Martes, 25 de noviembre de 2025

Organizaciones altruistas en salud reciben el

Premio Nacional Teva Pharma México 2025

 

Martes 26 de noviembre 2025

 

Por su contribución a mejorar el acceso a la salud entre pacientes y familias que luchan contra el cáncer, y apoyar el sano desarrollo de estudiantes en zonas marginadas, la Fundación Teresa de Jesús (FUTEJE); PROONCAVI Prevención en Acción de Tijuana, y ABCOSUR, de Mérida, Yucatán, recibieron el Premio Nacional Humanizando la Salud 2025, organizado por Teva Pharma México.

El objetivo de los premios es reconocer y visibilizar los proyectos que ponen a las personas en el centro del cuidado de la salud promoviendo la empatía, la innovación y el compromiso social, y en esta Cuarta Edición de la convocatoria se recibieron 21 iniciativas de distintas asociaciones de la República Mexicana.

En una ceremonia que reunió a profesionales de la salud, estudiantes y representantes de la comunidad médica, el director general de Teva México, Rafael Suárez, dijo sentirse orgulloso de contribuir a la humanización de la salud en nuestro país, a través de valiosas iniciativas como las que se presentaron este año.

“Dar visibilidad al trabajo de las organizaciones de pacientes es clave para cerrar la pinza y enfrentar los muchos retos que tenemos como país para ampliar el acceso a la salud. Cada año conocemos historias que conmueven y movilizan; este reconocimiento es una forma concreta de acompañar a quienes están cerca de quienes más lo necesitan”, afirmó.

En la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle de la CDMX, a donde también acudió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), Guillermo Funes, se informó que tras una votación abierta al público, en la Categoría Salud General de los Premios Humanizando la Salud 2025, la ganadora resultó la Fundación Teresa de Jesús (FUTEJE), enfocada en el apoyo integral a pacientes con cáncer colorrectal y gástrico.

En la misma categoría también resultó ganadora la organización Pro Oncología y Calidad de Vida (PROONCAVI), de Tijuana, Baja California, que apoya a personas con cáncer o que sean susceptibles de padecer la enfermedad, especialmente a las que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

En la categoría Salud Mental -incorporada este 2025 para responder a la creciente necesidad de visibilizar, reconocer y apoyar iniciativas que promueven el bienestar emocional y psicológico- la ganadora fue la Asociación por el Bien Común del Sur (ABCOSUR), de Mérida, Yucatán, que impulsa el rendimiento escolar de los

estudiantes en zonas marginadas, a través de cinco áreas: Nutrición, centros de tarea, actividades lúdicas, deportivas y habilidades para la vida.

Álvaro Gómez, Director Asociado Médico de Teva Pharma México, hizo hincapié en que la salud es un tema que nos concierne a todos como sociedad; un viaje que se recorre junto a los pacientes, y que para acompañarlos en este camino debemos cultivar relaciones basadas en la confianza y la empatía.

“El sistema de salud en México enfrenta enormes desafíos, pero sabemos que un sistema sostenible y humano es posible si colaboramos activamente todos los actores: industria, gobierno, asociaciones civiles, y por supuesto, los pacientes. La ciencia es nuestra aliada, pero son las personas quienes nos motivan a ir más allá y desarrollar soluciones que respondan a las necesidades reales de quienes más lo necesitan”, puntualizó.

Otras de las iniciativas finalistas en la Cuarta Edición de los Premios Humanizando la Salud 2025 fueron las presentadas por Hospitalito Gustavo Guerrero; Cáncer Warriors de México; Salvando Latidos A.C.; Casa de la Amistad; RED DOWN; Fundación P.O.L.A., y la Fraternidad Sin Fronteras.

Acerca de Teva México

Teva Pharma México es la filial en el país de Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (NVSE y TASE: TEVA) que ha estado desarrollando y produciendo medicamentos para mejorar la vida de las personas durante más de un siglo. Somos un líder mundial en medicamentos genéricos y especializados con una cartera que consta de más de 3500 productos en casi todas las áreas terapéuticas. Alrededor de 200 millones de personas en todo el mundo toman un medicamento Teva todos los días y son atendidos por una de las cadenas de suministro más grandes y complejas de la industria farmacéutica. Junto con nuestra presencia establecida en genéricos, contamos con importantes investigaciones y operaciones innovadoras que respaldan nuestra creciente cartera de productos biofarmacéuticos y especializados. Obtenga más información en www.tevamexico.com.mx

Lo más destacado