UAA y CMIC concretan
alianza para conectar a
la academia con el sector
productivo
Viernes 8 de agosto 2025
● El convenio contempla acciones de vinculación entre la universidad y la cámara, beneficiando tanto a alumnos como empresarios.
● La rectora de la UAA destacó los esfuerzos que la universidad está realizando para reforzar la vinculación universitaria.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un convenio de colaboración y vinculación que permitirá a ambas partes participar de manera conjunta en la realización de actividades relacionadas con la investigación, el desarrollo académico, artístico, cultural, así como implementar proyectos para becarios, de prácticas profesionales, servicio social y la creación de cursos y diplomados.
Encabezando este evento, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, destacó que la universidad está realizando esfuerzos puntuales para reforzar la vinculación universitaria como eje estratégico para llevar el conocimiento de las aulas al mundo laboral. “Debemos construir puentes más sólidos entre la academia, la iniciativa privada, la administración pública y la sociedad para abonar al desarrollo social, sumar experiencias, capacidades, talentos y voluntades”, comentó.
La Dra. Pinzón reiteró que tanto la UAA como la CMIC comparten la convicción de que el desarrollo debe contar con una base humanista. “Mi reconocimiento a las áreas universitarias que han hecho posible este acuerdo y a nuestros estudiantes, quienes nos inspiran a seguir tejiendo alianzas con sentido, impacto y visión de futuro”. Concluyó su intervención con un exhorto para trabajar con la certeza de que el conocimiento compartido es siempre más poderoso que cualquier esfuerzo aislado.
Por su parte, la Mtra. Ma. Guadalupe Lira Peralta, decana del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC) agradeció las gestiones y apoyo de la rectora para lograr este convenio de colaboración que traerá beneficios para los profesores, alumnos y los empresarios de la cámara.
“Las actividades que realicemos permitirán avanzar en la innovación con el conocimiento técnico y experiencia de los socios CMIC, lo que en conjunto con los proyectos que tenemos en la UAA, generará un beneficio mutuo que seguramente impactará nuestros indicadores institucionales y en la sociedad”, explicó.
El Mtro. Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Delegación Aguascalientes de la CMIC, destacó que gracias a la presencia y el esfuerzo de sus 44 delegaciones a nivel nacional, la cámara ha trabajado fuertemente aspectos de vinculación en temas académicos y de proyectos prácticos. “Buscamos que los estudiantes tengan apoyo por parte del empresariado para que al salir al campo profesional cuenten con mayor experiencia”.
Manifestó que existe un interés genuino por impulsar a la juventud, incluso, en cuestiones que tienen que ver con la creación de empresas.
Cabe señalar que, en la firma de este convenio, también estuvieron presentes el Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director general de Difusión y Vinculación de la UAA; el Lic. Gerardo Orrante Cervantes, vicepresidente de instituciones; representantes de la CMIC; de la Comisión Ejecutiva del CCDC; personal del área de Vinculación y estudiantes.