Jueves, 29 de mayo de 2025

La voz del Dr. Pedro de

Alba seguirá viva en la

UAA gracias a su legado

documental

Viernes 23 de mayo 2025

● La familia del Dr. Pedro de Alba donó mil 557 documentos personales a la UAA para su resguardo, consulta y preservación.

● Este acervo se incorpora a la Bóveda Jesús F. Contreras, consolidando a la UAA como guardiana del patrimonio histórico universitario.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes celebró la firma del convenio de donación del archivo documental del Dr. Pedro de Alba, figura clave en la historia educativa, política y cultural de México, cuya obra y pensamiento siguen dejando huella en la UAA y Aguascalientes.

Gracias a la generosidad de su familia, la institución recibió un valioso acervo conformado por textos, manuscritos, y mecanoscritos originales del Dr. de Alba, así como recortes de publicaciones en revistas y periódicos. En total, se entregaron mil 557 documentos, los cuales abordan temáticas diversas entre educación, cultura, arte, historia, política internacional, diplomacia, temas agrarios, etc.

Estos materiales pasarán a formar parte del acervo de la Bóveda Jesús F. Contreras, espacio universitario dedicado a la preservación y divulgación del patrimonio documental.

La rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, agradeció la confianza depositada en la institución y reiteró el compromiso de preservar y difundir este acervo. Señaló que estos documentos serán puestos a disposición de investigadores, ya que representan un puente entre generaciones y una forma de mantener viva la historia.

Por su parte, el Dr. José Manuel López Libreros, Secretario General de la UAA, destacó la relevancia de esta donación, no solo por su valor histórico, sino porque los archivos personales son huellas de vida que muchas veces se pierden con el tiempo. Por ello, que lleguen a resguardo universitario representa un acto de memoria y conservación muy significativo para el estado y la comunidad académica.

Abraham de Alba Ávila, nieto del Dr. Pedro de Alba, compartió que esta donación incluye textos personales publicados en diversos medios impresos, y mencionó que eligió a la UAA por la cercanía y la confianza que su abuelo siempre tuvo en la institución. Expresó que ese acervo es fundamental para las futuras generaciones, pues refleja las convicciones, humanismo y contexto social y político de su tiempo,

agregó que tiene grandes expectativas respecto a la digitalización y acceso público de estos documentos, los cuales estarán al alcance de todos.

Esta donación se suma como fondo incorporado de resguardo por la UAA en la Bóveda Jesús F. Contreras, junto a los archivos del compositor Alfonso Esparza Oteo, la colección del músico Manuel M. Ponce, el fondo de la familia Contreras Elizondo, piezas del escultor Jesús F. Contreras, textos de la escritora Aurora Correa, y material del ex gobernador Miguel Ángel Barberena Vega, entre otros, consolidando a la universidad, como un referente en la conservación de la memoria histórica y cultural del estado y del país.

Lo más destacado