Domingo, 6 de julio de 2025


HOSPITAL GENERAL DE CALVILLO
BRINDA ATENCIÓN ESPECIALIZADA
EN ENFERMEDADES CRÓNICO-
DEGENERATIVAS
 
elemento1.png

5 de julio de 2025

 
facebook.png
twitter.png
whatsapp.png
  • Gracias al Seguro Popular Aguascalientes, todas las personas que no cuentan con seguridad social reciben atención de forma gratuita en este lugar

  • Adicionalmente, cuenta con las especialidades de Medicina Interna, Cirugía, Traumatología y Ortopedia, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Anestesiología y Urgencias

Aguascalientes cuenta con un hospital que se centra en el tratamiento y manejo integral de enfermedades crónico-degenerativas. El Hospital General de Calvillo brinda atención especializada a pacientes que enfrentan padecimientos como diabetes mellitus, hipertensión arterial y artritis, entre otros.

Además, este nosocomio atiende enfermedades endémicas y de alta prevalencia en la región, como picaduras de alacrán, dengue, enfermedad de Chagas, así como otras de tipo infeccioso y problemas de salud pública que impactan en la comunidad local.

Esta unidad médica se localiza en la cabecera municipal de Calvillo y ofrece sus servicios tanto a los habitantes de ese lugar, como de zonas circunvecinas; gracias al Seguro Popular Aguascalientes, todas las personas que no cuentan con seguridad social reciben atención de forma gratuita en este lugar.

El director del Hospital General de Calvillo, Jorge Robles Trujillo, detalló que además de la diabetes mellitus, hipertensión arterial y artritis, se atiende a personas con Enfermedad Renal Crónica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Adicionalmente, dijo que el Hospital de Calvillo cuenta con las especialidades de Medicina Interna, Cirugía, Traumatología y Ortopedia, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Anestesiología y Urgencias.

En cuanto a servicios médicos, Robles Trujillo comentó que se ofrece consulta externa especializada, hospitalización, servicio de urgencias 24/7, laboratorio clínico, imagenología, así como programas de educación y prevención en salud.

Por otro lado, hizo hincapié en que el Hospital General de Calvillo se encuentra equipado con infraestructura y tecnología de vanguardia, como equipo de Rayos X, dos quirófanos, dos salas de expulsión para atención de partos y cesáreas, laboratorio digitalizado y un programa de capacitación permanente para el personal médico.

Las personas interesadas en recibir atención en este hospital pueden acudir directamente al Blvd. Rodolfo Landeros No. 440, en la colonia Bugambilias; o bien, comunicarse a los teléfonos 495 956 13 48 y 465 956 22 36, extensiones 3101 y 3100.

seguir leyendo
CLÍNICA DE LA COLUMNA DEL
DIF OFRECE REHABILITACIÓN
ESPECIALIZADA A BAJO COSTO
 
elemento1.png

5 de julio de 2025

 
facebook.png
twitter.png
whatsapp.png
  • De enero a mayo de 2025 se realizaron sesiones de terapia en beneficio de 8 mil 833 personas, lo que equivale a una atención diaria de entre 100 y 120 pacientes.

  • Las y los interesados en recibir terapia, pueden acudir a la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal

En apoyo a las personas que padecen lesiones en la columna para mejorar su calidad de vida, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) pone a disposición de la ciudadanía la Clínica de la Columna, donde se brindan terapias de rehabilitación especializada a bajo costo para pacientes a partir de los 12 años de edad.

Aurora Jiménez Esquivel, presidenta de la institución, informó que de enero a mayo de 2025 se realizaron sesiones de terapia en beneficio de 8 mil 833 personas, lo que equivale a una atención diaria de entre 100 y 120 pacientes.

La primera voluntaria invitó a las y los interesados en recibir este tipo de terapia, a que acudan a la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, ubicada en Mahatma Gandhi s/n, esquina con República de Paraguay, colonia Agricultura, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Sandra Margarita Velázquez Rodríguez, jefa del departamento de Rehabilitación de la Dirección de Servicios Médicos, detalló que los padecimientos más frecuentes que se atienden en la clínica son: problemas músculo esqueléticos y mecánicos, lesiones de columna como hernias de disco, compresión medular, compresión cervical, lumbalgias inespecíficas, cervicalgias, escoliosis, y síndromes musculares.

Añadió que existen dos grupos fuertes de atención, entre los 30 y 45 años de edad y otro grupo de 65 a 70 años, cuyas lesiones se originan por mala postura, sobrepeso e incluso factores metabólicos que pueden ocasionar dolor de espalda.

Finalmente, destacó que hace apenas unos días se integraron dos nuevos aparatos con tecnología de punta en el área de Rehabilitación, lo que facilitará la recuperación de los pacientes de una forma más efectiva y rápida.

seguir leyendo

UAA recopila indicadores,

testimonios, líneas de

investigación y

características de sus

programas, en una edición

especial de posgrados

Sábado 5 de julio 2025

● La UAA ha reorganizado su oferta de posgrados en 24 especialidades médicas, 14 maestrías y 13 doctorados de agenda pública y 12 posgrados ejecutivos.

● El 96% de los posgrados de Agenda Pública pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados (SECIHTI).

 

La Gaceta Universitaria lanzó un suplemento especial de posgrados para destacar la oferta de especialidades, maestrías y doctorados que tiene la Universidad Autónoma de Aguascalientes, particularmente a un año de haberse efectuado una modificación institucional en este nivel educativo para catalogar los posgrados de agenda pública y los programas ejecutivos; todos orientados a la formación de investigadoras e investigadores, así como a la especialización profesional que demanda el mercado.

En la presentación de este número especial, la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, destacó que la reorganización implementada a partir de 2024, consideró al conocimiento como una herramienta viva y en constante transformación, que debe responder con oportunidad, profundidad y compromiso a las exigencias de nuestra realidad, así como al contexto educativo de México.

Ante la actualización de las políticas nacionales en materia de educación, ciencia e investigación, además del cambio de paradigma internacional en tecnología, tendencias y necesidades del posgrado, la Universidad Autónoma de Aguascalientes decidió clasificar la oferta educativa de este nivel en dos grandes tipos de programas, los de Agenda Pública y con enfoque Ejecutivo.

El objetivo fundamental de esta reorganización es contar con una oferta de posgrados más pertinente, flexible y conectada con los desafíos presentes y del futuro. De esta forma, la UAA tiene al día de hoy 63 programas de posgrado: 24 especialidades médicas, 3 especialidades, 23 maestrías y 13 doctorados.

La edición, a cargo del Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas y la Dirección General de Investigación y Posgrado, enlista los posgrados de agenda pública, los cuales están enfocados en la atención y resolución de problemas

sociales de interés público estatal y nacional, con los que se busca impactar en la calidad de vida de las personas y el entorno que nos rodea. En total se tienen 13 doctorados y 14 maestrías que en conjunto impulsan 83 líneas de investigación en todas las disciplinas.

Además, es importante destacar que, de estos posgrados de agenda pública, 5 doctorados y una maestría, son de carácter interinstitucional al impartirse en conjunto con la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara, la Universidad de Colima, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Autónoma de Nayarit. El 96% de los posgrados de agenda pública pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados (SECIHTI).

Respecto a los posgrados ejecutivos, se destacan los 12 programas, 3 especialidades y 9 maestrías, que se imparten en modalidades virtual, presencial e híbrida, con la intención de facilitar a los estudiantes la actualización en su ámbito profesional y mejorar su actividad laboral. En agosto de 2024, comenzaron a impartirse los primeros seis posgrados ejecutivos, con un total de 163 personas inscritas provenientes de 18 entidades federativas. Para este 2025, se suman seis nuevos posgrados ejecutivos: Especialidad en Clínica, Manejo y Contención de Animales No Convencionales y Fauna Silvestre; la Especialidad en Derecho a la Protección de la Propiedad Industrial; la Especialidad en Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación Física y Ortopédica en Perros y Gatos; la Maestría en Diseño Electrónico y de Circuitos Integrados; la Maestría en Marketing y la Maestría en Nutrición Aplicada.

El suplemento, que se puede consultar en gaceta.uaa.mx, también destaca indicadores relevantes como la matrícula de mil 069 estudiantes de posgrado hasta marzo de 2025 y los más de mil títulos de maestría, doctorado y especialidades médicas que se entregaron durante 2024, lo que da muestra de que el 84% de los estudiantes de este nivel educativo se titulan en tiempo y forma.

Además de testimonio de egresados y estudiantes de posgrado que destacan el impacto personal, profesional y laboral que les ha dejado la habilitación en maestría y doctorado, así como las expectativas al actualizar conocimientos en los programas ejecutivos.

Este suplemento puede consultarse en la página https://www.uaa.mx/portal/comunicacion/publicaciones/gaceta-uaa/

seguir leyendo
ACOMPÁÑANOS AL FESTIVAL DE LAS
SERPIENTES ESTE FIN DE SEMANA EN
LA CASA DE LA CULTURA; LA ENTRADA
ES GRATUITA
 
elemento1.png

4 de julio de 2025

 
facebook.png
twitter.png
whatsapp.png

Aguascalientes será sede del 4.º Festival Mexicano de las Serpientes, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio en la Casa de la Cultura de Aguascalientes. La entrada es gratuita y habrá actividades para toda la familia.

De las 9:00 de la mañana a las 6:30 de la tarde se ofrecerán talleres; conferencias impartidas por arqueólogos, biólogos, veterinarios y médicos; exposiciones fotográficas; participación de artesanos locales y nacionales, y música en vivo.

El objetivo del festival es que las y los asistentes conozcan la importancia ecológica de las serpientes en la naturaleza, promoviendo su respeto y conservación.

Este evento es organizado por la asociación Crotalus Quetzalcóatl con el apoyo del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 717 13 66, o visitar la página de Facebook para conocer todas las actividades: https://goo.su/qhXV.

seguir leyendo
HOSPITAL GENERAL DE RINCÓN
DE ROMOS: ATENCIÓN MÉDICA DE
CALIDAD PARA EL NORTE DE
AGUASCALIENTES
 
elemento1.png

4 de julio de 2025

 
facebook.png
twitter.png
whatsapp.png
  • Beneficia a una amplia población del norte del estado, así como a comunidades vecinas del estado de Zacatecas

  • Dentro de los servicios que se ofrecen, se encuentran las especialidades de ginecología y obstetricia, medicina interna, pediatría, cirugía general, traumatología y ortopedia, así como el área de urgencias médicas

  • El Hospital se ubica en Prolongación Morelos Sur s/n, Col. San José en Rincón de Romos. Para más información, comunicarse al 465 951 00 36

El Hospital General de Rincón de Romos es una unidad médica que forma parte de la red de servicios de salud del estado de Aguascalientes, y se ha consolidado como un centro de atención médica de segundo nivel que beneficia a una amplia población del norte del estado, así como a comunidades vecinas del estado de Zacatecas.

Esta institución de salud da cobertura a los municipios de Cosío, Tepezalá, Asientos y Rincón de Romos, entre otros. Gracias a su infraestructura, equipamiento y personal capacitado, brinda atención médica integral a pacientes con diferentes necesidades de salud.

Dentro de los servicios que se ofrecen se encuentran las especialidades de ginecología y obstetricia, medicina interna, pediatría, cirugía general, traumatología y ortopedia, así como el área de urgencias médicas, donde se brinda atención inmediata a casos que requieren intervención rápida y oportuna.

Adicionalmente, el hospital cuenta con servicios complementarios de gran importancia como psicología, nutrición clínica, laboratorio de análisis clínicos, estudios de imagen como ultrasonido, radiografía convencional y mastografía. Estas áreas permiten una atención más completa y diagnósticos precisos para una mayor efectividad en los tratamientos médicos.

Cabe destacar que en el hospital también se dispone de áreas especializadas como la unidad de terapia intensiva para adultos y pacientes pediátricos.

En lo que respecta a la atención obstétrica, la unidad promueve el modelo de parto humanizado, una modalidad que pone en el centro del proceso a la mujer y su familia, garantizando un ambiente respetuoso, seguro y digno durante el trabajo de parto, el nacimiento y el posparto. Para ello, se cuenta con tres quirófanos debidamente equipados y dos salas de expulsión acondicionadas para ofrecer una experiencia de atención cálida.

Con un promedio de atención diaria de 95 pacientes, el Hospital General de Rincón de Romos es una muestra clara de la confianza que la población deposita en esta unidad de salud, así como del compromiso que su personal mantiene con la calidad médica, la ética profesional y el trato humano.

El hospital se ubica en Prolongación Morelos Sur sin número, en la colonia San José, Rincón de Romos, Aguascalientes. Para más información, la población puede comunicarse al número 465 951 00 36.

seguir leyendo
AGUASCALIENTES SE CONSOLIDA
COMO SEDE DE GRANDES EVENTOS
 
elemento1.png

3 de julio de 2025

 
facebook.png
twitter.png
whatsapp.png
 
  • En este momento se lleva a cabo en la entidad la LXXIV Reunión Nacional de Contralores

Gracias a sus niveles de seguridad, clima de paz social, infraestructura, conectividad terrestre y aérea, pero sobre todo a la calidez de su gente, Aguascalientes se mantiene como una de las principales sedes del país para realizar eventos de gran relevancia, como la LXXIV Reunión Nacional de Contralores, que en este momento se lleva a cabo en la entidad con la participación de funcionarios públicos de todo el país.

Durante el arranque de los trabajos en las instalaciones del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, la subsecretaria Anticorrupción de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de la Federación, Guadalupe Araceli García Martínez, reconoció la anfitrionía y hospitalidad del estado de Aguascalientes para que este encuentro nacional fuera posible.

“El objetivo de esta reunión es compartir experiencias y definir soluciones comunes entre todos los estados para atender las diferentes situaciones que puedan enfrentar las Contralorías; trabajar en equipo y apoyarnos unos a otros, creo que es lo que da resultados”, sostuvo.

Juan Pablo Diosdado Gómez, contralor del Estado de Aguascalientes, destacó la importancia de que este encuentro nacional se realice en la entidad, ya que ello fortalece la posición de Aguascalientes como destino de grandes eventos.

“Esto nos permite refrendar ante representantes de todo el país, nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública”, subrayó.

Durante el evento que se prolongará hasta este viernes 4 de julio, se abordarán temas como Avances en la Fiscalización de Fondos y Programas Federalizados; Reforma Constitucional en Materia de Protección de Datos Personales; Fiscalización Superior a Entidades Federativas: Cuenta Pública 2024; entre otros.

seguir leyendo
REFUERZAN SEGURIDAD EN
AGUASCALIENTES CON OPERATIVOS
CONJUNTOS POLICÍA ESTATAL,
GUARDIA NACIONAL Y EJÉRCITO
 
elemento1.png

3 de julio de 2025

 
facebook.png
twitter.png
whatsapp.png

Como parte de las acciones que contempla el Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, refuerza operativos en distintas zonas del estado con el objetivo de fortalecer la paz y la tranquilidad de las familias. 

Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), puntualizó que, gracias a esta coordinación interinstitucional, se llevan a cabo patrullajes, filtros preventivos, recorridos de vigilancia y acciones focalizadas en puntos estratégicos, lo que ha permitido generar mayor presencia en las calles y atender de forma inmediata cualquier situación que pudiera poner en riesgo a la ciudadanía.

Destacó que también se trabaja con el Mando Coordinado con las 11 Policías Municipales de la entidad para seguir mejorando los estándares de seguridad y vigilancia en calles, terracerías, colonias y fraccionamientos, especialmente en zonas colindantes de nuestra entidad.

Finalmente, reiteró que el compromiso de las instituciones de seguridad es trabajar de manera cercana a la sociedad, con profesionalismo y disciplina, en favor de la paz y tranquilidad de las y los aguascalentenses.

seguir leyendo
REFUERZAN VIGILANCIA EN FINCAS
ANTIGUAS POR TEMPORADA DE LLUVIAS
 
elemento1.png

3 de julio de 2025

facebook.png
twitter.png
whatsapp.png

Protección Civil Estatal, en coordinación con Protección Civil del municipio de Aguascalientes, Desarrollo Urbano del municipio capital y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), intensifica los operativos de supervisión en fincas antiguas con motivo de la presente temporada de lluvias.

Manuel Cortina Reynoso, subsecretario de Gobierno, informó que se trabaja en el monitoreo constante de fincas antiguas, con el objetivo de detectar a tiempo posibles daños estructurales debido a la humedad y actuar en los casos en los que sea necesario, sobre todo en zonas habitadas o de alta concurrencia.

“Contamos con un padrón de edificaciones que requieren supervisión, pero es clave la participación de la ciudadanía para reforzar la vigilancia”, señaló. Por ello, hizo un llamado a la población a reportar cualquier finca o inmueble que muestre grietas, inclinaciones u otros signos de deterioro. Los reportes pueden hacerse al número de emergencias 911.

Por su parte, Christian Medina López Velarde, director del Centro INAH Aguascalientes, aclaró que las fincas antiguas deben ser demolidas cuando representen un riesgo para las personas o sus bienes; reconoció la disposición del Gobierno del Estado para actuar con responsabilidad en estos casos.

En la reunión también estuvieron presentes Jesús Eduardo Muñoz de León, coordinador estatal de Protección Civil; Luis Enrique García López, secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno del Municipio de Aguascalientes; José Gabino Vázquez Vega, coordinador de Protección Civil del Municipio de Aguascalientes, y Oscar Tristán Rodríguez Godoy, secretario de Desarrollo Urbano del municipio capital.

seguir leyendo