Martes, 16 de septiembre de 2025

Con ideas que despegan,

la Incubadora de la UAA

se convierte en motor de

emprendimiento

Lunes 15 de septiembre 2025

● Desde 2006, la Incubadora de la UAA ha impulsado más de 300 proyectos e ideas de negocio.

● El 90% de los proyectos incubados concluyen con éxito su proceso, gracias a un modelo institucional robusto y adaptable.

Desde 2006, la Unidad de Negocios e Incubadora de empresas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se ha consolidado como un espacio estratégico para el impulso y gestación de proyectos emprendedores, respaldando hasta la fecha más de 300 ideas de negocio.

El programa ofrece un proceso integral de mentorías, asesorías y capacitación semanal, con el fin de que cada emprendedor, sin importar el giro de su negocio, pueda definir objetivos claros y desarrollar ventajas competitivas en el mercado. Además, se trabajan temas fiscales, contables, legales, normativos, además de indicadores de negocio, análisis y estadística, que permiten evaluar el estatus de cada proyecto y que sirven para la toma de decisiones.

Una de las mayores bondades de la incubadora es el acceso a charlas con expertos, intercambios de ideas y experiencias de alto valor, además de una vinculación con instituciones financieras, de gobierno y organismos, gracias a los convenios de la UAA, lo que permite obtener capital semilla y relaciones para fortalecer las iniciativas.

El modelo de trabajo está basado en una estructura vertebral desarrollada por la misma incubadora y especialistas de la UAA, adicional a las metodologías internacionales de startups que incorpora el programa, para garantizar un proceso robusto y con respaldo institucional, adaptable y efectivo. Durante 6 meses, los incubandos trabajan por objetivos, con un método que se ajusta de forma natural a cualquier tipo de proyecto.

La incubadora ha sabido innovar y adaptarse a los cambios del entorno: lo que antes no contemplaba como el comercio electrónico o el uso de inteligencia artificial, hoy forma parte de sus capacitaciones.

Todo lo anterior, ha permitido que más del 90% de los proyectos logren concluir exitosamente su proceso y continúen recibiendo soporte de la UAA hasta su consolidación en el mercado.

De esta manera la UAA reafirma su compromiso con la innovación, la formación emprendedora y el desarrollo económico, impulsando ideas de negocio que permitan tener un impacto significativo en el país.

Lo más destacado