Viernes, 25 de abril de 2025

Morena busca sancionar
con cárcel a quien difunda
narcocorridos en Jalisco

Tras exhibir a “El Mencho” en concierto, proponen castigo por difundir narcocorridos

La diputada local de Morena, Brenda Carrera, propuso endurecer las penas en Jalisco para quienes interpreten o reproduzcan narcocorridos, tanto en conciertos en vivo como en espacios públicos. La sanción podría alcanzar hasta cuatro años de prisión.

Durante una conferencia de prensa este jueves, la legisladora explicó que la iniciativa busca frenar la difusión de este tipo de música en eventos masivos, ya sean públicos o privados, así como en establecimientos como bares o restaurantes.

“Lo que presentamos con la iniciativa que presentaré en la próxima sesión ordinaria del pleno es endurecer las penas y limitar su difusión, la prohibición de la manifestación musical del narcocorrido por grupos musicales en vivo o grabado en cualquier evento masivo ya sea en instalaciones públicas o privadas, así como la reproducción grabada en restaurantes, bares, cantinas”, dijo Carrera.

La propuesta contempla castigos de dos a cuatro años de prisión para quienes interpreten narcocorridos en vivo, y de uno a dos años si se reproducen grabaciones en lugares con acceso al público.

Actualmente, explicó la diputada, este tipo de apología al crimen solo contempla penas de uno a seis meses, lo cual considera insuficiente.

¿Por qué Morena en Jalisco quiere prohibir los narcocorridos?

Brenda Carrera dijo que esta iniciativa nace de la preocupación por cómo estas canciones normalizan la violencia y retratan a figuras del narcotráfico como héroes, influyendo especialmente en adolescentes.

Durante su intervención ante medios, subrayó que los narcocorridos generan efectos psicológicos y emocionales. Que pueden fomentar actitudes agresivas, además de alterar la percepción de justicia y orden social.

La iniciativa surge tras la polémica que desató el concierto del grupo Los Alegres del Barranco en Uruapan. Donde proyectaron imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”. Acompañado de un tema dedicado al capo michoacano.

Tras ese evento, varios municipios cancelaron presentaciones del grupo por considerar que promovían figuras ligadas al crimen organizado.

Jalisco no es el único estado donde se ha planteado regular los narcocorridos. En febrero, el gobierno de Nayarit prohibió su reproducción en espacios públicos cuando incurran en apología del crimen. Sin embargo, en ese estado las sanciones son administrativas y van desde la cancelación de eventos hasta la revocación de permisos.

Lo más destacado