Martes, 16 de septiembre de 2025

XXVII Feria del Libro de

la UAA celebra el conocimiento

y la cultura con la Unión de

Editoriales Universitarias

Españolas como invitada

de honor

Viernes 5 de septiembre 2025

● La participación de la UNE refuerza el intercambio cultural y la colaboración académica entre España y México.

● Se exhibe un acervo bibliográfico especializado en humanidades, ciencias sociales, arte, y ciencias, con énfasis en temáticas de género y medio ambiente.

La XXVII edición de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Aguascalientes dió inicio con la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), como invitada de honor.

Al respecto, la Dra. María Isabel Cabrera García, presidenta de la UNE, expresó su gratitud a la UAA por la invitación y destacó la labor de las editoriales universitarias como agentes de transformación social. "Somos aliados estratégicos de las universidades porque creemos que son el mejor medio para entablar contacto con la sociedad. Esta es la gran fiesta de los libros, es un paraíso en la Tierra; queremos que el mensaje cale entre las nuevas generaciones, elevar los índices de lectura, democratizar el conocimiento", comentó.

Durante el primer día de la Feria del Libro que se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, se realizó la charla editorial "Entre letras y tintos", donde la Dra. Cabrera García y la Mtra. Martha Esparza Ramírez abordaron la historia y los orígenes de los primeros trabajos editoriales en España, ofreciendo un vistazo al rico legado de la UNE. Este organismo agrupa 73 sellos editoriales y, para su participación en la feria, ha preparado una muestra representativa de su vasto catálogo.

La presidenta de la UNE enfatizó que la asociación publica en todas las áreas del conocimiento, con especial atención a las humanidades y las ciencias sociales, además de temas de actualidad como los derechos de la mujer y el medio ambiente. "Para la UNE es importante la visibilidad y difusión de nuestros libros, difundir el conocimiento que surge de las universidades. Ferias como esta son punta de lanza y los mejores escenarios para interactuar con otros editores, escritores e investigadores", afirmó la Dra. Cabrera.

Además, como parte de su agenda de actividades en la Feria del Libro, la UNE ha presentado obras destacadas como Discursos, medios de comunicación y pobreza

en claves latinoamericanas, de Óscar Loureda y Neyla Pardo, y Vuelta a lo natural. 20 plantas saludables para combatir el estrés, de Nítida Pastor. También se llevó a cabo la charla "¿Cuál es la importancia de la difusión de la ciencia en español?", reforzando su compromiso con la divulgación del conocimiento en nuestra lengua.

El programa completo de actividades de la Feria de Libro puede consultarse en la página https://editorial.uaa.mx/ferialibro/

Lo más destacado