Jueves, 31 de julio de 2025

Certifica tu Inglés con

la UAA: TOEFL ITP, una

puerta a oportunidades

Jueves 17 de julio 2025

● Desde el año 2012, la UAA emplea el TOEFL ITP (Institutional Testing Program) para requisitos de admisión y otras convocatorias.

● Esta prueba es una certificación oficial y tiene validez de dos años en gran cantidad de países.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Aprendizaje Autodirigido de Idiomas (CAADI) brinda un gran impulso a la enseñanza y aprendizaje del idioma más hablado a nivel mundial (con más de 1,500 millones de hablantes): el inglés.

El Lic. César Velázquez Galindo, maestro de la Licenciatura en Docencia del Inglés y quien está a cargo de la aplicación del TOEFL (Test of English as a Foreign Language), recordó que la UAA cuenta con una trayectoria considerable en relación a esta prueba.

El TOEFL es un examen estandarizado del idioma inglés, diseñado para hablantes no nativos que buscan estudiar en alguna universidad de habla inglesa o para demostrar su habilidad con fines académicos o profesionales. Es una prueba que administra el Educational Testing Service (ETS) y evalúa las cuatro habilidades lingüísticas clave: lectura, comprensión auditiva, expresión oral y escritura.

Desde el año 2012, la UAA emplea el TOEFL ITP (Institutional Testing Program) para requisitos de admisión y otras convocatorias, ofreciendo además, asesorías especializadas a través de cursos de extensión académica.

“El TOEFL mide la habilidad para manejar el idioma, es decir, la amplitud de comprensión. En la UAA la demanda para realizar este examen es variable, puede haber casos en los que se aplique uno en una semana, otro en las próximas dos, u ocasiones en las que solamente hay una aplicación por mes. Es un examen de certificación oficial y tiene validez de dos años en prácticamente todo el mundo”, comentó el Lic. Velázquez Galindo.

Asimismo, comentó que realizar esta prueba toma aproximadamente dos horas. “Del puntaje hay una idea errónea, no se trata de aprobar la prueba o no, sino que el examen te dice a qué nivel estás de acuerdo al marco común europeo dividido en los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2”.

La UAA hace el llamado a aprovechar esta alternativa de certificación, misma que puede abrir nuevas puertas académicas y profesionales. Para mayores informes, los interesados pueden llamar al 449 9 10 84 89.

Lo más destacado