editoriales, entre los que figuran las editoriales académicas de la Red Nacional Altexto y la presentación del libro “El Murmullo de las Abejas” de la autora Sofía Segovia.
La inauguración oficial se llevará a cabo el domingo 10 de septiembre en punto de las 10 am en la explanada del logotipo monumental de la institución. Se invita a toda la población a consultar el programa de la 28° Feria Universitaria a través del sitio oficial de la UAA, www.uaa.mx.
El número de víctimas mortales del potente terremoto que sacudió Marruecos la pasada noche ascendió a 1.037, informa el Ministerio del Interior del país. Además, según los datos oficiales, el desastre natural dejó 1.204 heridos, 721 de ellos en estado grave.
Al mismo tiempo, el número de personas afectadas aumenta a medida que los servicios de emergencia y rescate intentan acceder a las comunidades más remotas y rurales al suroeste de la ciudad de Marrakech, donde se ubicó el epicentro del sismo de magnitud 6,9.
El sismo sacudió algunas de las principales ciudades del país, como Rabat, Casablanca, Marrakech y Esauira. En el caso de Marrakech, testigos declararon que algunos edificios se habían derrumbado y se observaron grandes grietas en una sección de las murallas de la ciudad, considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Se trata de uno de los terremotos más fuertes ocurridos en Marruecos en los últimos años. En 1960, un sismo de magnitud 6,7 en la ciudad de Agadir provocó la muerte de 12.000 personas. En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas después de que un sismo sacudiera la ciudad de Alhucemas, en el noreste del país.
El movimiento telúrico más destructivo en la historia de la región tuvo lugar en 1980 en la ciudad de El-Asnam (Argelia), causando la muerte 2.500 personas y dejando a 300.000 sin hogar. El sismo tuvo una magnitud de 7,3.
"Si bien pudimos recoger el 'orbe dorado' y llevarlo al barco, todavía no podemos identificarlo, más allá del hecho de que es de origen biológico", precisó Sam Candio, coordinador de la expedición responsable de su hallazgo, Seascape Alaska 5.
La misteriosa esfera fue hallada a más de 3.000 metros de profundidad y recuperada por un vehículo operado remotamente por científicos que iban a bordo del barco Okeanos Explorer de la NOAA. Su naturaleza seguirá siendo objeto de estudio, ya que no está claro si está asociado con alguna especie conocida o una nueva, o si quizás representa una etapa de vida desconocida y previa a la existente. Se espera que las pruebas de ADN en el laboratorio revelen más acerca de su naturaleza.
"Probablemente no aprenderemos más hasta que podamos llevarlo a un laboratorio (…) Si bien es un poco humillante quedar perplejos ante este hallazgo, sirve como recordatorio de lo poco que sabemos sobre nuestro propio planeta y cuánto queda por aprender y apreciar sobre nuestro océano", afirmó Candio.
El experto destacó además la importancia de este tipo de exploraciones submarinas, en la medida en que el descubrimiento de nuevas especies "tiene el potencial de revelar nuevas fuentes de terapias médicas y vacunas, alimentos, energía y otros beneficios y conocimientos sociales". En este contexto, una mayor comprensión de ese entorno permitirá gestionarlo y protegerlo mejor, aseguró.
La expedición NOAA Seascape Alaska planea mapear la región y aprender más sobre las criaturas que habitan sus aguas, labor en la que continuará hasta el 16 de septiembre. Las inmersiones de sus vehículos serán transmitidas en vivo diariamente y estarán disponibles para el público en general.
Domingo 10 de septiembre de 2023
Aguascalientes se distingue por ser un semillero de talentos, y hoy destaca por tener a la mejor radióloga del país: Alejandra Macías Flores, quien trabaja en el Hospital General de Rincón de Romos desde hace ocho años.
Nacida en el corazón de la comunidad La Victoria, en el municipio de Tepezalá, Alejandra ha luchado contra todas las adversidades que se le han presentado a lo largo de su vida, lo que le ha dado buenos frutos, pues hoy su trabajo habla por sí solo.
Su dedicación y capacidad la han llevado a alcanzar la cima en el ejercicio de su especialidad, al obtener el primer lugar a nivel nacional en Posicionamiento en la Toma de Mastografías de Tamizaje y Diagnóstico, de acuerdo a los resultados de la evaluación realizada por el Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud Federal.
Alejandra Macías es de las pocas técnicas radiólogas del país que cuenta con esta especialización y que además se ha preparado en el Centro Nacional de Cancerología.
Con tan solo 30 años, Alejandra es ejemplo de conocimiento y excelencia, cualidades que demostró en su participación como ponente en el Congreso Internacional de Cáncer de Mama e Imagen Ginecológica que se llevó a cabo en el complejo Ficotrece en Aguascalientes, donde compartió escenario con la doctora Carolina Pozos Varela, radióloga con amplia trayectoria en México.
Alejandra es un orgullo para Aguascalientes y una muestra clara de que los sueños se cumplen, y de que cuando haces las cosas con pasión, es posible llegar hasta donde te lo propongas, pues jamás habrá imposibles.
Domingo 10 de septiembre de 2023
Forma parte de las acciones que la gobernadora impulsa para combatir los daños de la intensa sequía que aqueja al campo de Aguascalientes
A través de este programa se destinarán recursos en beneficio de cerca de mil 400 productores de todo el estado
Se otorgarán dos costales de 50 kilos de semilla por hectárea, con un límite de tres hectáreas por productor, quien aportará solo 100 pesos por cada saco
Como parte de las acciones que impulsa para contrarrestar los daños provocados por la intensa sequía que afecta al campo de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez anunció el Programa Estatal Emergente de Apoyo para la Adquisición de Semilla de Avena, en beneficio de cerca de mil 400 productores y 3 mil 500 hectáreas de riego y temporal.
“Nuestra gente del campo no está sola; seguiremos apoyando a los agricultores para que puedan salir adelante ante esta difícil situación que estamos enfrentando por la falta de lluvias; cuenten con nosotros y acérquense a la Sedrae para que participen en todos los programas”, dijo la gobernadora.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Isidoro Armendáriz García, detalló que el apoyo consiste en la entrega de semilla certificada de avena para la producción de forraje, con lo que se contribuirá a la productividad y la conservación del suelo y del agua en el estado, ya que son granos de baja demanda del vital líquido.
El funcionario detalló que se otorgarán dos costales de 50 kilos por hectárea, y el rango es hasta de tres hectáreas por productor, quien deberá aportar únicamente 100 pesos por cada saco.
Dijo que para facilitar el trámite a los productores, se instalarán cuatro ventanillas para la recepción de documentos y solicitudes en diferentes municipios: la primera abrirá los días 18 y 19 de septiembre en las oficinas de la Sedrae; la segunda, el 20 y 21 del mismo mes en el Salón Ganadero de la Asociación Local Ganadera de Palo Alto, El Llano; una tercera ventanilla recibirá a los productores del 22 al 25 de septiembre en la Asociación de Usuarios Junta de Aguas del Distrito de Riego 001, y el 26 y 27 de septiembre la recepción de documentos será en la Asociación Ganadera Local de Asientos en la comunidad de Villa Juárez.
Isidoro Armendáriz destacó que el principal objetivo de este programa es aprovechar las lluvias que se presenten en lo que resta del temporal con la siembra de avena, cultivo que está en tiempo para desarrollarse de manera favorable, por lo que invitó a los agricultores interesados a consultar los requisitos de la convocatoria en www.agsdigiltal.com.mx .
“Desde hace meses pusimos en marcha el Programa Integral de Atención y Previsión de la Sequía, una serie de acciones para apoyar a nuestros productores; sabemos que el clima genera algunas complicaciones, pero no los dejamos solos, estamos juntos y vamos a salir adelante”, concluyó.
Sábado 9 de septiembre de 2023
Disfruta este fin de semana en “Vive las Vendimias 2023” de la Ruta del Vino con más de 700 actividades culturales, artísticas y gastronómicas en las casas vinícolas y viñedos de Aguascalientes.
Uno de los eventos más esperados este sábado 9 de septiembre es el magno concierto de Pandora & Flans en Hacienda de Letras, en punto de las 20:00 horas; además, habrá una Cena de Gala con sabores chilenos e italomexicanos a cargo de cuatro reconocidos chefs en Vinícola el Secreto a las 20:00 horas; y si te gusta el arte, no te puedes perder el Taller de Pintura en Viña las Cruces a las 15:00 y 18:00 horas.
También podrás deleitarte con una cena de cinco tiempos elaborada por el chef Fernando Sánchez en Vinícola Santossca en punto de las 18:00 horas; y para los amantes de la fiesta brava se realizará una conferencia sobre la tauromaquia en México a las 13:00 horas en Hacienda Garabato.
Mientras que el domingo 10 de septiembre, a partir de las 7:45 horas se llevará a cabo el paseo ciclista “Camino Real Tierra Adentro” en Vinícola el Secreto; además, se realizará el taller “Haz tu propio vino” en Vinícola Iberia a las 17:00 horas; este día tampoco te puedes perder el mano a mano México - Marruecos con chefs invitados de ambos países en Vinícola Casa de Quesada a partir de las 14:00 horas.
Asimismo, Viñedos Casa Leal ofrecerá el evento “Aprendiendo a Maridar”, que se realizará a las 11:00 horas y en el que los asistentes degustarán diferentes vinos con un maridaje de tapas españolas; y si quieres vivir una experiencia internacional, participa en el Fin de Semana Argentino en Lácteos Goaty a partir de las 12:00 horas, donde habrá comida y ambientación alusiva a este país.
Para conocer todas las actividades de “Vive las Vendimias 2023”, consulta la página https://rutadelvino.aguascalientes.gob.mx/ .
De manera presencial inició el
primer día de actividades de la
XXVIII Feria Universitaria
Domingo 10 de septiembre 2023
● EmpleUAA ofertó 300 vacantes, mientras que Pabellón Empresarial comenzó con la presencia de 60 expositores.
● La rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, realizó un primer recorrido para visitar algunas zonas de exhibición y la presentación del libro “El Murmullo de las Abejas” de la autora regiomontana, Sofía Segovia.
Tras la contingencia sanitaria derivada de la COVID-19, la Universidad Autónoma de Aguascalientes dio comienzo a su 28° Feria Universitaria de manera presencial con la inauguración del Pabellón Empresarial y EmpleUAA, así como con un primer recorrido que realizó la rectora, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, por las diversas actividades que ofrece la institución a la sociedad durante este 9 y 10 de septiembre.
Como parte de su recorrido inicial, la rectora de la UAA visitó algunas zonas de exhibición entre las que destacan, la presentación del libro “El Murmullo de las Abejas” de la autora regiomontana, Sofía Segovia en la XXV Feria del Libro UAA; Pabellón Empresarial, EmpleUAA; exhibición fotográfica, así como presentaciones artísticas y culturales.
Dentro del Pabellón Empresarial, y a través de 60 stands, organizaciones públicas y privadas estuvieron presentes para dar a conocer sus productos y/o servicios en un ejercicio que permitió además, fortalecer a los emprendimientos locales y a la vez, tener un contacto directo con la comunidad universitaria.
Así mismo, en el marco de la celebración de esta 28° Feria Universitaria, la Autónoma de Aguascalientes llevó a cabo EmpleUAA, convocatoria en la que se hicieron presentes más de 20 empresas para ofertar más de 300 vacantes dirigidas a universitarios, egresados y público en general que acudieron a las instalaciones de la máxima casa de estudios de la entidad.
Como parte de las oportunidades de trabajo que estuvieron disponibles, 25 fueron dirigidas a personas con nivel básico de educación, 20 para quienes tuvieran bachillerato o título de Técnico Superior Universitario (TSU) y más de 200 para quienes contaban con nivel licenciatura o ingeniería, vacantes en administración de empresas, producción de servicios, administración de pymes; sistemas computacionales, tecnologías de la información e informática, solo por mencionar algunas.
Otras actividades que pudieron disfrutar los asistentes que se dieron cita en el primer día de la 28° Feria Universitaria fueron la zona de relajación, área Scout, Pet Zone; exhibición de autos antiguos; maratones acuáticos, presentaciones artísticas, científicas, deportivas, académicas y culturales propias de los Centros Académicos y las Direcciones que conforman la UAA.
Cabe destacar que, la ceremonia de inauguración formal de la 28° Feria Universitaria se llevará a cabo este domingo 10 de septiembre en la explanada del logotipo monumental por lo que se invita a la sociedad a ser parte del evento más esperado por todos los integrantes que conforman la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Lunes 11 de septiembre de 2023
- El viernes 15 de septiembre finaliza la recepción de solicitudes para participar en la convocatoria “Aguascalientes Exporta”
- Las y los interesados deberán registrarse a través de la plataforma www.agsdigital.com.mx
- Impulsamos a las mipymes hidrocálidas para que puedan ingresar a nuevos mercados internacionales: Manuel Alejandro González Martínez
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Manuel Alejandro González Martínez, recordó que la convocatoria “Aguascalientes Exporta” del programa “Confía” cierra el próximo 15 de septiembre, por lo que invitó a las y los interesados en participar, a que aprovechen los últimos días para registrarse en la plataforma www.agsdigital.com.mx.
Precisó que la convocatoria se dirige a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado de Aguascalientes, las cuales podrán obtener subsidios económicos que les ayuden a ingresar a nuevos mercados internacionales; detalló que se apoyará hasta con el 70 por ciento del total del proyecto, con el monto límite que establece la convocatoria, mientras que el beneficiario deberá aportar el porcentaje restante.
Dijo que entre los rubros de apoyo se encuentran el registro de marca en el extranjero, normativa de etiquetado en el país de destino, certificaciones, asesoría enfocada al comercio exterior, estudios arancelarios y desarrollo de contratos, además de otros servicios orientados a desarrollar las capacidades exportadoras de las empresas locales.
Por último, Manuel Alejandro González indicó que para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 26 11, extensión 5930 o al correo electrónico comercioexterior@aguascalientes.gob.mx.
Lunes 11 de septiembre de 2023
Aguascalientes cuenta con la infraestructura necesaria y un buen clima de seguridad para hacer negocios
Se realizará del 12 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos
La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) anunció que el acceso al Foro Agroalimentario Internacional Aguascalientes 2023 es gratuito para todos los agroproductores, los cuales también podrán hacer uso sin costo alguno, de la plataforma digital que les permitirá la vinculación entre sus productos y el mercado internacional.
Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), puntualizó que Aguascalientes cuenta con la infraestructura necesaria para la producción, comercialización, y ahora la internacionalización, de los productos del campo, donde prevalece la prosperidad y un buen clima de seguridad para hacer agronegocios.
“La agroindustria representa una fuente de ingresos para las familias de Aguascalientes, y la instrucción de la gobernadora Tere Jiménez es que todos los agroproductores tengan el apoyo de la Sedrae para que sus productos sean competitivos a nivel mundial”, señaló.
Mencionó que algunos de los beneficios que obtendrán los productores al participar en este importante foro, serán un mayor conocimiento en temas como cultura del agua y medio ambiente, retos logísticos en la cadena alimentaria, panorama agroalimentario 2023 e información sobre nuevas tecnologías, entre otros.
Además, Isidoro Armendáriz dijo que en este evento tendrán la oportunidad de compartir experiencias con autoridades y empresarios de países como Italia y Estados Unidos, así como de los diferentes estados del país; subrayó que también habrá presencia de comerciantes locales.
Comentó que Aguascalientes destaca en la exportación de diversos productos, como guayaba, espárrago, jitomate, fresa, hortalizas, ajo, legumbres congeladas, uva de mesa, entre otros, hacia países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, España, Rumania, Dubái, Rusia, Japón y Centroamérica.
Recordó que el evento se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos; las y los interesados pueden realizar su registro previo en la página digital https://foro.agroalimentaria.com.mx/.
Lunes 11 de septiembre de 2023
La Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) invita a quienes se encuentren en busca de un trabajo formal a participar en la Brigada de Empleo en tu Municipio que se llevará a cabo este martes 12 de septiembre en San José de Gracia, donde se ofertarán más de mil vacantes.
En esta ocasión, la jornada se realizará en el mercado municipal, planta alta, ubicado en la calle Juan Esteban No. 304, frente a la Plaza Principal, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.
Las empresas que participan en esta edición son ADR Assembling Contractors, Freasa y La Huerta, las cuales ofrecerán puestos para operarios, técnicos y profesionistas; la convocatoria es para personas mayores de 18 años.
Asimismo, el Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) instalará un módulo de atención, donde brindará orientación sobre otras vacantes disponibles en Aguascalientes, así como oportunidades de trabajo en Canadá y Estados Unidos.
Algunos de los puestos que destacan en el extranjero son: supervisor de control de calidad, mecánico de vehículos pesados, veterinario, auxiliar en restaurante, entre otros; las y los interesados en alguna de estas vacantes pueden comunicarse al SNEA a través del correo movilidad.snea@aguascalientes.gob.mx.
Quienes asistan a esta jornada deberán presentar credencial de elector, CURP y varias solicitudes de empleo y/o curriculum vitae para aplicar a las vacantes de su interés. Para mayor información, se puede consultar la página de Facebook del SNEA en https://www.facebook.com/SNEAgs; o comunicarse al teléfono 449 910 25 89.
Con su 28° Feria Universitaria,
la UAA demuestra por qué es
el patrimonio social más
importante de la entidad
Lunes 11 de septiembre 2023
● La rectora de la institución conminó a los asistentes a disfrutar de las más de 200 actividades completamente familiares de esta celebración institucional.
● La Feria Universitaria es un evento particularmente significativo, porque se trata del regreso completo a la presencialidad después de la pandemia de Covid-19.
La 28° Feria Universitaria es un evento particularmente significativo, porque se trata del retorno completo a la presencialidad después de tres años de que el evento fuera suspendido o realizado de manera virtual, como consecuencia de la pandemia de coronavirus iniciada en 2020. El tradicional evento universitario se trata de un acontecimiento que trae consigo sensaciones de fraternidad, regocijo y alegría, no solo a los integrantes de la institución, sino también a las familias de Aguascalientes que deseaban su regreso; así lo manifestó la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Al presidir la inauguración de la feria, la doctora Pinzón manifestó el orgullo que representa para las más de 24 mil personas que conforman la institución realizar esta fiesta dedicada a toda la sociedad, en el marco del 50 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del Estado; institución que siempre se ha distinguido por su compromiso con la entidad y por sus esfuerzos para ayudar a generar prosperidad en la región y el país.
Finalmente, conminó a los asistentes a disfrutar de las más de 200 actividades completamente familiares de esta celebración institucional organizada por el patrimonio social más importante de la entidad, la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Por su parte, el Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director general de Difusión y Vinculación de la UAA, afirmó que es fundamental compartir la esencia de la universidad y consolidar, con el apoyo de entidades públicas y privadas, una sólida vinculación entre la comunidad académica y la sociedad.
A la par, recordó que fue en el año 1993 cuando tuvo lugar la primera Feria Universitaria, con la que se buscó desarrollar la vinculación entre la comunidad académica y la sociedad, así como de mostrar todas las actividades que realiza día a día esta institución educativa a favor de las y los aguascalentenses.
Durante la inauguración también estuvieron presentes la Dra. Kalina Isela Martínez, presidenta de la H. Junta de Gobierno; el Mtro. Juan José Shaadi Rodríguez, secretario general de la UAA; el Lic. Christian Salvador Gutiérrez Márquez, secretario de Desarrollo Social Municipal, en representación del Mtro. Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; el Dr. Juan Rojas García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes; la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del H. Congreso del Estado de Aguascalientes; la maestra Lorena Martínez Rodríguez, directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes; el diputado Raúl Silva Perezchica, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; el Dr. Jorge Antonio Rangel Magdaleno, presidente de la ACIUAA; el Mtro. José Neftalí Ortiz Alatorre, secretario general del STUAA, y el C. José Antonio Carmona de Anda, presidente de la Federación de Estudiantes de la institución. De igual manera, a la inauguración acudieron integrantes de la H. Junta de Gobierno, Exrectores, miembros del Consejo Universitario e invitados especiales de los distintos poderes de gobierno federal, estatal y municipal; alumnos, docentes, personal administrativo y sociedad en general.
Cerca de 500 participantes
en la XVIII Carrera Atlética
Universitaria 2023
Lunes 11 de septiembre 2023
En el marco de la celebración de la 28° Feria Universitaria, con gran éxito se llevó a cabo la XVIII Carrera Universitaria 2023 organizada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la primera edición presencial de esta actividad, luego de que se viera suspendido por tres años a causa de la pandemia.
Entre estudiantes, docentes, administrativos, al igual que público en general, fueron un total de 450 personas las que participaron en esta edición del maratón deportivo de 5 kilómetros, que se llevó a cabo en el Estadio Universitario “Lic. Efrén González Cuéllar” de la Unidad Deportiva Profr. Enrique Olivares Santana.
El mejor tiempo de la XVIII Carrera Universitaria estuvo a cargo de Lis Elion Cornejo con un marcador de 18’ 38” de la categoría “Libre Varonil”, mientras que para la categoría de “Estudiantes UAA Varonil”, el récord de tiempo fue para Roberto Angel Márquez con 18’56”; en “Trabajadores Varonil”, el galardón fue para Edgar Barba con 23’40”. Esteban Ramos obtuvo el primer lugar en la categoría LEMUAA Varonil, en la categoría de “Trabajadoras UAA”, Laura Casillas obtuvo el primer puesto con 29’51”; en “Estudiantes UAA Femenil” fue Janetzy Villalobos Vargas que logró el tiempo de 26’34”; Angeles Montes fue la ganadora en la categoría de “LEMUAA Femenil” y Brenda Arleth Delgado en “Femenil Libre”, mismos que recibieron una medalla de manos de la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA.
Es importante recordar que esta competencia se vivió en un ambiente de convivencia familiar y fiesta deportiva siempre anteponiendo todas las medidas de seguridad para la atención y protección de los participantes
De acuerdo con Landis, de 88 años, si sus recuerdos son correctos, la teoría de la 'bala mágica', a la que llegó la Comisión Warren, encargada de la investigación del asesinato, es errónea y hubo más de un tirador en Dallas el 22 de noviembre de 1963. Cabe recordar que, según la versión oficial, una de las balas disparadas contra la limusina de Kennedy no solo le alcanzó a él, sino también al entonces gobernador de Texas, John B. Connally Jr.
En aquel momento, la comisión afirmó que una de las balas disparadas alcanzó al presidente por detrás, salió por la parte delantera de su garganta y alcanzó a Connally. Se llegó a esa conclusión ya que los investigadores encontraron la bala de 6,5 mm en la camilla en la que se cree que estaba Connelly cuando fue trasladado al hospital y supusieron que había salido de su cuerpo.
Al mismo tiempo, según Landis, que nunca fue interrogado por la Comisión Warren, fue él quien encontró el proyectil. Y lo más interesante es que lo encontró en el coche presidencial, atascado en el respaldo del asiento en el que Kennedy estaba sentado.
"No había nadie allí para controlar el lugar de los hechos, y eso fue una gran, gran molestia para mí. Todos los agentes que estaban allí se centraban en el presidente. Todo estaba sucediendo muy rápidamente. Y yo simplemente tenía miedo de que… fuera una prueba, de lo que me di cuenta de inmediato. Muy importante. Y no quería que desapareciera o se perdiera", explicó.
Según sus palabras, cuando vio la bala, se la metió en el bolsillo de su abrigo y se dirigió al hospital, donde pensaba dársela a un supervisor. Sin embargo, por razones que él mismo desconoce, al entrar en el hospital, la colocó en la camilla de Kennedy con la esperanza de que ayudara a los médicos a averiguar lo que había ocurrido. Ahora Landis supone que en algún momento la prueba se desplazó de la camilla del presidente a la del gobernador cuando las empujaron juntas.
En este contexto, el exagente tiene la teoría de que esta bala alcanzó a Kennedy en la espalda, pero por alguna razón no tenía carga suficiente y no penetró profundamente, por lo que salió de su cuerpo antes de que lo retiraran del coche.
The NYT también habló con James Robenalt, abogado y autor de varios libros de historia, que ayudó a Landis a restaurar sus recuerdos. "Si lo que dice es cierto, algo que me inclino a creer, es probable que reabra la cuestión de un segundo tirador, si no más", afirmó, añadiendo que si el gobernador Connally fue alcanzado por otra bala, probablemente no fue la de Oswald, quien, según él, no habría podido recargar su fusil Carcano tan rápidamente.
Al mismo tiempo, el testimonio de Landis puede no ser suficiente para iniciar una nueva investigación, especialmente porque su relato difiere en varios aspectos de las dos declaraciones escritas que presentó después de la tragedia. En primer lugar, no mencionó haber encontrado la bala ni haber visitado la sala traumatología al que fue trasladado el presidente, escribiendo que "permaneció fuera junto a la puerta". Además, escribió que había oído solo dos disparos.
Actualmente el exagente asegura que sus informes incluían errores, explicando que se encontraba en estado de 'shock' y durmió poco durante cinco días, ya que se centraba en ayudar a la primera dama, Jacqueline Kennedy, por lo que no prestó suficiente atención a sus declaraciones escritas. Según sus palabras, solo en 2014 se dio cuenta de que la versión oficial difería de sus recuerdos, pero decidió no hablar de ello entonces porque pensaba que había cometido un error.
Además, Gerald Posner, autor del libro 'Caso cerrado', de 1993, en el que afirma que Oswald pudo asesinar a Kennedy por su cuenta, tampoco está convencido de las palabras de Landis, aunque no duda de su sinceridad.
"La memoria de la gente no suele mejorar con el tiempo, y para mí es una señal de alarma, que me permite ser escéptico con su historia, que en algunos detalles muy importantes del asesinato, incluyendo el número de disparos, su memoria haya mejorado en lugar de empeorar", explicó, subrayando que si sus palabras son ciertas, esto podría significar que la bala que hirió a Connally salió de su cuerpo en el coche y no en la camilla.
Martes 12 de septiembre de 2023
La gobernadora inauguró el edificio que alberga el nuevo Centro de Información y Desarrollo Tecnológico (CIDET)
También entregó una cafetería y develó una placa conmemorativa por el quinto aniversario de la institución
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró nuevas instalaciones en la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes (UTMA); entre ellas destaca el Centro de Información y Desarrollo Tecnológico (CIDET), el cual permitirá que las y los alumnos de esta institución cuenten con orientación enfocada en las nuevas tecnologías y donde podrán realizar prácticas relacionadas con la inteligencia artificial, entre otros módulos que fortalecerán su preparación.
En el marco de la celebración del quinto aniversario de esta universidad, Tere Jiménez refrendó su apoyo para que en Aguascalientes los jóvenes cuenten con una formación que les permita enfrentar exitosamente los retos que exige el mercado global.
“Para mí es muy importante que sigan adelante y logren sus sueños; reconozco el trabajo que realizan directivos, personal docente y padres de familia para formar líderes que no solo van a conquistar Aguascalientes, sino todo el mundo”, les dijo Tere Jiménez a los estudiantes ahí reunidos.
Añadió que desde su administración continuarán impulsando acciones que fortalezcan la educación, como las becas académicas, de transporte o titulación y la mejora de infraestructura educativa; a los jóvenes los invitó a seguirse preparando para que se conviertan en aguascalentenses exitosos que permiten que la economía de Aguascalientes sea pujante.
Durante la ceremonia, donde también se rindieron honores a la bandera, la gobernadora develó la placa conmemorativa por el quinto aniversario de la UTMA y firmó el “Mural de la Tecnología para la Juventud”, que representa las diferentes carreras universitarias que ahí se imparten, además refrendó su compromiso de que las y los alumnos tengan una formación integral a través del arte, el deporte y la tecnología.
Por su parte, Fernando Herrera Ávila, rector de la UTMA, detalló que la universidad cuenta con cerca de mil alumnos, los cuales reciben educación de calidad a través de un modelo bilingüe y formación dual que les brinda la oportunidad de practicar en las empresas lo que aprenden en las aulas. Detalló que las nuevas instalaciones del CIDET constan de 6 aulas didácticas, biblioteca, taller de inteligencia artificial, área administrativa, sanitarios, cocina y sala de espera; de igual forma dijo que se inauguró una nueva cafetería.
“Nuestra pequeña universidad es ahora un gigante de la educación que contribuye al desarrollo del estado. Tenemos un gran compromiso con la sociedad y no podemos darnos el lujo de fallar; nos sentimos muy honrados de cumplir cinco años de existencia como universidad. Gracias, gobernadora, porque con su apoyo hoy celebramos con la entrega de importantes obras”, mencionó el rector.
En su intervención, Ricardo Vargas, presidente del Patronato Universitario de la UTMA, dijo que este órgano que se creó en 2023 se integra por empresarios, académicos y profesionistas con el fin de apoyar a la comunidad estudiantil en cuatro áreas específicas: apoyo para emprendedores; intercambios al extranjero y becas educativas; fomento de la cultura a través de conferencias y exposiciones; así como apoyo para que exista cero deserción. “Nadie deberá irse de esta institución si quiere estudiar, ese es nuestro compromiso”, finalizó.
En el evento estuvieron presentes Lorena Martínez Rodríguez, directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA); Francisco Rangel Cáceres, director de Educación Superior del IEA; J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes; y José Manuel Iturriaga Cobos, presidente de la Sociedad de Estudiantes de la UTMA.
Martes 12 de septiembre de 2023
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo, firmaron un convenio de colaboración para conocer a través del monitoreo, evaluación y seguimiento, el impacto de los programas sociales en la población.
“Para nosotros es muy importante contar con información veraz y oportuna sobre la situación que guarda nuestro estado en todos los rubros, sobre todo en materia de desarrollo social, porque eso nos permite tomar decisiones correctas y diseñar programas que verdaderamente den respuesta a las necesidades de la población y le ayuden a mejorar su calidad de vida”, subrayó la gobernadora.
Destacó que con la firma de este convenio, Aguascalientes contará con herramientas precisas para poder impulsar programas sociales efectivos y contundentes que permitan mejorar los indicadores relacionados con la calidad de vida en todos los municipios de la entidad.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Coneval agradeció el interés de la gobernadora por establecer vínculos con esta institución, que es el órgano oficial para medir los niveles de pobreza en México, ya que eso permitirá brindar capacitación y asesoría a los servidores públicos estatales y municipales para la identificación de áreas de oportunidad y delinear políticas públicas que ayuden a elevar los niveles de bienestar de la población.
En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social estatal, Patricia Castillo Romero, mencionó algunos de los programas que promueve la gobernadora Tere Jiménez y que mayor impacto han tenido entre la población, como las Estancias Infantiles, el Seguro Aguascalientes, “Poder Mujer”, Becas Educativas, la entrega de apoyos escolares, entre otros.
Durante el acto protocolario, el alcalde de Jesús María, José Antonio Arámbula López, también firmó dicho convenio como el primer municipio que se adhiere a los trabajos que se desarrollarán en conjunto con el Coneval; el objetivo es que todos los municipios se sumen a este compromiso.
En el evento que se celebró en el Palacio de Gobierno también estuvieron presentes el coordinador general de Monitoreo, Entidades Federativas y Fortalecimiento Institucional del Coneval, José Manuel del Muro Guerrero; el secretario general de Gobierno, Florentino Reyes Berlie; el secretario de Planeación, Participación y Desarrollo del Estado, Guillermo de la Torre Sifuentes; el coordinador general para el Estudio y Desarrollo de Políticas Públicas de la Secretaría General de Gobierno, José Antonio Peña Ahumada; así como los presidentes municipales de Jesús María, San Francisco de los Romo, Tepezalá, Cosío, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y San José de Gracia.
Martes 12 de septiembre de 2023
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la graduación de 100 nuevos policías que concluyeron su formación inicial en la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad (Unpol); los exhortó a desempeñarse con lealtad, disciplina, honestidad, integridad y responsabilidad en su tarea de cuidar y servir a la sociedad.
“Ustedes hoy tienen esa gran responsabilidad de cuidar a todas y todos; por eso, les doy las gracias por su fuerza, valor y entrega; pero sepan que no van a estar solos, yo los voy a acompañar siempre, porque unidos vamos a hacer equipo para que Aguascalientes tenga el primer lugar en seguridad pública”, les dijo la gobernadora.
Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando para dignificar y profesionalizar a las corporaciones policiacas con mayor capacitación, equipamiento e incentivos que les permitan desempeñar su labor con más eficiencia y eficacia.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, felicitó a los recién egresados y a sus familias por apoyarlos para alcanzar sus metas; pidió a los nuevos policías servir con vocación, disciplina y entrega para hacer de Aguascalientes el mejor estado para vivir y el que cuente con la mejor Policía del país.
En su intervención, la rectora de la Unpol, Cecilia Pacheco Rangel, dijo que gracias a la visión y respaldo de la gobernadora se creó esta universidad que hoy da sus primeros frutos, y donde los recién egresados adquirieron los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para enfrentar los desafíos y proteger el orden y la seguridad en el estado.
“La Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad siempre estará abierta para ustedes; los invito a seguir buscando oportunidades para crecer y expandir sus conocimientos, porque la excelencia en la seguridad y el servicio público requieren un compromiso constante con la mejora y el perfeccionamiento”, les dijo.
A nombre de los egresados, los nuevos policías Jennifer Montserrat Mares Gutiérrez y Carlos Israel García Pérez se comprometieron a trabajar con entusiasmo y profesionalismo por una sociedad más segura y justa; ser un buen ejemplo para las futuras generaciones, y colaborar en la construcción de un mejor Aguascalientes.
Durante la ceremonia, la gobernadora tomó protesta a los 100 nuevos policías, además de que les entregó sus constancias y armas de cargo; asimismo, otorgó reconocimientos especiales a los egresados que se distinguieron por su aprovechamiento, disciplina y tiro policial.
En el evento también estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal; la diputada local, Gladys Adriana Ramírez Aguilar; Jesús Figueroa Ortega, fiscal general del Estado; Alfredo Martínez Sánchez, comandante del 4º Regimiento Mecanizado de la 14.a Zona Militar; David Ramírez Piñón, director general de la Guardia Nacional en Aguascalientes; Lorena Martínez Rodríguez, directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Mauricio de la Serna Hernández, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes.
Martes 12 de septiembre de 2023
El objetivo de este programa es mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres y sus familias
La gobernadora invitó a las mujeres a acercarse a las dependencias para que conozcan y aprovechen los programas que hay para ellas
En respuesta a su compromiso de encabezar una administración sensible a las necesidades de la ciudadanía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, puso en marcha el programa “Seguro Mujeres Jefas de Familia”, con el que se les dará la certeza de que sus hijos no crecerán solos en caso de que alguna de ellas llegue a faltar.
“Les vamos a llevar este programa a todas las colonias y comunidades de Aguascalientes; ustedes se esfuerzan a diario y trabajan muy duro por sus familias, por eso hemos creado este programa para que todas nuestras mujeres saquen a sus hijos adelante, pues desafortunadamente cuando los pequeños pierden a su mamá, quedan desprotegidos, sin estudiar; por ello, este seguro es para que no pase eso, y en dado caso de que su mamá fallezca, respaldarlos y apoyarlos en su vida”, destacó la gobernadora.
Tere Jiménez añadió que existen muchos otros programas de apoyo a las mujeres, por lo que las invitó a acercarse a las diferentes dependencias estatales y aprovecharlos.
Al hacer uso de la voz, Margarita Gallegos Soto, presidenta municipal de San Francisco de los Romo, reconoció a la gobernadora por siempre llevar buenas noticias y hechos trascendentales a San Pancho.
“Nos llenamos de orgullo cada vez que la gobernadora nos visita, pues siempre hace valer a la mujer aguascalentense, a sus niños y a su gente; ella tiene una gran visión, y lo más importante, hace que lleguen los beneficios a todo el estado”, mencionó Gallegos Soto.
Por su parte, Patricia Cárdenas Delgado, directora general del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), reconoció el trabajo de las mujeres ahí presentes y dijo que el objetivo de este programa es mejorar las condiciones de vida de todas ellas; mencionó además que a la fecha el IAM ha capacitado a 7 mil 283 mujeres en distintos temas y que la meta para este año es llegar a las 20 mil.
En su intervención, Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social, explicó que el “Seguro para Madres Jefas de Familia” se caracteriza por tener un alto sentido de la prevención, ya que lo más importante para cualquier mujer son sus hijos.
“La gobernadora conoce las necesidades y preocupaciones de las mujeres, por eso este esfuerzo es para brindarles a sus hijos un seguro de vida, de educación, tener alimento en su mesa en caso de que falte la madre, garantizar la seguridad cuando nosotros no estemos; Tere tuvo la sensibilidad de crear este seguro y eso es admirable”, mencionó la secretaria.
Finalmente, Joana Edith Rosales de Luna, jefa de familia, agradeció a la gobernadora por este valioso programa. “Gracias por pensar y cuidar de lo más valioso para nosotras, que son nuestros hijos, de corazón muchas gracias”, subrayó.
En el evento también estuvieron presentes Arlette Muñoz Cervantes, directora del Fideicomiso Desarrollos Industriales de Aguascalientes; Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado; Juan Carlos Gutiérrez, director regional de Recursos Humanos de la empresa Marelli, y la beneficiaria Alma Alicia Domínguez.
Martes 12 de septiembre de 2023
Fue detectado en calles de la zona norte de la ciudad
Ya se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes
Como parte de las labores de seguridad que realizan los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, lograron la captura en calles del norte de la ciudad de un sujeto que era buscado por las autoridades del Estado de Tamaulipas por el delito de secuestro, que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
A las 15:31 horas, los efectivos estatales realizaban labores de vigilancia en Avenida Luis Donaldo Colosio, percatándose de la presencia de un sujeto que al verlos asumió una actitud evasiva al comenzar a caminar apresuradamente.
Esto llamó la atención de los oficiales que fueron en su persecución y lograron detenerlo metros más adelante, al verificar los datos en el C5i, José Juan, de 33 años de edad, se les notificó que existía una orden de aprehensión vigente en su contra emitida en el Estado de Tamaulipas, por el delito de secuestro.
Ante lo cual, procedieron a trasladarlo a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición del Agente del Ministerio Público.
Orquesta Sinfónica de
Aguascalientes presente en
la exitosa clausura de la
28° Feria Universitaria
Martes 12 de septiembre 2023
A manera de celebración y con un lleno absoluto en el Jardín de las Generaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la institución clausuró de manera exitosa la 28° Feria Universitaria con la magna presentación de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
Bajo la dirección de Román Revueltas Retes, y como es tradición en la máxima casa de estudios de la entidad, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes interpretó para los asistentes un programa vistoso y alegre para cerrar el regreso de la celebración universitaria más esperada por la sociedad. El programa comenzó con un concertino para dos pianos e incluyó arreglos de metales que deleitaron a los visitantes que tuvieron a bien ser partícipes de actividades llevadas a cabo durante la 28° Feria Universitaria.
Es así que la Universidad Autónoma de Aguascalientes refrenda su compromiso con la sociedad al abrir sus puertas y acoger a la población en general no solo en materia académica y fortalecimiento de profesionistas para el sector laboral, sino también con actividades de esparcimiento como las llevadas a cabo en este fin de semana.
UAA fue sede del Simposio
del Día Internacional de la
Prevención del Suicidio
Martes 12 de septiembre 2023
El auditorio “Dr. Pedro De Alba” de la Universidad Autónoma de Aguascalientes fue sede del Simposio del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, programa encabezado por la Secretaría de Salud del estado a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones.
La Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA acudió como invitada a este evento que tuvo por objetivo capacitar a estudiantes y profesionales del área en torno a la prevención de este problema de salud pública.
En este simposio, el director de Salud Mental y Adicciones, Dr. Héctor Grijalva Tamayo afirmó que es de suma importancia que docentes, psicólogos y psicoterapeutas compartan experiencias respecto de su quehacer para un mejor abordaje en la prevención y tratamientos de salud mental, enfocado sobre todo, en las juventudes tempranas.
El evento contó además con la presencia de autoridades municipales, estatales y del poder legislativo; del Dr. Sergio Ramírez González, decano del Centro de Ciencias de la Salud de la UAA; así como integrantes de la comunidad universitaria.
Miércoles 13 de septiembre de 2023
Se llevará a cabo en la entidad los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos
Este evento representa más de 120 millones de pesos en operaciones comerciales y participan 200 expositores, empresarios y agroproductores
La gobernadora anunció “Agro Crédito”, nuevo programa de financiamiento para productores del campo, con una bolsa de 350 mdp
Con el objetivo de mostrar al mundo el potencial del Gigante de México en la producción de alimentos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el primer Foro Agroalimentario Internacional Aguascalientes 2023, que representa más de 120 millones de pesos en operaciones comerciales y en el cual participarán 15 países, 200 expositores, empresarios y agroproductores.
Tere Jiménez dio la bienvenida a este importante evento que se llevará a cabo en la entidad los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos, donde se recibirá a más de 15 mil visitantes.
“Sean bienvenidos a Aguascalientes, un estado seguro, un estado en el que se trabaja todos los días con dedicación, donde la gente buena se esfuerza todos los días por salir adelante; aquí reconocemos el talento, la visión, el compromiso y cariño de los agroproductores”, subrayó.
En el marco del evento, la gobernadora anunció un nuevo programa de financiamiento para los productores del campo: “Agro Crédito”, con una bolsa de 350 millones de pesos.
“El campo siempre ha sido estratégico para detonar la economía, por ello, hoy les anunciamos el lanzamiento del programa ‘Agro Crédito’, porque los vamos a apoyar para que podamos fortalecer la región y el desarrollo de la agroindustria más sustentable en nuestro estado”, destacó la gobernadora.
Explicó que este nuevo programa está disponible para los empresarios y emprendedores del sector agropecuario, con préstamos que van desde los 5 mil hasta los 5 millones de pesos, por lo que invitó a las y los interesados a acercarse al Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia) y conocer a detalle los requisitos para acceder a este crédito, el cual, resaltó, es el más bajo en todo el país.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz, explicó que el foro se conforma de 18 conferencias magistrales y paneles con expertos internacionales en producción de alimentos; además, se realizarán más de 400 encuentros en mesas de negocios con empresas de todo el mundo, con el objetivo de que los productores puedan posicionar sus productos en el mercado global.
En su intervención, Liborio Alberto Flores Mendoza, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología Centro-Norte, mencionó que Aguascalientes es un estado que tiene todo para generar negocios, pues cuenta con seguridad, conectividad, buena ubicación geográfica e infraestructura, por lo que reconoció la visión y el apoyo de la gobernadora para que Aguascalientes fuera sede de este foro que agrupa a más de 15 países que compartirán experiencias, casos de éxito y mejores alternativas de comercialización.
Nicola Michelon, experto del Instituto Italo-Latinoamericano de los Proyectos de Desarrollo Agrícola, reconoció al estado como un paraíso que cuenta con una gran variedad de productos de las regiones mediterránea y tropical.
En la inauguración también estuvieron presentes Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México; las diputadas Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, y Jetsy Sánchez Montes, presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del H. Congreso del Estado; Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes; Adam Sulewski, representante del Comercio en México para Oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos; Heriberto Hernández Cárdenas, presidente del Consejo Directivo de Opormex; Jesús Alan Elizondo Flores, director general de FIRA Nacional; Mario Arturo Santana García, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de Aguascalientes, y Juan Pablo Franco Díaz, presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes.
Miércoles 13 de septiembre de 2023
Acercar oportunidades laborales a las y los buscadores de empleo es una de las prioridades de la administración de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez; por ello, cada semana se realizan los Jueves de Bolsa de Trabajo, cuya próxima edición será en el Salón de Locomotoras del Ficotrece.
La cita es el próximo 14 de septiembre, de las 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde; durante la jornada se ofertarán más de mil oportunidades laborales para personas mayores de 18 años, con sueldos que van de los 7 mil a los 21 mil pesos.
Al respecto, Manuel Alejandro González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), enfatizó que en esta ocasión participarán 37 empresas locales que ofrecerán diversos puestos de trabajo dirigidos a operarios, técnicos y profesionistas.
Detalló que algunas de las empresas que se suman a esta iniciativa son Grupo Lozcar, Fincsa, Grupo Maen, Shoshiba Mexicana, Grupo Salinas, Orotex, Auto México, Bravado, Molitec, Cimetal, Big Auto, Jatco, Caffenio, Agroin, y más.
Añadió que en apoyo a las y los buscadores de empleo, y en colaboración con el DIF Estatal, se instalará una estancia infantil para que las madres y padres que lo requieran, puedan dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras realizan sus entrevistas.
Adicionalmente se instalará un Módulo de la Coordinación General de Movilidad, que ofrecerá la nueva Tarjeta Soluciones YoVoy y recargas de saldo para los usuarios; asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ofertará vacantes para aquellos interesados en unirse a la Policía Estatal.
Además, en punto de las 8:30 a. m., el Servicio Nacional y Estatal de Empleo Aguascalientes (SNEA) impartirá conferencias sobre tips y estrategias para los buscadores de empleo con el objetivo de prepararlos para el proceso de selección.
Las y los interesados deberán presentarse a la jornada con su identificación oficial, CURP, solicitud de empleo y/o curriculum vitae para facilitar el trámite.
Quienes requieran mayores informes, pueden visitar las oficinas del SNEA en el Complejo Ficotrece, Av. Manuel Gómez Morín s/n Nave 55, col. Ferronales, con atención de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde; o bien, comunicarse al Tel. 449 910 25 89.
Miércoles 13 de septiembre de 2023
Celebra las fiestas patrias y disfruta del concierto Noches Mexicanas con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y el Mariachi Imperial Azteca.
Más de 80 músicos en escenario presentarán un programa con canciones populares de reconocidos compositores: “Ella”, de José Alfredo Jiménez; “Qué bonita es mi tierra”, de Rubén Fuentes; “Pelea de gallos”, de Juan S. Garrido; “Dime que sí”, de Alfonso Esparza Oteo; “Popurrí”, de Jorge Negrete, entre otros éxitos.
La cita es el miércoles 13 y jueves 14 de septiembre en el Teatro Aguascalientes a las 20:30 horas. El costo del boleto en luneta es de $200 y en primer piso, $150. A la venta en taquilla del Teatro Aguascalientes, de 12:30 a 20:30 horas, o a través de https://www.showticket.com.mx .
Miércoles 13 de septiembre de 2023
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) invita a todas y a todos a disfrutar de la última semana de actividades de “Vive las Vendimias 2023” de la Ruta del Vino, en la que habrá recorridos por los viñedos, cata de vinos, conferencias, talleres gastronómicos con chefs nacionales e internacionales y más.
Será hasta el 17 de septiembre cuando concluya este festival, por lo que la Sectur hizo algunas recomendaciones acerca de actividades y eventos que se llevarán a cabo este miércoles y jueves.
El 13 de septiembre, las y los asistentes podrán realizar visitas enológicas en Viña Estación UTNA a las 10:00 de la mañana, donde podrán apreciar el proceso de vinificación dentro de su bodega, así como degustar de dos vinos en proceso; también se llevarán a cabo recorridos guiados a las 11:00, 13:00 y 16:00 horas en Viñedos Casa Leal, un lugar con más de 60 años de experiencia en la elaboración de vinos.
Mientras que el jueves 14 de septiembre, se realizará el Sexto Concurso Estatal de Vinos Hidrocálidos 2023, en Viña Estación UTNA, a las 11:00 de la mañana; quienes gustan de la fiesta brava no se pueden perder el Jueves Taurino en el Cortijo Manuel Espinoza Armillita a partir de las 17:00 horas; y por la noche, a las 19:00 horas, asiste a la cena de tres tiempos acompañada con distintos vinos de Aguascalientes en Viñedos Santa Mónica.
Para conocer a detalle todas las actividades del programa, visita la página oficial https://rutadelvino.aguascalientes.gob.mx/ ¡Te esperamos!
Septiembre 13 de septiembre de 2023
Esto luego del devastador terremoto que se registró en ese país y que dejó a miles de damnificados y edificaciones colapsadas
En un esfuerzo por apoyar las labores humanitarias de búsqueda y rescate que se realizan en Marruecos, la gobernadora Tere Jiménez y el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, enviaron un equipo conformado por siete rescatistas de la Coordinación Municipal de Protección Civil y el perro Ruger para sumarse a los trabajos que se realizan en ese país, luego del devastador terremoto que se registró el pasado 9 de septiembre.
La gobernadora de Aguascalientes consideró vital que los rescatistas participen lo antes posible para apoyar a las personas que necesitan la pronta intervención en un momento crítico y en el que se requiere la solidaridad por las víctimas del terremoto.
El equipo se integra por el comandante Juan Refugio Sánchez Moreno y su binomio canino Ruger, un pastor alemán de línea checa; el comandante Miguel Murillo de la Rosa; el comandante Gerardo Medina Zepeda; el comandante Manuel Alejandro Colis Guerrero; el bombero paramédico Jonathan Morales Rodríguez, y los bomberos rescatistas, Alejandro Ceballos y Fernando Castañeda.
Al respecto, el coordinador municipal de Protección Civil, José Gabino Vázquez Vega, dijo que a su llegada se les asignarán las tareas y la zona de intervención, en donde realizarán labores de búsqueda y rescate para contribuir en los esfuerzos con las autoridades marroquíes, además de trabajar en estrecha colaboración con rescatistas de otras partes del mundo.
Comentó que los rescatistas viajarán de Aguascalientes a la Ciudad de México, donde abordarán un avión que hará escala en Francia, para finalmente arribar a Marruecos.
Recordó que el pasado 9 de septiembre se registró un sismo de magnitud 6.8 en varias ciudades de Marruecos que dejó miles de damnificados, personas atrapadas y edificios colapsados.
Cabe hacer mención que los rescatistas que se dirigen a Marruecos, son los mismos que hace unos meses colaboraron en las labores de rescate tras el terremoto que se suscitó en la ciudad de Malatya, Turquía.
Miércoles 13 de septiembre de 2023
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) invita a los propietarios de mascotas a acudir a la Caravana de Salud Canina y Felina este jueves 14 de septiembre en la comunidad de Santa María de Gallardo, en el municipio de Aguascalientes.
Los servicios veterinarios que se ofrecerán de forma gratuita son esterilización, valoración médica, vacunación antirrábica, desparasitación, estudios de imagenología, estética canina, vacunas para cachorros y adultos, así como pláticas de concientización sobre el cuidado de los animales.
La jornada se realizará de las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde en las instalaciones del Salón Ejidal de dicha comunidad.
Cabe resaltar que estas caravanas se realizan con el propósito de acercar los servicios veterinarios a las comunidades más alejadas para promover la responsabilidad en materia de bienestar animal y contribuir a la economía de las familias de Aguascalientes.
Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse a las oficinas de la Proespa al teléfono 449 917 10 51.
Distritación Electoral: un
mecanismo para lograr
equidad en las elecciones
federales
Miércoles 13 de septiembre 2023
· El Consejo General del INE aprobó la distritación electoral federal 2023
· Quienes tengan en su Credencial para Votar las secciones 0083, 0322, 0401 o 0478, tendrán que actualizarla
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, a través de la Encargada de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva, Verónica Esqueda de la Torre, hace una invitación a toda la ciudadanía a conocer su Distrito Electoral Federal (DEF), derivado de la última distritación realizada por el Instituto como consecuencia de los constantes cambios demográficos.
La nueva demarcación de los distritos en el Estado son resultado de la aprobación por parte del Consejo General del INE de la distritación federal que se utilizará en el Proceso Electoral 2023-2024 y que entró en operación a partir de septiembre.
Esqueda de la Torre señaló que la nueva distritación en Aguascalientes garantiza equidad en las próximas elecciones para diputaciones federales, al considerar un número similar de ciudadanas y ciudadanos que votan por cada una de las candidaturas que les representarán en el Congreso de la Unión.
Igualmente, explicó que la actual demarcación electoral se realizó con base en los resultados obtenidos en el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y utilizando técnicas matemáticas que garantizan la imparcialidad de los resultados, evitando cualquier sesgo político.
En Aguascalientes las personas que tengan en su mica la sección 0083, 0322, 0401 o 0478, tendrán que actualizar su identificación, ya que después de la reconfiguración de las secciones en 2023, su ubicación en el mapa electoral fue modificada.
Finalmente, la delegada del INE en Aguascalientes, hizo un atento llamado a la ciudadanía a conocer la nueva demarcación electoral en https://ine.mx/sobre-el-ine/distritacion-electoral-2021/, y sobre todo, verifiquen la sección electoral en su Credencial para Votar para que puedan ejercer su derecho al voto en los próximos comicios del 2 de junio.
Jueves 14 de septiembre de 2023
La gobernadora Tere Jiménez encabezó la conmemoración del 30 aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (Cecytea) e hizo un reconocimiento a esta institución educativa por brindar a las y los jóvenes de la entidad, una formación académica que les permite competir a nivel global.
"Aprovechen la educación de calidad que les brinda esta institución; de aquí van a salir con las herramientas necesarias para conquistar el mundo, así que no dejen de soñar y luchen siempre por alcanzar sus metas", les dijo la gobernadora a las y los alumnos del Cecytea Asientos, que fue el primer plantel de este subsistema en el estado.
Destacó que el Cecytea es hoy una de las instituciones de educación media superior de mayor demanda en la entidad por su nivel académico y modelo de formación que responde a la dinámica productiva y a la demanda de empleo de la región, garantizando así una inserción exitosa de los egresados en el mercado laboral.
En el marco del evento, la gobernadora develó una placa conmemorativa y entregó becas para certificación Google a alumnos destacados; asimismo, premió a los ganadores del Torneo Deportivo y del Maratón por el 30 aniversario del Cecytea.
En su intervención, la directora del Cecytea, Guadalupe García Arenas, destacó que a 30 años de su creación, esta institución ha albergado a muchas generaciones de estudiantes que hoy son hombres y mujeres de bien que hacen aportaciones productivas a favor de Aguascalientes y su gente; asimismo, comentó que actualmente funcionan 15 planteles y 17 Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) de este subsistema en todo el estado.
En el evento conmemorativo que se realizó en el plantel Cecytea de Asientos, también estuvieron presentes el alcalde de este municipio, José Manuel González Mota; la secretaria de la Familia del Estado de Aguascalientes, Norma Adela Guel Saldívar; la directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Lorena Martínez Rodríguez; el secretario general de la Sección 1 del SNTE, Ramón García Alvizo; José Nicolás Gutiérrez Domínguez, representante del CEN en la Sección 1 del SNTE; Leticia Vázquez Méndez, directora de Educación Media y Superior del IEA; Javier Araiza Sierra, primer director del Cecytea Asientos; Roberto Velázquez Calvillo, director del Cecytea Asientos; y Pedro Adrián Gómez Alonso, alumno del plantel.
Jueves 14 de septiembre de 2023
Esta infraestructura cuenta con alta tecnología, como cámaras robóticas con reconocimiento facial y lectores de placas
“Seguiremos haciendo lo necesario para evitar que vengan personas de otros lugares a perturbar la paz y la tranquilidad de quienes vivimos aquí": Tere Jiménez
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó la Puerta de Acceso del municipio de Asientos para fortalecer el blindaje de las fronteras del estado y así garantizar la paz y la tranquilidad de quienes viven no solo en esta zona del estado, sino en toda la entidad.
"Lo prometimos y hoy lo estamos cumpliendo; les dije que no íbamos a escatimar recursos ni esfuerzos para reforzar la seguridad en nuestro estado, y esto es una muestra de ello; seguiremos haciendo lo que sea necesario para evitar que vengan personas de otros lugares a perturbar la tranquilidad de quienes vivimos aquí", aseguró la gobernadora.
Asimismo reiteró la disposición del Gobierno del Estado de seguir trabajando de forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno para consolidar el Plan de Seguridad y Justicia "Blindaje Aguascalientes" y posicionar a esta entidad como el estado más seguro del país.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, dijo que la seguridad se mantiene como el tema número uno en la agenda de gobierno; asimismo, destacó que hoy Aguascalientes es un ejemplo de coordinación interinstitucional, ya que se trabaja de forma estrecha y en comunicación permanente con el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y con todas las Policías Municipales.
Por otro lado, destacó que la creación de esta nueva Puerta de Acceso, en la que se invirtieron más de 22.5 millones de pesos, forma parte de la estrategia “Blindaje Aguascalientes” y cuenta con alta tecnología, como cámaras robóticas y analíticas con reconocimiento facial; lectores de placas; acceso a sistemas de información; además de vigilancia a cargo de los elementos de la Policía Estatal las 24 horas del día, los 365 días del año.
Por su parte, el presidente municipal de Asientos, José Manuel González Mota, hizo un reconocimiento a la gobernadora por cumplir su palabra de crear esta infraestructura y por trabajar incansablemente por la seguridad de los aguascalentenses; “palabra empeñada, palabra cumplida”, resaltó.
Finalmente, y a nombre de los vecinos de esta zona del estado, la señora Laura García agradeció a la gobernadora por escucharlos, atender sus necesidades y salvaguardar su seguridad; “hoy con esta puerta y una mayor presencia de patrullas, nos sentimos más seguros y protegidos; gracias, Tere Jiménez, por cumplir este gran sueño para el pueblo de Asientos”, concluyó.
Acompañaron a la gobernadora el comandante de la 14.a Zona Militar, Rubén Barraza Rodríguez; el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega; el coordinador general de la Guardia Nacional en Aguascalientes, David Ramírez Piñón; la secretaria de Obras Públicas del Estado, Carolina López López, y la directora del C5i, Michele Olmos.
Jueves14 de septiembre de 2023
La carretera consta de 2.4 kilómetros, lo que equivale a cinco canchas de futbol
“El pueblo siempre había pedido esta obra de ‘el caminito’, y hoy es una realidad gracias al compromiso que tiene Tere Jiménez con los municipios”: González Mota
Continuando con la gran visión de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de generar obras de calidad para todas y todos, hoy inició la construcción de la carretera Clavellinas-San Antonio de los Martínez en el municipio de Asientos.
“El día de hoy se cumple un sueño más, poder hacer esta obra que va desde San Antonio de los Martínez hasta Clavellinas, y aparte de esta carretera, estamos haciendo muchas más obras en beneficio de la gente; vamos a llegar a todas las comunidades con obra pública de calidad y vamos a seguir trabajando muy fuerte para que sus hijos salgan adelante; saben que tengo un cariño muy grande por Asientos y siempre estaré con ustedes”, les dijo la gobernadora.
Al hacer uso de la voz, el presidente municipal de Asientos, José Manuel González Mota, dijo sentirse agradecido con la gobernadora, ya que esta obra llevaba mucho tiempo en el olvido.
“Estos eventos son motivo de orgullo, pues el pueblo siempre había pedido esta obra de “el caminito”, como lo conocemos en estos rumbos, y hoy es una realidad gracias al compromiso que tiene Tere Jiménez con los municipios”, subrayó el alcalde.
En su intervención, Carolina López López, titular de la secretaría de Obras Públicas del Estado, detalló que desde el inicio de la administración que encabeza la gobernadora Tere Jiménez, Asientos ha sido uno de los municipios más beneficiados con obra pública.
“Este gran arranque en Clavellinas, estas grandes obras son parte de la visión de la gobernadora; esta carretera de 2.4 kilómetros, que equivale a cinco canchas de futbol, se construye con una inversión de 20 millones de pesos, lo que generará un tránsito seguro para los habitantes de esta comunidad”, destacó la secretaria.
Liliana Salas Guerra, vecina de la zona, agradeció a la gobernadora en nombre de los habitantes.
“Gracias, gobernadora, por esta gran oportunidad que nos da al hacer esta obra, la cual traerá muchos beneficios para todos; hoy estamos viendo los resultados de esta lucha que creíamos que era un sueño, pero usted nos está ayudando a hacerlo realidad”, mencionó Salas Guerra.
En el arranque de obra también estuvieron presentes el señor Luis Alberto Villarreal García; el diputado Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Obras Públicas del H. Congreso del Estado; el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas del H. Congreso del Estado, y Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Aguascalientes.
Una de las prisiones intervenidas es el Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 1, también conocido como Penitenciaría del Litoral o 'La Peni', ubicada en la ciudad de Guayaquil, provincia de Guayas, considerada la cárcel más peligrosa y poblada del país.
En esa cárcel, detalló el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), se intervino el pabellón número 1.
El otro centro penitenciario donde se realizó el operativo es el CPL Esmeraldas No. 2, ubicado en la provincia homónima.
Estos operativos han sido recurrentes desde que el presidente del país, Guillermo Lasso, estableció, mediante el Decreto Ejecutivo 823, un estado de excepción el pasado 24 de julio, por un plazo de 60 días, en todos los centros de privación de libertad que integran el Sistema de Rehabilitación Social a nivel nacional.
"Los decomisos en las cárceles continuarán [...] El objetivo es frenar a las organizaciones criminales y a sus colaboradores corruptos", dijo este jueves el presidente Lasso.
La cárcel más intervenida desde la entrada en vigencia del estado de excepción ha sido la Penitenciaría del Litoral, donde los uniformados han encontrado un arsenal, que incluye armas, miles de municiones y granadas.
El estado de excepción, alegando "grave conmoción interna", fue dictado mientras había un motín en 'La Peni', que se extendió por cuatro días —entre el sábado 22 y el martes 25 de julio—, dejando un saldo de 31 prisioneros asesinados, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE). A la par, hubo acciones por parte de los detenidos en otras cárceles del país.
De hecho, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México (integrado por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática), ha optado por dejar a un lado discursos extremistas (y de odio) en contra del lopezobradorismo.
La postulación de Eduardo Verástegui, sin embargo, representa una apuesta por la defensa radical de los valores de una sociedad ultranacionalista, de corte conservador y con principios religiosos.
Sus posturas en contra de la despenalización del aborto, la eutanasia, los matrimonios igualitarios, la adopción monoparental, así como su rechazo a lo que ha hecho en llamar "comunismo (socialismo)", lo colocan en el mismo espectro de figuras como Javier Milei (Argentina) y expresidentes como Donald Trump (EE.UU.) y Jair Bolsonaro (Brasil).
En los meses por venir, Verástegui tiene como desafío la recolecta de 960.000 firmas con fecha límite el próximo 6 de enero, requisito que la autoridad electoral exige para validar su postulación en calidad de independiente.
Para conseguirlo, ya teje alianzas lo mismo con figuras políticas de otros países, líderes religiosos y empresarios, ávidos todos de un candidato que, sin cortapisas, salga en defensa de sus intereses de cara a la elección presidencial de 2024.
En su camino para recolectar firmas, Verástegui encontraría un poderoso aliado en Ricardo Salinas Pliego, principal accionista de TV Azteca.
Para varios analistas políticos no fue una casualidad que Verástegui se haya reunido con el magnate a unos días de registrarse ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
A través de redes sociales, Salinas Pliego publicó una fotografía tomada en las instalaciones de su televisora en la que, acompañado de Verástegui, comentaba que se encontraban "cocinando sorpresas".
Aún sin saber qué tipo de proyectos alistan, no hay duda de los puntos en común entre ambos. Con Salinas Pliego, Verástegui comparte el rechazo a lo que él denomina regímenes "comunistas (socialistas)": países donde, según ellos, la población está condenada a vivir en la pobreza y las libertades brillan por su ausencia.
En este mismo sentido cabe destacar que, durante los últimos meses, las emisiones de TV Azteca han promovido una campaña en contra de los libros de texto gratuitos distribuidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Estos materiales, de acuerdo con los presentadores de noticias de la televisora del Ajusco, además de constituir un retroceso para la educación en México por estar "plagados de ideología", no hacen sino promover el "comunismo (socialismo)" de manera deliberada.
Otro de los temas en los que Verástegui hallaría bastante eco en el dueño de Grupo Salinas para que apoye su campaña es su posición en contra de matrimonios homosexuales. En definitiva, Salinas Pliego está bien representado en Eduardo Verástegui.
En días pasados, TV Azteca le abrió las puertas a Verástegui para promocionar su más reciente película, 'Sonidos de Libertad', una producción donde se aborda el tema de la trata de personas desde una perspectiva conservadora y religiosa.
Resta por ver si, en su camino para recolectar firmas, la segunda televisora más importante de México se anima a catapultar la imagen de Verástegui a través de sus emisiones, con vistas a incrementar su nivel de popularidad.
Surge la misma incógnita si el actor de telenovelas logra convertirse en candidato presidencial. No sería la primera vez en México que una empresa de televisión se suma de lleno a la promoción electoral de un candidato.
Su intención de convertirse en candidato a la Presidencia se hizo pública durante un evento de promoción de su más reciente película, 'Sonidos de libertad'.
A ese evento, realizado en julio pasado, Verástegui invitó al expresidente de EE.UU., Donald Trump, quien además de expresar su gusto por la cinta, se congratuló de las aspiraciones del actor.
"Fue increíble, posible presidente, hacer de esta película la más candente en todo el mundo, creo que es comparable con volverte presidente de México, ¿cierto?", sentenció Trump.
La relación entre ambos data de buen tiempo atrás. En septiembre de 2020, aún como presidente, Trump nombró asesor a Verástegui de la iniciativa Prosperidad Hispana.
Verástegui, por su parte, se volcó a apoyar a Trump durante la contienda electoral frente a Joe Biden en noviembre de 2020.
Para Verástegui, la posición del político emanado de las filas del Partido Demócrata a favor de la despenalización del aborto resultaba "contradictoria" y no tenía cabida. Respaldó a Trump en todo momento, incluso después de su derrota.
"No pueden, ni podrán contra el defensor de los no nacidos y la libertad religiosa. El presidente Trump en cuatro años no participó en una sola guerra. Seguirá luchando por la defensa de la vida y la libertad religiosa", escribió en enero de 2021.
Trump no es el único político en el continente con el que Verástegui, además de identificado, ha logrado estrechar la cooperación con la mira puesta en alcanzar objetivos comunes.
Otro es Javier Milei, quien arrasó en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina y con quien el actor ya mantuvo contacto directo.
En el marco de la promoción de su más reciente película, Verástegui fue recibido por Milei en Buenos Aires a mediados de agosto pasado.
Durante su encuentro, Milei firmó una carta compromiso en contra de la trata de personas, a solicitud de Verástegui. Así, en caso de ganar la elección presidencial, Milei hará de la lucha en contra de la trata de personas una prioridad.
Otro de los rasgos que distingue a Verástegui es su rechazo hacia los partidos políticos del viejo régimen.
Incluso contra aquellas agrupaciones de corte conservador como el Partido Acción Nacional (PAN), fundado en la década de 1930.
El actor mexicano ha calificado de "tibios" a quienes forman parte del partido blanquiazul. Y es que, según su punto de vista, no han sabido defender con contundencia los ideales ultraconservadores que dieron origen a su partido.
Más recientemente, Verástegui cargó contra Marko Cortés, presidente nacional del PAN, luego de que convocara al excanciller Marcelo Ebrard —inconforme con los resultados de la encuesta del oficialismo para elegir a su candidato presidencial— a sumarse al Frente Amplio por México.
Según Verástegui, pedir la incorporación de un personaje como Ebrard, quien como jefe de Gobierno de la Ciudad de México promovió la despenalización del aborto y los matrimonios igualitarios, entre otras iniciativas, no hace sino restar credibilidad (y votos) a un partido como Acción Nacional, cuyos principios son los de una sociedad conservadora.
También ha lanzado críticas contra Xóchitl Gálvez, quien se perfila como candidata presidencial del Frente Amplio por México, luego de que la senadora por el PAN se pronunciara a favor de la interrupción legal del embarazo en el plano federal, en contraste con sus compañeros de bancada.
Por otra parte, a diferencia de Acción Nacional, Verástegui no tiene problema a la hora de suscribir los valores de organizaciones ultranacionalistas y de ultraderecha como Vox, partido político español encabezado por Santiago Abascal.
Hay que recordar que, en septiembre del 2021, dirigentes del PAN —además de Xóchitl Gálvez— se deslindaron de Vox, luego de que varios de sus senadores mantuvieran una reunión con integrantes de esta organización y firmaran la Carta Madrid, un manifiesto de agrupaciones de ultraderecha de varias partes del mundo en el que se enumeran un conjunto de lineamientos contra el comunismo y el socialismo.
Verástegui, en cambio, presumió su fotografía con Abascal en redes sociales, a quien agradeció su visita a México y solicitó continuar impulsando una agenda común. "Sigamos defendiendo la vida, la familia y las libertades fundamentales", comentó el actor a través de Twitter.
De cara a la elección del 2 de junio de 2024 y, tomando en cuenta las preferencias al corte de caja de hoy, parecería que Verástegui no tiene grandes posibilidades de disputar la presidencia codo a codo con Gálvez y Claudia Sheinbaum.
En varios países de América Latina, sin embargo, ante el desgaste del Gobierno y una ola de campañas mediáticas que lo mismo combinan mensajes llenos de miedo, mentiras y verdades a medias, figuras políticas apenas conocidas han conseguido, en apenas unos meses, hacerse de un alto nivel de popularidad.
Así ocurrió en los casos de Mauricio Macri en Argentina y Jair Bolsonaro en Brasil. El triunfo de Milei en las elecciones primarias de Argentina no hace sino demostrar que alguien sin experiencia política, pero con un mensaje que logra conectar con el descontento popular, aumenta de facto sus posibilidades de ganar una elección presidencial.
En este contexto, cabe destacar que las posibilidades para que Verástegui consiga hacer crecer su número de simpatizantes no son pocas. Hay un caldo de cultivo generado a lo largo de casi cinco años de Gobierno y que el actor bien podría aprovechar a su favor.
Por ejemplo, desde los partidos políticos de la oposición y los principales medios de radio y televisión se ha insistido en colocar a las clases medias como antagonistas de la denominada 'Cuarta Transformación'.
Resalta también la insistencia sobre una supuesta amenaza comunista y socialista o la implantación de un régimen político dedicado a "coartar las libertades" bajo la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que, si bien hasta la fecha estos planteamientos no han conseguido calar en el imaginario de la sociedad mexicana que, pese a varias inconformidades, mantiene su apoyo al Gobierno actual a decir de la mayoría de los sondeos de opinión, no se descarta que Verástegui vaya ganando adeptos.
Sobre todo, tomando en cuenta que la hoja de ruta del fundador de las organizaciones Viva México y Manto de Guadalupe no necesariamente está limitada a la elección presidencial del próximo año.
Después de los comicios, Verástegui bien puede aspirar a formar un nuevo partido político, o bien plantearse la necesidad de ganar posiciones en los Congresos (federal y locales) para impulsar (o bloquear) iniciativas de ley.
Viernes 15 de septiembre de 2023
El valor de nuestra historia, de nuestra identidad, es el que nos permite superar nuestros temores. La Corrida de la Insurgencia es el acontecimiento taurino más importante de América.
Te esperamos este sábado 16 de septiembre a las 18:30 horas en la Plaza de Toros San Marcos.
Adquiere tus boletos en las taquillas de la plaza de lunes a sábado de las 11:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde; y domingos de las 11:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde; así como en el Restaurante 1828 de martes a domingo de la 1:00 de la tarde a las 8:00 de la noche.
¡No te quedes fuera!
Viernes 15 de septiembre de 2023
La empresa Judd Wire se dedica a la fabricación de cables eléctricos para la industria automotriz
En una fase inicial, generará alrededor de 300 nuevos empleos, entre directos e indirectos
“La llegada de más empresas extranjeras es una muestra clara de la confianza que los inversionistas mantienen en Aguascalientes”: Tere Jiménez
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció el establecimiento de la empresa japonesa Judd Wire en la entidad, con una inversión superior a los 427 millones de pesos y la generación inicial de 300 nuevos empleos; dijo que esto es una muestra clara de la confianza que mantienen los inversionistas extranjeros en Aguascalientes.
“La llegada de esta empresa también es resultado de mi gira por Japón en febrero de este año. Quiero que sepan que Aguascalientes fue el único estado que sus directivos consideraron para establecer su nueva planta en nuestro país, lo cual es una gran distinción porque se reconoce a nuestra entidad por su seguridad, capital humano, compromiso y entrega que siempre tenemos los aguascalentenses”, destacó la gobernadora.
Precisó que desde hace 41 años Aguascalientes es la casa de Japón en México, ya que es la entidad que recibe la mayor inversión extranjera directa desde ese país, con más de 6 mil millones de dólares acumulados, lo que representa el 55.5 por ciento de la inversión extranjera directa captada por el estado.
“Aquí se cuida y se hace crecer la confianza de los inversionistas porque somos el corazón logístico de América y el puente estratégico para el crecimiento y la consolidación de las operaciones de las empresas en los mercados competitivos de todo el mundo”, subrayó Tere Jiménez.
En ese sentido, Fuminobu Furukawa, presidente de Judd Wire, destacó que los niveles de seguridad, la calidad del capital humano, la ubicación estratégica y el respaldo de la gobernadora Tere Jiménez fueron los factores que los llevaron a tomar la decisión de establecerse en Aguascalientes: “Tengo unos meses viviendo aquí y es un lugar seguro y tranquilo para vivir”, precisó.
Detalló que Judd Wire es una empresa que se encarga de fabricar alambres eléctricos y cables de fibra óptica para la industria automotriz; comentó que ya comenzó la construcción de su planta en el parque industrial Vesta y que el inicio de sus operaciones se prevé para mediados del año 2025.
Durante la presentación de esta nueva inversión en Palacio de Gobierno, también estuvieron el gerente general de Judd Wire, Satoshi Shukushima; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Manuel Alejandro González Martínez; el subsecretario de Inversión y Desarrollo de la Sedecyt, Israel Tagosam Salazar Imamura López; la diputada local, Alma Hilda Medina Macías; y Adalberto Ortega Chávez, director comercial del parque industrial Vesta.
Viernes 15 de septiembre de 2023
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, hizo entrega de infraestructura deportiva en la Escuela del Deporte, con lo que niños, niñas y jóvenes que ahí estudian, podrán practicar futbol, basquetbol y voleibol.
“Vamos a seguir apostándole al deporte por ser clave en la prevención del delito; solo les pido que mantengan siempre una mentalidad de triunfadores, de que nadie los puede derrotar, y para ello necesitan prepararse, tener disciplina, constancia y perseverancia, y sé que todos ustedes tienen esas cualidades”, les dijo la gobernadora a las y los estudiantes de esta institución.
Por su parte, Arturo Fernández Estrada, director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, detalló que los trabajos que se realizaron en la cancha de usos múltiples y en la cancha de futbol, fueron la colocación de pasto sintético, el montaje de la techumbre y la instalación de regaderas solares; mencionó que estas áreas son usadas tanto por alumnos de primaria y secundaria como por los de bachillerato.
Agregó que por indicaciones de la gobernadora Tere Jiménez, se seguirán haciendo las inversiones necesarias para fortalecer la infraestructura deportiva y generar los espacios para que las niñas, niños y jóvenes de Aguascalientes puedan practicar deporte.
En el evento también estuvieron presentes Elvia Ramos Lupercio, directora de la Primaria del Deporte; Elisa González Maldonado, directora de la Secundaria del Deporte; José Manuel Palacios Gaytán, director de la Preparatoria del Deporte, y los alumnos Regina Márquez Cortés y Elián Santiago Padilla García.
Viernes 15 de septiembre de 2023
Se extenderá el horario de las rutas 20N, 20S y 41; además se instalarán dos módulos de Taxi Seguro
Con el fin de facilitar el traslado de las personas que acudirán esta noche a la ceremonia del Grito de Independencia en la Plaza Patria, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dispuso un servicio especial de transporte público con horario extendido y en puntos estratégicos.
El titular de la Coordinación General de Movilidad (CMOV), Ricardo Serrano Rangel, informó que los camiones urbanos de las rutas 20N, 20S y 41, darán servicio aproximadamente hasta la una de la mañana, con unidades que saldrán de la Terminal YoVoy Oriente a las 22:00, 22:45, 23:30 y 00:00 horas.
Asimismo, en las inmediaciones de la Plaza Patria se habilitarán dos módulos de Taxi Seguro para que las familias que asistan al evento puedan regresar con facilidad y de forma segura a sus hogares a bordo de un vehículo de alquiler que podrán tomar en alguno de esos dos puntos.
Precisó que los módulos estarán ubicados en el cruce de las calles Hidalgo y Juan de Montoro, así como en la esquina de Colón y López Mateos; en estos puntos se ubicarán taxistas que darán el servicio a la ciudadanía y cobrarán la cantidad de dinero que indique el taxímetro.
Finalmente, el titular de la CMOV dijo que este servicio especial sólo estará disponible la noche de este viernes 15 y será para que las personas que asistan a las fiestas patrias en el centro de la ciudad, tengan la certeza de que al término de los festejos habrá camiones urbanos y taxis a su disposición para regresar a sus hogares.
Regresa de manera híbrida el
III Coloquio Internacional de
Arte Imagen y Sonido de la UAA
Viernes 15 de septiembre 2023
● Se contará con la presencia de ponentes reconocidos provenientes de los estados de Zacatecas, Guadalajara, Morelos, Puebla, Ciudad de México; así como de España y Brasil.
En rueda de prensa, autoridades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes anunciaron que, luego de 2 años, del 19 al 22 de septiembre regresa de manera híbrida el Coloquio Internacional de Arte Imagen y Sonido en su tercera edición. El evento se conforma por un programa que incluye conferencias, mesas de trabajo y presentaciones de libro a cargo de destacados artistas provenientes de España, Brasil, así como diversas entidades de la república mexicana.
Al encabezar este encuentro con los medios de comunicación, la Dra. Blanca Elena Sanz Martin, decana del Centro de las Artes y la Cultura (CAC) señaló que este coloquio es una oportunidad para generar sinergias entre diversas líneas de investigación, así como adquirir o fortalecer nuevos conocimientos en tópicos relacionados con las áreas de la fotografía, la crónica, el cine, el estudio de los cuerpos y la afectividad; así como lectura, estudios de género desde el arte y oralidad, sólo por mencionar algunos.
Por su parte, la Dra. Raquel Mercado Salas, coordinadora de la revista institucional “Arte, Imagen y Sonido”, al igual que representante del Cuerpo Académico en Estudios y Producción del Arte, Imagen y Sonido, resaltó la importancia de generar conocimiento de acceso abierto entre la comunidad estudiantil y la sociedad en general, para que con ello, la producción artística logre un mejor alcance.
En su momento, el Dr. Armando Andrade Zamarripa, secretario de Investigación y Posgrado del CAC, declaró que la edición anterior del Coloquio Internacional de Arte Imagen y Sonido, realizado en 2021 de manera virtual, se obtuvo un alcance de alrededor de 1 mil personas. Además, apuntó que el vínculo directo con ponentes internacionales así como la virtualidad, permiten la participación de otros artistas no solo de la región, sino también de otros estados e incluso países, que enriquecen el conocimiento de los asistentes.
El III Coloquio Internacional de Arte Imagen y Sonido de la UAA contará con cuatro conferencias magistrales, para el 19 de septiembre, la sociedad podrá ser parte de “Subjetividades desplazadas”, impartida por la Dra. Rosa María Blanca Cedillo de la Universidad de Santa María en Brasil, así como “La revolución de las imágenes” a cargo de Minerva Cuevas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), artista reconocida por la realización de proyectos de arte a partir de la investigación social y prácticas multidisciplinarias.
Para el 21 de septiembre, será el poeta mexicano Rojo Córdova quien ofrezca la primer ponencia magistral “Leer con los oídos, leer con los ojos, leer generando nosotrosidad”, al igual que “El archivo como acontecimiento: investigación artística y práctica documental” que será dictada por el cineasta, escritor y artista mexicano Pablo Martínez Zárate.
Las actividades del coloquio podrán ser vistas a través del Facebook oficial: Coloquio Ais, para mayores detalles del programa se recomienda visitar http://www.uaa.mx/portal/wp-content/uploads/2023/09/Programa-3er.-Coloquio-AIS.pdf.
México, segundo lugar mundial en
transfeminicidios: Kenya Cuevas
Viernes 15 de septiembre 2023
● La activista y defensora de los Derechos Humanos, Kenya Cuevas, impartió en la UAA la Conferencia Magistral “Mi vida en el activismo”.
● La Autónoma de Aguascalientes mantiene su compromiso de fungir como espacio de difusión de ideas desde el ámbito académico.
Seguido de Brasil, México se encuentra dentro de la lista de los tres países en el mundo con mayor índice de transfeminicidios. La problemática se agrava aún más, pues de la totalidad de los asesinatos que se cometen contra la comunidad LGBTQ+ en el país, el 87% corresponde únicamente a mujeres trans.
Lo anterior lo dio a conocer la activista y defensora de los Derechos Humanos, Kenya Cuevas, durante la Conferencia Magistral “Mi vida en el activismo”, ponencia impartida en la Universidad Autónoma de Aguascalientes ante un aforo de más de 1200 asistentes.
Como parte de su encuentro con estudiantes, docentes y sociedad en general, Kenya Cuevas compartió que a lo largo del tiempo, la violencia ejercida contra la población trans ha sido un problema social del que poco se habla, explicó, por ejemplo, que fue a partir del 30 de septiembre del año 2016 cuando se comenzaron a visibilizar los delitos cometidos contra mujeres trans a lo largo del país, entidades como Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Veracruz y Chihuahua son los que cuentan con un mayor número de casos.
En cuanto a la esperanza de vida de la población trans, Kenya Cuevas lamentó que los datos tampoco sean esperanzadores, pues mientras que para las mujeres trans es de 35 a 37 años, el de la sociedad en general es de 77. Detalló que en la mayoría de los casos, ello se debe a que viven un mayor nivel de desigualdad, discriminación, violencia y efectos de salud a causa de su identidad.
Ante esta problemática, la también fundadora de la asociación “Casa de las muñecas Tiresias” dio a conocer que ha aperturado el albergue “Casa Hogar Paola Buenrostro“, refugio dirigido exclusivamente para mujeres trans en México. Además, inaugurará de manera formal el primer mausoleo del mundo dedicado a las mujeres trans víctimas de transfeminicios.
Detalló que para robustecer la visibilización, concientización e inclusión es vital que desde las instituciones educativas de todos los niveles se mantenga una apertura permanente sobre los derechos humanos y valores fundamentales como el respeto
y la igualdad de género, pues serán los jóvenes quien en su momento ejerzan sus profesiones desde una formación integral, incluyente y humanista.
“Creo en la juventud y en las nuevas generaciones, me han demostrado tener un panorama de empatía y respeto hacia lo diferente, esto sin duda aperturará un cambio social y cultural en México porque serán los encargados de garantizar que no se violenten los derechos humanos de nadie desde cualquier profesión que se ejerza”, señaló.
En ese sentido, destacó el apoyo recibido por la Autónoma de Aguascalientes en la realización de este evento, pues muestra su compromiso permanente de responder como espacio de fortalecimiento de valores y concientización a favor del respeto de la diversidad y los derechos humanos de cualquier persona.
“Me llevo mucho agradecimiento de la UAA, de sus estudiantes, sus profesores y todas las personas que vinieron hoy, es la primera vez que vengo a Aguascalientes y me llevo un buen sabor de boca, la institución está involucrada en el tema y eso es de reconocerse”, concluyó.
Cabe destacar que el evento contó con la presencia de la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, Decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH) y representante de la rectora de la institución, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro; Dra. Ana María Navarro Casillas, jefa del departamento de Comunicación; integrantes de la Comisión Ejecutiva Universitaria y del CCSyH, al igual que de CUIR UAA, estudiantes, docentes y público en genera
UAA TV celebra 13 años al aire
con 40% de producciones propias
Viernes 15 de septiembre 2023
● Con destacadas alianzas, la televisora universitaria llega a mercados más amplios fuera de México.
● Diversas producciones de UAA TV han recibido reconocimientos nacionales e internacionales.
Conmemora UAA TV su décimo tercer aniversario. Esta importante área de la Universidad Autónoma de Aguascalientes inició transmisiones el 13 de septiembre del 2010 con el propósito de ser un vínculo con la sociedad para acercar el conocimiento, la ciencia y la cultura.
En el marco de esta celebración, el Ing. Uriel Landeros Pérez, jefe del Departamento de Radio y Televisión Universitaria, señaló que UAA TV es un proyecto cuyo origen se remonta a las primeras video producciones generadas en la universidad.
En ese sentido, el Ing. Landeros Pérez mencionó que la UAA contaba con suficiente material que merecía ser dado a conocer a una escala mayor, por lo que comenzaron a realizarse los primeros esfuerzos para llevarlo a otras latitudes. En un inicio UAA TV tuvo como aliado a un sistema de televisión de carácter privado que empezó a transmitir los contenidos.
La barra programática de UAA TV siguió en crecimiento y para el 2017, logró que el canal oficial del estado (Canal 6, ahora Canal 26), facilitara la frecuencia 26.2 para difundir el quehacer universitario. Desde entonces, la productora universitaria transmite ininterrumpidamente los 365 días del año de seis de la mañana a doce de la noche.
“Es nuestra ventana hacia México, hacia el mundo, ya estamos haciendo lo necesario para estar en todas las redes sociales transmitiendo contenidos de UAA TV”, afirmó Landeros Pérez.
Actualmente, UAA TV mantiene convenios con televisoras y empresas de radiodifusión pública como Deutsche Welle (Alemania), NHK (Japón), así como con la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y la Red Televisión América Latina (TAL), entre otras. De esta manera, los contenidos generados por la universidad se comparten con otras instituciones, llegan a diversos pa&iac