Viernes, 25 de abril de 2025

UAA abona a la cultura

de la prevención: ofreció

más de 300 consultas

para detectar glaucoma

Sábado 12 de abril 2025

● En 8 de las citas se detectó la presencia o potencial presencia de glaucoma.

● Estos casos fueron canalizados con un oftalmólogo para dar inicio a un tratamiento médico.

Gracias a los esfuerzos del personal que estudia y labora en su Clínica de Optometría, la Universidad Autónoma de Aguascalientes emprendió con éxito durante el mes de marzo, una campaña de detección de glaucoma.

Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma y, en ese sentido, la UAA, a través de la clínica que brinda servicios en la Unidad Médico Didáctica, hizo extensiva la invitación para que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores pudieran realizarse la prueba correspondiente a través de una consulta a precio accesible.

La Mtra. Amalia Díaz Ponce, jefa del Departamento de Optometría de la UAA, comentó que la evaluación que se realizó en cada paciente fue completa “Obtuvimos la graduación y presión ocular de los pacientes, pudimos determinar si tienen o no presión ocular elevada, y lo más importante, verificamos si hay existencia o potencial de existencia de glaucoma, pues revisamos a detalle las estructuras oculares”, comentó.

En total, esta labor derivó en el otorgamiento de 312 consultas de evaluación. De esas, 8 pacientes fueron canalizados con un oftalmólogo por presentar signos y síntomas de glaucoma para que, a la brevedad, pudieran iniciar el tratamiento contra esta enfermedad.

Es importante recordar que la UAA, como parte de su labor humanista ofrece servicios de salud a la comunidad. Aunque no es prevenible, si un glaucoma se detecta oportunamente y se inicia de inmediato un tratamiento, su avance puede ser más lento, incluso, se puede evitar que el paciente llegue a la ceguera.

Lo más destacado