Sábado, 22 de noviembre de 2025


La 50ª Muestra Emprendedora

de la UAA: Celebración de

talento e innovación

 

Sábado 22 de noviembre 2025

 

● Se presentaron 86 proyectos y participaron 594 estudiantes de 16 carreras.

● El emprendimiento es una competencia que fortalece actividades clave y fomenta la innovación con responsabilidad social.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes inauguró la 50ª Muestra Emprendedora, un evento que celebra el impulso a la creatividad, la innovación y el talento universitario. En esta edición participaron 594 estudiantes de 16 carreras, quienes presentaron 86 proyectos distribuidos en ocho categorías, reafirmando que el emprendimiento no pertenece a una sola disciplina, sino que enriquece todas las áreas del conocimiento.

Durante el acto inaugural, se destacó que más del 40% de los estudiantes universitarios en México tiene la intención de emprender al finalizar su formación, posicionando al país como uno de los más activos en espíritu emprendedor en América Latina. En este sentido, la UAA refrenda su compromiso de fortalecer plataformas como esta, que permitan transformar ideas en proyectos que generen valor y contribuyan a realidades más prósperas.

Las categorías de participación incluyeron Proyectos Verdes, Triple Impacto, Manufactura, Servicios y más, mostrando una amplia diversidad de propuestas orientadas a atender necesidades actuales con visión responsable y sostenible.

La decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, la Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, señaló que emprender significa innovar, generar valor y contribuir al bienestar social. Destacó que, desde la ingeniería hasta las ciencias sociales, las artes y la administración, cada disciplina aporta una perspectiva única al ecosistema emprendedor.

También recordó ejemplos de emprendimientos globales que comenzaron desde ideas pequeñas, motivando a los estudiantes a reconocer que el verdadero punto de partida es la visión, la creatividad y la valentía. Asimismo, se subrayó que este tipo de ejercicios fortalece habilidades esenciales como la comunicación, el liderazgo, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

seguir leyendo

Creatividad que inspira

en la Muestra de

Mercadotecnia de la UAA

 

Viernes 21 de noviembre 2025

 

● La muestra funcionó como un espacio de exposición y retroalimentación, fortaleciendo habilidades profesionales.

● Hubo propuestas destacadas que mezclan estrategia, diseño y análisis de mercado, mostrando el talento universitario.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes llevó a cabo la 24ª Muestra de Mercadotecnia “Marketing Vibe”, un evento que reunió a más de 300 estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia, quienes presentaron 40 proyectos innovadores enfocados en atender diversas necesidades sociales desde esta disciplina.

Bajo la temática “Marketing Vibe”, un enfoque que combina inteligencia artificial, automatización y creatividad humana para diseñar experiencias auténticas y cercanas, los universitarios mostraron cómo la creatividad, la estrategia y la tecnología pueden integrarse para generar soluciones reales y con impacto.

Durante la inauguración, la rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, destacó que esta muestra nació con el propósito de impulsar propuestas originales que fortalezcan la creatividad, además de promover una vinculación con las empresas y su compromiso con la responsabilidad social. Subrayó que la mercadotecnia adquiere un mayor sentido cuando se orienta a causas que contribuyen al bienestar de la sociedad, y recordó que la pasión por crear es un motor para promover el desarrollo de proyectos sólidos y con propósito.

Por su parte, la decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, la Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, resaltó que este ejercicio académico demuestra cómo las campañas de mercadotecnia actuales deben contar historias reales y apoyarse en herramientas digitales para construir conexiones significativas con el público, y recordó que la mercadotecnia no se reduce a la publicidad: es empatía, innovación y la capacidad de comprender al consumidor desde una perspectiva humana.

La jefa del departamento de Mercadotecnia, Dra. Adriana Noyola Medina, reconoció el trabajo de los estudiantes, quienes exhibieron desde productos nuevos y campañas publicitarias, hasta marcas y agencias de marketing. Señaló que cada stand refleja el esfuerzo, talento y visión de la licenciatura, consolidando a la UAA como un espacio que impulsa ideas frescas y estrategias competitivas.

En el evento se señaló que una de las tendencias que está transformando el sector es precisamente el “Marketing Vibe”. En un área donde tecnología y sensibilidad se

fusionan, las marcas requieren propuestas que respondan a las necesidades reales de la población con ética, propósito y una visión más amplia del impacto social.

La 24ª Muestra de Mercadotecnia reafirma así el compromiso de la UAA con la formación de profesionales capaces de generar ideas que conectan, transforman y aportan valor a la sociedad.

seguir leyendo

UAA fortalece su cultura

de Protección Civil con la

realización de un nuevo

simulacro

 

Jueves 20 de Noviembre 2025

 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Sección de Protección Civil Universitaria, efectuó con éxito un simulacro de incendio en el edificio 1-A de Ciudad Universitaria.

De acuerdo con Elmer Daniel Avendaño López, responsable de esta área, el ejercicio contempló en esta ocasión al personal que labora en los Departamentos de Control Escolar y Cajas, la Defensoría Universitaria, Bolsa de Trabajo, Universitienda y la institución bancaria establecida a la entrada del edificio.

“Debemos realizar al menos dos simulacros en todo el Campus Universitario y áreas externas. Buscamos que todo el personal esté preparado y sepa qué hacer y cómo actuar ante alguna eventualidad” señaló. Asimismo, comentó que en esta ocasión la evacuación de entre 80 y 100 personas se concretó de manera ordenada en 1 minuto y 43 segundos, lo cual consideró que fue realmente bueno.

Cada dirección y decanato cuenta con su organigrama de protección civil interno y brigadas de primeros auxilios en lo que respecta a búsqueda y rescate e incendios y evacuación, con capacitaciones anuales a través de Protección Civil Municipal.

La cultura de protección civil se comparte en todos los Campus de la universidad y los planteles de bachillerato. De acuerdo al calendario, la siguiente área en la que se estaría realizando otro simulacro (por manejo y derrame de sustancias químicas) es la Procesos Gráficos del Departamento Editorial, la cual se llevaría a cabo el próximo año.

Cabe hacer mención que, durante los simulacros se cuenta con el apoyo del personal de vigilancia de la universidad, así como del Sistema Universitario de Atención Prehospitalaria (SUAP).

seguir leyendo