Jueves, 29 de mayo de 2025

UAA impulsa la Cultura de

Paz a través de la educación

y el servicio comunitario

Lunes 5 de mayo 2025

● Durante 2024, se desarrollaron 19 proyectos comunitarios con la participación de diversas carreras.

● El CUDECO promueve un enfoque multidisciplinario que favorece la colaboración entre estudiantes de distintas licenciaturas, lo que enriquece su formación profesional.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro Universitario de Desarrollo Comunitario (CUDECO), impulsa la formación de estudiantes comprometidos con el bienestar social mediante su participación en proyectos que fomentan una cultura de paz. Este espacio permite atender las necesidades de comunidades vulnerables del estado y, al mismo tiempo, fortalece en los jóvenes universitarios su sentido de responsabilidad, ética y solidaridad.

El CUDECO promueve un enfoque multidisciplinario que favorece la colaboración entre estudiantes de distintas licenciaturas, lo que enriquece su formación profesional y permite abordar problemáticas sociales desde una perspectiva integral. Esta interacción fomenta el trabajo en equipo y refuerza valores esenciales para la vida comunitaria, como el respeto, la empatía y el compromiso colectivo.

Durante 2024, se desarrollaron 19 proyectos comunitarios con la participación de diversas carreras. Entre ellos, destacan acciones como asesorías legales, talleres de educación emocional, intervenciones psicosociales, instalación de huertos urbanos y atención veterinaria, beneficiando a cientos de personas en comunidades rurales y urbanas del estado. Estas iniciativas reflejan el impacto positivo de la universidad en el entorno social.

Un ejemplo reciente de este compromiso es la intervención de 29 estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social en el municipio de El Llano, donde actualmente realizan prácticas comunitarias enfocadas en el desarrollo de proyectos educativos, legales y de salud, en colaboración con docentes y alumnos de otros semestres.

Este tipo de experiencias formativas refuerzan el papel transformador de la universidad, al ofrecer a sus estudiantes oportunidades reales de aprendizaje a través del servicio. Así, se impulsa el desarrollo de habilidades técnicas y humanas que los convierten en agentes de cambio con una visión ética y solidaria

Lo más destacado