Sábado, 18 de octubre de 2025

Formar médicos que atiendan

con calidad y profesionalismo,

prioridad de la UAA

 

Sabado 4 de octubre 2025

● La UAA ha mantenido desde hace más de tres décadas una política de evaluación continua en sus programas educativos.

● Estos procesos de acreditación representan una oportunidad para confirmar que la calidad universitaria no es solo un discurso, sino una práctica constante.

Con el compromiso de mantener la excelencia académica y ofrecer a la sociedad médicos cirujanos altamente capacitados, la Universidad Autónoma de Aguascalientes avanza en los trabajos de evaluación de la Licenciatura en Médico Cirujano por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). Este proceso busca verificar que el programa cumpla con los más altos estándares nacionales e internacionales, garantizando la calidad en la formación de futuros profesionales de la salud.

Durante el arranque de la visita, la rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, destacó que estos procesos de acreditación representan una oportunidad para confirmar que la calidad universitaria no es solo un discurso, sino una práctica constante.

“Soy una convencida de la calidad y de que las evidencias que mostramos en estos procesos de evaluación son un reflejo del día a día de nuestra Universidad y del compromiso de profesores, estudiantes y autoridades con la misión de formar a quienes, además de ejercer la medicina, salvarán vidas” afirmó la Dra. Pinzón Castro.

Asimismo, subrayó que estos ejercicios de evaluación no solo permiten reconocer los logros de la institución, sino también identificar áreas de oportunidad para innovar y mejorar: “Creo en la calidad porque nos da el espacio de ser críticos, autocríticos, reflexionar acerca de lo que estamos haciendo bien y lo que todavía podemos perfeccionar, lo que nos impulsa a ser más creativos y encontrar nuevas soluciones” señaló.

El decano del Centro de Ciencias de la Salud, Dr. Sergio Ramírez González, apuntó que la UAA ha mantenido desde hace más de tres décadas una política de evaluación continua en sus programas educativos, especialmente en Medicina, que ha logrado diversas acreditaciones y reacreditaciones de organismos nacionales, tales como la Opinión Técnica Académica (OTA) de la Comisión Interinstitucional

para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, garantizando la calidad en la docencia, prácticas clínicas y servicio social.

Por su parte, el coordinador del equipo de verificación de COMAEM, Dr. Fernando Cadena Mejía, señaló que este trabajo conjunto tiene como objetivo aportar una mirada externa que permita fortalecer la cultura de calidad en la educación médica, con la convicción de que estas evaluaciones impulsan la mejora constante en beneficio de los estudiantes y de la sociedad. Cabe destacar que, tanto autoridades universitarias, como del comité de pares evaluadores de COMAEM, reiteraron su disposición, apertura, compromiso y respeto mutuo para llevar a cabo con éxito este proceso.

En el inicio de la evaluación se contó también con la presencia de la Dra. Lilia Beatriz Cisneros Guzmán, directora general de Docencia de Pregrado de la UAA; la Dra. Nadia Huitrón Castro, jefa del Departamento de Medicina; la Dra. Judith Martín del Campo Cervantes, secretaria de Docencia de Pregrado del Centro de Ciencias de la Salud; así como integrantes del comité de pares evaluadores de COMAEM.

Con esta actividad, la Universidad Autónoma de Aguascalientes reafirma su compromiso histórico con la calidad académica y con la responsabilidad de entregar al estado y al país médicos con la preparación, sensibilidad y vocación necesarias para responder a las necesidades de salud de la población

Lo más destacado