Miércoles, 12 de noviembre de 2025

Estudiantes de la UAA promueven

la reflexión sobre la erradicación

de la violencia contra las mujeres

a través del arte

 

Lunes 10 de noviembre 2025

 

● Cada acción impulsada desde la comunidad universitaria representa un alto a la violencia hacia las mujeres y una forma de transformar culturalmente la sociedad desde las aulas: Decana del CCSyH.

● La representante de la Red Universitaria de Mujeres reconoció el compromiso del estudiantado con la construcción de espacios seguros, en los que se promueva la igualdad y se rompan los estereotipos que perpetúan la violencia de género.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes promueve la reflexión sobre la violencia de género a través del arte de sus estudiantes. Como parte de las actividades previas al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), estudiantes de la UAA inauguraron la exposición artística “Crear para Nombrar” en la Biblioteca Central “Dr. Desiderio Macías Silva”, integrada por obras que invitan a la reflexión y al diálogo en torno a esta problemática social.

La muestra, conformada por 28 piezas realizadas por 49 estudiantes del Centro de Educación Media (CEM), la Lic. en Psicología, Lic. en Sociología, Lic. en Comunicación y Lic. en Estudios del Arte y Gestión Cultural, aborda la violencia de género desde diversas perspectivas y lenguajes artísticos. A través de pinturas al óleo, dibujos, infografías, fotografías y carteles, las y los jóvenes plasman sus visiones sobre cómo esta realidad afecta la vida de las mujeres y la urgente necesidad de transformarla.

Durante la inauguración, la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH), destacó la participación conjunta de los centros (CCSyH, Artes y la Cultura, y el CEM), subrayando que cada año se suman más estudiantes a las actividades conmemorativas. Expresó que cada acción impulsada desde la comunidad universitaria representa un alto a la violencia hacia las mujeres y una forma de transformar culturalmente la sociedad desde las aulas.

Por su parte, la Lic. Nayeli López, representante de la Red Universitaria de Mujeres, reconoció el compromiso del estudiantado con la construcción de espacios seguros, en los que se promueva la igualdad y se rompan los estereotipos que perpetúan la violencia de género. Finalmente, la Mtra. Araceli Cruz Pacheco, jefa del Departamento de Información Bibliográfica, resaltó que la Biblioteca de la UAA

busca consolidarse como un espacio vivo, incluyente y seguro para toda la comunidad universitaria, donde el arte y la reflexión sirvan como vehículos para el cambio social.

Las obras permanecerán en exhibición en la Biblioteca Central hasta el 22 de noviembre y posteriormente serán trasladadas a la Infoteca, donde podrán apreciarse del 23 al 28 del mismo mes. Con esta actividad, la UAA reafirma su compromiso con la promoción de espacios de libertad de expresión, diálogo y construcción colectiva de una cultura libre de violencia.

También estuvieron presentes en la inauguración la Dra. María de la Luz Luévano Martínez, secretaria de Docencia de Pregrado; la Mtra. Vanessa Georgina Martínez Pedroza, coordinadora académica del Comité Institucional para la Equidad de Género (CIEG); la estudiante Mariana Torres, presidenta de la FEUAA; y la Mtra. Belinda Camarena, responsable del acompañamiento a las y los estudiantes participantes.

Lo más destacado