Sábado, 18 de octubre de 2025


La UAA será sede del

Encuentro Nacional Lsobre

desarrollo regional

sustentable e inclusivo

 

Sábado 18 de octubre 20225

 

● La realización de este encuentro en la UAA representa una valiosa oportunidad para fortalecer el compromiso institucional con los temas que inciden en la calidad de vida y el bienestar de la población.

● El evento busca reflexionar y debatir sobre nuevas formas de organización social y económica que, lejos de excluir, integren a los sectores históricamente marginados y fortalezcan el papel de los actores locales como agentes de cambio.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes será una de las sedes del 30º Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER A.C.), un evento académico que se realizará del 3 al 7 de noviembre de 2025, en colaboración con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Región Centro, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este encuentro reunirá a especialistas, estudiantes, docentes, funcionarios, empresarios y miembros de la sociedad civil interesados en el análisis y solución de problemáticas que afectan el desarrollo regional en el país. La cita será en la Unidad de Estudios Avanzados de la UAA y en las instalaciones del CIDE Región Centro, con un programa que contempla mesas temáticas, foros, talleres, presentaciones de libros, así como la premiación de investigaciones destacadas en torno a la política industrial.

El evento tiene como eje principal el análisis del desarrollo regional desde una perspectiva sustentable e inclusiva, considerando el contexto global actual, marcado por transformaciones económicas, desigualdades sociales, cambio climático y tensiones geopolíticas. En este entorno, las regiones enfrentan grandes desafíos, pero también oportunidades para redefinir sus modelos de crecimiento y consolidarse como espacios activos de innovación y transformación social.

En este marco, el 30º Encuentro Nacional busca reflexionar y debatir sobre nuevas formas de organización social y económica que, lejos de excluir, integren a los sectores históricamente marginados y fortalezcan el papel de los actores locales como agentes de cambio.

Durante este espacio académico se abordarán temas clave como desigualdad regional, migración, innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental, sistemas urbanos y rurales, política pública, historia regional, estudios de género, y turismo,

entre otros. También se organizarán foros especiales, entre los que destaca una mesa dedicada al estado de Aguascalientes, así como espacios para estudiantes de pregrado y posgrado con el fin de fortalecer su formación y participación activa en el análisis territorial.

El programa incluirá la impartición de talleres gratuitos de capacitación, así como una sesión de carteles para fomentar la difusión de investigaciones emergentes en nuevas formas de expresión académica. Además, como parte de las actividades especiales, se otorgará el Premio al Pensamiento Industrial 2025, el cual busca reconocer los mejores trabajos inéditos sobre política industrial con estímulos económicos y la oportunidad de ser presentados dentro del evento.

La realización de este encuentro nacional en la UAA representa una valiosa oportunidad para promover el diálogo académico interdisciplinario, posicionar a la región como un espacio estratégico para la reflexión crítica sobre el desarrollo, y fortalecer el compromiso institucional con los temas que inciden en la calidad de vida y el bienestar de la población. El programa general puede consultarse en https://www.amecider.org/30ensdrem2025

seguir leyendo

UAA alberga los trabajos

del Primer Simposio

Nacional para la Prevención

 

Viernes 17 de octubre 2025

 

● El simposio está encabezado por el Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes y está enfocado en fortalecer las capacidades de prevención de quemaduras, accidentes y riesgos para la salud y la seguridad.

● La UAA refrenda el compromiso de tejer acciones diarias en materia de prevención en salud y seguridad en beneficio de la sociedad.

Con el propósito de compartir conocimientos, estrategias y líneas de acción, la Universidad Autónoma de Aguascalientes es sede del Primer Simposio Nacional para la Prevención, esfuerzo encabezado principalmente, por el Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes y asociaciones como “No+ quema2”, entre otras.

La Dra. Isadora Marmolejo Hernández, presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes, destacó la realización de este simposio en las instalaciones de la UAA. “Aquí se reúnen quienes se forman, emprenden y quienes entienden con convicción que ninguna vida debe perderse por falta de información, apoyo o acompañamiento”.

Uno de los temas centrales del simposio que inició este 16 y que concluye el 17 de octubre, tiene que ver con la atención a pacientes con quemaduras. En este sentido, la Dra. Marmolejo Hernández comentó que, de acuerdo con el último reporte estatal 2022, se registraron 118 lesiones por fuego, flama, vapor, explosiones o sustancias químicas. “Aproximadamente 50 personas al año requieren hospitalización en la red pública estatal por quemaduras graves y más del 80% de las quemaduras en menores de 10 años ocurren dentro del hogar. Las quemaduras no son un accidente fortuito sino un problema de prevención, de cultura de riesgo y de falta de sensibilización”, señaló.

La presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes refirió que los accidentes domésticos más comunes tienen que ver con el derrame de líquidos calientes y que en la entidad el grupo más vulnerable a estos acontecimientos son los menores de 8 años de edad, lo que los coloca entre los primeros lugares nacionales en incidencia de quemaduras infantiles.

Por su parte, el Dr. Marco Aurelio Lizárraga Celaya, presidente de la Asociación Mexicana de Quemaduras y conferencista inicial, comentó que, según datos del INEGI, 4 de cada 10 mexicanos han sufrido alguna quemadura en su vida. “Estos hechos deben impulsarnos a redoblar esfuerzos de prevención, nosotros hemos

establecido cursos de atención básica inicial en el paciente quemado como método de educación y capacitación para personal de la salud”.

Asimismo, dio a conocer que, en este simposio, los asistentes aprenderán medidas preventivas básicas, la capacidad de calcular la extensión de una quemadura, así como el manejo de pacientes quemados por electricidad y sustancias químicas.

En representación de la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, el Dr. Sergio Ramírez González, decano del Centro de Ciencias de la Salud (CCS), afirmó que este evento resalta el compromiso por la salud preventiva y la necesidad de abordar temas como el suicidio, las enfermedades infecciosas, los accidentes viales y otros desafíos de salud pública en Aguascalientes y México.

“Es un esfuerzo colaborativo para difundir conocimiento científico y fortalecer las capacidades del personal académico estudiantil, de salud y de seguridad para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención como eje del bienestar social”.

Finalmente, compartió que la UAA a través del CCS, refrenda el compromiso de tejer acciones diarias en materia de prevención en salud y seguridad en beneficio de la sociedad.

Cabe destacar que en este evento también estuvieron presentes la Lic. Ma. de Lourdes Castañeda Guerrero, jefa del Departamento de Enfermería de la UAA; Dr. Óscar Fabián Gutiérrez Tenorio, director nacional del Centro de Prevención de Quemaduras y presidente de la Fundación de la UAA; Mtra. Gema del Rocío Montero Valencia, vicefiscal de investigación y litigación oral en representación del Dr. Manuel Alonso Macías, fiscal general del estado; Mtra. Irma Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial; Arq. Jorge Arturo Medina Rodríguez, presidente del patronato del Centro de Prevención de Quemaduras y el Mtro. Juan Carlos Soledad Pérez, presidente estatal de COPARMEX.

seguir leyendo

Rectora de la UAA participa

en los festejos del 50

Aniversario de la carrera de

Ingeniería Industrial del ITA

 

Jueves 16 de octubre 2025

 

La Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, asistió a la conmemoración del 50 Aniversario de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA).

La rectora fue recibida y acompañada por el director general del ITA, José Luis Gil Vázquez, en la inauguración del evento magno, destacando la estrecha relación y colaboración que existe entre ambas instituciones. Durante la ceremonia, la Dra. Pinzón Castro presenció la historia y trayectoria de esta ingeniería, así como la evolución de la industria a lo largo de la historia, reconociendo el papel de los egresados en el desarrollo de la región.

Con su participación, la rectora Sandra Yesenia Pinzón Castro refrendó el compromiso de la UAA con la formación de calidad en el campo de la ingeniería y el fortalecimiento de las alianzas interinstitucionales en beneficio de la educación superior en el estado.

seguir leyendo

XIX Muestra de Orientación

Profesiográfica de la UAA

recibió a más de 8 mil 500

estudiantes de bachillerato

 

Jueves 16 de octubre 2025

 

Más de 8 mil 500 estudiantes de educación media superior conocieron de cerca la vida universitaria durante la XIX Muestra de Orientación Profesiográfica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, un espacio diseñado para acompañarlos en el proceso de elección de carrera. Jóvenes provenientes de 118 instituciones del estado participaron en recorridos, talleres y charlas informativas organizadas por docentes y alumnado de la UAA, quienes compartieron su experiencia y conocimientos sobre los distintos programas académicos.

La Muestra se ha consolidado como un punto de encuentro entre aspirantes y comunidad universitaria, donde las y los visitantes exploran los 64 programas de licenciatura e ingeniería que ofrece la institución, además de conocer sus oportunidades de movilidad nacional e internacional, así como su amplia oferta cultural, artística y deportiva.

Este tipo de actividades representan una guía valiosa para los jóvenes que enfrentan una de las decisiones más trascendentales de su vida: elegir su profesión. Contar con orientación y acompañamiento adecuados les permite identificar sus intereses, aptitudes y vocaciones para tomar una decisión informada y consciente. Los interesados en conocer más sobre la UAA y su vocación pueden ingresar a https://www.uaa.mx/descubretucarrera/

seguir leyendo