Jueves, 24 de abril de 2025

El impacto positivo de aprender

un tercer idioma va más allá de

lo académico: Catedrático de la

UAA

Martes 22 de abril 2025

● Aprender alemán se ha convertido en una habilidad fundamental para los estudiantes, especialmente para aquellos interesados en las ciencias exactas y las ingenierías.

● Quienes dominan más de un idioma tienen mejores conexiones neuronales, lo que mejora la capacidad de discernimiento y facilita el desarrollo en disciplinas complejas.

El Mtro. Marco Antonio Velázquez Delgado, catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y presidente de la Asociación Mexicana de Profesores de Alemán, ofreció la conferencia titulada “La importancia de una tercera lengua: el alemán en la UAA, opciones de estudio, becas y trabajo en países de habla alemana”.

En su intervención, abordó la relevancia del alemán como una herramienta estratégica tanto en el ámbito académico como en el profesional, destacando su importancia para los estudiantes de ciencias exactas y otras disciplinas.

“Aguascalientes ha experimentado un notable crecimiento económico, con un fuerte enfoque en la industria automotriz. Tenemos numerosas empresas que requieren personal calificado, particularmente en ingeniería, y saber alemán se ha vuelto un verdadero plus”, señaló el académico.

El impacto positivo de aprender alemán, según el docente, va más allá de lo académico. “Aprender otro idioma, como el alemán, beneficia la salud cerebral. Quienes dominan más de un idioma tienen mejores conexiones neuronales, lo que mejora la capacidad de discernimiento y facilita el desarrollo en disciplinas complejas como la ingeniería”, aseguró. Además, enfatizó las oportunidades que países como Alemania y Suiza ofrecen a los estudiantes mexicanos, tales como becas y universidades gratuitas que permiten un desarrollo académico y profesional en un entorno diferente y altamente competitivo.

Para los estudiantes de la UAA, el maestro destacó que el dominio del alemán abre un abanico de oportunidades, tanto en el ámbito educativo como en el laboral. Mencionó que la UAA está trabajando activamente para conectar a los estudiantes con becas y programas en países de habla alemana, con la colaboración de instituciones que promueven estos intercambios.

“Hablar más idiomas no solo te abre puertas en el ámbito laboral, sino que también te expone a nuevas culturas”. Agregó que este tipo de charlas son solo el inicio para que los estudiantes conozcan todas las posibilidades que tienen a su alcance.

Por su parte, Leonardo Méndez Rodríguez, estudiante de octavo semestre de la Ingeniería en Electrónica de la UAA y organizador de esta conferencia, dentro del marco del XIX Congreso de Ciencias Exactas, agregó que la información que se presentó en esta charla es muy valiosa para los alumnos de la UAA, pues conocer las oportunidades académicas y de desarrollo profesional que ofrece la institución es muy importante. En ese sentido, exhortó a los estudiantes a aprender un nuevo idioma en la UAA, así como a aprovechar al máximo los programas que ofrece esta casa de estudios.

Lo más destacado