- La capacitación tuvo como objetivo fortalecer las áreas operativas del instituto en valores éticos y morales en el desempeño de sus funciones.
Las personas servidoras públicas de las áreas operativas del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) participaron en la presentación de la ponencia “Ética para el Servicio Público Electoral”, con la finalidad de fortalecer la capacitación del personal en relación a los valores éticos y morales en el desempeño de sus actividades hacia la ciudadanía.
La ponencia fue impartida por el Coordinador de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE), Fidel Moisés Cazarín Caloca.
Algunos de los contenidos que se impartieron fueron las acepciones de ética y moral así como su evolución histórica, la aplicación en el servicio público y las atribuciones del Comité de Ética del IEE.
Las áreas que participaron en la capacitación son: Presidencia, las Consejerías Electorales, Transparencia, el Órgano Interno de Control, Secretaría Ejecutiva, Capacitación y Organización Electoral, Dirección Jurídica, Dirección Administrativa, la Coordinación de Informática y la Coordinación de Comunicación Social.●
Lo más destacado
Esta es la razón por la que
Manuel Bartlett se volvió
tendencia tras captura de
Caro Quintero
La detención del ‘Narco de Narcos’ ha ‘salpicado’ al actual Director de la Comisión Federal de Electricidad, quien tuvo una larga historia política en el PRI
Sábado 16 de julio, 2022 /
Ciudad de México/Redacción: /
Agencias/Vox Populi Noticias /
Seguramente te preguntarás qué tiene que ver el Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con Caro Quintero, narcotraficante fundador del Cártel de Guadalajara, que fuera capturado este viernes pasado en Choix, Sinaloa.
Pues la historia se remonta a 1995, cuando el Agente de la Agencia Antidorgas de Estados Unidos (DEA), “Kiki” Camarena, fuera encontrado asesinado en Michoacán, con huellas de tortura y junto al piloto mexicano Alfredo Zavala.
Cabe señalar que tanto Camarena, como Zavala, habían sido secuestrados en Guadalajara por sicarios del Cártel de Guadalajara, que encabezaba Caro Quintero junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”.
De hecho, precisamente un sicario de “Don Neto”, fue quien declaró en ese entonces que una Corte de Estados Unidos que el responsable de haber dado la orden de asesinar al Agente de la DEA fue Caro Quintero.
Sin embargo, el testigo también aseguró ante las autoridades norteamericanas en ese entonces que Don Neto y Caro Quintero habían sostenido una reunión con el entonces Gobernador de Jalisco, Enrique Álvarez del Castillo; el Secretario de la Defensa Nacional, Juan Arévalo Gardoqui, y el entonces Secretario de Gobernación del Presidente Miguel de la Madrid, Manuel Bartlett, actual titular de la CFE.
Así mismo, se ha comentado de manera extraoficial que algunos aseguran que el funcionario presenció las torturas al Agente de la DEA, algo que nunca se ha confirmado, mientras que la DEA tiene un aparente interés en interrogarlo sobre el caso Camarena.
Por tal motivo, en redes sociales donde se comentó todo sobre lo relacionado con el caso Camarena también “salpicó” en miles de tuits al actual funcionario federal.
● El objetivo es contribuir al mejoramiento de la productividad del agua mediante un manejo eficiente, eficaz y sustentable
● Este programa contempla el entubamiento de los canales de riego de las presas La Codorniz, Peña Blanca, Ordeña Vieja y Malpaso en el municipio de Calvillo y El Niágara en el municipio de Aguascalientes
Con el objetivo de contribuir al uso eficiente del agua y con ello aumentar la productividad agrícola en el campo, se ha invertido en proyectos de modernización e infraestructura en las presas de la entidad en beneficio de las familias, así lo aseguró el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval.
El mandatario dio a conocer que durante la presente administración se concluyeron los trabajos de entubamiento en las presas La Codorniz y Peña Blanca; mientras que las presas de Malpaso en el municipio de Calvillo y El Niágara en la capital, ya presentan un avance aproximado al 70 por ciento. Asimismo, dijo que en el caso de Ordeña Vieja se concluirá también este año.
Orozco Sandoval informó que para estos cinco proyectos se han invertido más de 53 millones de pesos federales, estatales y de los usuarios de las Unidades de Riego, beneficiando a 1,100 familias en 2 mil 366 hectáreas.
Cabe señalar que en un principio solo se tenía contemplado trabajar con las presas previamente mencionadas, pero adicionalmente en 2019 se apoyó el inicio de los trabajos de entubamiento en las presas de El Saucillo en Rincón de Romos y la 50 Aniversario en San José de Gracia con una inversión de 8.5 millones de pesos en beneficio de 125 familias y 186 hectáreas.
● 90% de los pacientes asisten al dentista hasta que presentan alguna situación de dolor.
● El descuido bucal puede acarrear problemas incluso circulatorios o cardíacos.
En México, sólo 10% de los pacientes acuden de manera preventiva a recibir atención bucal, expresó el Jefe del Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Dr. David Masuoka Ito.
El especialista explicó que 9 de cada 10 casos de pacientes que asisten por atención ante un dentista lo hacen una vez que han presentado alguna situación de dolor, lo que significa que el individuo ya atraviesa por un padecimiento mayor que durante mucho tiempo fue silencioso.
Reconoció que, aunque los esfuerzos no son suficientes, desde diferentes trincheras se trabaja en la promoción de la salud bucal y la atención preventiva antes que la correctiva, toda vez que las enfermedades bucales pueden llegar a derivar en otros padecimientos como situaciones circulatorias o cardiacas.
A este respecto, el Dr. añadió que las caries, por ejemplo, siguen siendo de lo más comunes. No obstante, cuando una lesión cariosa es profunda, el tejido que no es restituible se vuelve una entrada directa al torrente sanguíneo que puede acarrear infecciones y enfermedades.
Ante esto, es importante recordar que la máxima casa de estudios ofrece a la sociedad en general, atención bucal a través de sus clínicas de estomatología en las que cualquier persona puede acudir a recibir tanto un diagnóstico como el tratamiento y seguimiento de algún padecimiento relacionado con la boca y los dientes.
Cabe mencionar que el diagnóstico en la clínica de la UAA, tiene un costo de 150 pesos, al igual que el derecho a clínica universal por semestre, precios muy por debajo del mercado privado, recordando que la atención particular con especialistas dentales es de los servicios más caros en la actualidad.
Los interesados en agendar una cita pueden comunicarse a la Clínica de Estomatología al teléfono 449 910 84 29.
Se llevará a cabo este martes 19 de julio, de 09:00 a 13:30 horas en VNSA
El Ayuntamiento de Aguascalientes, a través del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) ofrecerán la Jornada Médica Salud por tu Familia, donde personal especializado brindará servicios médicos y sociales en su mayoría gratuitos como:
Médico general
Dental
Psicología
Trabajo social
Asesoría jurídica
Examen de la vista y lentes graduados (bajo costo)
Nutrición
Rita Verónica Cruz Medina y Zayra Rosales Tirado, titulares del DIF e IMMA, respectivamente dieron a conocer que dicha jornada se llevará a cabo el próximo martes 19 de julio a partir de las 9:00 y hasta las 13:30 horas en Gaspar de la Fuente, a un costado del SISAAE en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Sector San Marcos.
Destacaron que el presidente municipal, Leonardo Montañez impulsa con estas acciones el bienestar integral, reiterando el compromiso de reforzar los programas que beneficien a todos los sectores de la población.
La Comisión Permanente de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados y Estacionamientos, que preside la regidora Ivonne Jaqueline Azcona Ramírez y la Comisión Permanente de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el regidor Juan Guillermo Alaniz de León, sesionaron unidas con el objetivo de crear una mesa de trabajo con las asociaciones de box, lucha libre y artes marciales del municipio de Aguascalientes.
Durante la reunión, promotores, managers y presidentes de las asociaciones de profesionales y amateurs, expusieron solicitudes moderadas por el titular de la H. Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales, Arturo Muñoz Moreno, destacando la apertura para adecuar una dinámica de trabajo conjunta entre el Municipio, asociaciones y deportistas, renovando su compromiso para consolidar acciones a favor de estos deportes de contacto.
El presidente de Select Managment, Ricardo Cummings Cruz, sugirió como parte de esta colaboración algunos cambios al reglamento de la H. Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas, con el fin de fomentar una mayor participación de las asociaciones que regula la comisión.
Eduardo Hamed López López, boxeador con discapacidad y socio fundador de Clipeus Firma Legal, habló del trabajo que se debe reforzar para dar mayor asesoramiento a los deportistas en el ámbito legal, así como para favorecer los conocimientos al momento de establecer contratos sobre los compromisos que asumen y las condiciones que deben y se les debe cumplir.
La regidora Jaqueline Azcona Ramírez, indicó que el Ayuntamiento como impulsor del deporte y la activación dará seguimiento a las propuestas realizadas por las asociaciones y a través de la comisión que encabeza se redoblarán esfuerzos para que los trámites de espectáculos deportivos sean más agiles.
A su vez, el regidor Gustavo Granados, propuso adecuar espacios municipales para la realización de más de estos eventos deportivos y en sinergia con la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas darles mayor promoción a los espectáculos.
El regidor Guillermo Alaniz, agradeció la participación activa y representación de las tres disciplinas y comentó que este trabajo puede fortalecerse en alianza con instancias federales y estatales para dar así mayor empuje a estos deportes.
También se contó con la presencia de regidores colegiados de las dos comisiones, Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, Edith Citlalli Rodríguez González, y Carlos Fernando Ortega Tiscareño.
Durante el operativo se logró rescatar a cuatro adolescentes, tres de ellas venezolanas de entre 14 y 17 años.
Agencia de Noticias RT /
Foto: / policia.gov.co /
Autoridades de Colombia, en colaboración con la ONG Operation Underground Railroad, desarticularon una organización criminal dedicada a la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, informó este sábado la Policía Nacional.
Tras cuatro meses de investigación, 10 sospechosos fueron detenidos, entre ellos una mujer identificada como alias Camila, presunta proxenetay líder de la banda que operaba en las ciudades de Bogotá y Cúcuta.
Según detalla el documento, durante la operación Camaleón se allanaron "tres locales de entretenimiento nocturno y casas de lenocinio en el concurrido sector de Venecia, en la capital del país".
Como resultado, se logró rescatar a cuatro adolescentes, tres de ellas de nacionalidad venezolana cuyas edades oscilan entre 14 y 17 años.
De acuerdo al documento, alias Camila practicaba rituales esotéricos en los que se fumaba tabaco, se preparaban bebidas, ungüentos y aceites que, supuestamente, las víctimas consumían y aplicaban en sus partes íntimas con el fin de atraer demandantes de servicios sexuales.
En lo que va del año, detalla la Policía, 2.865 personas han sido arrestadas "por delitos de connotación sexual que afectan la niñez y la adolescencia", y 4.709 menores víctimas de delitos sexuales han sido puestos bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Los desalmados padres dejaron a los niños de 2, 4 y 8 años de edad a su suerte en una vialidad
Domingo 17 de julio, 2022 /
Monterrey, Nuevo León / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Trascendió que una denuncia ciudadana permitió el rescate de 3 menores de edad que se encontraban en estado de abandono, en un municipio de Nuevo León.
Fuerza Civil informó que la llamada alertó de las condiciones de maltrato y abandono de los menores de 2, 4 y 8 años de edad.
El reporte estableció que había unos niños en malas condiciones de salud en la vía pública, en el exterior de un domicilio ubicado en el cruce de las calles Jacarandas oriente y Sabinos de la colonia Francisco García Naranjo Indeco, en la capital del estado.
Los elementos se dirigieron al punto señalado y al arribar llamaron a la puerta del domicilio de donde salió una menor y desde el exterior se podía ver a otra niña en el suelo boca abajo.
La niña dijo que a su hermana le dolía el estómago y agregó que los tres tenían dos días sin comer porque sus padres se iban a trabajar desde las 06:00 horas y en ocasiones no regresaban.
Los efectivos de la corporación realizaron el aseguramiento de los hermanitos y los trasladaron al Centro de Justicia para la Mujer en donde se dará atención a los pequeños, así como los trámites requeridos para su canalización e investigaciones correspondientes.
· 100 asociaciones civiles visibilizaron su quehacer y se vincularon con 20 universidades para generar proyectos conjuntos
· Se firmó un instrumento de colaboración entre el sector educativo, el gobierno estatal y la sociedad civil organizada en pro de las causas sociales de Aguascalientes
· Más de 3 mil personas disfrutaron gratuitamente conferencias y charlas de talla internacional
Cumplió su objetivo y superó expectativas la 2da. Expo de Asociaciones Civiles “De la Mano Contigo”, así lo declaró Humberto Montero, secretario de Desarrollo Social del Estado, quien durante su clausura entregó 120 reconocimientos agradeciendo la participación de las 100 organizaciones civiles y 20 universidades que el pasado 14 y 15 de julio, instalaron sus stands en el Salón de Exposiciones de Ficotrece siendo protagonistas de este encuentro que generó conocimiento, vinculación intersectorial y, sobre todo, motivación en la población para apoyar y sumarse a causas sociales en beneficio de Aguascalientes.
Asimismo, en el marco de este magno evento se firmó el Acuerdo por la Colaboración Social, instrumento de adhesión que genera un compromiso entre el gobierno del estado, instituciones de educación y organizaciones de la sociedad civil para que las y los estudiantes que tengan interés en realizar su servicio social o prácticas profesionales en asociaciones civiles, lo hagan en alguna de las casi 200 que se encuentran en el Padrón Estatal de Organizaciones Civiles en el Estado de Aguascalientes avalado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).
El mandatario detalló que fueron un total de 20 universidades, tanto públicas como privadas, y dos instituciones de educación media superior, Cecytea y Conalep, las que se adhirieron al acuerdo, contando también con la firma de sus respectivos comités y federaciones estudiantiles.
También destacó el ciclo de conferencias impartidas por 3 reconocidos líderes y activistas sociales que compartieron sus conocimientos, experiencia y testimonios con la población de Aguascalientes. Siendo Saskia Niño de Rivera, activista y escritora fundadora de la A.C. Reinserta; Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe; así como Luisa Khalil Jacott, conferencista motivacional, los ponentes que inspiraron a las más de 3 mil personas asistentes que se dieron cita en el recinto.
Finalmente, el titular de la Sedeso, se dijo satisfecho y muy agradecido por la participación y unión de todos los sectores de la sociedad en pro de las causas sociales, especialmente de aquellas que luchan por la población vulnerable, destacando que este tipo de eventos son la muestra de que nuestro estado sigue y seguirá siendo la tierra de la gente buena.
● Gobernador Martín Orozco conoce avance de las obras que mejorarán la conectividad y el comercio.
● La mejora de las vías de comunicación ha sido un compromiso de esta administración para dar seguridad a las familias de Aguascalientes.
La conectividad del estado es fundamental para impulsar la economía y la comunicación entre los 11 municipios y las localidades de estados vecinos y es un factor determinante para la inversión, por ello en esta administración ha sido un compromiso mantener vías de comunicación modernas y seguras, expresó el gobernador Martín Orozco Sandoval al conocer los avances de obra en la carretera a Villa Hidalgo.
Recordó que en la modernización de esta vía que registra un 50% de avance promedio en su construcción se invierten más de 200 millones de pesos y se rehabilitan en dos tramos 20 kilómetros de la carretera que conecta a la capital de Aguascalientes con Villa Hidalgo, según la información proporcionada por la Secretaría de Obras Públicas.
Orozco Sandoval apuntó que la obra permitirá reducir de 12 a 4 las curvas en este tramo carretero, además de ampliar los carriles para permitir un flujo mucho más seguro de los automovilistas, además de dar un impulso a la actividad económica y el intercambio de mercancías con el vecino municipio de Jalisco.
El gobernador expresó finalmente que esta obra de infraestructura tiene como uno de sus principales objetivos reducir la posibilidad de accidentes entre las más de 65 mil personas que transitan por la zona además de disminuir los tiempos de traslado de quienes utilizan esta carretera como son los habitantes de las comunidades de la zona poniente del municipio de Aguascalientes y los comerciantes o personas que acuden Villa Hidalgo para realizar actividades económicas.
● Se han acatado las medidas sanitarias necesarias y la reducción de aforos para continuar brindando el servicio de manera segura.
● En este espacio universitario se atiende un promedio de 80 personas por día.
En atención a los aguascalentenses que requieren de servicios de fisioterapia para tratar diversos padecimientos, la Clínica de Rehabilitación Física de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reanudará operaciones este lunes, una vez concluído el periodo vacacional de la máxima casa de estudios.
La Lic. Ana Laura González Delgado, Coordinadora de Pasantía de la Clínica, señaló que, pese a la contingencia vivida por la COVID-19, esta clínica ha brindando el servicio gracias a acciones como la reducción de aforos prácticamente en un 50%, como parte de las medidas sanitarias implementadas para mantener el servicio, atendiendo en promedio a 80 personas por día.
Expresó que cada paciente acude con situaciones diferentes, sin embargo, predominan los casos de individuos que presentan enfermedades degenerativas como la artritis, o bien, personas con lesiones comunes de hombro, cadera y columna.
La Clínica de Rehabilitación Física ubicada en la Unidad de Atención Integral a la Salud del Campus Central de la UAA, recibe a pacientes de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores, si así lo requieren; las sesiones tienen un costo de recuperación de 160 pesos.
Para solicitar más información o agendar una cita de valoración, pueden comunicarse al teléfono 449 910 92 67 o acudir directamente a la Unidad ubicada en el edificio 213 de Ciudad Universitaria, de lunes a viernes en un horario de atención de 8:00 a 19:00 horas
Se revisaron puestos de alimentos semifijos en el Jardín de San Marcos, antros en J. Pani, el circo Americano y la zona de tolerancia
La Coordinación General de Salud, a través del departamento de Regulación Sanitaria y Guardia Sanitaria Municipal, llevó a cabo un operativo de regulación y control en diversos puntos de la ciudad capital con el propósito de brindar certeza a la población de la seguridad e higiene de los servicios que se les brindan.
La titular del área, Dulce Andrade Lovera, mencionó que el recorrido de inspección inició con los puestos de alimentos semifijos que se encuentran en las inmediaciones del Jardín de San Marcos para constatar que cumplan con los requerimientos sanitarios vigentes, posteriormente el personal se trasladó al área del andador J. Pani para revisar los antros que se ubican en esta zona.
Posteriormente se trasladaron a las instalaciones del circo Americano para realizar una verificación sanitaria de los baños públicos y de la venta de alimentos en puestos ambulantes y semifijos, con el objetivo de comprobar que se está cumpliendo con la normatividad vigente.
Asimismo, la Guardia Sanitaria Municipal realizó una visita a los centros de reunión y espectáculos de la zona de tolerancia Las Violetas, verificacando 21 establecimientos abiertos, reiterándoles las recomendaciones pertinentes de las medidas sanitarias para la prevención de enfermedades, la prestación de un servicio limpio y en condiciones higiénicas del lugar, así como las medidas contra el Covid-19.
El Centro de Inmunología Molecular cubano y una institución de investigación estadounidense se aliaron para facilitar el acceso a equipamiento y a los reactivos para propiciar el desarrollo del medicamento.
Agencia de Noticias RT /
En Cuba avanzan los estudios del uso de la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón Cimavax-EGF en convalecientes de covid-19. El objetivo es confirmar si este fármaco puede detener la progresión o evitar la fibrosis pulmonar derivada del coronavirus.
El Centro de Inmunología Molecular cubano (CIM) y el centro de investigación del cáncer Roswell Park en Buffalo, EE.UU., se aliaron para facilitar el acceso a equipamiento y a los reactivos para propiciar el desarrollo del medicamento. No obstante, el proceso de investigación se ha dificultado en distintas ocasiones por las relaciones políticas entre ambos países.
Cimavax-EGF es el fruto de más de dos décadas de investigaciones, con resultados satisfactorios en personas en estado avanzado del cáncer de pulmón. "Una forma de vida muy buena, es decir, los pacientes se reincorporan muchas veces al trabajo. Son pacientes que se recuperan de un cáncer de tumor avanzado, que podían tener una perspectiva de sobrevida en condiciones normales de muy corto plazo", dijo a RT el director adjunto del CIM, Kalet León Monzón.
"Me ha prolongado la vida"
La doctora Elia Neninger participó desde el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna terapéutica y asegura que el medicamento tiene dos grandes ventajas: las pocas reacciones adversas y una solución a un grave problema de salud en la isla como es el cáncer de pulmón.
Miguel Creus, un paciente que empezó a recibir Cimavax hace 15 años, cuando la enfermedad se encontraba en la fase cuatro y la vacuna en ensayos clínicos, asegura que el fármaco le "ha prolongado la vida con un estado de salud satisfactorio", puesto que en la actualidad no tiene rastros ni de tumores ni de síntomas de la enfermedad.
Pero el impacto de la vacuna va más allá de la salud y es la protagonista de la única empresa mixta entre Cuba y EE.UU. El CIM y el centro Roswell Park crearon la empresa biotecnológica Innovative Immunotherapy Alliance con el propósito de insertar el fármaco en la sociedad estadounidense. Gracias a esta alianza, Cuba ha logrado acceso a equipamiento y reactivos muy difíciles de conseguir por las limitaciones del bloqueo, mientras que EE.UU. puede acceder a un medicamento con excelentes resultados y perspectivas.
"Por supuesto, el contexto político entre ambos países hace muy difícil esta colaboración. Nosotros, por ejemplo, en estos momentos no tenemos una vía fácil de obtener visados para ir a trabajar allá, el mismo intercambio de reactivo o equipamiento se nos dificulta", relata la gerente científica de Innovative Immunotherapy Alliance, Circe Mesa.
Otros estudios
Sin embargo, la colaboración no se detiene y Cimavax se sobrepone a los desafíos. En la actualidad hay ensayos clínicos que combinan a esta vacuna cubana con otros tratamientos exitosos contra el cáncer y se estudia sus efectos en personas de alto riesgo o pacientes en estadio inicial de la enfermedad.
Según algunos estudios, el cáncer de pulmón es el tercero más frecuente en EE.UU., pero el más mortal. Un alivio prometedor podría ser este fármaco cubano, un buen ejemplo de los beneficios que podrían obtener ambas naciones si tuvieran sencillamente, una relación normal.
La detención se realizó un par de días después de la reunión del presidente mexicano con Joe Biden.
Agencia de Noticias RT /
APHOTOGRAFIA / Gettyimages.ru /
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que la DEA no participó de ninguna manera en la captura de Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, ocurrida el viernes pasado.
"No tuvieron injerencia directa", afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa, en medio de las especulaciones sobre el supuesto papel que jugaron la agencia estadounidense y el Gobierno de Joe Biden.
"A veces la DEA participa (en operativos), tiene sistemas de información, hay cooperación, eso está establecido, está escrito cuando se le requiere, pero últimamente no ha habido", afirmó.
López Obrador precisó que hace tiempo se realizó una solicitud a través de la Cancillería mexicana para que la DEA cooperara en la búsqueda de información sobre Caro Quintero, lo que finalmente no se concretó.
"A partir de ahí, y desde antes, la Secretaría de Marina de México llevó a cabo toda la investigación y la aprehensión", insistió al explicar que la DEA suele ofrecer equipos o drones, lo que no ocurrió en este caso, por lo que descartó por completo que agentes de EE.UU. hayan ubicado a Caro Quintero para después informarle a la Marina, como se ha especulado.
Además de que no brindaron ningún tipo de información, subrayó, en el operativo tampoco participaron elementos de la DEA. "Ya no es como antes", dijo en referencia a operativos realizados en gobiernos anteriores en los que hubo una indebida injerencia de la agencia estadounidense con el aval de las autoridades.
Rumores
Las versiones sobre el papel de EE.UU. se deben a que el martes pasado López Obrador se entrevistó con Joe Biden en Washington y, solo tres días después, se logró la captura de uno de los narcotraficantes más buscados por ese país.
El mandatario mexicano reiteró que la gira no tuvo nada que ver con el operativo, ni fue un compromiso con Biden. "Un presidente no puede ir a tratar un asunto de un presunto delincuente con otro presidente. Aquí hay la decisión de que se haga valer un auténtico estado de derecho, no son negociaciones en lo oscurito con nadie", afirmó.
"Entendía que me habían pedido en Washington que yo actuara como sostienen los politiqueros del conservadurismo, (pero) somos un gobierno independiente, autónomo y actuamos de conformidad con nuestra Constitución y leyes. Ya no es el tiempo de que se arrodillaban los presidentes. Eso ya no, ya es una nueva realidad", dijo.
Dos agentes escoltan al narcotraficante Rafael Caro Quintero el viernes 15 de julio de 2022, en el estado de Sinaloa, México.Mexico's Secretariat of the Navy / AP
Por otra parte, reconoció que el pedido de extradición contra Caro Quintero, tramitado por EE.UU, está en marcha, aunque desde el sábado los abogados del narcotraficante comenzaron a tramitar amparos para liberarlo.
"Se está pidiendo la protección del señor Caro Quintero mediante recursos de amparo. Se va a actuar. Vamos a cuidar que no haya corrupción ni actos contrarios a la ley", señaló.
Caro Quintero era uno de los 10 fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés), y fue detenido por agentes de la Marina en el estado de Sinaloa, al noroeste de México.
Tragedia
Horas después de la captura del narcotraficante, la Secretaría de Marina reportó la caída de un helicóptero en un predio rural en el municipio de Los Mochis, en un accidente que dejó un saldo de 14 muertos y un herido grave.
En ese sentido, López Obrador reiteró su pésame. "Es muy doloroso. Ayer se les hizo un homenaje, estuvieron sus familiares, les envié un mensaje y, aunque son pérdidas irreparables, también les planteamos que vamos a apoyarlos en todo, más de lo que se establece formalmente", dijo.
Caro Quintero era buscado por los delitos de secuestro, tortura y asesinato en 1985 del oficial de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena Salazar, un agente encubierto que operaba en México. También se le imputan delitos violentos en apoyo de la delincuencia organizada.
En 1985, Caro Quintero fue detenido en Costa Rica, trasladado a México y encarcelado. Tras 28 años de prisión, fue liberado en 2013 por un tecnicismo legal. Poco tiempo después la Justicia mexicana volvió a ordenar su captura, pero el prófugo ya había desaparecido.
La detención del fundador del Cártel de Guadalajara ocurrió tres días después de la reunión entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, celebrada en la Casa Blanca, en Washington D.C
● En estos casi 6 años, la atención médica a las personas que más lo necesitan es un compromiso Cumplido al 100: MOS
● Se ofrecen servicios de odontología, psicología, nutrición, enfermería, terapia física y trabajo social
● Se cuenta con 3 brigadas de atención, una en cada jurisdicción sanitaria, además de 3 brigadas de atención de cuidados paliativos
Fue en el año 2017 cuando dio arranque el programa Médico en Casa, con el cual se brinda atención médica las 24 horas del día, los siete días de la semana, acercando los servicios de salud al domicilio de las personas que no pueden acudir a las unidades médicas; así lo aseguró el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval.
Durante un recorrido con la brigada médica de este programa, el mandatario destacó que se han realizado más de 260 mil atenciones a personas vulnerables, por lo que se mantendrá esta estrategia hasta el último día de la administración.
Acompañado por el secretario de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez, informó que se ha beneficiado a más de 39 mil personas con discapacidad, se han otorgado alrededor de 34 mil consultas a adultos mayores, 61 mil a pacientes a través de cuidados paliativos y a 200 mujeres embarazadas. Todo esto, con el fin de acercar los servicios de profesionales de la salud y mejorar la calidad de vida de las y los aguascalentenses.
Cabe señalar que este programa ofrece servicios a domicilio en áreas como: odontología, psicología, nutrición, enfermería, terapia física y trabajo social; además se cuenta con 3 brigadas de atención, una en cada jurisdicción sanitaria y 3 brigadas de atención de cuidados paliativos, en oficinas centrales.
El gobernador Martín Orozco visitó el domicilio de la señora Guillermina de Jesús Mancilla, la cual presenta una discapacidad motriz debido a un tumor en la columna vertebral. A la fecha, ha sido atendida en 31 ocasiones por el equipo multidisciplinario, el cual, asegura ella, le han brindado la atención adecuada en el control analgésico y sintomático, llevando un seguimiento en su tratamiento.
· No se ha tomado una decisión aun para el nuevo modelo de agua.
· Varios regidores se suman a la propuesta.
En la pasada sesión ordinaria del Cabildo de la Capital, el Regidor Gustavo Granados, integrante de la Comisión de Agua, evidenció que a pesar de haber propuesto a inicio de año trabajar en una ruta crítica de todos los temas que se deben revisar relacionados con el título de concesión de agua y sus posibles modelos futuros, al día de hoy, no se tienen los avances deseados.
“No es claro hacia dónde vamos ni la ruta en la que nos encontramos actualmente respecto a la transición del servicio, lo cual es preocupante. Hace falta hacer los planteamientos de fondo sobre el objetivo y los alcances que queremos lograr en los próximos 30 años”.
Gustavo dejó en claro que no existe una decisión tomada respecto de ningún modelo, ya que el Cabildo no ha decidido si habrá un modelo de remunicipalización, un modelo de una nueva concesión, un modelo mixto, o un modelo de otra naturaleza. Agregó que no se ha tomado ninguna decisión al respecto, al contrario, existe la duda generalizada sobre cual es el mejor modelo para Aguascalientes. Ocho regidoras y regidores secundaron y se sumaron a reconocer que hay una prioridad en el tema del agua que no se está atendiendo.
En consecuencia, el día de hoy Gustavo presentó formalmente ante CCAPAMA la solicitud para que se realice una auditoría respecto del funcionamiento que ha tenido VEOLIA como prestadora del servicio de la concesión.
● El trabajo de Antonio ha logrado presencia internacional en lugares como Perú, EE.UU., España y actualmente se encuentra en desarrollo un proyecto en Ecuador.
● Su perfil de TikTok cuenta con más de medio millón de seguidores y ocho millones de reproducciones.
Antonio de Jesús Durón Olmos, estudiante de décimo semestre de la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, ha logrado llevar sus conocimientos a la práctica a través de JALO (Juicy Architecture Laboratory, por sus siglas en inglés), su estudio de arquitectura que le ha permitido concretar proyectos en diferentes estados de la República como Quintana Roo, Yucatán, CDMX, Zacatecas, Tlaxcala, Baja California, Chihuahua, Nuevo León, por mencionar algunos. De igual manera, el trabajo de Antonio ha logrado presencia internacional en lugares como Perú, EE.UU., España y actualmente se encuentra en desarrollo un proyecto en Ecuador.
JALO dio inicio durante pandemia, y a la par, Antonio se percató de la falta de contenido sobre arquitectura en redes sociales, por lo que decidió crear una cuenta en TikTok bajo el nombre de Antonio Duo y colaborar con Sofía Herfon, quien también realiza videos, a fin de transmitir sus conocimientos y la ideología de otros arquitectos.
El contenido que promueve en sus redes sociales abarca temas como el diseño, teorías y práctica de la buena arquitectura, asimismo, busca dar a conocer su trabajo a nivel nacional e internacional.
El estudiante de la UAA explicó que su formación profesional influyó mucho en su proyecto, pues gracias al plan de estudios principalmente enfocado a la teoría y el diseño de la arquitectura, pudo abordar diversos temas, los cuales han llamado la atención en diferentes lugares.
Aunado a ello, señaló que debido a la trascendencia de las redes sociales y al alcance de éstas, ya cuenta con más de medio millón de seguidores y ocho millones de reproducciones a través de su cuenta de TikTok: @antonyduo. Por otra parte, Durón Olmos dio a conocer que además ha recibido invitaciones para impartir conferencias sobre diseño arquitectónico, diseño de la arquitectura mexicana y marketing, en universidades como Anáhuac Cancún, el Tecnológico Nacional de México, Instituto
Tecnológico de Tijuana, Instituto Tecnológico de Tepic y en su casa de estudios, la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Finalmente, el estudiante comentó que JALO se dedica al diseño de residencias, sin embargo, le gustaría incursionar además en otras áreas como torres departamentales, torres comerciales y oficinas, pues destacó que en la UAA aprendió a ser versátil por lo que es posible abarcar todo lo que sea habitable.
En este sentido, Antonio informó que actualmente se encuentra en desarrollo su página web y desea que sea un espacio multidisciplinario, en donde se proporcione mobiliario, diseño arquitectónico y cursos de preparación en temas de softwares como Revit, Unreal Engine, Rhino.
El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Ulises Reyes Esparza, recibió a una comisión de trabajadoras sociales que laboran en escuelas de los diferentes niveles de educación básica en el estado, quienes le agradecieron e hicieron un reconocimiento por las gestiones realizadas a favor de su regularización salarial, así como la asignación de los conceptos correspondientes de acuerdo a su preparación y función que desempeñan.
Asimismo, agradecieron los trámites efectuados para quedar registradas oficialmente ante el Departamento de Profesiones del IEA, como Colegio de Trabajadoras Sociales A.C.
Por su parte, el titular del IEA reiteró su compromiso para continuar en la ruta de trabajo, recibiendo los planteamientos del personal y realizando las gestiones correspondientes, destacando también la labor que de manera responsable y comprometida realizan a diario las y los trabajadores sociales en beneficio de la educación y el desarrollo integral de alumnas y alumnos de educación básica.
Finalmente, ambas partes acordaron continuar trabajando para fortalecer esta función a partir de las diferentes gestiones, prestaciones y opciones de desarrollo profesional.
El gobernador Martín Orozco Sandoval visitó a los vecinos de la España con el objetivo de escuchar las necesidades de las familias de esta tradicional colonia de la ciudad capital.
Luego de señalar que durante la más reciente intervención del programa Gobernador Contigo se llegó a cerca de seis mil hogares y se entregaron apoyos diversos a mil 300 familias, Orozco Sandoval mencionó que su gobierno seguirá siendo cercano a la gente hasta el último día de su gestión.
De igual forma, comentó que el éxito de este programa está cimentado en la unión y coordinación de todas las dependencias del Gobierno del Estado para que la población tengan acceso directo a los servicios y programas que impulsan de manera permanente, generando con ello un impacto directo en la mejora de calidad de vida de las y los aguascalentenses.
En esta ocasión se visitaron las colonias La España, Infonavit Pirules, Versalles I sección y El Dorado. Desde su arranque en julio de 2021, Gobernador Contigo ha tocado las puertas de 118,386 hogares beneficiando a 8,424 familias con 38,837 apoyos.
El progenitor señaló que estas personas son responsables de negligencia, omisión o actuaron con dolo
Martes 19 de julio, 2022 /
Monterrey, Nuevo León / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Tras el dictamen de la autopsia realizada al cuerpo de Debanhi Escobar, que presentó conclusiones distintas a la versión inicial, Mario Escobar, padre de la joven, pidió que sean destituidos los involucrados en el primer peritaje.
En un video, Escobar declaró que ya habló con el Fiscal Estatal Gustavo Adolfo Guerrero, para que investigue las aparentes inconsistencias entre ambos dictámenes; uno de los señalados fue el coordinador del Servicio Médico Forense, Eduardo Villagómez Jasso.
“Es muy diferente el peritaje o la conclusión que nos están dando y ya debe de haber culpables o responsables; el Coordinador de la SEMEFO, que no sé si lo hizo por negligencia, por dolo o por omisión, pero debe tener consecuencias”.
“Ya le solicité al Fiscal que cheque eso y estas personas tienen que ser destituidas; exijo que pongan su renuncia inmediatamente por ser negligentes, ahí los tienen que investigar”, indicó.
Mario comentó que los nuevos resultados derivados de la autopsia permiten que el caso pueda ser investigado como feminicidio, para que el Gobierno esclarezca cómo ocurrió la muerte de la joven de 18 años.
Autoridades estatales y federales, revelaron que la causa de muerte de la joven fue asfixia por sofocación y no una contusión profunda de cráneo, como manejó la Fiscalía General de Nuevo León.
Se informó que diversos cuerpos de emergencia, acudieron al sito del percance para ayudar a los afectados
Martes 19 de julio, 2022 /
El Cairo, Egipto / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Unos 23 ciudadanos perecieron y 30 resultaron lesionados, en un accidente de carretera en el sur de Egipto, según las autoridades locales.
El siniestro ocurrió de madrugada cuando un autobús de pasajeros chocó contra un camión parado en una autopista que conecta la capital, El Cairo, con el sur del país, según un comunicado de las autoridades en la provincia de Minya.
El camión se había detenido a un lado de la carretera para cambiar neumáticos cuando el autobús chocó con el vehículo en la localidad de Malawi, en Minya, unos 220 kilómetros al sur de El Cairo, según las autoridades; varias ambulancias acudieron al lugar para trasladar a los heridos a hospitales en Minya.
Miles de personas mueren cada año en accidentes de tránsito en Egipto, que tiene un pobre historial de seguridad de transportes; los choques se deben sobre todo al exceso de velocidad, el mal estado de las carreteras o el escaso cumplimiento de las normas de tráfico.
En enero, al menos 16 personas murieron y otras 18 resultaron heridas cuando un camión chocó con un autobús de transporte público en la península del Sinaí.
En abril del año pasado, un autobús se volcó cuando intentaba rebasar a un camión en una autopista de la provincia sureña de Assiut, dejando al menos 21 muertos y tres heridos.
- Tras concluir con sus actividades, los 18 Consejos Distritales
fueron clausurados el 30 de junio.
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) desechó el recurso de inconformidad IEE/RIN/001/2022, reencauzado por el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) a partir de los recursos de apelación promovidos por el partido político Morena en contra de la clausura de los Consejos Distritales Electorales para el Proceso Electoral Local 2021-2022, misma que se efectuó el 30 de junio.
Posteriormente, el 4 de julio el IEE recibió del partido Morena 18 recursos de apelación en contra de la clausura de dichos órganos, en los que aducían que era necesaria su continuidad por la existencia de diversos medios de impugnación relativos a la elección de gobernadora del estado.
Sin embargo, tras el análisis de las Consejerías Electorales se estableció que, si bien existen recursos de nulidad que se encuentran pendientes de resolución, no hay tarea que deban realizar los Consejos Distritales, dado que la función de estos, concluye con el cómputo distrital, el trámite y remisión de los recursos de nulidad y la entrega de sus expedientes al Consejo General, actividades que ya llegaron a su término.
Al respecto, en caso de que se presentara algún requerimiento que soliciten las autoridades jurisdiccionales para la resolución de los recursos de nulidad, corresponde al Consejo General darles cumplimiento, al ser quien emitió el cómputo final de la elección, resultante de los cómputos distritales.
Por lo anterior, al no resultar una afectación al interés jurídico ni a los derechos político-electorales de los recurrentes, se resolvió desechar el recurso de inconformidad con base al artículo 304, fracción II, inciso “a” del Código Electoral para el Estado de Aguascalientes.●
● Se reanuda el programa “Cine En Tu Municipio” con películas educativas que promueven la ciencia y la tecnología.
● A partir de hoy, 19 de julio, inician en el municipio de Cosío en punto de las 5:00 de la tarde.
● Serán eventos totalmente gratuitos en diferentes lugares de los municipios de Aguascalientes durante los meses de julio y agosto.
Con la finalidad de seguir promoviendo la ciencia y la tecnología y acercar el conocimiento a la población de Aguascalientes, el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA) reanuda el programa Cine en tu Municipio durante lo que resta del mes de julio y agosto.
Este programa se realiza en coordinación con las administraciones municipales del estado y tiene como objetivo la proyección de películas educativas que abordan temas como ciencias básicas, tecnologías de la información, robótica y ciencia ficción que estimulen la curiosidad en las y los asistentes, en especial por niñas, niños y adolescentes menores de edad.
Al respecto Claudia Angélica Saldívar Soto, directora del Instituto, recalcó que en cumplimiento con los objetivos propuestos por gobierno del estado como es el impulso a la educación y la innovación tecnológica, se promueven estas actividades que tienen como finalidad acercar el conocimiento a la población en estado de vulnerabilidad.
El ciclo de Cine en tu Municipio dará inició hoy 19 de julio en el municipio de Cosío en la Cuevita del cerro de las tres caídas a las 5:00 de la tarde, mientras que, en el municipio de Pabellón de Arteaga será el 21 de julio, en San Francisco de los Romo el 26 de julio, en Calvillo el 28 de julio y en Jesús María el 09 de agosto, todos los anteriores a las 8:00 de la noche.
Cabe destacar que la actividad es totalmente gratuita y la invitación es abierta a toda la familia, por lo que si se requieren mayor información, la programación estará disponible en la red social https://www.facebook.com/IDSCEA o pueden comunicarse al teléfono 4499780338 extensión 7138 y 7134
● En gira de trabajo el gobernador Martín Orozco visitó comunidades de Asientos para constatar las obras realizadas durante su gestión
● Se construyeron pozos de agua potable en Emancipación, Viudas de Poniente y La Esperanza
● Se realizaron obras de pavimentación, guarniciones y banquetas, así como la rehabilitación de la red de alcantarillado y red de agua potable
En una gira de trabajo por Asientos, el gobernador Martín Orozco visitó varias comunidades para constatar el trabajo realizado durante estos casi seis años a favor de las familias de este municipio.
Luego de inaugurar algunas calles en donde se efectuaron trabajos de pavimentación y construcción de guarniciones y banquetas, el mandatario estatal aseguró que su gobierno se ha caracterizado por ser municipalista, distribuyendo los recursos públicos en beneficio de la sociedad de todos los habitantes de los municipios de Aguascalientes.
Destacó que las obras consolidadas en Asientos son compromiso cumplido al 100, pues se ha trabajado en la rehabilitación y sustitución de Unidades Médicas en el Centro de Salud Rural en la comunidad de Pilotos y el Centro de Salud Rural en Ciénega Grande; cabe señalar que en el lugar previamente mencionado, también se creó el Centro de Atención Múltiple (CAM XV).
Finalmente señaló que otras de las obras realizadas fue la perforación del pozo profundo de agua potable en La Borunda, así como la rehabilitación de la red de alcantarillado y red de agua potabl
● Este producto turístico se ha consolidado como un atractivo más para las familias de Aguascalientes y la región
● Presentaciones estelares de Emmanuel, Yuri, Edith Márquez, Raúl di Blasio, Susana Zavaleta, Francisco Céspedes, entre otros artistas. Acceso gratuito con boleto.
● Se realizará los fines de semana del 26 al 28 de agosto, así como del 2 al 4 de septiembre
Las Fiestas de la Vendimia de la Ruta del Vino Aguascalientes de este año prometen ser las mejores en su historia con 400 actividades y la participación de 18 vinícolas locales, así como las presentaciones estelares de grandes artistas.
Así lo aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval al encabezar la presentación del programa 2022 de este evento, el cual señaló se creó en su administración con el objetivo de rescatar la tradición vitivinícola de Aguascalientes y que a tan solo tres años de su nacimiento, se ha consolidado como un nuevo atractivo turístico para las familias locales y de la región.
Detalló que la Ruta del Vino 2022 constará de 24 puntos alrededor del estado, incluyendo por primera vez la zona Malbec, ubicada en la Explanada de la Feria de San Marcos, con la finalidad de que las personas que no puedan asistir a las vinícolas y viñedos, disfruten de estas actividades.
Durante este evento se anunciaron las presentaciones de Edith Márquez el 26 de agosto en el Viñedo 4 Soles; Emmanuel el 27 de agosto en la Vinícola Hacienda de Letras; Yuri el 2 de septiembre en la Vinícola Santa Elena; Cristian Castro el 3 de septiembre en el Viñedo Iberia; La Casetera el 28 de agosto y un gran concierto por parte de Raúl di Blasio, Susana Zavaleta y Francisco Céspedes el 4 de septiembre, ambos en el Foro del Vino que se ubicará en la Explanada de la FNSM.
Cabe señalar que la secretaría de Turismo del Estado dará a conocer la dinámica para la entrega de boletaje gratuito que dará el acceso a las presentaciones musicales antes mencionadas.
En su momento, el secretario de Turismo, José Ángel González Serna, destacó que este evento contemplará experiencias nuevas a las y los asistentes con talleres, catas, presentaciones artísticas, fiesta taurina, convocatorias y concursos; las cuales se podrán disfrutar los fines de semana del 26 al 28 de agosto, así como del 2 al 4 de septiembre.
Recordó que la Feria de la Uva fue un importante atractivo turístico en Aguascalientes durante el siglo XX con 28 ediciones realizadas de 1954 a 1982, destacando que este gobierno recuperó la tradición enológica en 300 hectáreas del campo estatal, gracias a las gestiones del gobernador Martín Orozco para crear la Ruta del Vino, proyecto que dejará huella en la historia del estado.
El empresario Ricardo Álvarez Jiménez, dueño de la vinícola Santa Elena, agradeció al mandatario estatal por impulsar el enoturismo en Aguascalientes con el sector turístico y productivo, en un esfuerzo que será un referente nacional.
· Esta obra literaria se realizó en el marco del Centenario de la Creación de la Secretaría de Educación Pública
· El libro narra la educación nacional en los últimos cien años, desde Vasconcelos hasta nuestros días
· El Mtro. Víctor Moreno Ramos y el Mtro. Gustavo Meza Medina son los autores del libro
Ante representantes del sector educativo en Aguascalientes, se llevó a cabo la presentación del libro La Secretaría de Educación Pública y la Federalización Educativa en Aguascalientes 1921-2021, evento que tuvo como recinto el Palacio de Gobierno y estuvo encabezado por Enrique Morán Faz, secretario general de Gobierno y Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).
La presentación de esta obra literaria, cuyos autores son el Mtro. Víctor Moreno Ramos y el Mtro. Gustavo Meza Medina, se realizó en el marco del Centenario de la Creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En sus páginas, el libro de proporciones académicas, enciclopédicas, e históricas, se rememoran y recuperan el legado y el devenir de las transformaciones políticas, filosóficas y organizacionales del sistema educativo nacional, sin perder el encuadre del escenario educativo local, como un ejercicio de investigación y de gran relevancia para el quehacer educativo actual.
En su mensaje, Enrique Morán Faz, secretario de Gobernación, señaló que la presentación de este libro es trascendente para la educación a nivel nacional y también para Aguascalientes, donde el gobernador Martín Orozco Sandoval ha puesto a la educación como el principal enfoque para el desarrollo social.
Este libro narra la educación nacional en los últimos cien años, desde Vasconcelos hasta nuestros días. No hay duda de que la educación es la gran constructora de México; desde la creación de la SEP, la educación se ha adaptado a las exigencias propias de su tiempo, primero con las misiones culturales, en la reconstrucción del país y luego en las escuelas públicas urbanas y rurales, hasta llegar a los subsistemas de educación media superior y las instituciones de nivel superior, subrayó Morán Faz.
Por su parte, Ulises Reyes Esparza, director general del IEA, señaló que a 100 años de la creación de la SEP, Aguascalientes atestigua y da fe del fruto continuo que caracteriza a la educación, una semilla que se siembra para que las futuras generaciones cosechen en abundancia para nutrirse de ella y vivir mejor.
La presentación de la obra literaria estuvo a cargo de Romelia Chávez Alba como moderadora y de los comentaristas Marthelena Guerrero Rodríguez, Armando Quiroz Benítez y Mario Cruz Palomino.
También estuvieron presentes Raúl Silva Perezchica, diputado presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, diputada presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del H. Congreso del Estado; Adrián Gerardo Rodríguez Sánchez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en el Estado, entre otros.
● El Secretario General de la actual mesa directiva dio a conocer los trabajos y actividades efectuadas a la fecha.
● Destacó que los trabajos se centraron primordialmente en la mejora de las condiciones laborales.
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (STUAA), a través de su Secretario General, el M. en M. José Neftalí Ortiz Alatorre, llevó a cabo su primer informe de actividades del periodo 2021-2023.
A través de un evento virtual, el actual representante de los trabajadores universitarios dio a conocer las labores y actividades efectuadas hasta el momento, reconociendo que todos han llevado por objetivo abonar y fortalecer las condiciones laborales y a la institución misma.
Ortiz Alatorre puntualizó que una de las acciones más importantes fue la negociación con autoridades de la UAA, que permitió que en 2021 se lograra un incremento salarial del 3.5% retroactivo desde el mes de enero del mismo año.
Así mismo, dijo, otro de los puntos importantes ha sido empatizar con los trabajadores para entenderlos y ofrecerles soluciones viables, de ahí que se realizaron acciones como: fortalecer el Consejo de Delegados, fomento de un diálogo tripartito permanente entre participantes (trabajador-sindicato-institución), cambio de un sindicato convencional a sindicato en constante renovación, al igual que, transparentar y eficientar el uso de los recursos del Sindicato.
José Neftalí Ortiz Alatorre, añadió que, en concordancia con la esencia del Sindicato, así como con el H. Consejo de Delegados, se llegaron a varios puntos concluyentes para la mejora en el Contrato Colectivo de Trabajo. Como un importante aspecto para el fortalecimiento del sindicato, pero principalmente para el agremiado, obteniendo en las pasadas negociaciones un paquete muy significativo de beneficios.
Como portavoz de los colaboradores de la máxima casa de estudios, el Secretario General finalizó su informe asegurando que STUAA, debe fungir en todo momento como impulsor de desarrollo laboral y tener un sindicalismo positivo.
El gobernador Martín Orozco Sandoval recibió en el Palacio de Gobierno al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lugar donde sostuvieron una reunión para abordar temas en materia de seguridad, así como las estrategias que se realizan para que la entidad prevalezca en un ambiente de paz social.
En este sentido, López Hernández y Orozco Sandoval aseguraron que existe coordinación entre ambos niveles de gobierno en el tema de seguridad, ya que no debe descuidarse la tranquilidad de las familias aguascalentenses.
Finalmente, el titular de la SEGOB informó al mandatario estatal que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador visitará Aguascalientes antes de que termine su administración como gobernador, con el fin de dar seguimiento a los proyectos que se realizan en conjunto con la federación.
La niña con síndrome de Down había salido en compañía de su mami antes del ataque con misiles
Miércoles 20 de julio, 2022 /
Vinnytsia, Ucrania / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Una menor de edad fue captada en un video de Instagram publicado por su mamá, poco antes de morir durante un bombardeo ruso.
Temprano, Iryna “N” publicó un video de su hija de 4 años, que llevaba tenis verdes y empujaba alegremente una carreola rosa mientras caminaban por la ciudad de Vinnytsia, al centro de Ucrania; poco después, cayeron las bombas.
Las autoridades ucranianas confirmaron ella estaba entre las 23 personas que murieron en un ataque ruso, que dejó a la madre en condición crítica.
Las imágenes de las redes sociales de su vida y sus últimos momentos, captaron la atención del mundo y se abrieron paso entre el ruido demasiado familiar de la violencia diaria en la guerra de Moscú, que casi cumple 5 meses.
Durante esa mañana, la mujer y su hija habían tenido una cita con una terapeuta del lenguaje que le había enseñado a la infante, quien tenía síndrome de Down, a pronunciar sus primeras palabras.
Poco después de que la ciudadana publicó el video en Instagram, una lluvia de misiles rusos impactaron el corazón de la ciudad, afectando un centro comercial, un estudio de danza y un centro para niños con discapacidades neurológicas.
La cifra continúa al alza con la localización de una niña de 14 años sin vida al interior de un motel
Miércoles 20 de julio, 2022 /
Ciudad de México / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Durante el mes de junio se registraron 89 feminicidios, la cifra más alta de 2022, de acuerdo con el informe de seguridad.
La cifra también aumentó a comparación de mayo, cuando se reportaron 84 casos; mientras que en los meses anteriores se han registrado 79 en enero; 83 en febrero; 75 en marzo y 83 en abril, sumando un total de 493 crímenes en el primer semestre de 2022.
En este mes ocurrió el feminicidio una niña de 14 años de edad, quien fue hallada en sin vida en el interior de un Motel La Muga en Cuernavaca.
El 27 de junio se reportó el hallazgo de otra joven de aproximadamente 25 años en la colonia Texcaltepec también en Cuernavaca, quien hasta el momento no ha sido identificada y presentó huellas de violencia.
La cifra de feminicidios en junio disminuyó 20.5 por ciento a comparación del máximo histórico de agosto del 2021, cuando se registraron 112; “seguimos trabajando de forma coordinada con los estados”, dijo Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
Sin embargo, a comparación del mismo mes del año pasado, los casos aumentaron; en junio de 2021 hubo 3 homicidios menos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
· Arturo Piña Alvarado dona equipo donactivo, deportivo ludico de cultura y entretenimiento para los niños, jóvenes y adultos en general para el municipio de Jesús María.
· Piña Alvarado destacó el impulso y la apertura del presidente municipal por permitir que el legislador pueda aportar con su granito de arena al trabajo positivo
· El presidente municipal, José Antonio Arámbula López, agradeció el importante apoyo y el trabajo en equipo junto con el legislador Arturo Piña Alvarado
El diputado local Arturo Piña Alvarado presidente de la Comisión de Recreación y Deporte en el Congreso de la LXV Legislatura de Aguascalientes, dona equipo didáctico, deportivo lúdico de cultura y entretenimiento para los niños, jóvenes y adultos en general para el municipio de Jesús María.
El legislador local realizó la entrega del importante apoyo deportivo consistente en lonas impresas con juegos tradicionales mexicanos para recreación y diversión de los ciudadanos, al presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López.
“Es una aportación importante por parte de la Comisión de Recreación y Deporte del Congreso del Estado para rescatar los juegos tradicionales que muchas veces por estar en el celular o videojuegos se dejan de lado las actividades físicas, recreativas importantes y es el momento de rescatarlos con la disposición, así como apertura del presidente municipal Antonio Arámbula”.
Piña Alvarado destacó el impulso y la apertura del presidente municipal por permitir que el legislador pueda aportar con su granito de arena al trabajo positivo de las y los ciudadanos de Jesús María.
“Platicando con la Comisión de Recreación y Deporte sobre el programa de trabajo deportivo, las actividades y cómo poder colaborar con la administración fue
que decidimos sumarnos al proyecto y al rescate de la cultura, con el material didáctico deportivo para beneficio de Jesus María”.
El diputado Piña Alvarado destacó que mucho más que el gasto es una inversión para fomentar en la ciudadanía el rescate de los valores, el deporte, el camino recto del aprendizaje para la niñez y juventud, adelantó además que los demás municipios podrían contar de igual manera con material didáctico deportivo para reforzar las áreas de Recreación y Deporte.
“Lamentablemente el mal camino de la delincuencia y drogadicción a veces empieza como un juego, que luego se vuelve un gran problema para la familia, los hijos, los padres de familia y posteriormente para las autoridades, así como la sociedad en general, es por eso que en el Congreso del Estado siempre trabajaremos en el deporte de manera conjunta en todos los municipios de Aguascalientes”.
Por su parte el presidente municipal, José Antonio Arámbula López, agradeció el importante apoyo y el trabajo en equipo junto con el legislador Arturo Piña Alvarado para dejar el celular y la tecnología para poner a trabajar la mente y el cuerpo con actividad física.
“Lo importante es trabajar con las personas, con las niñas, niños, con valores, con educación, con deporte, con la cultura que es lo que vale a largo plazo. Gracias al diputado por el material que nos ayuda a trabajar en lo físico, cognitivo a despertar en los niños la idea de que hagan trabajo en equipo, estamos contentos de poder llegar a más niños y más colonias el apoyo del diputado viene a renovar los materiales necesarios para este tipo de actividades”.
Al evento asistieron además del legislador Arturo Piña Alvarado y el Presidente Municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, el regidor presidente de la Comisión de Recreación y Deporte, Kendor Gregorio Macías Martínez y el Felipe de Jesús Loza Muñoz, titular de la instancia del deporte en el municipio de Jesús María.
● La administración del gobernador Martín Orozco se ha enfocado en apoyar con obras públicas al municipio de Cosío
● Se rehabilita el emisor sanitario ubicado en la comunidad de Soledad de Abajo, en Cosío
● La conservación de las vialidades y construcción de pozos de agua para fortalecer los servicios básicos y la calidad de vida es una realidad para las familias de este municipio
Con el objetivo de seguir recorriendo los lugares en los que se han consolidado proyectos durante la presente administración, el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval visitó el municipio de Cosío, donde supervisó la rehabilitación del emisor sanitario en la comunidad de la comunidad de Soledad de Abajo.
Durante el recorrido por dicha demarcación, el mandatario señaló que como complemento de la red de agua potable se construyeron pozos, se ayudó con líneas de conducción y drenaje, todo con el propósito de que las familias de Cosío cuenten con el acceso a los servicios básicos.
Además, agregó que se emprendieron acciones para fortalecer el sistema de salud, mejorando la infraestructura del Centro de Salud Rural de Cosío.
Otras de las obras que Martín Orozco destacó fueron la pavimentación de las vialidades, la creación de banquetas, guarniciones, así como la reparación y mantenimiento de las carreteras estatales que comunican con Cosío.
Finalmente, recordó que su gestión ha tenido un enfoque municipalista, atendiendo las necesidades de la población en las demarcaciones del interior del estado para que a través de distintos recursos puedan elevar su calidad de vida.
● Presentó el IPLANEA informe de trabajo al gobernador Martín Orozco Sandoval
● Se destacó el seguimiento que se ha dado en materia de obra pública en los 11 municipios
● Entre las acciones que ha realizado el IPLANEA se encuentra el dar seguimiento al plan estatal 2045
El gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, presidió la última sesión de trabajo de las y los integrantes del Instituto de Planeación del Estado de Aguascalientes (IPLANEA), espacio en donde se presentaron las actividades y logros emprendidos en el último trimestre del año.
El mandatario estatal aseguró que este instituto es de suma importancia, ya que a través de él la participación de funcionarios de gobierno y de la ciudadanía se traduce en estrategias y proyectos de largo plazo que trazan el rumbo de la entidad.
En este sentido, señaló que todo plan de desarrollo debe de ser pensado para mejorar la calidad de vida de las familias, por lo que deben ser planteados a un mediano y largo plazo.
Dentro de su informe trimestral, el director del IPLANEA, Jorge Manuel Aguirre Hernández, destacó el seguimiento que se ha dado en materia de obra pública en los 11 municipios que conforman el estado, por ejemplo en las labores de rescate al Corredor Tres Centurias, el bachillerato militarizado y las Universidades Tecnológicas de Aguascalientes, El Retoño y la Metropolitana.
Entre otras de las acciones realizadas por el IPLANEA, señaló, se encuentran el Plan Aguascalientes 2045, el plan estatal de desarrollo, Manual SSEIPE, Programas Sectoriales 2016 - 2022 social, entre otros.
Luego de rendir informe financiero, ejecutivo y administrativo, el titular del instituto invitó a las y los presentes a seguir trabajando en favor de Aguascalientes, pidiendo continuidad en los proyectos de la próxima administración en temas como planeación urbana, movilidad, administración del agua, espacios públicos y sociedad.
● En un comparativo de enero-junio del 2021 contra 2022, el registro de nacimientos y defunciones se redujeron en un 10.74 y 17.44 por ciento, respectivamente
● En tanto, los matrimonios presentaron un descenso del 2.52 por ciento y los divorcios una baja del 0.99 por ciento
Al presentarle al secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, el informe semestral de estadísticas del Registro Civil correspondiente al 2022, la directora general de esta dependencia, Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, refirió que al comparar el periodo enero-junio de 2021 contra 2022, este año los registros de nacimiento, defunciones, matrimonios y divorcios, disminuyeron en un 10.74, 17.44, 2.2 y 0.99 por ciento, respectivamente.
En el primer semestre del año pasado se realizaron 11 mil 623 registros de nacimiento, mientras que en el presente año, fueron 10 mil 375; respecto a los registros de defunciones, pasaron de 5 mil 676 en 2021 a 4 mil 686 en 2022; los matrimonios celebrados durante el primer semestre del año anterior fueron 3 mil 134 contra los 3 mil 55 realizados en el año en curso; en tanto que los divorcios pasaron de mil 517 en 2021 a mil 502 en 2022.
En contraste, los trámites que tuvieron un incremento durante el primer semestre del 2022, fueron las adopciones, con un aumento del 17.24 por ciento, al pasar de 29 adopciones el pasado de enero a junio, a 34 en el mismo periodo pero de 2022; mientras que el reconocimiento de hijos ascendió un 5.07 por ciento, con 335 el primer semestre del año anterior, contra 352 el mismo periodo del presente año.
Marzo fue el mes en el que se realizaron el mayor de registros de nacimiento, matrimonios y divorcios, con mil 902, 569 y 314, respectivamente; mientras que en febrero se efectuaron el mayor número de reconocimiento de hijos, con 72, y de registro de defunciones, con mil 77.
Abril fue el mes con el menor número de registros de nacimiento, con mil 364; de reconocimiento de hijos, con 41; de menor sentencias ejecutadas de divorcio, con 170; y de registro de defunciones con 495; en tanto que en enero se celebró el menor número de matrimonios con 414, y de adopciones, con únicamente cinco.
● La estudiante formó parte de la Incubadora de Empresas y Unidad de Negocios de la UAA, donde recibió capacitación y asesoría para financiar y emprender su proyecto.
● Daniela Brito participó en el concurso Meta Challenge 2022 en el que obtuvo el primer lugar en la categoría “Etapa temprana de comercialización”.
Carmina Daniela Brito Romero, estudiante de décimo semestre de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, creó una empresa de bálsamos orgánicos y recipientes a base de maíz, productos con los que busca fomentar la belleza sustentable a fin de disminuir el impacto en el Medio Ambiente derivado de los desechos plásticos de diversos cosméticos.
Su empresa lleva por nombre in.nata y fue pensada bajo un enfoque ecológico, cuyo objetivo principal es concientizar a la población de llevar un consumo amigable con el entorno. Brito Romero explicó que la fórmula de su bálsamo está elaborada con ingredientes orgánicos, no comedogénicos y libres de crueldad animal.
Asimismo, el recipiente de balmito - como ella lo llama - es reutilizable y se elabora con impresión 3D a base de materias primas renovables como el maíz, técnica de impresión que desarrolló durante su programa de licenciatura en la UAA, lo que le permitió aplicar sus conocimientos en un diseño propio y orientado al consumo consciente.
Daniela observó que había una tendencia al cuidado personal e higiene guiada bajo la filosofía eco-friendly, y cada vez, había más personas en redes sociales que abordaban el tema, por lo que se interesó en crear un producto que promoviera esa iniciativa con ayuda de su familia y sus conocimientos previos en cosmetología.
Por otra parte, manifestó que, durante su carrera en Arquitectura, cursó una materia en el área de economía, en la que se le motivó a buscar alternativas y crear proyectos personales en los que pudiera explotar un potencial adicional a su profesión.
Asimismo, la universitaria destacó que formó parte de la Incubadora de Empresas y Unidad de Negocios de la UAA, donde recibió las herramientas necesarias para financiar su proyecto a través de capacitación y asesorías, lo que la ayudó a
estructurar su modelo de negocios y le enseñó a crecer de manera administrada y organizada.
Finalmente, la estudiante de la UAA agradeció a la Institución por implementar el concepto humanista y por impulsar el talento universitario. Cabe mencionar que, a inicios de este año, Carmina Daniela participó en el concurso Meta Challenge 2022 en el que obtuvo el primer lugar en la categoría “Etapa temprana de comercialización” con su proyecto.
Al encabezar la guardia de honor a Francisco Villa, con motivo del 99° Aniversario Luctuoso del destacado líder de la Revolución Mexicana, el subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, reconoció la trascendencia del también llamado “Centauro del Norte” para el movimiento social y armado del siglo XX en nuestro país.
Otras autoridades que integraron la guardia de honor fueron la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega, así como representantes de la 14a Zona Militar, Seguridad Pública, y Ayuntamiento de Aguascalientes.
El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) informó en su reporte técnico semanal por Covid-19 que a la fecha se han aplicado un total de 2 millones 493 mil 367 vacunas contra la enfermedad que genera el virus Sars-CoV-2.
En dicho informe se especifica que en la última semana se registraron 2 mil 081 contagios, entre los cuales se hospitalizó a una persona sin vacunar y lamentablemente falleció un paciente por esta enfermedad.
De la misma manera, el Gobierno del Estado se encuentra a la espera de que la federación dote de más dosis del biológico pediátrico para continuar con la vacunación con niñas y niños de 5 a 11 años de edad en el municipio capital.
El jefe de Estado italiano pidió a Draghi permanecer en funciones en un gobierno provisional.
Agencia de Noticias RT /
Foto: Francesco Fotia / Avalon / Legion-Media /
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, presentó este jueves su dimisión ante el presidente de la república, Sergio Mattarella, anunció el Palacio del Quirinal, la residencia oficial del jefe de Estado.
El presidente italiano "tomó nota" de la dimisión de Draghi y pidió al mandatario permanecer en funciones en un gobierno provisional.
Draghi había solicitado ante la Cámara de Diputados del Parlamento suspender la sesión para comunicar su dimisión a Mattarella, informan medios locales. "A la luz de la votación expresada anoche por el Senado de la república, solicito que se suspenda la sesión, porque voy a comunicarle mi decisión al presidente de la república", declaró. La sesión fue suspendida hasta las 12.00 (hora local).
Disolución del Parlamento
Más tarde, el Mattarella firmó el decreto de disolución del Senado y la Cámara de Diputados luego de haber mantenido una reunión con los presidentes de ambas cámaras.
De esta forma, se convoca a elecciones anticipadas que se celebrarán dentro de 70 días. "La disolución del Parlamento es siempre la última medida, pero la situación política me ha obligado a tomar esta decisión. El debate, la votación y las modalidades pusieron en evidencia la ausencia de perspectivas de una nueva mayoría" en la coalición de Gobierno, explicó Mattarella.
El Gobierno del primer ministro superó este miércoles el voto de confianza en el Senado, aunque lo hizo con apenas 95 votos a favor, mientras que tres partidos —Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Lega y Forza Italia— se abstuvieron en la votación. Así, si bien técnicamente obtuvo el visto bueno parlamentario, ya no tiene la mayoría.
Antes de la votación, en su discurso ante el Senado, recalcó Draghi que la eventual decisión de dimitir sería "dolorosa", y que la única manera de seguir unidos era construir un nuevo pacto de confianza. La ya prevista abstención plantea ahora un serio problema político.
"El único camino es reconstruir el pacto de confianza que mantuvo unida a la mayoría, con valentía, altruismo y credibilidad. Son principalmente los italianos quienes lo piden", dijo el político. "¿Están listos?", preguntó.
"El Parlamento decide ir en contra de Italia"
Sin embargo, los dirigentes de los tres mencionados partidos políticos anunciaron que no participarían en la votación. La líder del partido centroderechista Forza Italia, Anna Maria Bernini, afirmó que sus miembros percibieron "un reproche" en el discurso del primer ministro. "Hasta el final estábamos buscando una apertura, una estrategia de salida, que nos hubiera permitido seguir este camino común. Una solución de mediación que, lamentablemente, no fue escuchada", dijo Bernini, citada por medios locales.
"En este día de locura, el Parlamento decide ir en contra de Italia. Hemos hecho todo lo posible para evitarlo y apoyar al Gobierno de Draghi. Los italianos demostrarán en las urnas que son más sabios que sus representantes", escribió en Twitter el secretario del Partido Demócrata, Enrico Letta.
"Una página negra para Italia. La política ha fallado. Ante una emergencia, la respuesta ha sido no saber asumir la responsabilidad de gobernar", dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Luigi Di Maio. "Hemos jugado con el futuro de los italianos", agregó.
Draghi presentó su dimisión afirmando que la mayoría de unidad nacional que apoyaba a su Gobierno desde su creación se había disuelto. Las tensiones aumentaron luego de que uno de sus principales socios, el M5S, se abstuviera de votar a favor de un decreto clave en el Senado para apoyar a la población ante las presiones inflacionarias.
Sin embargo, la dimisión fue rechazada por el presidente italiano "a fin de que se haga un balance de la situación", puesto que técnicamente el Gobierno no perdió la mayoría parlamentaria.
El mandatario mexicano señaló que tiene "indicios" de que empresas que se dedicaron a "saquear" a México hicieron trabajo en EE.UU. para presionar.
Agencia de Noticias RT /
Foto: Gobierno de México /
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su país sabe cómo responder a la consulta sobre temas energéticos solicitada por EE.UU. en relación al acuerdo comercial T-MEC, suscrito por los dos países y Canadá.
"Tenemos elementos para responder. Y si se trata de una sanción de tipo político también nos vamos a defender", dijo el mandatario mexicano en la conferencia matutina de este jueves.
"Yo tengo indicios de que esto tiene que ver con los intereses creados, que se sienten afectados porque se dedicaban a saquear a México y como se les puso un alto, un hasta aquí, empezaron a hacer trabajo en EE.UU. y logran esto. Pero si no hay razón, nosotros no vamos a quedarnos con los brazos cruzados", agregó.
En este sentido, López Obrador señaló el caso de Iberdrola: "La empresa eléctrica española que tiene financiamiento de fondos de EE.UU. y eran los que se sentían dueños de México", argumentó.
Iberdrola fue una de las empresas trasnacionales más afectadas por la política energética impulsada por el actual Gobierno mexicano, incluyendo la Ley de la Industria Eléctrica, avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en abril pasado.
El presidente mexicano detalló que había mantenido reuniones con 19 empresas extranjeras del sector energético, alcanzando acuerdos con 17 de ellas.
"Por eso intuyo que es un asunto político. Estuve en Washington y no se trató el tema. Nos reunimos con empresarios y no se trató el tema. Al contrario, empresarios estadounidenses se comprometieron a invertir 40.000 millones de dólares en el sector energético. Y de repente esto", señaló.
Consultas por la política energética
El pasado miércoles, la representante legal de la Casa Blanca para el T-MEC, Katherine Tai, dio a conocer la solicitud de consulta emitida por EE.UU. para revisar si la política energética de México viola el acuerdo comercial norteamericano al beneficiar a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
"Reiteradamente hemos expresado serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México dentro del T-MEC", señaló Tai.
Tras el anuncio de EE.UU., Canadá informó que también se sumará al proceso de consulta de la política energética de México.
"Nos estamos uniendo a EE.UU. en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a EE.UU. en su desafío", dijo Alice Hansen, portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, en un comunicado enviado a Reuters.
El mismo día en que se dio a conocer la solicitud de consulta de EE.UU. a México, el presidente estadounidense Joe Biden visitó una planta de Iberdrola en Nueva Inglaterra, donde la empresa española prevé construir parques eólicos marinos.
El Instituto Nacional Electoral conforme lo establece el Art. 48 del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa informa que el periodo vacacional para el personal del INE en Aguascalientes, será del 25 de julio al 05 de agosto de 2022.
Cabe mencionar, que los Módulos de Atención Ciudadana continuarán brindando servicio los días y horarios acostumbrados, para atender a la ciudadanía interesada en obtener su credencial para votar con fotografía.
Fundamentos:
Artículo 48 del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa:
“El personal del Instituto, por cada seis meses de servicio consecutivo de manera anual, gozará de diez días hábiles de vacaciones, conforme el programa de vacaciones que para tal efecto emita la DEA y con las excepciones que señale el acuerdo en materia de jornada laboral que para efectos apruebe la Junta.”
Artículo 594 del Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos del Instituto Nacional Electoral:
“El Personal del Instituto por cada seis meses ininterrumpidos de servicio de manera anual, gozará de diez días hábiles de vacaciones, conforme al programa de vacaciones que para tal efecto emita la DEA y con las excepciones enmarcadas en el Artículo 97, fracción I de la LGIPE, sin que proceda la acumulación de periodos.”
Circular No. INE/DEA/0017/2022, de fecha 22 de febrero de 2022, suscrita por la Lic. Ana Laura Martínez de Lara, Directora Ejecutiva de Administración del INE: “el primer periodo vacacional será del 25 de julio al 05 de agosto de 2022”
● El gobernador Martín Orozco hizo entrega de apoyos a las y los beneficiarios de las convocatorias de servicios para el desarrollo empresarial y fortalecimiento de capacidades empresariales
● Con este subsidio se benefician las micro, pequeñas y medianas empresas de Aguascalientes
En esta ocasión entregamos un total de un millón 500 mil pesos a las y los empresarios aguascalentenses que buscan certificarse y actualizarse para poder llegar a nuevos mercados y elevar su competitividad a nivel nacional; así lo aseguró el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval.
Durante la entrega de cheques simbólicos, el mandatario señaló que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) se lanzaron dos convocatorias para que dueños de micro, pequeñas y medianas empresas pudieran fortalecer sus negocios, las cuales presentaron una alta demanda en el sector productivo y empresarial.
De misma manera, Orozco Sandoval les invitó a seguir fortaleciendo sus negocios haciendo uso del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), donde podrán ser acreedores de créditos que van desde los cinco mil pesos y con las tasas de interés más bajas del país.
Por su parte, Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, detalló que la convocatoria de servicios para el desarrollo empresarial apoya con el registro de marcas, patentes y vinculación con el área de marketing digital.
Mientras que a las y los beneficiarios de fortalecimiento de capacidades empresariales se les apoyó con consultorías, capacitaciones, certificaciones de mercado y participación en exposiciones y ferias.
Cabe mencionar que este evento se realizó en la empresa de cacahuates Del Rey, lugar donde al finalizar el evento, Martín Orozco realizó un recorrido para conocer cómo se ha beneficiado en su línea de producción con los apoyos de Sedec.
● El acervo documental y fotográfico narra acontecimientos de la vida política y social de Aguascalientes durante su administración
● El Archivo Histórico del Estado ya trabaja en el inventario de los documentos para su posterior categorización y digitalización
El secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, recibió a nombre del Archivo Histórico del Estado de Aguascalientes (AHEA), una donación documental del exgobernador Otto Granados Roldán, cuyo acervo documental y fotográfico narra acontecimientos de la vida política, social y económica de Aguascalientes de 1992 a 1998, periodo que comprende su administración estatal.
Al respecto, Morán Faz agradeció a Granados Roldán esta donación que forma parte del archivo personal del exmandatario estatal, toda vez que enriquece el acervo que resguarda el AHEA, enfatizando que la memoria histórica contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las sociedades, al permitirles la comprensión del pasado, contextos y orígenes.
Granados Roldán relató que esta es la tercera donación, y comprende una serie de informes, documentos, una hemeroteca y un archivo fotográfico, que relatan hechos y acontecimientos como las relaciones entre poderes, agrupaciones sociales o sindicales como el magisterio en un momento en que se gestaba una mayor diversidad y alternancia política.
Luego de esta donación, personal del AHEA, ya trabaja en el inventario de la documentación, que irá al fondo “Gobernadores Donación Personal Otto Granados Roldán”, para continuar con las siguientes etapas del trabajo archivístico que se requiere, como la organización, indexación, clasificación, y digitalización, lo que permitirá una mejor conservación de los acervos y facilitar su consulta.
El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza, encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2020-2022 de la carrera de Ingeniería en Sistemas Productivos de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA).
En su mensaje, el titular del IEA hizo un reconocimiento a las maestras y los maestros de dicha institución de nivel superior, quienes durante el trayecto de la formación académica de las y los estudiantes fueron fundamentales para que lograran sus objetivos, entregando en todo momento su vocación y conocimiento con acompañamiento educativo y emocional.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de las y los 58 jóvenes egresados, destacando que son una generación resiliente y valiente, pues pese a la pandemia continuaron sus estudios con constancia y disciplina.
Por último, Reyes Esparza invitó a las y los egresados a aprovechar al máximo las oportunidades, a seguir adelante como buenos ciudadanos con valores y a llevar en alto el nombre de su institución educativa en el lugar donde se desempeñen.
Se llevan a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes los cursos propedéuticos para los estudiantes de nuevo ingreso, esto con la intención de ofrecerles información sobre sus planes de estudio, los servicios educativos a los que tienen acceso, tales como: deportes, idiomas, becas, movilidad académica, acceso a biblioteca virtual y atención en asuntos de salud e higiene en la Unidad Médico Didáctica.
Mediante estas actividades antepuestas al arranque de clases, se proporcionan diversas herramientas que permitirán a la comunidad estudiantil iniciar clases con la información pertinente para su desarrollo integral.
Es importante señalar que cada ciclo escolar, la máxima casa de estudios a través de sus diferentes centros, prepara una serie de sesiones informativas de bienvenida para los nuevos alumnos tanto de bachillerato, licenciaturas e ingenierías que fueron aceptados para el año en turno.
Cabe hacer mención que, de igual forma, en estas mismas charlas, el estudiantado conoce sus derechos y obligaciones como universitarios, al igual que los requisitos de egreso en sus respectivas carreras, entre otros temas
Este 25 de julio se conmemorará un día naranja más y se fomentará una movilidad más segura
Municipio de Aguascalientes a través del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y en colaboración con la asociación civil “Aguas con las Chicas” conmemoran una vez más el Día Naranja con la “Rodada Naranja contra la Violencia”, con el objetivo de visibilizar y generar conciencia a la población sobre la violencia que viven las mujeres y niñas en México, promoviendo el uso de la bicicleta, luchando por el respeto y el derecho a un libre tránsito por las calles.
Dicha rodada o paseo ciclista se llevará a cabo el lunes 25 de julio a las 8:30 horas, comenzando en la calle Manuel M. Ponce esquina con Paseo de la Feria en el Jardín de San Marcos.
Los y las interesadas en participar en este movimiento deberán:
Vestir una prenda, o usar un listón naranja
Difundir en redes sociales los hashtags #DíaNaranja #AguasconLasChicas y mensajes a favor de la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas
Asumir compromisos públicos para lograr el acceso de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia
Llevar alguna identificación oficial para poder tener prestada alguna bicicleta
La titular del IMMA, Zayra Angélica Rosales Tirado, ha destacado que se seguirá trabajando en la reducción de la desigualdad hacia el sector femenino, así como en la erradicación de la violencia de manera integral, colaborando cercanamente con las distintas dependencias municipales.
La Presidencia Municipal continuará promoviendo programas de apoyo y sensibilización, buscando que la población sea cada día más consciente del derecho a una vida libre, así como de una movilidad más accesible y segura en la ciudad.
A 3 meses del hallazgo del cuerpo de la joven de 18 años, se ofició una ceremonia religiosa en su memoria
Viernes 22 de julio, 2022 /
San Nicolás, Nuevo León / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue hallada sin vida en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla hace 3 meses y se celebró una misa en honor a su memoria.
Su papá Mario Escobar aprovechó para decir que seguirá luchando porque se le haga justicia; el evento religioso se celebró en la iglesia San Juan de Los Lagos, ubicada en el ayuntamiento de San Nicolás: acudieron familiares y amigos de la joven, que desapareció el 9 de abril.
Tras 13 días fue encontrada en la referida cisterna, a tan solo unos metros de donde fue vista por última ocasión con vida.
Su madre, Dolores Bazaldúa, llegó cargando un ramo de flores e ingresó al recinto religioso antes que su esposo, que se quedó atendiendo a los medios.
“Hay una verdad legal que ya está dentro de la carpeta en donde nos dicen la verdad, nos dan 4 conclusiones y con base en eso hay que trabajar: Debanhi entró al motel y nunca salió de ahí”, señaló.
Los resultados de la segunda autopsia de la joven de 18 años establecieron que falleció de asfixia por sofocación, no fue víctima de agresión sexual, tenía entre 3 y 5 días fallecida antes de que fuera hallada muerta y no sufrió asfixia por sumersión.
Desde que llegó a la embajada de EE.UU. en México, en septiembre del año pasado, Salazar solo ha defendido los intereses de la administración de Joe Biden y empresas norteamericanas.
La primera semana de julio causó revuelo un artículo publicado en The New York Times donde se argumentaba, palabras más, palabras menos, que la relación entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el embajador de EE.UU., Ken Salazar, era demasiado "cercana".
A grado tal, sostenía el rotativo estadounidense, que Salazar se había prácticamente convertido en un 'paladín' de la agenda de López Obrador y su denominada 'Cuarta Transformación', en detrimento de su propio Gobierno.
Las acciones, a contrapelo de las afirmaciones contenidas en el texto, apuntan en un sentido distinto. De hecho, contrastan con las declaraciones del propio AMLO, quien lo considera no solamente un "hombre bueno" y "sensato", sino hasta un "amigo".
Y es que desde que llegó a la embajada de EE.UU. en México, en septiembre del año pasado, Salazar no ha sino defendido los intereses de la administración de Joe Biden y empresas norteamericanas. Para muestra, cuatro hechos clave durante su gestión.
1. Sabotaje de la reforma eléctrica
En febrero de este año, Salazar afirmó que la iniciativa del presidente López Obrador en materia eléctrica, propiciaba la generación de "energías sucias" y el uso de tecnologías "anticuadas" y "caras". Los consumidores, advirtió, serían quienes cargarían con "mayores costos".
La iniciativa no sufrió cambios. El embajador de EE.UU. en México tuvo que convocar a John Kerry, una de las 'cartas fuertes' de la administración de Joe Biden, quien funge como enviado especial para asuntos climáticos, para que lo ayudara a convencer al inquilino del Palacio Nacional.
Esta semana EE.UU. solicitó la activación del mecanismo de consultas del T-MEC por considerar que la política energética de la denominada 'Cuarta Transformación' "incumple las reglas" del pacto comercial.
En las reuniones, Salazar intentó persuadir al mandatario de eliminar de la reforma constitucional los elementos que, a su juicio, atentaban contra los intereses de las empresas de EE.UU., por ejemplo, la cancelación de los contratos de autoabasto. Pero ni Salazar ni John Kerry consiguieron que se hicieran ajustes.
A la postre, la reforma constitucional no fue aprobada, empero, el presidente mexicano logró rescatar varios puntos clave, entre ellos, la denominada 'nacionalización' del litio, a través de una reforma a leyes secundarias.
Con todo y el rechazo de la reforma constitucional, la más importante presentada hasta ahora en el sexenio, desde Washington persiste el recelo con respecto a la política energética de su vecino del Sur.
La Suprema Corte de Justicia ha dejado sin validez varios de los recursos de inconstitucionalidad presentados en contra de la Ley de la Industria Eléctrica, una reforma a leyes secundarias aprobada en 2021.
Sobre la resolución de la Corte, Salazar hizo público su rechazo el 7 de abril a través de un comunicado de prensa donde, además de expresar su "preocupación" sobre esta Ley, anticipaba "litigios sin fin". Y así sucedió.
Diputados mexicanos celebran la aprobación de la Ley Minera, Ciudad de México, 18 de abril de 2022Luis Barron / Eyepix Group / Gettyimages.ru
Esta semana el Gobierno de EE.UU. solicitó la activación del mecanismo de consultas del T-MEC (suscrito entre México, EE.UU. y Canadá) por considerar que la política energética de la denominada 'Cuarta Transformación' "incumple las reglas" del pacto comercial.
La representante comercial de EE.UU., Katherine Tai, sostiene que en México se "socava a empresas estadounidenses" con el objetivo de beneficiar a empresas públicas como la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos (Pemex). Evidentemente, Salazar hará parte de esta batalla contra el Gobierno de López Obrador.
2. Sin respuesta sobre financiamiento de la USAID a "opositores"
Desde mayo del año pasado el presidente López Obrador solicitó una explicación al Gobierno de Joe Biden sobre el desempeño de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID, por sus siglas en inglés).
Sucede que en aquel momento se dio a conocer que la USAID había financiado durante varios años a una asociación civil que el Gobierno mexicano considera "opositora": Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Esta organización, integrada por un equipo de académicos y periodistas de investigación, había venido publicando una serie de reportajes sobre supuestos actos de corrupción en el Gobierno federal.
Varios de estos trabajos periodísticos fueron refutados en las conferencias de prensa del presidente López Obrador, quien desde entonces acusó a la organización de dedicarse a "desacreditar" a su Gobierno y estar al servicio de los intereses de un "bloque conservador".
El embajador Ken Salazar no ha sido capaz, hasta la fecha, de conseguir una explicación por parte de su Gobierno. A más de 14 meses de distancia, López Obrador continúa a la espera de una respuesta por parte de la Administración Biden.
Cuando el mandatario reprochó el financiamiento de la USAID a MCCI, el presidente ejecutivo de la asociación civil era Claudio X. González Guajardo, un magnate y filántropo —"traficante de influencias", según AMLO—quien, desde marzo de 2021, había convocado a los líderes de los partidos de la oposición para convencerlos de establecer una gran alianza electoral, con vistas a derrotar al oficialismo en las elecciones intermedias.
Las reuniones con los presidentes de los partidos del viejo régimen se realizaban en la mansión de González Guajardo quien, cabe destacar, no tenía permitido tomar partido en política de forma abierta dada su cargo: presidente ejecutivo de una asociación civil que asegura no tener fines partidistas.
Cuando el presidente mexicano manifestó su inconformidad por el desempeño de la USAID, los desembolsos a favor de MCCI con los que se contaba con información correspondían a los años 2018, 2019 y 2020.
Sede de la USAID en Washington, EE.UU.Graeme Sloan / Sipa USA / Legion-Media
El año pasado, con todo y la queja por parte de AMLO, la USAID volvió a financiar a MCCI por un total de 741.347 dólares (unos 15 millones de pesos mexicanos). La información no trascendió en los medios de comunicación nacionales. Para este año aún no hay información actualizada en la base de datos de la institución estadounidense.
Llama la atención que el embajador Ken Salazar no ha sido capaz, hasta la fecha, de conseguir una explicación por parte de su Gobierno. A más de 14 meses de distancia, el presidente López Obrador continúa a la espera de una respuesta por parte de la Administración Biden.
3. Ni un dólar para el desarrollo del sureste mexicano y Centroamérica
Uno de los temas más punzantes entre México y EE.UU., la migración, sigue sin ser atendido por el Gobierno de Joe Biden.
O por lo menos no lo ha sido conforme a los términos en los que se comprometió con la administración de López Obrador tan pronto se instaló en la Casa Blanca, a principios de 2021.
En aquel momento, Joe Biden, igual que su antecesor, Donald Trump, aceptó fomentar el desarrollo de la economía de los países que integran el denominado Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), así como la región del sureste mexicano.
Si bien los Gobiernos de AMLO y Joe Biden están de acuerdo en que es urgente adoptar un "nuevo enfoque" en materia de migración, existen notables diferencias en torno a los ejes que deben guiar una estrategia alternativa.
El compromiso se hizo tras una conversación telefónica con el mandatario mexicano, quien puso énfasis en la necesidad de atender las "causas" del fenómeno migratorio, en lugar de aplicar una política de 'mano dura' en la frontera.
El presidente Biden aceptó invertir unos 4.000 millones de dólares. Sin embargo, estos recursos todavía no han sido desembolsados. Ni un solo dólar. López Obrador ya se lo reprochó.
A principios de mayo de este año, el mandatario mexicano aseveró que le resultaba "inexplicable" que Washington no cumpliera su palabra y, en cambio, gastara 30.000 millones de dólares para "apoyar" a Ucrania. Fomentar la guerra en lugar de "generación de bienestar", lamentó.
Si bien los Gobiernos de AMLO y Joe Biden están de acuerdo en que es urgente adoptar un "nuevo enfoque" en materia de migración, más ahora que los flujos van en aumento, existen notables diferencias en torno a los ejes que deben guiar una estrategia alternativa.
Para el presidente López Obrador la clave está en la puesta en marcha de programas sociales (por ejemplo, Sembrando Vida), como mecanismos de apoyo para las personas que deciden abandonar sus países de origen, bien sea por la pobreza, bien sea por la violencia, la delincuencia y el crimen organizado.
Migrantes de Centroamérica en Ciudad de México, 22 de diciembre de 2021Luis Barron / Eyepix Group / Legion-Media
En contraste, la estrategia del presidente Joe Biden consiste en fomentar inversiones de empresas estadounidenses en nichos considerados rentables.
En cuanto a la política social, más que suministrar recursos a través de los programas impulsados por el Gobierno de México, hasta ahora la prioridad sigue siendo ampliar la cooperación con fundaciones y organizaciones no gubernamentales, así como fortalecer el rol de la USAID.
Ken Salazar, en su papel de embajador de EE.UU. en México, no ha logrado comprometer a su país, en los hechos, a enfrentar el fenómeno migratorio bajo un enfoque distinto. Discursos van y vienen, pero los recursos prometidos por su Gobierno brillan por su ausencia.
4. Cumbre de las Américas con exclusiones
En materia de política exterior, cuando el mandatario mexicano ha convocado a Washington a modificar una postura, hasta el momento no ha encontrado en Ken Salazar un aliado.
El acontecimiento más reciente, la organización de la IX Cumbre de las Américas. Semanas antes de este evento, el presidente López Obrador cuestionó que el Gobierno de Joe Biden no invitara a todos los países del Continente.
El inquilino del Palacio Nacional incluso amagó con no asistir al encuentro y enviar una representación, en caso de que no se convocara a todos los Gobiernos de América Latina y el Caribe.
Todo parece indicar que los encuentros en el Palacio Nacional tuvieron como objetivo emplazar al mandatario mexicano a que asistiera a Washington, no llegar a un acuerdo que tomara en cuenta su propuesta de evitar exclusiones.
Como en otras ocasiones, el Gobierno de EE.UU. marginó de la reunión a los países que, considera, "no están comprometidos con la democracia ni con el respeto de los derechos humanos": Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Ante la postura del presidente López Obrador, en un primer momento hubo silencio en la Casa Blanca.
En un segundo momento, funcionarios de la Administración Biden puntualizaron que "aún no se había tomado una decisión final" sobre los invitados, dejando entrever que, de último momento, podría haber un cambio de postura.
Durante los días en los que el presidente López Obrador cuestionó la posición de EE.UU. desde las conferencias de prensa matutinas, el embajador Salazar mantuvo encuentros con el mandatario mexicano con el ánimo de "dialogar" sobre el tema.
Salazar, sin embargo, quien presume tener una relación "muy cercana" y hasta de "amistad" con el presidente Joe Biden, no hizo mucho por persuadir al inquilino de la Casa Blanca para que modificara su postura.
Todo parece indicar que los encuentros en el Palacio Nacional tuvieron como objetivo emplazar al mandatario mexicano a que asistiera a Washington, no llegar a un acuerdo que tomara en cuenta su propuesta de evitar exclusiones.
Para EE.UU. los "enemigos de la democracia y los derechos humanos" siguen siendo los mismos y, por lo tanto, no existe posibilidad de establecer diálogo. Sobre una Cumbre de las Américas sin exclusiones, Salazar prestó 'oídos sordos'.
Finalmente, el presidente López Obrador no asistió al evento y el Gobierno de EE.UU. no hizo mayores comentarios. El tema tampoco se retomó este mes durante la visita de AMLO a Washington, donde se reunió con el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.
· Por unanimidad aprobó la Comisión de Recreación y Deporte de la LXV Legislatura de Aguascalientes entregar los reconocimientos el próximo 15 de septiembre
· La segunda sesión itinerante se realizó en el municipio de Tepezalá con la excelente hospitalidad y anfitrionia de la presidenta municipal, Lety Olivares Jimenéz
· 3 legisladoras invitadas conocieron el trabajo de las mujeres de Tepezalá, acordando trabajar en sinergia para impulso turístico del pueblo
Por unanimidad aprobaron los miembros de la Comisión de Recreación y Deporte de la LXV Legislatura de Aguascalientes del Congreso del Estado, que preside el diputado local Arturo Piña Alvarado, que el próximo día 15 de septiembre mes patrio se entreguen en una bonita ceremonia en el vestíbulo de la sede legislativa el reconocimiento a todas, todos y cada una de las personas que promueven el deporte profesional, amateur y cualquier actividad física en general en todo el estado.
En la segunda sesión de manera itinerante en los municipios de Aguascalientes, tocó el turno de acudir a Tepezalá con el grato recibimiento de la presidenta municipal, Lety Olivares Jimenéz, ausetándose por motivos de agenda, pero con una excelente anfitrionía en su representación por parte del Secretario del Ayuntamiento, Alfonso Reyes Macías y Eduardo Díaz Reyes, Síndico Municipal.
Previo a los trabajos legislativos en el Observatorio y Planetario que tienen en la comunidad de San Rafael, acompañados de las legisladoras: Juanis Martínez Melendez presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género; además de Jetsy Sánchez Montes, presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Leslie Mayela Figueroa Treviño, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, realizaron un amplio recorrido por el museo Antonio Reyna el cual concentra la historia del pueblo trabajador, su gente, las raíces y el origen del lugar lleno de tradiciones vivas.
Conocieron además una de las principales labores de las mujeres destacadas en temas como artesanías fabricadas a mano, además de acordar impulsar el trabajo de promoción turística en sinergia del sistema producto mezcal que actualmente están produciendo en aquellas tierras.
El titular de la Comisión Arturo Piña Alvarado reiteró que el objetivo es trabajar juntos, en equipo y abiertos a cualquier necesidad por parte del municipio y los ciudadanos de Tepezalá, así como del resto de los municipios de Aguascalientes.
“Mantengamos esa sinergia de trabajo para seguir con esos buenos resultados en materia de Recreación y Deporte en todo Aguascalientes”, aseguró.
Los legisladores reconocieron también ampliamente el trabajo del titular del Instituto del Deporte en Aguascalientes, Manuel Aceves Rubio a lo largo del sexenio de la administración del Gobernador Martín Orozco, mismo que cerrará con broche de oro con tres eventos de talla internacional.
El Festival Infantil y Juvenil de Voleibol Aguascalientes 2022; el Primer Festival Mexicano de Taekwondo con un homenaje a María del Rosario Espinoza y el Tour Internacional de Ráquetbol con la presencia de la deportista Paola Longoria.
Al final de la sesión ordinaria itinerante los asistentes miembros de la Comisión agradecieron la hospitalidad, amabilidad y atención personalizada del municipio de Tepezalá y sus autoridades del H. Cabildo para el desarrollo de los trabajos plenarios de los congresistas: Arturo Piña Alvarado; Juan Luis Jasso Hernández; Jaime González de León y Cuauhtémoc Escobedo Tejada, asistentes al evento.
“En la Comisión de Recreación y Deporte del Congreso del Estado reconocemos ampliamente la labor y la promoción del deporte en la administración de Tepezalá, se ve claramente una diferencia desde que asumió el cargo la presidenta, por ejemplo, con la liga de béisbol con muy buena participación de las comunidades, entre otras actividades deportivas en otras ramas también de promoción deportiva lo están haciendo muy bien”, destacó Temo Escobedo
● Se cuenta con 2 mil hectáreas de nuevos productos como espárrago, limón, aguacate, uva de mesa, higo, pitahaya, entre otros
El campo local es una de las principales fortalezas del estado y en este gobierno le hemos dado una nueva cara al modernizarlo y tecnificarlo en beneficio de las familias que dedican su vida a este importante sector; así lo señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval.
El mandatario destacó que uno de los principales programas que se impulsaron a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) fue el de Reconversión Productiva, mediante el cual hoy se cultivan 12 nuevos productos.
Orozco Sandoval informó que hoy se cuenta con 2 mil hectáreas como parte de dicho programa y hoy se produce aguacate, limón, fresa, olivo, higo y granado; también se cultiva durazno, nogal, espárrago, fresa y arándano, que se exportan al mercado nacional.
Cabe señalar que también se cuenta con 30 hectáreas del cultivo de Pitahaya, mismo que se comercializa en el mercado local, nacional y en Estados Unidos.
oy las y los productores tienen la posibilidad de diversificar el campo con cultivos más rentables, con un mejor uso del agua y oportunidades de comercialización por lo que la Reconversión Productiva es un compromiso Cumplido al 100, aseguró el gobernador.
● El gobernador reconoció a 564 trabajadores con trayectoria desde 15 hasta 40 años en el servicio público
Los logros generados durante estos seis años de gobierno no son exclusivos de una persona, sino del trabajo que ustedes realizaron en conjunto con nosotros para construir un mejor Aguascalientes, así lo destacó el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval durante la entrega de reconocimientos a las y los servidores públicos que cumplen 15, 20, 25, 35 o 40 años de trabajo continuo.
El mandatario les agradeció el esfuerzo que han hecho a lo largo de su carrera profesional, la cual inició desde sexenios anteriores y que han mantenido con el paso de los años.
Orozco Sandoval añadió que los resultados alcanzados no han sido solo fruto de su compromiso con el servicio, sino también de la constante capacitación para atender de mejor manera a la sociedad que lo necesita.
Finalmente, el gobernador les invitó a cada uno a seguir laborando desde su dependencia en favor de las familias aguascalentenses, para continuar teniendo este gran estado hoy y siempre.
En su momento, Juan Francisco Larios Esparza, secretario de Administración, señaló que estos logros son gracias al trabajo colaborativo y en equipo que cada dependencia genera, lo que se traduce en obtener buenos resultados.
Cabe señalar que fueron un total de 564 personas las que fueron reconocidas en esta ocasión y acudieron al evento conmemorativo que se realizó en el Salón Locomotoras.
· Les fue asegurada un arma larga, la cual resultó ser de postas
· Fueron detenidos con apoyo de la tecnología que forma parte del C5 SITEC
Derivado de un operativo coordinado y con apoyo de la tecnología que forma parte del C5 SITEC, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de los municipios de San Francisco de los Romo y Pabellón de Arteaga, efectuaron la captura de dos sujetos presuntamente involucrados en el robo con violencia de una camioneta
A través del Servicio de Emergencia 911, se recibió el reporte de que en el fraccionamiento Jardines de las Fuentes, se acababa de registrar el robo de una camioneta, en el que dos sujetos habrían utilizado un arma larga para despojar al conductor de una Nissan, color rojo que portaba placas del Estado.
Al conocer la situación, así como las características de la camioneta robada, de inmediato se implementó un operativo conjunto y con apoyo de la tecnología que forma parte del C5 SITEC, se dio seguimiento al incidente, logrando conocerse que dicha unidad circulaba rumbo al municipio de San Francisco de los Romo.
Minutos después, como resultado del trabajo coordinado, fue ubicada la unidad Nissan y detenidos los dos presuntos asaltantes quienes dijeron llamarse: Fernando de 19 años de edad y Manuel de 21, ambos originarios de Querétaro a quienes les fue asegurada un arma larga, misma que resultó ser de postas.
Finalmente, las dos personas aseguradas, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado
"Hágame un favor, cuando se convierta en primera ministra, expúlselo", dijo uno de los menores a la ministra de Exteriores de Reino Unido
Agencia de Noticias RT /
Stefan Rousseau / PA Images / Gettyimages.ru /
El encuentro entre la ministra de Asuntos Exteriores y actual candidata al cargo del primer ministro del Reino Unido, Liz Truss, y un grupo de niños británicos con el que se reunió esta semana en el marco de su campaña no salió según lo planeado, según se aprecia en un video viral.
Los menores no se mostraron reservados a la hora de expresar sus pensamientos y pusieron en aprietos a la política conservadora, que no se esperaba tanta franqueza.
"Esto es muy incómodo", sentenció un niño sentado al lado de Truss cuando todos se reunieron en una mesa para la charla.
"¿Dónde está Boris Johnson?", preguntó otra chica mientras una voz gritaba: "¡Lo odiamos!". La respuesta de la funcionaria, que afirmó que el primer ministro sigue en su residencia oficial del 10 de Downing Street, parece que dejó sorprendido a uno de los niños, que preguntó: "¿Aún no lo han echado? ¿Cuándo lo echarán?".
"Hágame un favor, cuando se convierta en primera ministra, expúlselo", dijo otro. "Tendrá que irse en ese punto, es verdad", respondió Truss con cautela.
Una de las víctimas fue encontrado en el fondo del sumidero de 15 metros de profundidad
Sábado 23 de julio, 2022 /
Israel/ Redacción: /
Agencias/Vox populi Noticias /
Dos hombres fueron absorbidos por un socavón que se formó en una alberca del poblado de Karmei Yosef, del centro de Israel.
En video quedó capturado el momento en el que se succiona el agua y las personas que estaban dentro de la alberca se ponen en un lugar seguro mientras ven como la corriente se lleva el agua junto a dos hombres y algunos flotadores salvavidas.
En el video que se ha vuelto viral en redes, también se ve como u hombre que se resbala por poco se cae dentro del socavón.
Este acontecimiento deja como saldo a dos personas de 34 y 32 años de edad, según los primeros reportes.
Según la policía local, este hoyo “se trago” a dos hombres, los cuales fueron identificados como Klil de 32 años, quien perdió la vida, y el otro cuya identidad no fue dada a conocer, pudo ser rescatado por las personas que estaban en ese momento, el hombre fue atendido por personal de emergencias por heridas leves.
Un grupo de rescate, inicio las labores de búsqueda, quienes encontraron el cuerpo de la víctima en el fondo del sumidero de 15 metros de profundidad.
● Con un total de 4 MDP en aportaciones estatales y de los productores podrá ser posible la compra de equipamiento relacionado al proceso de lácteos
● Cegalac está integrada por 185 productores y genera más del 40 por ciento de la producción de leche del estado.
El objetivo de seguir consolidando al sector lechero en Aguascalientes, el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, hizo entrega de un apoyo de dos millones de pesos a la Central de Ganaderos de Lácteos (Cegalac), para que puedan continuar con el equipamiento de su planta procesadora de lácteos.
El mandatario señaló que este ambicioso proyecto consolidará a la entidad como un importante referente en el sector, actualmente el estado ya se encuentra dentro del top 10 en producción de leche, por lo que seguir apoyando a este gremio es fundamental para detonar más economía para las familias que se dedican a este trabajo.
Además, les invitó a trabajar con responsabilidad social y a seguir sumando a más productores, para que puedan regular sus precios de venta y de esta manera beneficiarlos, así como para tener una cartera más amplia de variedad de productos en un futuro.
Orozco Sandoval detalló que esta inversión estatal se suma a la aportación de dos millones de pesos de Cegalac, empresa conformada por 185 socios y la cual preside Ricardo Álvarez Jiménez, por lo que con esta bolsa total de cuatro millones de pesos será posible adquirir equipo especializado para sus actividades.
En su momento, el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Miguel Muñoz de la Torre, informó que esta organización genera 402 mil litros diarios de leche diarios, lo que representa más del 40 por ciento de la producción de leche de nuestro estado.
Al término del evento, el gobernador y la comitiva que lo acompañaba, realizaron un recorrido por las instalaciones de Cegalac, las cuales se encuentran ubicadas en el municipio de San Francisco de los Romo.
● Las exposiciones estarán en exhibición durante el mes de julio hasta septiembre del año en curso en las galerías exteriores de la UAA
La Universidad Autónoma de Aguascalientes renueva su Galería Urbana a fin de continuar promocionando el talento artístico de la comunidad universitaria y la población en general, en esta ocasión, con las exposiciones fotográficas “Folclore Guerrerense”, “Naturaleza Viva” y “La vista desde mi cielo”.
“Folclore Guerrerense” de Aline Valeria Quiroz Calva, es una exposición fotográfica con obras que abrazan con orgullo las principales tradiciones del estado de Guerrero. La muestra surge de la necesidad de cambiar la perspectiva violenta que eclipsa a la cultura y a la grandeza de una entidad y de su gente; así como de la necesidad de crear un aparador itinerante para exportar y difundir sus tradiciones.
En cuanto a la exposición fotográfica “Naturaleza Viva”, bajo la autoría de Román Esqueda, es una invitación a maravillarnos ante la naturaleza que vive en nuestra cotidianidad, pues la naturaleza en su rol materno, es pródiga y se nos obsequia en donde menos la esperamos.
Por otra parte, en la galería fotográfica que lleva por nombre “La vista desde mi cielo”, se podrán apreciar las 11 imágenes que fueron seleccionadas dentro del marco de los concursos de Talentos Universitarios, un proyecto cultural que ofrece la UAA, y cuyo objetivo es promover la participación de los estudiantes de la institución en actividades artísticas. Cabe mencionar que entre las imágenes también se incluyen a los ganadores de los tres primeros lugares, así como las tres menciones honoríficas elegidas por el jurado calificador.
Las exposiciones estarán en exhibición durante el mes de julio hasta septiembre del año en curso en las galerías exteriores de la UAA, ubicadas en Av. Guadalupe González, casi esquina con Av. Aguascalientes; Av. Universidad Norte, casi esquina con Av. Aguascalientes; y en Av. Universidad, casi esquina con Av. Guadalupe González.
· La conductora de un vehículo perdió el control de la dirección del automóvil saliendo del camino e impactándose contra un montículo de tierra y tres postes de concreto divisores de cerca, volcándose sobre su costado izquierdo.
Uniformados de la Policía Vial de Aguascalientes atendieron la madrugada de este sábado un aparatoso accidente tipo salida de camino y volcadura que se registró sobre Avenida Prolongación Héroe Inmortal, la conductora de un vehículo perdió el control de la dirección del automóvil saliendo del camino e impactándose contra un montículo de tierra y tres postes de concreto divisores de cerca, volcándose sobre su costado izquierdo, dejando saldo de daños materiales por aproximadamente $50,000.
El reporte del accidente se recibió a las 02:10 horas de este sábado en el C4 Municipal de Aguascalientes, en el que se manifestaba que sobre Avenida Prolongación Héroe Inmortal frente a la empresa Tempogas se había registrado un accidente tipo salida de camino y volcadura, por lo anterior al lugar acudieron oficiales de la Policía Vial de Aguascalientes para intervenir en el accidente.
A su arribo localizaron sobre sus cuatro neumáticos un vehículo tipo sedán, marca Nissan, en color rojo, modelo 2013, con placas de circulación del Estado de Aguascalientes, que era conducido por San Juana N de 53 años de edad, misma que resultó ilesa tras la volcadura.
De acuerdo a los indicios en el lugar de los hechos, policías viales determinaron que la conductora del vehículo marca Nissan, en color rojo, transitaba sobre la Avenida Héroe Inmortal, en sentido
de circulación de norte a sur y a llegar al km 2.5, frente de la gasera Tempogas pierde el control de la dirección del vehículo hacia la derecha, siguiendo su trayectoria para impactar su parte frontal contra montículos de tierra para posteriormente volcarse sobre su costado izquierdo, impactando tres postes de concreto y terminar finalmente sobre sus cuatro neumáticos, dejando en el lugar daños materiales por aproximadamente 50 mil pesos.
"Somos una nación que en muchas cosas se convirtió en una broma y somos un país que es hostil hacia el atrevimiento, la libertad y la fe", criticó el expresidente de EE.UU.
Agencia de Noticias RT /
Foto: Phelan M. Ebenhack / AP /
EE.UU. se convirtió en uno de los países más débiles del planeta en los dos años desde que el presidente Joe Biden llegó al poder, afirmó este sábado su antecesor en el cargo, Donald Trump.
"Hace dos años éramos tan fuertes, tan poderosos, tan respetados por todo el mundo y ahora hemos pasado a ser quizás los más débiles, sobre todo si incluimos el reconocimiento y el respeto del mundo. Ya nos somos respetados por nadie", expresó Trump durante la cumbre de acción estudiantil Turning Point USA en la ciudad de Tampa, Florida. "[La autoridades actuales del país] viven bajo la filosofía de siempre poner EE.UU. en último lugar", criticó.
Según el exinquilino de la Casa Blanca, durante su mandato EE.UU. era un país "independiente" e incluso "dominante" en lo que se refiere a la energía. "Estábamos a punto de superar a Arabia Saudita y Rusia juntas multiplicadas por dos", aseguró.
"Ahora somos una nación mendiga. Somos una nación mendiga con Biden arrodillado rogando energía por todo el mundo, yendo a Venezuela, a Arabia Saudita", dijo.
El exmandatario destacó que durante su presidencia el país no registró niveles tan disparados de inflación. "Bajo nuestra Administración, tuvimos la mejor economía en la historia del mundo", dijo Trump, precisando que se refería principalmente al período prepandémico. "Con Biden tenemos la inflación más alta en 41 años, el 9,1 %, aunque creo que es mucho más alta que eso", agregó.
Asimismo, opinó que su sucesor debilitó al país militarmente y "cedió" el poder estadounidense, sobre todo en el "momento más humillante en la historia de EE.UU.", como calificó a la retirada de las tropas norteamericanas de Afganistán.
Además, sostuvo que los ciudadanos estadounidenses en la práctica ya no tienen derecho a la libertad de expresión. "Tenemos una cultura de la cancelación. Tenemos medios de comunicación de bulos que cubren ciertas noticias de manera incorrecta", lamentó.
"Somos una nación que, en muchas cosas, se convirtió en una broma y somos un país que es hostil hacia el atrevimiento, la libertad y la fe", dijo Trump. "Pero no permitiremos que esto dure", concluyó.
El incidente ocurrió durante una ceremonia de graduación que se llevaba a cabo al interior del recinto escolar
Domingo 24 de julio, 2022 /
Manila, Filipinas / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Al menos 3 personas fallecieron durante un tiroteo en una universidad de Manila, la capital de Filipinas.
El incidente tuvo lugar cuando estudiantes de derecho y sus familias, llegaron al centro educativo para una ceremonia de graduación, a la que asistió también el Presidente de la Corte Suprema y el presunto agresor fue detenido.
Rose Furigay, ex Alcaldesa de la provincia de Basilan y cuya hija se encontraba entre los graduados, fue asesinada junto con su asistente y un guardia de seguridad de la universidad, declaró Joy Belmonte, el Alcalde del lugar donde tuvo lugar el tiroteo.
La hija de Furigay resultó herida y permanece hospitalizada en “condición estable”, según la policía_; el Gobierno de Quezon City identificó a las víctimas como la ex Alcaldesa de Lamitan, el ayudante de Furigay, Víctor “N” y un guardia de seguridad universitario, identificado Guidon como Jeneven “N”.
El tiroteo ocurrió frente al edificio Areté, donde estaba prevista la graduación de la facultad de derecho; la universidad canceló el evento debido al incidente y putualizó que el campus fue “asegurado de inmediato”, mediante diversos comunicados.
“La Universidad asegura a la comunidad que sus campus son seguros y los protocolos de seguridad se están revisando y fortaleciendo aún más; Ateneo agradece la rápida respuesta y la asistencia de las fuerzas del orden público y del personal del Gobierno”.
● Durante este 2022 se planteó superar la meta del año pasado del programa Emprendo Contigo con una inversión de 7 mdp
● Se otorgan apoyos económicos o en especie desde los 1,000 hasta 15 mil pesos
Seguiremos apoyando hasta el último día de este gobierno a la economía de las familias de Aguascalientes, otorgando apoyos que les ayuden a impulsar sus negocios a través del autoempleo y el crecimiento productivo.
Así lo aseguró el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, al hacer entrega de cheques simbólicos a las y los beneficiarios del programa Emprendo Contigo, el cual tiene el objetivo de mejorar la economía del hogar con la creación de micronegocios para que las personas puedan mejorar su calidad de vida.
En este sentido, el mandatario destacó que desde el inicio de este programa en 2017 hasta la fecha se han otorgado un total de 5 mil 039 apoyos con una inversión de más de 29 millones de pesos; además detalló que estos van desde los mil hasta los 15 mil pesos.
Finalmente, Orozco Sandoval invitó a las familias emprendedoras a administrar correctamente este subsidio para que tengan la oportunidad de invertir en los insumos de sus negocios y de esta manera seguir generando economía en un estado pujante, como lo es Aguascalientes.
● El también egresado de la UAA tiene a su cargo los clubes deportivos de Karate Do que ofrece la Institución.
Se trata del Lic. en Diseño Gráfico Pavel Marines Luna, docente adscrito al Departamento de Deportes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, quien obtuvo la medalla de oro en la categoría de combate varonil del 10mo Campeonato del Mundo de The World Union of Karate-Do Federations (WUKF) celebrado en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
Pavel Marines Luna dio a conocer que, en el mes de marzo del año en curso, recibió una invitación por parte de la Federación Nacional de Artes Marciales Japonesas para participar en el torneo clasificatorio hacia la competencia mundial. Posteriormente, se dirigió a la ciudad de Fort Lauderdale en Miami donde se llevaría a cabo el torneo mundial de Karate Do.
El galardonado detalló que The World Union of Karate-Do Federations es una federación que incluye alrededor de 80 países y en esta ocasión, se presentaron un total de 54 delegaciones; subrayó que del continente americano participaron únicamente Estados Unidos y México.
Asimismo, explicó que en el Karate Do existen dos modalidades de competencia, la primera que demuestra la técnica de manera individual sin un adversario y la modalidad de combate, en la cual se presenta la aplicación vigorosa de las técnicas bajo puntuación y con la cual logró el título de Campeón del Mundo en la categoría varonil de 36 a 40 años de menos de 75 kgs.
Cabe señalar que, desde el año 2006, el también egresado de la UAA tiene a su cargo los clubes deportivos de Karate Do que ofrece la Institución, donde ha fomentado la enseñanza de esta arte marcial entre los estudiantes, quienes además han logrado destacar en competencias como la Universiada Nacional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).
Aunado a ello, el docente expresó que su método de enseñanza está influenciado por su profesor el Shihan Toshiro Sasaki Fujino, quien fuera representante del Karate Do Goju Ryu para Latinoamérica y difusor de este estilo de arte marcial creado en Okinawa por el gran maestro Chōjun Miyagi.
En este sentido, Marines Luna destacó que es importante promover el desarrollo personal a través del deporte pues adicionalmente se comparten los valores más virtuosos de la humanidad como el respeto, la disciplina, humildad, perseverancia y la honestidad, de tal forma que, a su vez, se beneficie a los estudiantes.
Finalmente, el profesor comentó que espera que su reciente logro sea un ejemplo de perseverancia para sus alumnos y para la población en general, por lo que exhortó a la comunidad universitaria a integrarse a los clubes deportivos de la UAA y en especial a esta arte marcial, que además de fomentar valores y enseñar el arte de la defensa personal, es un estilo de vida que busca recuperar los principios humanos.
· Asumo la presidencia del Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes con un liderazgo que tenemos con nuestra mesa directiva; para impactar de manera positiva en la sociedad
· Bussón Carrillo aseguró que la huella imborrable de su administración será la de dejar un legado de trabajo para el Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes, propiciando la mayor presencia y trabajo en todo el Estado
Edgar Bussón Carrillo, presidente electo del Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes rendirá protesta para encabezar la mesa directiva empresarial, el próximo viernes 29 de julio para el periodo de 2022-2023.
“Asumo la presidencia del Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes con un liderazgo que tenemos con nuestra mesa directiva; para impactar de manera positiva en la sociedad con proyectos de comunidad; proyectos de recaudación; proyectos de intercambio internacional; de servicio a través de la ocupación y de servicio en general al Club”.
Informó que parte de los retos en su administración es de impulsar 11 proyectos a realizarse mes con mes de los que algunos están vinculados con la Asociación de Mujeres Empresarias del Maguey; con el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica; con la CANACO y en general con el sector empresarial de forma que desarrollen los programas con el fin de que la sociedad participe y se beneficie.
Bussón Carrillo aseguró que la huella imborrable de su administración será la de dejar un legado de trabajo para el Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes, propiciando la mayor presencia y trabajo en todo el Estado.
“Y que se conozca al Club Rotario Ejecutivo como uno de los clubes de servicio a la comunidad que mayor impacto logremos para beneficio y finalmente dejar una huella que nos permita formar liderazgos responsables, comprometidos junto con la sociedad de Aguascalientes y con el rotarismo”.
Además, el trabajo ya comenzó pues en sesión del pleno con empresarios asambleístas que conforman su mesa directiva estuvieron familiares y los 4 jóvenes estudiantes que se van de intercambio cultural a países como: Brasil, Finlandia, Italia y Turquía.
“Algunos de los jóvenes que participan son miembros del Club Interact que lo integran para convertirse en líderes de edades entre 12 y 16 años de edad. Algunos otros jóvenes de intercambio son de padres que se han acercado a Rotary y que conocen la convocatoria, participan en ella para mandar a sus hijos de intercambio internacional”.
Para concluir Edgar Bussón Carrillo, presidente electo del Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes, invita a la sociedad en general para acompañarlo el próximo viernes 29 de julio a las 20:00 en su sede empresarial de la Avenida José María Chávez de esta ciudad.
“Lo que queremos es que conozcan las personas a los Clubes Rotarios, que sepan que estamos a su servicio, que hagamos trabajo en equipo y podamos trascender como sociedad y como liderazgos de Aguascalientes”, concluyó.
El secretario de Finanzas (SEFI), Carlos de Jesús Magallanes García, dio a conocer al gobernador Martín Orozco Sandoval que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) calificó a Aguascalientes como primer lugar nacional en el Tablero Global de la Evaluación de Entidades Federativas en Materia de Coordinación Fiscal.
Detalló que la Administración Central de Verificación y Evaluación a Entidades Federativas del SAT verifica una serie de indicadores en relación con la eficacia recaudatoria, eficiencia operativa, ejemplaridad y cumplimiento normativo que realizan las diversas áreas de fiscalización de las secretarías de finanzas de los estados.
Magallanes García destacó que la dependencia federal colocó en primera posición nacional a nuestro estado, luego de analizar los diversos informes de avance en el programa operativo 2022 de Aguascalientes, presentados mensualmente por parte de la dirección general de Auditoria Fiscal que pertenece a SEFI.
Este logro, dijo, fue posible gracias a la capacidad en materia de recaudación que se ve reflejado en los resultados de fiscalización al periodo enero-junio de 2022, conforme al informe de avance del propio Programa Operativo Anual de Fiscalización; el Tablero Global y el Valor de Incentivo de la Entidad Federativa (VIE) provisional que emite dicha instancia de la federación.
Finalmente, el mandatario reconoció este desempeño como un compromiso cumplido con la población, ya que la disciplina fiscal garantiza que el estado reciba incentivos económicos y participaciones federales al 100 por ciento, derivado del cumplimiento de estas acciones fiscalizadoras.
Con el propósito de prevenir o reparar afectaciones en el alumbrado público durante esta temporada de lluvias, la Secretaría de Servicios Públicos (SSP) ha intensificado tareas de supervisión en toda la ciudad, así lo informó Carlos España Martínez, titular de la dependencia.
El director de Alumbrado Público, Raúl Camarillo Ortega, informó que generalmente en esta época del año las fallas se incrementan hasta en un 25 por ciento debido a la humedad que ingresa a los registros o el agua filtrada en la infraestructura subterránea, lo que ha llegado a provocar cortos en algunos circuitos.
Por otra parte, agregó, los accidentes automovilísticos en los que también han resultado afectados postes de alumbrado público, generan apagones en la red del alumbrado, hechos que aumentan durante las precipitaciones pluviales.
Sin embargo, mencionó que el personal de la Dirección de Alumbrado Público se mantiene al pendiente de cualquier falla que se presente, para reparar las afectaciones de acuerdo a la magnitud del desperfecto, señalando como medio para transmitir un reporte los números de teléfono 449 153 12 47 en un horario de 8:00 a 15:30 horas o al 072 las 24 horas del día.
En un artículo publicado en la agencia estatal de noticias KCNA, se afirma que es necesario ajustar las cuentas con los crímenes cometidos por Washington.
Agencia de Noticias RT /
Imagen ilustrativaKim Hong-ji / AFP /
Corea del Norte considera que Washington patrocina el "terrorismo biológico" que amenaza a la humanidad, según un artículo publicado este domingo por la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).
"EE.UU. es un vicioso patrocinador del terrorismo biológico que lleva a la humanidad a la destrucción", reza el texto. "Para que la humanidad viva en paz libre de calamidades, es necesario ajustar cuentas con los crímenes de EE.UU., un imperio del mal", añade.
La agencia estatal de noticias del país asiático señala que, según las pruebas disponibles, Washington estableció 46 laboratorios biológicos secretos en Ucrania durante las últimas dos décadas para desarrollar el virus de la fiebre hemorrágica y el hantavirus.
Asimismo, indica que también llevó a cabo investigaciones sobre una enfermedad epidémica capaz de golpear a ciertos países y sobre el desarrollo de un agente biológico destinado a exterminar la totalidad de una raza humana o nación específica.
Trató de ocultarlo
En este sentido, pone como ejemplo la aparición de enfermedades como la hepatitis A y la fiebre del Nilo Occidental en Ucrania, subrayando que, en lugar de admitir dicho "crimen y disculparse", trató de ocultarlo y no dudó en dejar desechos biológicos peligrosos en áreas residenciales, eludiendo la demanda de la comunidad internacional de abrir esos laboratorios para que los expertos los inspeccionaran.
Por otro lado, la KCNA sostiene que el país norteamericano no solo ha establecido muchos laboratorios biológicos en decenas de países y regiones sin tener en cuenta los tratados internacionales, sino que además ha acelerado el desarrollo de armas bioquímicas que amenazan la vida y la seguridad de la humanidad.
"El daño por delitos bioquímicos se expandirá a todas las áreas del mundo", continúa la publicación, que asegura que no es fortuito que se acuse a EE.UU. de estar detrás de la "maligna crisis epidémica" que en la actualidad azota la comunidad internacional.
Fue durante una misa en el cual el religioso Herculano Medina Garfias, señaló a los homosexuales y lesbianas como generadores de violencia, antes que a la delincuencia organizada
Lunes 25 de julio, 2022 /
Morelia, Michoacán / Redacción: /
Agencia / Vox Populi Noticias /
Este domingo 24 de julio de 2022, el obispo de Morelia culpó a homosexuales y lesbianas como causantes de la violencia en el país antes que a la delincuencia organizada, durante una misa de oración por la Paz.
De acuerdo con la agencia de noticias ‘Quadratín’ comunicó que durante la ceremonia que se concedió en Morelia como parte de la Jornada de Oración por la Paz, se relacionó a los homosexuales, lesbianas y muertes de inocentes, como las principales causas de la criminalidad y violencia que existe en México.
En un video compartido por la agencia, se escucha decir a Herculano Medina Garfias, obispo auxiliar de Morelia:
“Pecados aberrantes como la homosexualidad y el lesbianismo, también hoy día han proliferado en nuestra patria y en el mundo entero, hoy no se le quiere llamar pecado a la conducta que no va de acuerdo, con la naturaleza de la persona y de la voluntad de Dios nuestro creador”.
Así mismo, el obispo manifestó que la retención del salario de los trabajadores, así como la falta de oportunidades para las personas que viven en la pobreza, también son pecados sociales.
Cabe señalar que las misas del día de hoy en todo México se habían concebido de modo que fueran ofrecidas para las víctimas de homicidio, desaparición y violencia.
Sin embargo, el obispo de Morelia, designó señalar a los homosexuales y lesbianas como generadores de violencia, antes que al crimen organizado.
Finalmente, en un comunicado firmado por Herculano precisó que:
“Para el domingo 24 de julio, invitamos a llevar a los templos fotografías de las personas amigas o familiares que hayan perdido la vida a consecuencia de la violencia o que se encuentren desaparecidas. Pedimos a todos los sacerdotes que realicen una oración especial por ellas, pedir verdad y justicia, y consuelo para sus familiares”.
● Los comités de bioética pueden ser de ayuda para disminuir los conflictos derivados del acto médico que llegan a la COESAMED
● COESAMED ofreció la charla “Bioética y sus retos actuales” a miembros de los comités de bioética
El titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico para Aguascalientes (COESAMED), Salvador Alonso Sánchez, solicitó a los miembros de los comités de bioética trabajar en la disminución de los conflictos derivados del acto médico.
La COESAMED ofreció la charla “Bioética y sus retos actuales” a miembros de diversos comités de bioética de hospitales y clínicas privadas y públicas de Aguascalientes, que son organismos encargados de revisar y emitir recomendaciones sobre los diferentes dilemas éticos que surgen en la atención hospitalaria como un paciente que se niega a recibir una transfusión sanguínea.
Durante la charla, el titular de la COESAMED, Salvador Alonso Sánchez, afirmó que un proactivo funcionamiento de estos organismos puede ayudar a prevenir y disminuir el número de inconformidades que se presentan ante la Comisión que encabeza y generar mayor confianza entre los usuarios de los servicios de salud, por lo que llamó a quienes dirigen los comités para que fortalezcan su funcionamiento.
Al respecto, el coordinador de los Comités de Ética e Investigación de la Comisión Estatal de Bioética, Hugo Enrique Lagunes Servin, indicó que si estos organismos atienden efectivamente los dilemas que se presentan en los hospitales, los pacientes se sentirán escuchados y atendidos, lo cual prevendrá que se formulen inconformidades aún si la recomendación no es favorable para sus pretensiones.
El comisionado estatal de Arbitraje Médico recordó que todas las instituciones de salud que practiquen procedimientos hospitalarios deben contar con un comité de bioética conformado por al menos cinco miembros con equilibrio de género.
● Este gobierno ha cumplido al 100 con las y los rinconenses: MOS
● El gobernador recorrió el Módulo de Atención a Enfermedades Respiratorias en el Hospital de Rincón de Romos; es único en su tipo en el país
● Se hizo entrega de rehabilitación de calles y se supervisó la construcción de pozos
El gobernador del estado Martín Orozco Sandoval realizó una visita por el municipio de Rincón de Romos, en donde constató la consolidación de proyectos de obra pública que en esta administración se han concretado en beneficio de las familias de esta demarcación.
Como primer punto, el mandatario arribó al Hospital General de Rincón de Romos en donde supervisó el Módulo de Atención a Enfermedades Respiratorias el cual es un espacio que fue diseñado y construido para dar atención a pacientes con COVID-19.
Acompañado por el secretario de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez, Orozco Sandoval informó que estas instalaciones son únicas en su tipo a nivel nacional, ya que cuentan con el equipamiento necesario y tecnología para cuidar de la salud de las personas.
Más tarde, Martín Orozco visitó diversas comunidades en las que se realizaron acciones de rehabilitación y pavimentación. Asimismo, se dio a conocer que se han destinado 40 millones de pesos a la obra pública, 15 de ellos para acciones de pavimentación dentro del municipio.
Finalmente, el gobernador supervisó la construcción de pozos de agua y líneas de conducción, trabajos que también incluye la rehabilitación de red de distribución de agua potable y tomas domiciliarias.
El mandatario aseguró que se continuará trabajando hasta el fin de su mandato de la mano con los municipios, para dar cumplimiento a las obras establecidas.
· La convocatoria está publicada en la página de internet www.iea.gob.mx
· Del 26 de julio al 3 de agosto de 2022 se recibirán solicitudes en los Departamentos de Control Escolar de las Escuelas Normales y la UPN Unidad 011
· El martes 9 de agosto de 2022 se publicarán los resultados en el sitio web del IEA
Hoy 26 de julio inicia el proceso de selección de estudiantes de nuevo ingreso a Escuelas Normales del estado y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 011, ciclo escolar 2022-2023, así lo dio a conocer Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).
Señaló que a través de la convocatoria, publicada en¡Error! Referencia de hipervínculo no válida., se invita a las y los egresados de educación media superior a participar en el proceso de nuevo ingreso de la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes Profr. José Santos Valdés (ENSFA), Escuela Normal de Aguascalientes (ENA), Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez, Escuela Normal de Rincón de Romos Dr. Rafael Francisco Aguilar Lomelí, Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes (CRENA), o la UPN Unidad 011.
El titular del IEA destacó que a partir del ciclo escolar 2022-2023 se implementarán los nuevos programas de estudio; se rediseñaron y actualizaron las licenciaturas que se ofertan en las escuelas normales del estado para seguir fortaleciendo los aprendizajes de las y los estudiantes, con la finalidad de formar a las nuevas generaciones de docentes profesionales y comprometidos con la educación y atención que reciben niñas, niños y adolescentes en los planteles de educación básica del estado.
La recepción de solicitudes se realizará del 26 de julio al 3 de agosto de 2022 en los Departamentos de Control Escolar de las Escuelas Normales y la UPN Unidad 011; las y los aspirantes deberán entregar un expediente físico que integre los documentos que especifica dicha convocatoria.
Añadió que los resultados se publicarán el martes 9 de agosto de 2022 en la página de internet del IEA. Las inscripciones serán del 15 al 19 de agosto de 2022 en cada escuela normal y la UPN Unidad 011.
Para recibir más información, las y los interesados pueden acudir a las escuelas normales del estado, consultar la convocatoria en www.iea.gob.mx, o comunicarse a la Coordinación de Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes de la Dirección de Educación Media Superior y Superior del IEA, teléfono 449 149 24 00 extensión 7825, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
● Inscripciones abiertas hasta el 29 de julio a través de la página: http://cursos.uaa.mx/
● Este segundo periodo intensivo integra 19 cursos de diversas áreas y oficios.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes en su compromiso con la educación no sólo de los estudiantes sino de la sociedad en general, abre hasta el 29 de julio las inscripciones para el segundo periodo intensivo de Cursos de Extensión Académica 2022.
En esta ocasión se ofertan 19 talleres que abarcan diferentes áreas profesionales como lo son: arte y cultura, deportes, salud y medicina, formación de capital humano, organización y administración personal, gastronomía, moda y belleza, marketing y diseño; así como algunos oficios y actividades de manualidades y superación personal, esto con la intención de ofertar una variada gama para todo tipo de público.
Si bien, debido a la pandemia por COVID-19, las emisiones anteriores de este tipo de talleres tuvieron que migrar a la modalidad virtual, a partir de este periodo agosto-septiembre se ha previsto que la mayoría de estos se lleven a cabo de manera habitual en su forma 100% presencial.
Cada curso tiene un costo diferente que va de los 765 a los mil 363 pesos, según el programa y el tipo de actividades que integre. Y los talleres tienen cupo limitado, por lo que para todos aquellos interesados en participar se les recomienda hacer el trámite de inscripción lo antes posible en la página http://cursos.uaa.mx/ donde podrán consultar la oferta completa.
Los estudiantes también pueden participar en los cursos de extensión y obtener créditos de formación humanista en aquellos que sean acordes a su carrera. Para mayores informes pueden acercarse al Departamento de Extensión Académica, ubicado en el piso 9 del Edificio Académico-Administrativo o comunicarse al 449 910 74 00, extensión 30314.
· Estarían involucradas en el robo con violencia registrado en el fraccionamiento Misión del Campanario
· Son originarias de Colombia y de la Ciudad de México
· Fueron detenidas cuando pretendían salir de la entidad a bordo de un vehículo con placas de Morelos en el que fue localizada joyería varia y ropa
Tras un importante operativo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado efectuaron la captura de dos mujeres, una de ellas originaria de Colombia, que presuntamente participaron en un robo con violencia efectuado la tarde de este domingo, ambas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado, luego de que les fuera asegurada joyería varia, misma que fue reconocida por la parte afectada.
Alrededor de las 15:30 horas, a través del Servicio de Emergencia 911 se recibió el reporte de que en el fraccionamiento Misión del Campanario, se había registrado un robo a casa habitación en el que dos mujeres, así como un hombre se habían apoderado de varios artículos y tras amenazar al propietario con un arma de fuego, se alejaron en dos vehículos Nissan, entre ellos un March, color gris, con placas de Morelos.
Tras conocer lo anterior, policías estatales implementaron un operativo, asimismo se proporcionaron las características del automóvil al C5 SITEC para que fuera localizado, derivado de lo cual, se logró conocer que dicha unidad se desplazaba hacia el sur de la ciudad.
Fue al llegar a la Puerta de Acceso Sur, ubicada sobre la carretera 45 a la altura de la comunidad de Peñuelas, que los policías detectaron un automóvil que coincidía plenamente con la descripción proporcionada en el reporte, por lo que se
aproximaron para indicarles a las dos mujeres, que descendieran de la unidad y procedieron a efectuar una revisión al vehículo March.
Al detectar joyería varia y ropa en el interior del auto, quienes dijeron llamarse Liliana, originaria de la Ciudad de México, así como Mónica de 39 años de edad, de Colombia, fueron detenidas y puestas a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común en la Fiscalía General del Estado en donde se realizarán las investigaciones correspondientes.
La parte afectada, identificó plenamente a una de las detenidas e indicó que al llegar a su domicilio ubicado en la calle Misión del Campanario del fraccionamiento con el mismo nombre, sorprendió a un hombre y dos mujeres dentro de su casa, apoderándose de varios objetos, al verse descubiertos uno de los involucrados, sacó un arma y le apuntó para después huir en los vehículos descritos.
Trascendió que el ex funcionario estuvo al menos 2 años en calidad de prófugo de la justicia
Martes 26 de julio, 2022 /
Ciudad de México / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Se dio a conocer que el ex Fiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, permanecerá un año en prisión preventiva luego de ser detenido el lunes acusado por desaparición forzada y de privación ilegal de la libertad.
Ortiz fue presentado ante un Juez de Control, quien determinó el tiempo que pasará en prisión mientras se lleva a cabo el proceso en su contra.
La audiencia por la carpeta de investigación 296/2019, que se persigue en su contra, fue realizada durante la madrugada de este martes, para oficializar la detención y determinar la medida cautelar contra Winckler Ortiz.
La continuación de la audiencia será el próximo domingo 31 de julio a las 12:00 horas, cuando se determinará si existen elementos suficientes para la vinculación a proceso y que se inicie el juicio en su contra.
El ex Fiscal General del estado fue detenido en Puerto Escondido, Oaxaca, como parte de un operativo donde participaron elementos federales, luego de permanecer más de 2 años prófugo.
Cabe señalar que se encuentra acusado de privación ilegal de la libertad y desaparición forzada contra uno de los detenidos durante su administración al frente de la fiscalía.
La pequeña de 12 años fingió estar muerta tras recibir varias puñaladas de su padre, para luego en una oportunidad escapar de casa y pedir ayuda
Martes 26 de julio, 2022 /
Longwood, Florida/Redacción: /
Agencias/Vox Populi Noticias /
Una niña de 12 años se hizo pasar por muerta para que su padre dejara de apuñalarla, apenas instantes después de que el brutal homicida acabara con la vida de su hermanita, de apenas 3 años de edad.
Según se dio a conocer, la menor y su padre, identificado como Juan “N”, fueron trasladados a un hospital en estado de urgencia, pues ella tenía heridas provocadas por el sujeto y él tenía heridas autoinfligidas por arma blanca.
Cabe señalar que el padre ya había sido detenido anteriormente por agresión y asalto por violencia doméstica en el año 2011.
No obstante, en esta ocasión las autoridades refirieron que cuando se le logre dar de alta por las heridas, se le transportará al Centro Correccional John E. Polk en Sanford.
Respecto a este caso, las autoridades informaron que el hombre de 39 años de edad enfrenta cargos de asesinato premeditado en primer grado e intento de asesinato en primer grado.
Además, la policía recibió el reporte de los hechos y llegaron de inmediato al lugar, notando que había una pequeña de 3 añitos sin vida.
También dijeron que ubicaron a la niña de 12 años gravemente herida, quien caminó aproximadamente a una milla de la casa hasta un McDonald para obtener ayuda.
Por otra parte, se explicó que la madre de las menores trabajaba en ese restaurante de comida rápida y le dijo que su padre las lastimó a ella y a su hermana.
Por su fuera poco, le comentó a la policía que ella dormía cuando el hombre entró a la habitación y la agarró del cuello, señalando que pensaba que le quitaría el collar, pero en su lugar le cortó la garganta.
La pequeña narró que su padre salió de la habitación para buscar otro cuchillo y ahí notó que su hermanita estaba tirada en el pasillo apuñalada.
Explicó que intentó luchar contra su padre antes de hacerse pasar por muerta, con la esperanza de que dejara de atacarla.
Posteriormente, vio a su propio padre cortarse las venas y esperó un rato antes de agarrar el cuchillo para protegerse y huir de casa al sitio de trabajo de su mamá.
Finalmente, las autoridades refirieron que la pequeña de 12 años aún está en estado crítico, pero estable.
· En conferencia de prensa presentaron el cartel de la justa deportiva que comprenderá el recorrido de 10, 5 y 3 kilómetros
· Se realizará en la ciudad de Aguascalientes el próximo domingo 7 de agosto del 2022
· Lo recaudado será a beneficio de la Asociación Sonrisas desde El Corazón para el apoyo de atención a pacientes con el padecimiento de labio y paladar hendido
La Fundación Smile Train, Sonrisas desde el Corazón, A.C., el Club Interact, el Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes con el respaldo del Club Rotary, presentaron en el marco de las celebraciones por el día nacional de labio y paladar hendido, la 4ta edición de la Carrera Atlética Interact “Armando Sonrisas” 2022.
En conferencia de prensa con el aval de la Asociación Aguascalentense de Atletismo y el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), presentaron el cartel de la justa deportiva que comprenderá el recorrido de 10, 5 y 3 kilómetros.
Se realizará en la ciudad de Aguascalientes el próximo domingo 7 de agosto del 2022, siendo el banderazo de salida a las 8:00 horas en la Avenida Gómez Morin a un costado del deportivo Ferrocarrilero.
Las inscripciones están abiertas y hasta el día de la carrera: informes al teléfono: 4491857498 y el costo de recuperación será de $350 pesos por participante, entregándose en el mismo lugar de la carrera el kit de participación un día antes del evento con horario de 10:00 a 16:00 horas.
Lo recaudado será a beneficio de la Asociación Sonrisas desde El Corazón para el apoyo de atención a pacientes con el padecimiento de labio y paladar hendido.
Habrá un cupo limitado de corredores de 500 participantes en las diferentes distancias, para obtener distintos y atractivos premios económicos, medalla a los ganadores, playera conmemorativa, número de corredor, hidratación y paquete de recuperación al concluir la carrera.
Es así que, diversas organizaciones de la sociedad civil unen esfuerzos a lo largo y ancho de nuestro país, con el objetivo de concientizar a la población sobre la relevancia de la Inclusión Social y el respeto por las personas que nacen con este padecimiento.
Sabemos que la suma de voluntades y la participación de la sociedad civil ha sido determinante para que este tipo de programas se vean fortalecidos y para hacer llegar la ayuda a más familias.
Reconociendo la labor del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), que a través del Centro Estatal de Atención para Labio y Paladar Hendido realiza desde hace más de 18 años, el Club Interact y el Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes, El Instituto del Deporte de Aguascalientes, la Asociación Aguascalentense de Atletismo, junto con Sonrisas desde el Corazón, A.C. celebran la 4ª edición de este evento atlético que, además de visibilizar a las personas que nacen con este padecimiento, permitirá adquirir materiales de osteosíntesis y otros insumos necesarios para la realización de costosos procedimientos quirúrgicos para los pacientes que están por concluir su rehabilitación integral.
Cabe destacar que para el evento de este año se cuenta con la presencia y soporte de la Fundación Smile Train, distinguida por ser la organización de beneficencia internacional líder en el tratamiento del labio y paladar hendido, que empodera a los médicos para que puedan brindar tratamientos de alta calidad a los niños en sus propias comunidades.
Encabezaron la conferencia: Lic. Karla Rico en representación del Dr. Alejandro González Huerta, Fundación Smile Train en México; Lic. Edgar Bussón Carrillo, Presidente del Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes 2022-2023; Dra. Fabiola Rangel Lezama, Directora de Servicios de Salud en representación del Dr. Miguel Ángel Piza Jiménez, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA); Lic. Jorge Aranda Director de Comunicación en representación del Dr. Manuel Aceves Rubio, Director General del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes; Luis Antonio Vázquez Reséndiz, Presidente de la Asociación Aguascalentense de Atletismo; Dra. Leonorilda Álvarez Noriega, Directora del Centro Estatal de Atención para Labio y Paladar Hendido Ags. y LAE. Martha Margarita Martínez Burciaga quien dio un testimonio de vida.
· La convocatoria está publicada en la página de internet www.iea.gob.mx
· El 29 de julio será la fecha límite para que las y los aspirantes realicen su pre-registro y pago
· El EXANI III 2022 se realizará únicamente bajo la modalidad de Examen desde casa; la aplicación se llevará a cabo el 13 de agosto
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) invita a las y los interesados en iniciar sus estudios de especialidades, maestrías o doctorados en el área de educación a presentar el Examen Nacional de Ingreso a Posgrado EXANI III 2022, requisito indispensable para ingresar a instituciones de educación superior del estado ciclo escolar 2022-2023.
El registro para esta convocatoria extraordinaria se encuentra abierto, y las y los aspirantes deben ingresar a la página de internet www.iea.gob.mx, imprimir su ficha y realizar el pago de derecho a examen en Cajas del IEA, ubicadas en el edificio central de la dependencia, con domicilio en Av. Tecnológico 601, Fracc. Ojocaliente, en horario de 9:00 a 14:00 horas, la fecha límite es el día 29 de julio.
Una vez realizado el pago, deberán acudir a la Subdirección de Evaluación del IEA para entregar copia de su comprobante de pago. Posteriormente, para culminar su registro, deberán ingresar nuevamente a www.iea.gob.mx con su CLAVE-IEA y contestar el Cuestionario de contexto, el plazo para dicho trámite es el 31 de julio.
Cabe destacar que el EXANI III 2022 se aplicará el 13 de agosto, de 9:00 a 13:30 horas únicamente bajo la modalidad de Examen desde casa. Los resultados se darán a conocer a partir del 30 de agosto en el sitio web del IEA.
Este examen es de admisión y evalúa competencias en Metodología de la Investigación, Comprensión lectora, Redacción indirecta, Pensamiento matemático e Inglés. La guía de examen esta disponible para descarga en www.iea.gob.mx
Para más información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en la página de internet del IEA, comunicarse a la Subdirección de Evaluación del IEA, teléfono 449 910 56 00, extensiones 4094 y 4095, así como al 449 974 06 06 de Educatel, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
● Será este miércoles 27 de julio cuando se publique la segunda lista de aspirantes aceptados.
● La lista se genera de manera natural respecto a los resultados que los estudiantes obtuvieron en el proceso de admisión.
Este miércoles 27 de julio, la Universidad Autónoma de Aguascalientes publicará la segunda lista de asignación de lugares para el ciclo escolar 2022-2023 en la cual se da una nueva oportunidad para los jóvenes que aplicaron a alguna carrera y no quedaron aceptados en la primera publicación de resultados.
Dicha publicación se da una vez que concluye el proceso de inscripciones para los alumnos de nuevo ingreso, ante lo cual quedan vacantes en diversas carreras cuando algunos de los aceptados de la primera lista no entregaron los documentos solicitados, decidieron no ingresar, o tuvieron alguna otra situación que les impidió realizarlo en tiempo y forma.
La lista se genera de manera natural respecto a los resultados que los estudiantes obtuvieron en el proceso de admisión, es decir, respetando el orden de prelación, por lo que no es necesario anotarse o solicitarlo. Los lugares son variables y no siempre hay en todas las carreras por lo que únicamente se les pide estar pendientes de la publicación.
Es importante señalar que estas listas se publican únicamente en la página oficial de la UAA (www.uaa.mx) en el apartado de Resultados de Admisión, en donde habrá una pestaña adicional inmediata para comenzar su inscripción.
Los alumnos que resulten aceptados en esta ocasión forman parte de un total de 4 mil 595 espacios de los cuales 3 mil 515 aspirantes ingresarán en agosto de 2022 y mil 80 en enero de 2023.
Ante ello, se extiende la invitación a los aspirantes a cumplir en tiempo y forma con los requisitos para ser parte de la Máxima Casa de Estudios del estado, en la carrera de su elección.
Con el objetivo de conocer los avances de la construcción del segundo plantel del Bachillerato Militarizado, el gobernador del estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval y la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, visitaron las instalaciones de esta institución que llevará por nombre “José María Chávez”.
Orozco Sandoval explicó a la funcionaria federal que el modelo del Bachillerato Militarizado fomenta la disciplina, el deporte y los valores en los jóvenes que ayuden a disminuir las conductas antisociales. De igual manera, le informó que el plantel se construye en espacio de más de 7 mil metros cuadrados con tres edificios que albergarán 12 aulas didácticas, gimnasio, laboratorio de cómputo y de idiomas, comedores, dormitorios, plaza cívica, área de enfermería y nutrición.
Cabe señalar que posteriormente, Orozco Sandoval y Gómez Álvarez se trasladaron al Centro de Atención Múltiple (CAM) número 20 que fue creado en esta administración y que brinda servicios educativos a alumnos con discapacidades, garantizando la cobertura para que todas y todos puedan continuar con sus estudios.
La comunidad educativa de la institución hizo una demostración de las plumas ópticas entregadas previamente por el Gobierno Estatal, las cuales les permiten a las y los alumnos acceder a información y textos de una manera alterna beneficiando su conocimiento según sus necesidades.
En la reunión, de un par de horas de duración, también se trataron otros temas relacionados con la migración, como el Estatus de Protección Temporal o estrategias para frenar la migración ilegal.
Agencia de Noticias RT /
Foto: Orlando Sierra / AFP /
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se reunió este martes con el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, en la sede del Poder Ejecutivo del país centroamericano, en un encuentro que duró alrededor de dos horas y en el que se comprometieron a hacer un esfuerzo conjunto para tomar medidas para ayudar a los casi 4.000 niños hondureños que se encuentran varados en la frontera entre México y EE.UU.
Durante la reunión, a la que asistieron también el canciller Eduardo Enrique Reina y el secretario privado de Presidencia, Héctor Zelaya, así como la embajadora de EE.UU. en Honduras, Laura Dogu, se abordaron además otros asuntos relacionados con la migración, entre los que destacaron el Estatus de Protección Temporal (TPS), las causas de la migración irregular y la lucha contra la trata de personas.
En la rueda de prensa posterior, Zelaya señaló que "hay 3.772 niños hondureños en la frontera con EE.UU. y más de 50.000 hondureños están bajo el TPS", a los que, dijo, se busca apoyar.
El TPS es una autorización que EE.UU. otorga a los ciudadanos de una quincena de países, entre los que se encuentra Honduras, El Salvador, Nicaragua o Venezuela, que permite a las personas que ya se encuentran en el país norteamericano obtener un documento de autorización para el empleo, así como una autorización de viaje, y les asegura que no sean expulsados del país.
Por su parte, Reina informó de que se está realizando un trabajo conjunto para socorrer a los menores de edad atrapados en la frontera: "Se habló sobre cómo conformamos una acción conjunta con EE.UU. para atender a los más de 3.000 niños hondureños en la frontera", reiteró.
Por su parte, Mayorca continúa en el país y está previsto que este miércoles mantenga encuentros con otras autoridades, como el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y el ministro de Migración, Allan Alvarenga. Mientras, la embajadora estadounidense ha agradecido la reunión y ha relatado que se conversó sobre la asociación estratégica de ambos países, "especialmente en lo que respecta a abordar las causas profundas de la migración irregular y contrarrestar la trata de personas".
Crisis migratoria en Honduras
Honduras, con menos de 10 millones de habitantes, vive una crisis migratoria desde hace años. Solo entre 2010 y 2021 591.000 ciudadanos hondureños han sido deportados a su país de origen después de haber migrado ilegalmente, como recoge un estudio de la entidad privada Foro Social de la Deuda Externa del país centroamericano (Fosdeh).
En el país todavía persisten altos niveles de pobreza, que se unen al clima de violencia y, en los últimos tiempos, a la pandemia de coronavirus y a los huracanes Eta e Iota como motivos impulsores de la emigración irregular, sobre todo de la población más joven.
El principal país de destino es EE.UU., donde ya se estima que residen alrededor de 1,5 millones de hondureños, entre regulares e irregulares, lo que supone un motivo más de atracción para familia extensa, allegados y conocidos, que piensan que contarán con una red de apoyo a su llegada.
La situación es común a la de algunos países cercanos, como son Guatemala o Nicaragua, que también están experimentando un éxodo con destino hacia su vecino del norte. Así, en los últimos años se han producido caravanas de migrantes, un evento desconocido con anterioridad y que ha colapsado la frontera entre México y EE.UU., que enfrenta un flujo récord de migrantes.
Mientras, EE.UU. busca cómo abordar este fenómeno, después de la criticada gestión del anterior residente de la Casa Blanca, Donald Trump. De hecho, esta cuestión fue el punto clave de la última Cumbre de las Américas, celebrada el pasado junio, donde 20 países firmaron un documento con el objetivo de frenar la migración irregular.
Montse Barajas culpó a la producción a través de un video de los problemas con el cumplimiento de los planes alimenticios de los alumnos, deslindándose de su responsabilidad
Miércoles 27 de julio, 2022 /
Ciudad de México/Redacción: /
Agencias/Vox Populi Noticias /
Luego de que se especulara que la dieta de la nutrióloga Montse Barajas estaba poniendo en “riesgo” a los alumnos de “La Academia”, decidió romper el silencio al respecto y se deslindó de su responsabilidad, acusando a la producción de Tv Azteca de incumplir con el plan alimenticio.
A través de una transmisión en vivo por su cuenta de Instagram, Montse informó que tiene todos los planes que les realizaba a los alumnos de “La Academia”, pero la producción siempre le incumplía en comprarles todos los alimentos que les solicitaba.
Molesta, la esposa del cantante José Carlos el de Sonora, dijo que “no les ponían nada más lechuga, les ponía arroz al vapor, verduras al vapor, les dije pueden comer la verdura que quieran tengo la lista donde yo le decía a producción métanle champiñones, brócoli, pescado, jamás les dije dejen de comer. Yo no les pude hacer una dieta personalizada porque cada cuerpo es diferente”.
Además, Montse comentó que su manera de trabajar con los participantes de “La Academia” era con un menú de comedor, que consiste en enseñarles a cuidar sus porciones de carbohidratos.
Así mismo, la nutrióloga argumentó que la producción del reality de canto no tiene dinero para comprarles los insumos de las dietas, como leche de almendras, avena, crema de cacahuate, por mencionar algunos alimentos.
Con inconformidad, la licenciada Barajas indicó que “no tenían dinero para comprarles más comida…Jamás les puse dieta Keto y desayuno intermitente”.
Ante el conflicto de los últimos días, Montse comentó que ya no se presentará en el programa porque no le gustó lo que opinaron de ella, asegurando que si los alumnos se pusieron mal fue porque no les daban las suficientes cantidades de comida.
Finalmente, concluyó que “escuché todo lo que dijeron de mí y obviamente no pienso volver a ir. Están diciendo pura escupid*z, que por mí esta semana…Por Dios, no alcanzó ni para la proteína pa’ que compren…”.
• Del 17 al 20 de agosto se llevará a cabo el Congreso Triestatal de Neonatología y de Enfermería Neonatal.
• Se espera la asistencia de 700 participantes y sus familias
Aguascalientes será sede del V Congreso Triestatal de Neonatología y IV Congreso de Enfermería Neonatal, al que se espera la asistencia de alrededor de 700 especialistas participantes, la mayoría de ellos acompañados por dos o tres integrantes de sus familias, así lo dio a conocer la presidenta de la Asociación de Neonatología del estado de Aguascalientes, doctora Artemisa Romo Aguilar.
Destacó que se trata de un evento que se ha llevado a cabo cada dos años por cinco ocasiones consecutivas y se ha convertido en un importante foro para la actualización y capacitación del personal de salud especializado en neonatología, tanto médicos como de enfermería, provenientes de los estados de San Luis Potosí, Guanajuato y de la sede, Aguascalientes.
La decisión de que Aguascalientes sea la sede para este evento a desarrollarse en el mes de agosto, tiene que ver con la calidad de instalaciones de salud que con que cuenta esta entidad, tanto de hospitales públicos como privados.
La presidenta de la Asociación de Neonatología del Estado, dio a conocer en rueda de prensa, que en el estado de Aguascalientes se tiene un registro de entre 20 mil a 23 mil recién nacidos vivos; “en 2019, último censo del INEGI, se tuvieron 20 mil 298 nacimientos, de ahí la importancia de dar atención a esta etapa de la vida, para tener adultos en mejores condiciones de salud.
Por su parte, Eduardo Vilatoba Chapa, coordinador de Promoción y Atención Turística de la SECTUR, resaltó que para la dependencia estatal es importante apoyar los eventos que son parte del Turismo de Congresos, pues en tanto los especialistas acuden a prepararse y recibir actualización, hay momentos en los días de su estancia, que aprovechan para conocer el estado.
“Se les ha pedido a los organizadores, que dentro del itinerario, mientras los médicos y personal de enfermería reciben los temas de actualización, sus acompañantes puedan acudir a los distintos puntos de atracción turística que ofrece el estado y conozcan además, otros productos que están por ocurrir en el estado, como son las Fiestas de la Vendimia de la Ruta del Vino, que se tendrán en fechas cercanas a este Congreso”.
● En el segundo trimestre de 2022 la COESAMED recibió 278 asuntos derivados del acto médico
● H. Consejo de la COESAMED reconoció el trabajo del comisionado estatal
Durante la III Sesión del año del H. Consejo de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico para Aguascalientes (COESAMED), el comisionado, Salvador Alonso Sánchez, informó a los representantes del sector salud de la entidad, que en el segundo trimestre de 2022 el organismo que encabeza se ubicó en segundo puesto por su productividad frente al resto de los organismos homólogos del país.
Este miércoles 27 de julio el comisionado de Aguascalientes explicó que en el segundo trimestre del año la COESAMED recibió 278 asuntos que divididos entre la población de Aguascalientes para 2020, da una incidencia del 0.019 por ciento del total de la población de Aguascalientes, ubicándose de esta manera en segunda posición por su productividad tras la Comisión de Arbitraje Médico de Baja California que tiene una indecencia del 0.023 por ciento con 899 casos totales.
Esta alta productividad en el caso de Aguascalientes, aclaró el titular de la Comisión, no está relacionada con que los conflictos derivados del acto médico hayan aumentado, sino que se debe a las labores de difusión que ha fortalecido la actual administración en los últimos meses para contrarrestar los efectos de la pandemia, como los módulos informativos que se llevan a todos los municipios del estado para el ofrecimiento de orientaciones y gestiones.
El H. Consejo aprovechó la III Sesión para entregar un reconocimiento a Alonso Sánchez por su labor durante los seis años que está por cumplir con el nombramiento, por lo que el representante del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes ante este organismo, Guillermo Antonio Llamas Esperón, destacó la labor del comisionado en la búsqueda de mejores servicios de salud para las familias de Aguascalientes.
● Este evento anual del departamento de música tiene por objetivo que los estudiantes y docentes puedan aprender más a través de la experiencia de otras personalidades.
● Con este evento, se da la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso del Centro de las Artes y la Cultura (CAC).
Del 8 al 12 de agosto se llevará a cabo la edición 2022 de la Semana de la Música de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con la que además se da la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso del Centro de las Artes y la Cultura.
Según explicó el Mtro. Juan Reyes, Coordinador de este evento, dicha actividad anual del Departamento de Música, tiene como finalidad que los estudiantes y los docentes del departamento puedan conocer el ejercicio de la música a través de la experiencia de los invitados y especialistas.
Puntualizó que durante cinco días consecutivos se estarán llevando a cabo una serie de conferencias, talleres, charlas, conciertos y una cátedra con la participación no sólo de maestros de la UAA, sino también de distinguidas personalidades de otras latitudes de la República e incluso de otros países como España.
Señaló que la intención de tener invitados especialistas en las diferentes ramas de la música es poder enriquecer la formación de los futuros egresados de la máxima casa de estudios.
La Semana de la Música dará lugar a la cátedra “Alfonso Moreno” que por sí sola es un significativo evento, mismo que en esta ocasión estará a cargo de la Mtra. Eunice Padilla de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una importante personalidad de la música, quien hablará de la música barroca e impartirá el taller de improvisación en este mismo tipo de música.
Cabe hacer mención que si bien, las actividades a llevarse a cabo durante toda la semana son dirigidas a alumnos y docentes, también el público en general podrá acudir y disfrutar de los conciertos; únicamente se les pide hacer su registro comunicándose al Departamento de Música al Tel. 449 910 74 00 Ext. 58255.
● El premio fue otorgado por CALEA a la Policía Estatal, el C5-SITEC y el IESPA por trabajar bajo estrictos lineamientos
● Esta condecoración reconoce los estándares de operación y coordinación que se implementan en la corporación e institución estatal
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes (SSPE) recibió por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias Encargadas de la Aplicación de la Ley (CALEA), la triple certificación denominada “Triple Arco”, esto después de que la Policía Estatal, el C5-SITEC y el Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes (IESPA), fueran evaluados en sus procedimientos; así lo anunció el gobernador Martín Orozco Sandoval.
El mandatario detalló que CALEA es un organismo que se encarga de certificar a las mejores instituciones que se dedican a la Seguridad Pública en el mundo, mediante la revisión de estándares internacionales que logran detectar las mejores prácticas de las organizaciones.
Orozco Sandoval mencionó que este logro es resultado de la actuación diaria de quienes forman parte de la SSPE, C5 e IESPA pues han demostrado su entrega, compromiso y profesionalismo, por lo que los invitó a continuar en ese camino siguiendo el objetivo de brindar tranquilidad a las familias de la entidad.
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Jonás Chávez Marín, acudió junto a los gerentes acreditadores a la ciudad de Chicago en Estados Unidos a recibir esta condecoración; ante este hecho, especificó que otras entidades mexicanas fueron certificadas, sin embargo Aguascalientes fue el único estado del país en esta ocasión que obtuvo el premio a la excelencia al conseguir la certificación Triple Arco al acreditarse la Policía Estatal, C5 SITEC y el IESPA.
El titular de la SSPE resaltó que el estado contaba con un plazo de tres años para llevar a cabo este proceso, pero gracias a las competencias del personal de las tres áreas para acreditar los estándares, se cumplió el propósito en un tiempo de siete meses que representa un tiempo récord.
Finalmente, explicó que tras una serie de exámenes a los diferentes integrantes de las tres entidades y evaluaciones a los procesos se obtuvo esta certificación, asegurando que la ciudadanía puede tener la tranquilidad y la confianza de que las corporaciones de seguridad se desempeñan con los mejores estándares.
● De acuerdo al SMN hay probabilidades de intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes, de miércoles a sábado
● Protección Civil recomienda evitar transitar por vialidades que tradicionalmente presentan encharcamientos
Ante pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de probabilidades de intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), para este miércoles 27 y jueves 28 de julio, intensificándose para el viernes 29 de julio a lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), la Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta para atender cualquier reporte por contingencia, señaló el titular del área, Héctor Reyes Hernández.
Debido a un canal de baja presión extendido sobre el interior del país y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, se esperan precipitaciones fuertes por lo que resta de la semana en curso, mientras que para el sábado 30 de julio, las probabilidades quedan en intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población en general tomar las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de incidente o situación de emergencia, como la solicitud a conductores de vehículos que eviten circular por vialidades que tradicionalmente presentan encharcamientos o inundaciones que puedan comprometer su seguridad al arrastrar los vehículos, o causar que estos queden varados.
Otras recomendaciones son evitar tirar basura en las calles y avenidas, ya que esto es la principal causa de que los sistemas de drenaje y alcantarillado colapsen, generando inundaciones; no cruzar calles o avenidas que lleven corrientes de agua; conducir con precaución, usando el cinturón de seguridad y con respeto a los límites de velocidad; y reportar cualquier situación de contingencia derivado de las lluvias al 911.
● Gobernador Martín Orozco se reunió con la Coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa
● Aguascalientes destaca como una de las entidades más eficaces en participación y respuesta de emergencias y desastres
Aguascalientes destaca como una de las entidades más eficaces en participación y respuesta de emergencias y desastres, así lo aseguró la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa al sostener un encuentro con el gobernador Martín Orozco Sandoval para dialogar sobre el diagnóstico en materia de prevención de riesgos y protección en el estado.
Al respecto, el mandatario resaltó que todo lo que se realiza en materia de prevención es primordial para salvaguardar la vida de todas y todos los aguascalentenses; por ello mencionó que es fundamental la coordinación con las instituciones de Protección Civil en los tres niveles de gobierno.
Además, señaló que se emprenden acciones de mejora en viviendas y espacios públicos de los 11 municipios en zonas de posibles riesgos. De igual manera, apuntó que se cuentan con protocolos alineados a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) estipuladas de acuerdo a cada riesgo, tales como inundaciones, sequía, ondas de calor, inestabilidad de laderas, hundimiento y agrietamiento de suelo.
Orozco Sandoval detalló que prueba de los resultados en la materia han sido los eventos de gran magnitud como la Feria Nacional de San Marcos, La Ruta del Vino, El Festival de Calaveras, entre otros; en los cuales se realizó un extenso trabajo de prevención y atención a cualquier emergencia.
Finalmente, Velázquez Alzúa reconoció todo el trabajo que la administración del gobernador Martín Orozco Sandoval ha realizado en protección civil, por lo que le invitó a sumarse al próximo simulacro nacional el día 19 de septiembre a las 12:19 horas.
Con la finalidad de que las familias de Jesús María eleven su calidad de vida teniendo acceso a servicios básicos y de alimentación en sus hogares, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedeso) hizo entrega de 415 apoyos gestionados a través del Centro Contigo ubicado en dicho municipio.
Humberto Montero, titular de la Sedeso, mencionó que con la entrega de tinacos no sólo se beneficia a las 115 familias que los recibieron para que puedan almacenar agua en sus hogares, sino que también se propicia un consumo más administrado y responsable del vital líquido, favoreciendo así a toda la comunidad.
Durante el evento también se hizo entrega de apoyos alimenticios, los cuales garantizan el acceso mensual a productos de la canasta básica a 350 hogares, beneficiando además los bolsillos de las y los jefes de familia de Jesús María, ya que permiten que el recurso ahorrado en gastos de alimentación pueda ser destinado a cubrir otras necesidades básicas y de servicios, agregó el secretario de la dependencia.
El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza, recibió a las alumnas y los alumnos que participarán en el Congreso Nacional de Estudiantes que anualmente organiza el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), con el objetivo de exponer las tendencias de tecnología en la industria y en la academia, y que este año se llevará a cabo del 31 de julio al 4 de agosto en Acapulco, Guerrero.
Reyes Esparza deseó éxito a las y los 11 jóvenes de las Ramas Estudiantiles IEEE del Instituto Tecnológico de Aguascalientes y de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, quienes representarán al estado en dicho evento nacional con la ponencia “El uso de la infraestructura del hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía para el sistema interconectado y saneamiento de agua para la industria en la zona del bajío mexicano”.
Se anuncian las jornadas para la aplicación de segundas dosis de vacunas contra Covid-19 a menores de 12 a 17 años, las cuales tendrán lugar el próximo viernes 29 de julio de 8:00 a 14:00 horas en Calvillo y en Rincón de Romos, en el Poliforum Municipal de cada municipio, respectivamente.
Cabe señalar que el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) en su reporte técnico semanal informa que los contagios por Covid-19 en el estado van a la baja, también se menciona que 13 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 9 no cuentan con la aplicación de algún biológico; además lamentablemente se comunica el fallecimiento de una persona.
Se hace la invitación a la población en general a permanecer atentos ante el anuncio de próximas jornadas de vacunación a realizarse en el estado, de igual manera se les exhorta a seguir implementando las medidas de sanidad.
Derivado de los permanentes recorridos efectuados dentro del esquema de Mando Coordinado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Municipal de Asientos, llevaron a cabo la detención de una mujer que presuntamente se dedica a la venta y distribución de narcóticos, conocida como “Chela”, a quien le fueron asegurados poco más de 12 gramos de droga crystal. Cabe señalar que ha sido detenida en al menos 10 ocasiones en los municipios de Cosío, Tepezalá, Aguascalientes y Asientos.
Policías Estatales y municipales realizaban sus labores de vigilancia en la comunidad El Llavero, Asientos, cuando al desplazarse por la carretera federal 25, detectaron a una mujer asomándose al interior de una camioneta que se encontraba estacionada afuera de un local comercial, la cual, al percatarse de la presencia policial intentó ocultarse.
Los policías detuvieron la marcha de la unidad y se aproximaron a quien dijo llamarse Marcela “Chela”, de 35 años de edad, para cuestionarla sobre su actuar, misma que refirió que ya se dirigía a su casa, sin embargo, comenzó a contradecirse y ponerse nerviosa.
Por ello, una mujer policía procedió a realizarle una inspección corporal y fue así que entre sus pertenencias, detectó un envoltorio que contenía droga crystal, sustancia que con un peso de 12.40 gramos, por lo que en ese momento fue detenida.
Al ingresar sus generales a la base de datos, se conoció que Marcela ha sido detenida en al menos diez ocasiones, en su mayoría por posesión de droga en la zona de Guadalupe de Atlas, Cañada Honda, así como en comunidades de Tepezalá y Asientos, por lo que finamente fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado.
· En Calvillo, policías recuperaron dos vehículos con reporte de robo vigente
En distintos puntos de aquella cabecera municipal, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como de la Policía Municipal de Calvillo, recuperaron dos vehículos Nissan, tipo Tsuru que contaban con reporte de robo, cabe señalar que uno de ellos portaba el motor del otro, el cual, fue hallado con huellas de desvalijamiento.
El primer aseguramiento se registró en la comunidad Los Arcos, cuando policías estatales y municipales circulaban por el camino de terracería que conduce a la zona conocida como El Quinto Sueño, cuando en determinado momento, detectaron un vehículo de la marca Nissan, tipo sedán, en color rojo, modelo 2011,
con las placas ADD827C del Estado de Aguascalientes, abandonado y con huellas de desvalijamiento.
Al momento de consultar sus datos en el C5 SITEC, detectaron que contaba con reporte de robo y Carpeta de Investigación generada apenas hace unos días, por lo que finamente quedó a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común.
Más tarde, en un camino de terracería que conduce a la comunidad El Cuervero, Calvillo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como de la policía preventiva de dicha cabecera municipal, localizaron un Nissan color blanco que contaba con reporte de robo y tenía el motor del vehículo rojo, localizado horas antes.
Policías Estatales y municipales realizaban sus labores de vigilancia en el municipio de Calvillo, cuando al desplazarse por la terracería que conduce a la comunidad El Cuervero, a la altura del panteón, detectaron un vehículo Nissan Tsuru, color blanco, modelo 1998, con las placas AEZ5392 del Estado de Aguascalientes aparentemente abandonado.
Al aproximarse para consultar los datos de la unidad en el C5 SITEC, los policías confirmaron que contaba con reporte de robo, asimismo, portaba un motor que pertenece al vehículo Nissan Tsuru, en color rojo, modelo 2011, con las placas ADD827C del Estado de Aguascalientes, reportado como robado en días pasados.
Finalmente, el automóvil fue asegurado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común
· Presunto ladrón, nuevamente fue detenido en el municipio de Calvillo
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Policía Municipal de Calvillo, llevaron a cabo la detención de un presunto ladrón, mismo que ha sido detenido en al menos cuatro ocasiones, esta vez es acusado por el robo de un iPhone, el cual fue recuperado y devuelto a su propietaria, la cual se presentó a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia correspondiente.
Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas, cuando a través del Servicio de Emergencia 911, policías estatales y municipales recibieron el reporte de que en la comunidad Los Arcos se acababa de registrar un robo, toda vez que una mujer había sorprendido a un sujeto saliendo de su casa, tras haberse apoderado de su dispositivo IPhone.
La agraviada, proporcionó a los uniformados las características físicas y de vestimenta del presunto ladrón, de manera que bajo el esquema de Mando Coordinado, se implementó un operativo, fue al circular por la calle Río Lerma, que los uniformados detectaron a un individuo corriendo y cuya vestimenta coincidía plenamente con la descripción proporcionada por la afectada.
En ese momento le dieron alcance a quien dijo llamarse Moisés, de 27 años de edad, al momento de realizarle una inspección corporal, localizaron entre sus prendas de vestir, un teléfono celular marca iPhone, color blanco con rosa, mismo que fue identificado por la afectada.
Finamente Moisés fue detenido y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común.
· Conducía una motocicleta que presentaba alteraciones, la cual fue asegurada
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, aseguraron una motocicleta de la marca Yamaha, sin placas, que presentaba alteraciones en el número de serie, de manera que junto con su conductor, fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Alrededor de las 13:15 horas, policías estatales asignados al grupo motorizado Dragones, realizaban sus labores de vigilancia, cuando al circular por la avenida Guadalupe González, detectaron en circulación una motocicleta de la marca Yamaha, color negro, sin placas, por lo cual le marcaron el alto al conductor.
Casi en el cruce con la avenida Aguascalientes, el motociclista detuvo la marcha de la unidad, a la cual se aproximaron los policías para cuestionarlo sobre la falta de láminas y solicitarle sus documentos a quien dijo llamarse Javier Maximiliano, de 22 años de edad.
Al momento de revisar la unidad, los uniformados detectaron que presentaba alteraciones en el número de serie, por lo que en ese momento, la aseguraron para posteriormente ponerla a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común.
"No podemos jugar a ser Dios", criticaron los familiares de Faith Hall, asesinada en 1994, quienes se oponen a la sentencia de pena de muerte dictada contra el responsable.
Agencia de Noticias RT /
Foto: Alabama Department of Corrections / AP /
Las autoridades del estado estadounidense de Alabama tienen previsto ejecutar este jueves a Joe Nathan James Jr., condenado a muerte por el asesinato de su exnovia hace casi tres décadas, informa AP. El hombre recibirá la inyección letal el 28 de julio en una prisión del sur del estado, en contra de los deseos de los familiares de la víctima, que prefieren que el sujeto permanezca en prisión por el resto de su vida.
James fue declarado culpable de la muerte a tiros de Faith Hall, de 26 años, en 1994. La investigación reveló que el hombre y la mujer tuvieron una breve relación sentimental y que al concluir él se obsesionó con ella, acechándola y acosándola durante meses antes de matarla. Según los documentos judiciales, el 15 de agosto de 1994 James disparó tres veces en contra de Hall, lo que provocó su fallecimiento.
La primera condena a muerte que recibió James en 1996 fue anulada cuando un tribunal de apelación estatal dictaminó que algunos informes policiales fueron confundidos con pruebas. El hombre fue juzgado nuevamente en 1999 y sentenciado por segunda vez a la pena capital y, aunque su defensa afirmó que en el momento del tiroteo su cliente estaba bajo coacción emocional, el jurado rechazó las alegaciones.
Las hijas de Hall, que tenían 3 y 6 años cuando el asesinato ocurrió, han dicho que prefieren que el sujeto cumpla con la cadena perpetua. Una de ellas, Terryln Hall, expresó que la muerte de James no va traer de vuelta a su madre y que ellos no pueden "jugar a ser Dios" y quitar una vida. Además, explicó que por años guardó mucho odio en su corazón, pero que se dio cuenta de que no se puede vivir así. "No puedo transmitírselo a mis hijos y que anden por ahí con odio en sus corazones", señaló.
El fiscal general de Alabama, Steve Marshall, escribió a la gobernadora del estado, Kay Ivey, que "es nuestra obligación garantizar que se haga justicia para el pueblo de Alabama" y pidió que se cumpla con la condena. "El jurado del caso de James decidió por unanimidad que su brutal asesinato de Faith Hall justificaba una sentencia de muerte", añadió el funcionario.
Este miércoles, la gobernadora Ivey dijo que la ejecución se llevará a cabo, porque no "hay ninguna razón para cambiar el procedimiento o modificar el resultado".
Se dio a conocer que dicha problemática no es reciente, pues en ocasiones anteriores ya había sucedido
Jueves 28 de julio, 2022 /
San Nicolás, Nuevo León / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Se informó sobre el envío de agua turbia y sucia de pipas a los ciudadanos afectados por la crisis hídrica que se vive en NL.
Los perjudicados fueron vecinos del municipio de San Nicolás, pues un residente dio a conocer su reclamo por el líquido en mal estado que les fue proporcionado en días recientes.
Esto sucedió en la colonia Los Laureles y una fotografía, mostró varios recipientes llenos de agua café y hasta de tonalidad naranja, lo que levantó la ira de los residentes quienes pasan malos ratos por los efectos de la sequía.
“Esta es el agua que sí nos llegó, no la cristalina que ponen al lado de los alcaldes”, publicó el usuario en su cuenta de Instagram
Trascendió que algunas pipas envían agua sucia a colonias golpeadas por el escaso o nulo suministro de servicio, pero esto no es nuevo en la zona metropolitana; de hecho, es un problema que ha sido denunciado en reiteradas ocasiones.
Esta situación alimenta la ira de las personas, que coleccionan más motivos para salir a las calles a protestar contra las autoridades por las complicaciones relacionadas con el vital líquido.
Durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) correspondiente al mes de julio, se aprobó la propuesta de personas especialistas externas que integrarán el Comité Editorial, el cual tiene como función la promoción de la publicación y distribución de materiales relacionados al ejercicio de los derechos político-electorales, la democracia, la participación ciudadana, la política electoral, la educación cívica, los derechos humanos y la legalidad, conforme a la política editorial institucional.
La terna está conformada por la Jefa del Departamento de Ediciones y Publicaciones del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Rocío Castro Fernández, la Jefa del Departamento Editorial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Martha Esparza Ramírez y el Profesor Investigador del Departamento de Historia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Andrés Reyes Rodríguez.
Para su selección se tomaron en cuenta la trayectoria académica y de investigación, así como la experiencia en la materia editorial y en temas de democracia, participación ciudadana, educación cívica y ciencia política-electoral.
Con la participación de las personas especialistas externas, el Comité Editorial quedó integrado de la siguiente manera:
Secretaria Operativa Lic. Rosa María Guillén Rodríguez
Vocal Mtro. Ricardo Alejandro Hernández Ramos
Especialista Externa Mtra. Rocío Castro Fernández
Especialista Externa Mtra. Martha Esparza Ramírez
Especialista Externo Dr. Andrés Reyes Rodríguez
En otro punto del orden del día, se avaló el proyecto de resolución del Consejo General del IEE para la designación del interventor que llevará a cabo el procedimiento de liquidación de la asociación política estatal “Vida Digna Ciudadana”, luego de que se acreditara la pérdida de su registro por omisión en el cumplimiento de sus obligaciones para mantener la acreditación que mantenía vigente desde el año 2006, resolución identificada con la clave CG-R-13/22.
Al respecto, se designó al C.P.C. César Isaac Castañeda de la Rosa como el interventor responsable del proceso de liquidación de la asociación política, derivado de una carta-invitación al Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes A.C.
Aunado a los anteriores puntos, se presentó el informe de la Comisión Temporal de Debates, el informe sobre la certificación de las características y calidad del líquido indeleble utilizado en el Proceso Electoral Local 2021-2022 por parte del Comité Encargado de la Documentación y Material Electoral, el informe de Oficialía Electoral de la Secretaría Ejecutiva y el relativo a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral así como el informe de la persona enlace del sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, entre otros.●
● Cerca de 13 mil atletas de los 11 municipios del estado fueron partícipes de estos eventos deportivos que tuvieron lugar de febrero a julio
● El gobernador Martín Orozco Sandoval hizo entrega de las preseas a las y los campeones
En este sexenio, el deporte ha sido un pilar fundamental para el desarrollo físico y psicológico de las personas, pues contribuye a la formación del ser humano y a la construcción de entornos familiares fuertes; así lo destacó el gobernador del estado Martín Orozco Sandoval.
El mandatario reconoció a todas y todos los deportistas que estuvieron presentes en las justas de la Copa Gobernador, así como de las Olimpiags, competencias en las que participaron cerca de 13 mil niñas, niños y jóvenes de los 11 municipios.
“Gracias al trabajo que se ha gestionado a través del IDEA y al clima de paz social que prevalece en la entidad, se ha Cumplido al 100 con la tarea de realizar eventos de gran magnitud y de relevancia nacional e internacional, los cuales se han efectuado en las instalaciones de primer nivel que alberga Aguascalientes”, agregó Orozco Sandoval.
Por su parte, Manuel Aceves Rubio, director del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, destacó que el apoyo de esta administración a la formación de deportistas de primer nivel se ha visto reflejado en que 53 atletas locales han sido seleccionados nacionales para participar en diferentes disciplinas en América y Europa.
Cabe mencionar que en la Copa Goberandor participaron más de dos mil 800 atletas en deportes como fútbol, béisbol, básquetbol, básquetbol 3X3, tenis y golf; mientras que en las Olimpiags estuvieron más de 10 mil deportistas en disciplinas como taekwondo, judo, karate, kickboxing, wushu, boxeo, bádminton, skateboard, breakdance, ajedrez, atletismo, natación, ciclismo BMX, ciclismo MTB, patines y hockey on line.
Durante este evento, el jefe del Ejecutivo estatal hizo entrega de los premios a las y los campeones en sus respectivas categorías, acto seguido de la clausura oficial de ambos encuentros deportivos.
Gobernador Martín Orozco visitó Pabellón de Arteaga para recorrer las obras que consolidó su gobierno para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
Supervisó avances de un Sistema de Telemetría que permitirá controlar de manera remota el sistema de agua potable
Este gobierno equipó 8 pozos de agua potable, rehabilitó calles y construyó infraestructura de primer nivel
En una gira de trabajo por el municipio de Pabellón de Arteaga, el gobernador Martín Orozco Sandoval visitó varias comunidades para constatar las obras que su administración ha realizado durante los últimos años, así como aquellas que aún están en proceso.
En el tema de agua potable, el mandatario detalló que se equiparon un total de ocho pozos para el abastecimiento del vital líquido, además de que se rehabilitaron las redes de distribución de agua, todo esto con el objetivo de que la gente pueda acceder a los servicios básicos para mejorar su calidad de vida.
De igual manera, señaló que actualmente se trabaja en un Sistema de Telemetría para la operación remota del sistema de agua potable, el cual permitirá obtener información que será reportada a la Federación, siendo Pabellón el primer municipio en el estado que contará con esta tecnología.
Así mismo, Orozco Sandoval visitó a algunos colonos para inaugurar algunas calles totalmente rehabilitadas y pavimentadas; además de entregar un puente peatonal en la comunidad Emiliano Zapata.
Por último, destacó que durante casi seis años se colaboró de la mano con esta demarcación en obras pensadas en las necesidades de sus familias y con la finalidad de que se beneficien a largo plazo.
● Dentro de los temas abordados se planteó la posibilidad de ofrecer a los maestros y alumnos de la UAA estancias y capacitación en quemaduras en el Hospital de Galveston TX.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes recibió la visita del Director Médico del Hospital de Galveston, Dr. Olugbenga B Ojo, y de integrantes de tres clubes rotarios de Texas en Estados Unidos, quienes se acercaron con el objetivo de conocer la institución y, en un futuro próximo, establecer lazos que impulsen el intercambio de conocimientos en beneficio de estudiantes y docentes del Centro de Ciencias de la Salud (CCS).
La visita contempló un recorrido por la Unidad Médico Didáctica (UMD) en presencia de la decana del CCS, la Dra. Paulina Andrade Lozano, y del Dr. Luis Fernando Barba Gallardo, profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Optometría del CCS.
Dentro de los temas abordados se planteó la posibilidad de ofrecer a los maestros y alumnos de la UAA estancias y capacitación en quemaduras en el Hospital de Galveston TX e implementar trabajos en conjunto para el bien de los migrantes centroamericanos que pasan por Aguascalientes y llegan a ese estado americano.
Aunado a ello, los miembros del Club Rotario expresaron especial interés en la carrera de Optometría y en la colaboración de la UAA con el Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes A.C.; lo anterior debido a que, desde hace 1 año, pasantes de Médico Cirujano y Optometría de la UAA prestan su servicio en este espacio, lo que ha mejorado la calidad de los estudios especializados y ha reducido los tiempos de espera de consulta.
Destacaron que la UAA como institución tiene la capacidad y el compromiso de realizar trabajos que permitan identificar los problemas y necesidades de la sociedad; mientras que ellos, como asociación civil, pueden trabajar en atender esas situaciones, encontrar los recursos, gestionar los medios y así, sumar esfuerzos por el bien de la comunidad.
Previo al arranque del próximo ciclo escolar, el Equipo Técnico Estatal, integrado por titulares de los Sistemas de Asesoría y Acompañamiento a la Escuela (SISAAE), personal de supervisión y de asesoría técnica pedagógica, así como jefes de departamento de cada nivel educativo, participó en un taller de capacitación.
La finalidad es que el personal educativo reconozca la importancia de emprender un nuevo proceso de mejora de su servicio para ofrecer una educación con equidad, inclusión y participación, que garantice trayectorias educativas continuas, completas y de excelencia.
Asimismo, para que a partir de la reflexión y el diálogo colectivo las maestras y los maestros sean partícipes en la construcción y puesta en práctica del Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022, los cuales se enriquecerán con las aportaciones e ideas que surjan a lo largo del ciclo escolar.
Durante los trabajos, se abordaron temas como El diagnóstico integral en la escuela, Valoración diagnóstica de los aprendizajes y Organización de la escuela, entre otros.
Esta capacitación abre una serie de trabajos que se realizarán los próximos días 15 y 16 de agosto con los supervisores escolares; 18 y 19 de agosto con cada uno de los directores de las escuelas; en tanto que del 22 al 26 de agosto iniciará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, así como el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudios de la Educación Básica 2022.
El campo de Aguascalientes se verá totalmente distinto a como se plasmó durante el último censo agropecuario realizado en el año 2007, ya que gracias al arduo trabajo de las y los productores, hoy el sector primario se ha fortalecido, es moderno y competitivo a nivel nacional.
Así lo aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval, al dialogar con el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Nicolás Molina López, sobre la importancia que representa este estudio que se llevará a cabo en los próximos meses y cuyos resultados se darán a conocer durante el año 2023.
Cabe mencionar que con ayuda de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, en abril de este año se instaló el Comité Estatal Apoyo al Censo para tener una mejor coordinación y dar mayor difusión a las actividades que se estarán realizando.
UPA Y MZT Aerospace firman convenio de colaboración, que beneficiará a las y los estudiantes de todos los programas académicos de la institución
Es un proyecto inédito en el país y permitirá el desarrollo económico en la región y el país
Permitirá la aplicación del modelo de formación dual y de las estancias y estadías de la UPA
La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) y el Parque Industrial Aeroespacial de Mazatlán firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar proyectos tecnológicos e implementar modelos educativos como las estancias, estadías y el modelo de formación dual de la UPA.
Esta alianza generará oportunidades para la formación profesional de las y los egresados de la UPA, además de aportar al desarrollo económico del país, por lo que se convierte en un modelo a seguir, mencionó el rector de la institución, Luis Carlos Ibarra Tejeda.
“Este proyecto beneficiará a estudiantes de los ocho programas académicos de la institución, como las ingenierías en, Aeronáutica, Electrónica, Mecatrónica, Industrial, Mecánica Automotriz, Energía, Sistemas Computacionales y la Licenciatura en Negocios Internacionales”, detalló Ibarra Tejeda.
De igual manera, el rector de la UPA, enfatizó que estas acciones mantienen a la universidad como una de las mejores opciones de formación profesional para las y los jóvenes de Aguascalientes y el país, pues garantizan la inserción laboral de sus egresados y la pertinencia de su programas educativos con el sector empresarial, gracias a la gran colaboración que ha hecho con distinguidas empresas de carácter nacional e internacional.
Por parte del desarrollador de Mzt Aerospace, Lino Suárez Guzmán, detalló que esta alianza con la UPA aportará al crecimiento económico del país y la región, ya que se buscará la instalación de firmas internacionales, mismas que darán la oportunidad de trabajo a las y los jóvenes universitarios en temas de innovación y tecnología.
Cabe destacar que dicho parque industrial aeroespacial estará ubicado a 9 kilómetros de la Autopista Mazatlán-Culiacán en una superficie de más de 260 hectáreas e iniciará operaciones en su primera fase en marzo de 2023. Este parque contará con un aeródromo privado, circuito de pruebas de coches autónomos con tecnología IOT, centro de formación de mano de obra, recinto fiscalizado estratégico, hospital, zona verde, pista de aterrizaje, zona hotelera, espacio de cogeneración de energía, centro de diseño e investigación, pista de aterrizaje, entre otros; en donde próximamente las y los estudiantes de la UPA podrán laborar y/o desarrollar estadías en este gran parque.
El oficialismo enfrenta dos grandes retos. El primero, elegir a su candidato presidencial sin que haya fractura y, junto con ello, determinar el rumbo que tomará la denominada 'Cuarta Transformación'.
Aún no son tiempos de campaña y, sin embargo, en el partido oficial, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya se 'destaparon' varios de quienes aspiran a relevar a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2024.
Hasta el momento los apuntados son el canciller, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López; y el senador Ricardo Monreal.
El oficialismo enfrenta dos grandes retos. El primero, elegir a su candidato presidencial sin que haya fractura y, junto con ello, determinar el rumbo que tomará la denominada 'Cuarta Transformación'.
Por un lado, están quienes consideran que la mejor opción es elegir un perfil 'moderado', alguien que otorgue más concesiones a la élite empresarial y cuyo discurso esté más dirigido a las clases medias.
Por otro lado, están quienes sostienen que urge apretar el paso del proceso de cambio y, por lo tanto, optar por un perfil más 'radical' que, además de dar continuidad a la gestión de AMLO, implemente políticas más orientadas a la izquierda.
Pero más allá de elegir a su candidato, el oficialismo enfrenta un segundo reto, todavía más complejo: sobrevivir a su máximo líder, el presidente López Obrador, quien sostiene que se retirará de la vida pública tan pronto concluya su mandato.
Para analizar el futuro de la izquierda mexicana, RT sostuvo una entrevista con los periodistas Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela, autores del libro 'La disputa por México', una obra que incluye entrevistas con los protagonistas del proyecto político del presidente López Obrador.
¿Será 'radical' o 'moderado' el candidato?
El presidente López Obrador mantiene un alto nivel de popularidad comparado con otros mandatarios de América Latina y el Caribe. Su nivel de aprobación es superior a un 60% en la mayoría de los sondeos.
No hay duda de que, si hoy fueran las elecciones federales, cualquiera que fuera el candidato presidencial de Morena y sus aliados, el oficialismo se alzaría con la victoria. Y este es el gran enigma: quién será el sucesor del presidente López Obrador.
Hacer una reflexión, con mirada histórica, podría arrojar algunas pistas de lo que podría suceder en 2024, cuando los mexicanos tomarán la decisión de dar continuidad a la 'Cuarta Transformación', o bien devolver el poder a los partidos políticos del viejo régimen, los que instauraron Gobiernos neoliberales durante casi cuatro décadas.
El mandatario ha asegurado que no volverá a aparecer en ningún acto público. No habrá declaraciones ni entrevistas. Y mucho menos ocupará un cargo en la próxima Administración, en caso de que gane la coalición del oficialismo.
De cara a la elección de 1940, el Gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río —uno de los referentes históricos de AMLO— enfrentaba un panorama muy complejo, en varios sentidos similar al que hoy vive México.
El 'cardenismo' enfrentaba una oposición cada vez más sólida en el plano interno. Hombres de negocios, grupos de extrema derecha, y hasta grupos religiosos, rechazaban sus políticas.
Varios de estos grupos incluso alentaban un levantamiento contra el Gobierno. Desde el exterior, las presiones del Gobierno de EE.UU. iban en aumento, más todavía luego de la nacionalización de la industria petrolera en 1938.
Álvaro Delgado puntualiza que existe una diferencia importante entre la época cardenista y la actual. Y es que, si bien es cierto que el presidente López Obrador enfrenta a una oposición "muy rabiosa", hasta el momento "se han conducido dentro de la legalidad".
A finales de 1930, para garantizar la gobernabilidad del país, Cárdenas se decantó por la 'opción moderada', Manuel Ávila Camacho, en lugar de apostar por la 'opción radical', a través de la candidatura de Francisco J. Mújica, quien estaba dispuesto a apretar el paso de la transformación hacia la izquierda.
Delgado Gómez considera que, a diferencia de lo ocurrido en aquel momento, en el México actual sería una "aberración" que el presidente López Obrador "entregara el poder a sus adversarios desde el propio poder".
El periodista de investigación especializado en organizaciones de derecha y extrema derecha anticipa que el mandatario mexicano va a terminar por decantarse por un perfil 'radical', uno que consolide su proyecto en los próximos años.
Por su parte, Alejandro Páez Varela coincide con Delgado Gómez que el oficialismo apostará por un perfil contrario al conservadurismo. "El pueblo de México no aguanta más un Gobierno de simulación o de centro", sentencia.
Está demostrado, asegura el también director del portal de noticias SinEmbargo.mx, que "no es posible para el Gobierno conciliar intereses con la élite empresarial, que está dispuesta a todo con tal de conservar sus privilegios".
El futuro del 'lopezobradorismo' sin AMLO
López Obrador no estará en la boleta de los comicios federales de 2024. Jugará un papel clave, por supuesto, su gestión gubernamental estará en el centro del debate entre los candidatos a la Presidencia, pero él propiamente no participará en la contienda.
El político tabasqueño ha dicho en repetidas ocasiones que, una vez concluido su sexenio, se retirará de la vida pública. Se irá a descansar a su Quinta, ubicada en el municipio de Palenque, en Chiapas.
Parece imposible imaginar la política en México sin la presencia de AMLO, quien indiscutiblemente posee un liderazgo de masas, siempre en el 'ojo del huracán', un personaje que, guste o disguste, marca los tiempos de la política en México.
Es más, en varias de sus conferencias de prensa matutinas el mandatario incluso ha asegurado que no volverá a aparecer en ningún acto público.
No habrá declaraciones ni entrevistas. Y mucho menos ocupará un cargo en la próxima Administración, en caso de que la coalición del oficialismo resulte ganadora.
Con todo, parece realmente imposible imaginar la política en México sin la presencia de AMLO, quien indiscutiblemente posee un liderazgo de masas, siempre en el 'ojo del huracán', un personaje que, guste o disguste, marca los tiempos de la política en México.
En este contexto, parece aún más difícil imaginar a los partidos políticos de la izquierda sin la presencia de su máximo líder. La organización política Morena no cuenta con liderazgos con un arraigo popular equiparable al del político tabasqueño.
Hasta el momento López Obrador ha sido la referencia, la única. Se ha convertido, de forma quizás involuntaria en la 'brújula' de la izquierda electoral en México.
La única ocasión en que AMLO estuvo ausente fue en 2013, cuando sufrió un infarto al miocardio. La hospitalización de quien era en ese entonces el líder de la oposición, reveló una de las fragilidades del movimiento social: depender de un solo hombre.
Y es que en aquel momento, en plena campaña de protesta contra la reforma energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, no hubo un liderazgo en las filas de la izquierda capaz de llamar a la movilización con la misma fuerza que López Obrador.
¿Qué será de Morena y sus aliados después de 2024? Alejandro Páez Varela considera que este es el principal reto de la izquierda: sobrevivir tras el retiro de su máximo líder.
Para el periodista en el futuro "lo más sano" para esta organización política será "seguir teniendo como referente al presidente López Obrador como parte de su desarrollo histórico" pero, al mismo tiempo, "aprender a sobrevivir sin él".
Álvaro Delgado Gómez, por su parte, puntualiza que "el movimiento de López Obrador no es Morena", pues existe un movimiento de masas que respalda su proyecto político que va mucho más allá de la esfera en la que operan los partidos políticos.
"El movimiento de López Obrador va a continuar aun después de su presidencia". Delgado Gómez asevera que, "aun cuando López Obrador ya no esté presente en la vida pública, el 'lopezobradorismo' continuará su lucha".
Además, destaca que Morena y sus aliados se han venido fortaleciendo en los últimos años, con lo cual, no descarta que sigan ganando elecciones a pesar de la ausencia de López Obrador.
"La fortaleza del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hasta antes de su declive, era el 'poder territorial', es decir, tener Gobiernos estatales. Bueno, pues hoy la mayoría de las gubernaturas ya no son están en manos de la oposición", concluye.
Como resultado del ataque contra los cuarteles de los prisioneros en Yelénovka, donde incluso están los combatientes de Azov, más de 50 personas murieron y 75 resultaron heridas.
Agencia de Noticias RT /
Foto: Captura de pantallaSputnik /
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han bombardeado una prisión en la localidad de Yelénovka (Donbass), donde se encuentran militares ucranianos capturados. Las bombas han matado a 53 personas y han herido a 75, según comunicaron este viernes las autoridades locales.
"Por la noche, los militares ucranianos atacaron, presumiblemente con [lanzacohetes múltiples estadounidenses] HIMARS, la prisión de Yelénovka. Impactó directamente en los cuarteles de los prisioneros", detalló en su canal de Telegram el viceministro de Información de la República Popular de Donetsk, Daniíl Bezsónov. Asimismo, señaló que el ataque del régimen de Kiev fue "selectivo", para "destruir a los suyos que fueron tomados como prisioneros".
A su vez, el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, apuntó que "un total de 193 personas estaban en la colonia de Yelénovka". "Obviamente, se trata de un bombardeo deliberado con la intención de eliminar a los representantes, en particular los de Azov, que han empezado a declarar", subrayó.
El Ministerio de Defensa de Rusia también confirmó que el bombardeo fue llevado a cabo con sistemas HIMARS suministrados a Kiev por Washington. "El régimen de Kiev ha cometido una provocación sangrienta a propósito. El centro de detención cerca de la localidad de Yelénovka, donde están retenidos los militares ucranianos, incluidos los combatientes de Azov, fue atacado por un lanzacohetes múltiple HIMARS estadounidense", afirmó el portavoz ministerial, Ígor Konashénkov.
Al mismo tiempo, el vocero subrayó que un gran número de efectivos ucranianos están deponiendo las armas voluntariamente al conocer el trato humano que reciben los prisioneros de guerra por parte de Rusia. "Esta flagrante provocación se cometió para intimidar a los militares ucranianos e impedir su rendición", dijo, añadiendo que se están investigando las circunstancias de esta provocación.
Por su parte, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas negó haber realizado el ataque, culpando del bombardeo a Moscú.
Previamente, los representantes de la República Popular de Donetsk en el Centro Conjunto de Control y Coordinación del Alto el Fuego informaron que registraron a las 23:30 (20:30 GMT) del jueves un bombardeo contra Yelénovka por parte de las tropas ucranianas "con 12 proyectiles con un calibre de 152 milímetros".
- A través de las actividades se fomentaron los derechos y los valores cívicos
y democráticos a las niñas y niños.
Como parte de las tareas de educación cívica a diversos sectores de la población, personal del Instituto Estatal Electoral (IEE) participó en las actividades lúdicas del curso de verano infantil “Vacaciones diferentes”, organizado por el DIF Municipal de Aguascalientes, con la participación de alrededor de 350 niñas y niños durante la jornada de este día.
Las actividades se llevaron a cabo en el CEDECO Universidad y tuvieron como finalidad el fomento de los derechos y valores cívicos y democráticos a las infancias de entre 4 y 12 años de edad.
Durante la primera actividad, se presentó a tres superhéroes, quienes expusieron algunos de los valores que les caracterizan, tales como la igualdad, la verdad, la gratitud, la generosidad, la amistad, la justicia, la responsabilidad, la tolerancia y la confianza, entre otros, de tal forma que las niñas y niños eligieran al personaje con el que tuvieran mayor empatía.
En otra de las actividades, se realizó el simulacro de una elección, mediante la cual las infancias tuvieron la oportunidad de votar por el superhéroe de su preferencia. Durante el proceso, el personal del IEE les identificó con su nombre, simulando una lista nominal, y posteriormente les fue marcado su dedo pulgar, tal y como ocurre en los procesos electorales.
Asimismo, se proyectó el cortometraje “Cuerdas”, con el cual se expusieron los valores de la igualdad y la inclusión.
Otra de las actividades realizadas fue la elaboración de cartas y postales, en la que las niñas y niños emplearon su creatividad e ingenio para recrear las historias narradas por las personas encargadas y auxiliares relativas a la realidad de dos niños habitantes de zonas marginadas y de vulnerabilidad en otras regiones del mundo.
La Coordinación de Educación Cívica, perteneciente a la Dirección de Capacitación y Organización Electoral, estuvo a cargo de la organización y realización de las dinámicas, en coordinación con el personal de apoyo del DIF Municipal y la Asociación de Scouts de México Provincia Aguascalientes, quienes aportaron ejercicios y dinámicas de activación física.●
● El objetivo de este gobierno ha sido que toda obra, programa o acción ayude a mejorar la calidad de vida de los aguascalentenses: MOS
● 1,054 familias que conforman el CRIT Aguascalientes han sido beneficiadas por el apoyo brindado en la actual administración
Con un emotivo evento, el CRIT Aguascalientes agradeció el apoyo incondicional por parte del gobernador Martín Orozco Sandoval y de la presidenta del DIF Estatal Yolanda Ramírez de Orozco, que durante seis años han formado parte de la historia de la gran familia Teletón.
En su mensaje, Orozco Sandoval resaltó la gran labor de Fernando Landeros Verdugo como presidente de la fundación Teletón y aseguró que contar con un CRIT en la entidad es una fortuna, pues gracias a esta iniciativa social hoy más de mil familias en Aguascalientes y más de 110 mil familias en todo México acceden a servicios de terapia y rehabilitación física de primer mundo.
Finalmente, el mandatario señaló que el objetivo de este gobierno ha sido desde el primer día que toda obra, programa o acción ayude a mejorar la calidad de vida de las y los aguascalentenses. De tal forma que invitó a los ciudadanos a no dejar de apoyar y acercarse a estas asociaciones, pues una labor como esta no tiene fin.
En su momento, Fernando Landeros agradeció al gobernador Martín Orozco por su apoyo, promoción y defensa del Teletón Aguascalientes, así como por los recursos que se brindaron durante seis años y que han hecho más fuerte al CRIT Aguascalientes.
Asimismo, Yolanda Ramírez de Orozco agradeció la capacidad, profesionalismo, instalaciones apropiadas y grandes corazones de todos los colaboradores durante estos seis años que ha permitido que muchas niñas y niños sigan adelante.
Por último, Eduardo Gama Abuasale, director general del CRIT Aguascalientes, dirigió unas palabras de reconocimiento al mandatario y su esposa, pues señaló que siempre
se han sumado a la causa social de la inclusión social en la entidad. De igual manera, agradeció por confiar y creer en la fundación Teletón, donde 1,054 familias locales están siendo beneficiadas por el apoyo brindado durante esta administración.
● Los interesados podrán adquirir su boleto en la Librería UAA ubicada en la Infoteca Universitaria en un horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 5:00 p.m
La Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de la Dirección General de Difusión y Vinculación, invita a la sociedad en general a disfrutar de la 71 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional que se llevará a cabo del 1 al 5 y del 8 al 10 de agosto de 2022 en el Auditorio Dr. Pedro de Alba de Ciudad Universitaria.
La 71 Muestra Internacional de Cine ofrece al público de todo el país una estimulante selección de algunas de las películas recientes más aclamadas de la cinematografía mundial. En esta edición, se proyectarán en la Autónoma de Aguascalientes 8 películas provenientes de países como: Estados Unidos, Alemania, Francia, Uruguay, Argentina, Japón, Dinamarca, Israel y México.
Los temas que se abordarán incluyen drama, el legado histórico en nuestra época, clases sociales, los peligros del fundamentalismo religioso, migración, la dislocación cultural, frágil comprensión de la identidad nacional, por mencionar algunos.
Algunas de las películas que se exhibirán son “Siempre Adelante” de Mike Mills; “Sólo Una Mujer” de la directora alemana-estadounidense Sherry Hormann; “Nosotras”, “Así Habló el Cambista”, basada en una novela publicada por Juan Enrique Gruber en 1979; “La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía”, “También en el Cielo” y “Voces Doradas” que tiene un sentido de homenaje al arte del doblaje y el poder de la voz.
El primer filme, que se presentará en Cinema Universidad y tendrá lugar el día 1 de agosto, es “Nudo Mixteco”, una honesta reflexión sobre la resistencia de un grupo de mujeres que confrontan sus vidas, cuerpos y deseos con la comunidad patriarcal en la que crecieron.
Cabe mencionar que la muestra se realizará respetando el protocolo sanitario a fin de salvaguardar el bienestar de los asistentes, por lo que será obligatorio en todo momento, aún durante la función, portar adecuadamente el cubrebocas; no usarlo será motivo para solicitar abandonar la sala.
Los interesados podrán adquirir su boleto previamente en la Librería UAA ubicada en la Infoteca Universitaria en un horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 5:00
p.m o bien, directamente en taquilla el día de la función con un costo de 35 pesos; asimismo, se debe tener en cuenta que habrá un cupo limitado para las funciones.
Pekín inició también simulacros de dos días el viernes frente a la isla de Hainan y la provincia de Cantón.
Agencia de Noticias RT /
Morning Post / Gettyimages.ru /
Las Fuerzas Armadas chinas realizan este sábado ejercicios militares frente a Taiwán después de advertir a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, que descartara sus posibles planes de visitar la isla.
La Administración de Seguridad Marítima, citada por AP, advirtió a los barcos que evitaran la zona de las islas Pingtan, frente a la provincia de Fujian, desde las ocho de la mañana hasta las nueve de la noche (hora local), porque China está realizando "ejercicios con fuego real". No se sabe si los simulacros incluyen también misiles, aviones de combate u otro armamento.
Estos no son los únicos ejercicios que China está llevando a cabo actualmente. Este viernes, Pekín inició simulacros de dos días en el mar de la China Meridional, frente a la isla de Hainan y la provincia de Cantón. El gigante asiático también tiene previsto realizar ejercicios con fuego real al oeste de la península de Leizhou, en el mar de la China Meridional, los días 2 y 3 de agosto.
Pelosi, que sería la funcionaria estadounidense de mayor rango en visitar Taiwán desde 1997, aún no ha confirmado su visita. El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Zhao Lijian, afirmó este viernes que "si EE.UU. desafía nuestra línea roja, se enfrentará a contramedidas decididas". El vocero añadió que Washington "deberá asumir todas las consecuencias" si se produce el viaje.
El presidente Xi Jinping advirtió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en una llamada telefónica el jueves contra la "interferencia externa" en las relaciones de Pekín con la isla. El mandatario chino declaró que "los que juegan con fuego se prenderán fuego a sí mismos".
Mientras tanto, este sábado aparecieron reportes no verificados de que un avión de la Fuerza Aérea de EE.UU. con Nancy Pelosi a bordo despegó de la Base Aérea de Andrews con rumbo al océano Pacífico. Sin embargo, según precisó el periodista de Shanghai Daily Andy Boreham, es poco probable que Pelosi se dirija a Taiwán, puesto que viaja en un avión militar estadounidense, un tipo de aeronave que no puede volar en el espacio aéreo chino sin permiso de Pekín, explicó Boreham.
El pasado 20 de julio, EE.UU. anunció que solicitaría a México consultas para la solución de controversias en temas del sector energético, de acuerdo al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Estas consultan tienen que ver con algunas decisiones que México ha tomado y que a ojos de Washington "socavan a las empresas estadounidenses y a la energía que se produce en Estados Unidos, a favor de la empresa eléctrica del Estado mexicano, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la empresa estatal de petróleo y gas, Petróleos Mexicanos (PEMEX)".
En pocas palabras, EE.UU. le reclama a México que ponga por delante la soberanía de nuestro país a las ganancias de las empresas estadounidenses. Estaban tan acostumbrados a hacer lo que querían en México las empresas y gobiernos estadounidenses, que una postura de sentido común les causa sorpresa e indignación, y buscan como salirse con la suya.
En pocas palabras, EE.UU. le reclama a México que ponga por delante la soberanía de nuestro país a las ganancias de las empresas estadounidenses. Estaban tan acostumbrados a hacer lo que querían.
El tema del sector energético siempre ha sido en extremo complejo desde hace más de 150 años. México pudo nacionalizar la industria petrolera en 1938, aprovechando la coyuntura en la que el mundo se encontraba en las vísperas de una conflagración mundial.
Desde hace algunos años vemos que el tema va adquiriendo más importancia geopolítica porque también el tablero internacional se ha reconfigurado. Todos sabemos de las constantes invasiones en Medio Oriente por el tema del petróleo. Europa depende desde hace mucho del gas ruso, turco, iraní y argelino que calienta sus inviernos.
España ha vivido en el último año importantes crisis sociales ligadas a la corrupción en el sector energético y al alza de las tarifas eléctricas, mientras que Francia acaba de nacionalizar la mayor empresa eléctrica del país y ha aumentado sus inversiones en energía nuclear. Alemania e Inglaterra, por su parte, sufrirán una mayor reducción de gas ruso que la acostumbrada y se vislumbra un segundo semestre de 2022 complicado para Europa por esta razón.
En EE.UU., durante el año pasado hubo importantes apagones en Texas que dejaron a comunidades sin energía por varios días y hasta semanas. Y antes han ocurrido problemáticas similares en California y Nueva York.
En México, el neoliberalismo pretendió por muchos años desmantelar tanto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como a Petróleos Mexicanos (Pemex) y que el sector energético mexicano quedará en manos de privados. Además de corruptos, estúpidos. Evidentemente, el petróleo, el gas y la electricidad siguen siendo negocios muy rentables para cualquiera que participe en ellos. Pero, incluso si no fueran rentables económicamente, revisten temas de seguridad nacional que no se pueden dejar ni a privados ni a gobiernos extranjeros. Lo vemos con claridad actualmente con lo que pasa en Europa.
Es por esto que López Obrador siempre se propuso la soberanía energética. Su objetivo es que la industria eléctrica nacional vuelva a tener un papel preponderante dentro de la generación de energía, ya que es una forma de preservar la autosuficiencia como condición para garantizar la seguridad nacional y el derecho humano a la vida digna.
López Obrador siempre se propuso la soberanía energética. Su objetivo es que la industria eléctrica nacional vuelva a tener un papel preponderante dentro de la generación de energía, ya que es una forma de preservar la autosuficiencia.
En esta columna hemos comentado varias veces sobre las reformas a la industria eléctrica en México y las disputas que por esta cuestión ha habido entre el gobierno de López Obrador y las empresas privadas, principalmente las españolas, como Iberdrola. En otros gobiernos, las relaciones entre conservadores mexicanos y españoles dieron origen a una importante red de corrupción donde las empresas españolas salieron muy beneficiadas.
Pero no fueron las únicas. También diversas empresas estadounidenses han obtenido jugosos contratos cuya legalidad debe de cuestionarse, tanto por todo lo relacionado a posibles actos de corrupción, como a las cuestiones de soberanía energética y de seguridad nacional.
Pero parece que hay quienes no quieren darse cuenta que México vive otros tiempos. Ya no son los de ser el patio trasero o de sumisión a los intereses del imperio. Ya no son los del apogeo neoliberal, ni en México ni en el resto del mundo. No son tampoco los del conservadurismo mexicano y del fetichismo hacia lo foráneo, que en México llamamos malinchismo.
Pero como ciertas empresas no entienden que son otros tiempos han ido a quejarse con su gobierno para que acuda en su rescate. En vez de adaptarse a la nueva época, pretenden que el gobierno estadounidense inicie disputas diplomáticas para que ellos puedan continuar con los favoritismos de antaño.
Y el presidente Biden ha caído en ese enredo. No es de extrañar. El presidente de EE.UU. no es tan poderoso como parece. Ya en el pasado, Clinton y Obama actuaron como empleados de Wall Street y del sistema financiero, mientras que la dinastía Bush y los republicanos respondían a los intereses de la industria bélica energética, donde son dueños de varias empresas.
Biden, a diferencia de otros demócratas más ligados con el sector financiero, tiene ligas personales con el sector energético. Su hijo, Hunter Biden, recibió hasta 50.000 dólares al mes por servir en la junta de Burisma, una compañía ucraniana de energía, de 2014 a 2019. Y hoy, Joe Biden hace que el gobierno estadounidense funja como el abogado particular de grandes trasnacionales.
El camino que queda por delante no es sencillo ni para EE.UU. ni para México. Si Washington se ampara al T-MEC en el sector energético, tendrían que revisarse también con lupa otros sectores como el automotriz o el de lácteos, donde las disputas existentes que hay con México y Canadá podrían escalar de nivel. ¿O EE.UU. piensa que sus empresas son impolutas y no violan nunca tratados internacionales?
Para México tampoco será un paseo en el parque, pero el calendario parece favorecerle debido a que las consultas y sus definiciones técnicas y legales podrían extenderse hasta mayo de 2023, lo que da un margen de maniobra suficiente para las negociaciones políticas, que no son ajenas a lo que ocurre en el resto del mundo, concretamente con Rusia y China.
Y por si no fuera suficiente, López Obrador ya adelantó que prefiere salirse del T-MEC antes que perder soberanía o ser un títere de un gobierno extranjero. Resulta destacable que una postura más completa al respecto será dada a conocer el 16 de septiembre, en la celebración de la independencia de México.
Este es un episodio más de una historia a la que le faltan todavía varios capítulos.
Gobierno del Estado ha extendido apoyo a más de 200 proyectos de paneles solares en establos
El ahorro en el pago de energía eléctrica va entre el 70 y 90% dependiendo de su consumo
Promover el uso de energías limpias mediante la entrega de paneles solares a productores del campo de Aguascalientes es un compromiso Cumplido al 100, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval durante un recorrido realizado en el establo lechero de Juan Manuel Pérez Flores, ubicado en el municipio de Pabellón de Arteaga.
Orozco Sandoval informó que se ha apoyado con paneles solares a 200 proyectos de establos lecheros, porcícolas y acuícolas a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), entidad que ha sido indispensable para que los programas lleguen a los productores y mejoren sus actividades productivas.
El mandatario detalló que uno de los beneficios principales es el ahorro en el pago de energía eléctrica que va entre el 70 y 90 por ciento, como el caso de Juan Manuel que anteriormente pagaba 15 mil pesos al mes y ahora solamente 400 pesos, ahorro que le ha permitido fortalecer su equipamiento e instalaciones.
Finalmente, dio a conocer que en promedio se considera que con cada apoyo se dejan de emitir cerca de 10 toneladas de dióxido de carbono al año, contribuyendo a revertir el cambio climático, además de apoyar a este sector para que sea más sustentable.
● Como parte de los festejos del 43 aniversario del STUAA se llevó a cabo una rifa para los agremiados.
● Se entregaron 126 premios en efectivo y 3 motocicletas.
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (STUAA), a través de su Secretario General, el M. en M. José Neftalí Ortiz Alatorre y su mesa directiva, llevó a cabo la rifa de 126 premios en efectivo y 3 motocicletas, esto como parte de los festejos con motivo del 43 Aniversario del STUAA.
Como parte de la tradición de celebrar el aniversario del sindicato, y luego de que a causa de la pandemia se suspendieran los festejos presenciales, dicha asociación decidió este año, llevar a cabo la rifa de premios en efectivo para los más de 500 agremiados, hecho que, según aseguró el Secretario General, se vuelve también un estímulo para los trabajadores.
Ortiz Alatorre señaló que la rifa se conformó en esta ocasión de: 50 premios de 500 pesos, 30 de mil, 30 de mil 500, 15 de 2 mil pesos y uno de 5 mil pesos, así como de tres motocicletas.
En el marco de la entrega de estos premios, José Ricardo García Terrones, Auxiliar de Traslados de la UAA, quien resultó ser el ganador del premio de 5 mil pesos, agradeció que se les incluya en este tipo de actividades y aseguró que sin duda es una forma de motivación para continuar realizando su trabajo con ánimo y por el bien de la institución.
Al igual que él, otros ganadores reconocieron el orgullo de trabajar y formar parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes desde donde han podido desarrollarse profesionalmente.
Es importante señalar que los sindicalizados cuentan adicionalmente con otros beneficios como apoyos de útiles escolares cada ciclo.
● En 5 horas fue localizada en calles de la Zona Centro aún en línea con los presuntos responsables
● Fue resultado de un trabajo conjunto de elementos de la SSPE, integrantes de la Policía Estatal, Cibernética, así como de la Policía Municipal
Nuevamente el trabajo conjunto de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, integrantes de la Policía Estatal, Cibernética, así como de la Policía Municipal de Cosío, fue importante para frustrar el secuestro virtual de una joven que fue localizada cinco horas después de salir de su domicilio.
Fue alrededor de las 17:00 horas cuando en el Servicio de Emergencia 911, se recibió el reporte de que en la colonia Santa Cruz, se encontraba una familia que requería del apoyo de los cuerpos de seguridad, ya que estaban recibiendo llamadas de una persona que decía ser integrante de un grupo delictivo, el cual les aseguró que tenían secuestrada a una joven.
Por lo cual se trasladaron al lugar los elementos estatales, de la Policía Cibernética y Municipal de Cosío, quienes al llegar se entrevistaron con Bricia Lucía, de 39 años de edad, quien mencionó que no lograban ubicar a su hija Evelin Guadalupe, de 20 años de edad, misma que había salido un par de horas antes de su casa tras recibir una llamada telefónica.
Les indicaron que minutos antes habían comenzado a recibir una serie de llamadas de los números 4581069869 y 4934686969, en las cuales un sujeto que les decía que tenían a su hija secuestrada, por lo que tendrían que pagar 300 mil pesos para poder verla con vida.
Ante esto, el padre de la joven Armando Ausencio, de 41 años, había salido de su casa a conseguir el dinero, para luego trasladarse a una tienda OXXO a realizar el depósito, esto generó que los oficiales fueran en su búsqueda, logrando ubicarlo y tras indicarle la manera en la cual operan los delincuentes le sugirieron que no hiciera el depósito del dinero que llevaba en ese momento.
Luego de esto se dieron a la tarea de localizar a la joven afectada, quien a las 22:30 horas fue detectada en el cruce de la avenida Progreso y la calle Castorena en la Zona Centro de Cosío, cuando hablaba por teléfono, por lo cual se acercaro
· Tres personas fueron aseguradas en el municipio de Rincón de Romos por elementos de la Policía Estatal, de las Policías Municipales, a través del Mando Coordinado
· Habrían despojado a un cuentahabiente de 500 mil pesos en efectivo tras amenazarlo con un arma de fuego
· A través del seguimiento que se dio con apoyo de la tecnología que forma parte del C5 SITEC, fue posible su ubicación, captura y recuperación de parte del botín
Como resultado de la inmediata reacción de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como de las policías municipales de Tepezalá, Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y Cosío, dentro de las acciones del Mando Coordinado, con apoyo de la tecnología que forma parte del C5 SITEC, fueron capturadas tres personas, dos hombres y una mujer presuntamente integrantes de una bien organizada banda dedicada al robo con violencia en varios Estados del país, los cuales estarían involucrados en el robo a cuentahabiente registrado la tarde de este viernes, cabe señalar que logró recuperarse parte del botín.
Tras recibir el reporte del robo con violencia registrado la tarde de este viernes, en el que sujetos aparentemente utilizaron un arma de fuego para despojar a un ciudadano del dinero en efectivo que había retirado de una sucursal bancaria, policías estatales y municipales de Aguascalientes implementaron un operativo, mientras personal asignado al C5 SITEC, dio seguimiento a los involucrados con apoyo de la tecnología, mediante lo cual se logró conocer que los presuntos involucrados se desplazaban en una motocicleta color gris y un vehículo KIA, color azul.
Minutos después, una motocicleta cuyas características coincidían plenamente con la unidad aparentemente utilizada en el robo, fue localizada por elementos de la Policía Estatal abandonada en la calle Medellín casi esquina con Ignacio T Chávez, mientras que elementos de la Policía Municipal de Aguascalientes localizaron el vehículo KIA, color azul, sin placas sobre la calle Nieto.
A través del seguimiento que se dio con apoyo del C5 SITEC, se logró conocer que, metros adelante, las mismas personas habrían abordado un vehículo Chevrolet Aveo, color gris, en el cual se dirigieron hacia el norte, de manera que se alertó a las policías de lo municipios aledaños.
En determinado momento, los uniformados detectaron que sobre la carretera 22, circulaba un vehículo que coincidía con las características proporcionadas, por lo que le marcaron el alto a la unidad, sin embargo, el conductor hizo caso omiso e incrementó la velocidad, lo que originó una persecución en la que participaron elementos de la Policía Estatal, del Grupo de Operaciones especiales (GOPES), policías municipales de Rincón de Romos y Tepezalá.
Metros adelante, le cerraron el paso al automóvil, del cual descendieron tres personas, dos hombres y una mujer que se alejaron corriendo intentando huir pie a tierra, sin embargo, casi de inmediato, los policías lograron darles alcance.
Fue así que se llevó a cabo la detención de quienes dijeron llamarse Marisol, de 46 años de edad, originaria de la Ciudad de México; Isacc de 45 años de edad, originario de Zacatecas y Oscar de 47 años de edad, originario de la Ciudad de México.
Al momento de efectuar una revisión en el interior de la unidad, fue localizada una mochila que contenía varios fajos de dinero en efectivo, por lo que finalmente las tres personas detenidas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Cabe señalar que presuntamente forman parte de una banda bien organizada dedicada al robo con violencia, grupo que ha operado en varios Estados de la República Mexicana.
La demócrata anunció este domingo el programa oficial de su gira por la región de Asia-Pacífico sin mencionar la isla autogobernada.
Agencia de Noticias RT /
Los Angeles Times / Gettyimages.ru /
En los últimos días se ha discutido activamente la posible visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Pekín, que considera la isla como parte del territorio chino.
Sin embargo, la demócrata, que ocupa el tercer cargo más importante en la jerarquía del poder político de EE.UU. después del presidente y el vicepresidente, anunció este domingo el programa oficial de su gira por la región de Asia-Pacífico. El calendario prevé visitas a Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón, pero no menciona a Taiwán.
La semana pasada, The Financial Times reportó que la hipotética visita de la legisladora a la isla autogobernada podría tener lugar en agosto, tras haber cancelado en abril una primera fecha de viaje por haberse contagiado de coronavirus, y señaló que China había advertido a EE.UU. a través de canales no oficiales de las "graves repercusiones" de tal viaje.
Advertencias de China
Por su parte, Pekín ha insistido en numerosas ocasiones en que cualquier negociación con Taipéi que pase por encima del Gobierno central chino viola el principio clave de su política de una sola China y lo estipulado por comunicados conjuntos suscritos por las autoridades chinas y estadounidenses.
Así, el presidente chino, Xi Jinping, en una llamada telefónica este jueves advirtió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, contra la "interferencia externa" en las relaciones de Pekín con la isla. El mandatario chino dijo que "los que juegan con fuego se prenderán fuego a sí mismos". "China está resueltamente en contra de la interferencia en los asuntos de Taiwán y defenderá firmemente su soberanía. Nos oponemos firmemente al separatismo de Taiwán y a la interferencia de fuerzas externas", aseguró.
"Si la parte estadounidense desafía la línea roja de China, se enfrentará a contramedidas decididas. EE.UU. tiene que asumir todas las consecuencias", declaró este viernes, por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.
A su vez, el Ministerio de Defensa de China advirtió que los militares del país "no se quedarán de brazos cruzados" si la mencionada visita se convierte en realidad.La Fuera Aérea de China también aseguró el domingo que está dispuesta a proteger su "soberanía nacional y la integridad" de su territorio.
Además, las Fuerzas Armadas chinas realizaron este sábado ejercicios militares frente a Taiwán.El viernes, Pekín también inició simulacros de dos días en el mar de la China Meridional, frente a la isla de Hainan y la provincia de Cantón. El gigante asiático también tiene previsto llevar a cabo ejercicios con fuego real al oeste de la península de Leizhou, en el mar de la China Meridional, los días 2 y 3 de agosto.
¿Qué opinan los expertos?
Expertos militares también evaluaron cuál podría ser la respuesta de Pekín ante la reportada visita. El especialista naval chino Li Jie mencionó que "el plan de Pelosi de visitar Taiwán está aumentando el riesgo de un conflicto militar" entre los ejércitos estadounidense y chino.
Mientras, Wang Kung-yi, director de la Sociedad de Estudios Estratégicos Internacionales de Taiwán, declaró que, si Pelosi realiza la visita, el Gobierno taiwanés "tendrá que soportar la ira de Pekín, que ya ha amenazado con tomar medidas contundentes" si se efectúa la visita.
A su vez, Chieh Chung, investigador de la Fundación de Política Nacional, con sede en Taipéi, apuntó que es probable que Pekín aumente la presión militar sobre la isla durante la visita de la legisladora estadounidense. "La posible acción incluye el envío de múltiples aviones de combate a través de la línea que separa el estrecho de Taiwán", apuntó el especialista, señalando que esto es lo que sucedió cuando el entonces secretario de Estado Keith Krach visitó Taiwán en 2020.
Mientras, el periodista chino y exeditor jefe de Global Times publicó este sábado en las redes sociales que, "si el Ejército estadounidense envía aviones de combate para escoltar a Pelosi a Taiwán, la medida llevaría la naturaleza vil de esa visita a otro nivel, y constituiría una agresión". "Nuestros aviones de combate deberían desplegar todas las tácticas de obstrucción. Si estas siguen siendo ineficaces, creo que también está bien derribar el avión de Pelosi", agregó, citado por Reuters.
¿Qué hacen EE.UU. y Taiwán?
Esta semana el portaaviones estadounidense USS Ronald Reagan y su grupo de ataque, que incluye un destructor y un crucero de misiles guiados, zarparon de Singapur en dirección noreste hacia el mar de la China Meridional, en una ruta que llevaría a la flota a la isla.
Por su parte, Taiwánrealizó esta semana simulacros masivos de ataque aéreo tras las reiteradas advertencias de Pekín de represalias por la visita de Pelosi. Al mismo tiempo, las autoridades de la isla iniciaron la segunda fase del ejercicio militar anual Han Kuang con fuego real para poner a prueba la preparación de sus fuerzas en materia de defensa aérea, preservación de la capacidad de combate y capacidad de contraataque para repeler un hipotético ataque de la China continental.
La revista aseguró que toda la producción de las fotografías son un homenaje a Oaxaca
Domingo 31 de julio, 2022 /
Oaxaca / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Durante los últimos meses, Yalitza Aparicio ha cosechado muchos éxitos luego de que recientemente fuera la protagonista de diferentes sesiones fotográficas donde ha explotado su faceta de modelo, tras encabezar la portada de Percha Magazine con un look de Dior.
Posteriormente, apareció en la edición de agosto de la revista S Moda, del diario español El País, vistiendo nuevamente por marcas de lujo como Prada y Belrio.
Así mismo, en esta ocasión, la actriz encabezó la portada de la revista Marie Claire, donde sorprendió con “El efecto Yalitza”.
A través de su cuenta oficial de Instagram, Aparicio compartió las fotos y un mensaje donde expresó: “Amo cuando se logra trabajar en Oaxaca… mi bello estado y el amor de mis amores”.
Por su parte, la revista Marie Claire aseguró que toda esta producción fotográfica es un homenaje a Oaxaca.
“Haciendo un tributo a esta tierra, realizamos de la mano de talento 100% oaxaqueño toda la producción, desde el fotógrafo @carlos_ruizc, la diseñadora @moravy.mex, quien vistió a nuestra actriz en portada, hasta diversos diseñadores del estado que participaron con sus increíbles diseños”, escribieron.
Además, el look que lleva Yalitza es de Moravy, esta firma estará presente en la edición de Mercedes-Benz Fashion Week, la cual se llevará a cabo en Oaxaca los días 17,18, 19 y 20 de agosto de este año.
● Con estas acciones se fortalecerá la red eléctrica en la zona, en beneficio de las y los habitantes: MOS
● Con una inversión de 3 millones de pesos se colocará un transformador; se instalarán postes de acero y concreto; así como luminaria exterior
Con el propósito de que el servicio de energía eléctrica llegue a las personas que viven o visitan la zona que comprende entre la comunidad de La Congoja y el Centro de Educación Ambiental e Investigación "Los Alamitos", el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval dio el banderazo de arranque a estos trabajos.
El mandatario señaló que con este tipo de acciones se fortalecerá la red eléctrica en la zona, en beneficio de las y los habitantes de La Congoja, en San José de Gracia; pero también de las personas que realizan actividades en "Los Alamitos".
Dio a conocer que con una inversión de tres millones de pesos se colocará un transformador, se instalarán postes de acero y concreto, así como luminarias exteriores.
Orozco Sandoval detalló que para estos trabajos se tiene total coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), buscando siempre mejorar la calidad de vida de todas y todos los aguascalentenses.
● Se espera la visita de más de 20 mil personas de todo el país
● Se contará con la presencia de más de 600 equipos de diferentes partes de la República
● Los partidos se llevarán a cabo hasta el 6 de agosto en diferentes sedes de la entidad
El gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, inauguró el Festival Nacional de Voleibol Infantil y Juvenil 2022, dando la bienvenida a los 657 equipos de diversas partes de la República Mexicana que participan y a sus familias.
Acompañado por la presidenta del DIF Estatal Yolanda Ramírez de Orozco, el mandatario señaló que este magno evento organizado por la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), en colaboración con el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), espera la visita de más de 20 mil personas de todo el país y una derrama económica para la entidad de 200 millones de pesos.
Asimismo, aseguró que Aguascalientes siempre está listo para recibir a deportistas, entrenadores y a sus familias en un ambiente de seguridad y paz social; señalando que esta es una gran oportunidad para que las y los visitantes conozcan los atractivos turísticos locales.
El director del IDEA, Manuel Aceves Rubio, dio la bienvenida a 8 mil niñas, niños y jóvenes participantes, así como a los más de 12 mil familiares y acompañantes a esta justa deportiva, destacando que este festival es el evento número 645 organizado en la administración del gobernador Martín Orozco.
Por su parte, Jesús Perales Navarro, presidente de la Federación Mexicana de Voleibol agradeció el recibimiento del jefe de estado, así como de las y los aguascalentenses; destacando que el apoyo y atención al deporte, permite continuar realizando este tipo de eventos.
Cabe señalar que el Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol, se llevará a cabo en el estado del 31 de julio al 06 de agosto del 2022 y tendrá como sedes FICOTRECE, el Deportivo Ferrocarrilero, la Unidad Deportiva Rodolfo Reyna y el Gimnasio Olímpico.
● El gobernador Martín Orozco encabezó una entrega de cheques simbólicos a representantes de Asociaciones Civiles
● Se otorgó un millón de pesos al Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes para fortalecer su infraestructura
● Este 2022 se ha apoyado con 70 mdp a estas organizaciones, siendo una cifra histórica: Humberto Montero
En esta administración, trabajar de la mano con las organizaciones civiles ha sido fundamental, por ello a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) se les otorga subsidios económicos para que su labor a favor de los grupos más vulnerables no se detenga; así lo aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval al encabezar una entrega a representantes de la sociedad civil organizada.
De manera especial, el mandatario informó que durante este sexenio ha apoyado al Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes con el objetivo de que consoliden sus instalaciones; en este sentido, dio a conocer que se les entregó en este evento un cheque simbólico por un millón de pesos.
Teniendo como sede el Centro de Atención OASIS: Luz, Vida y Esperanza, espacio que en poco tiempo comenzará a dar atención a enfermos terminales a través de cuidados paliativos, Orozco Sandoval agradeció a las y los representantes de organizaciones civiles, destacando que su labor es primordial para construir una sociedad más fuerte y unida.
Asimismo, Yolanda Ramírez de Orozco, presidenta del DIF Estatal destacó el trabajo que realizan estas entidades y resaltó que en Aguascalientes y en todo México se necesita mucha más participación de la sociedad en atención a los grupos más vulnerables.
Finalmente, Humberto Montero de Alba, titular de la Sedeso, señaló que en este gobierno se ha apoyado con 250 millones de pesos a 92 proyectos generales, además de que este año ha sido excepcional, pues se han dirigido 70 millones de pesos a estas organizaciones.
● El trámite es sencillo, rápido y a un bajo costo, pueden solicitarlo egresados de licenciatura, así como Técnico Superior Universitario
● Este servicio está disponible en el Departamento de Profesiones del IEA, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) informa que el servicio para solicitar la cédula estatal profesional está vigente todo el año; el trámite es sencillo, rápido y a un bajo costo. Este documento facilita la incorporación al sector laboral, además de que tiene validez oficial en el estado y acredita la conclusión de estudios de nivel superior.
Pueden solicitar esta cédula estatal, egresados de nivel licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) que cuentan con título electrónico o cédula profesional de registro federal.
También pueden solicitarla egresados de instituciones de educación superior que extraviaron su cédula profesional federal. En este caso, el documento contará con las dos nomenclaturas: la estatal y la federal, que podrán usar como identificación oficial para el correcto ejercicio de la profesión.
Para tramitar la cédula profesional estatal, las y los interesados deben presentar su título electrónico o cédula profesional de registro federal, así como identificación oficial INE en el Departamento de Profesiones del IEA, ubicado en calle Cerro de la Joya 304, Fracc. Fovissste Ojocaliente II, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Previamente deberán realizar el pago correspondiente en ventanillas de Cajas del Instituto de Educación, localizadas en el edificio central, con domicilio en Av. Tecnológico No. 601 Fracc. Ojocaliente.
Para más información, las y los interesados en solicitar la cédula profesional estatal pueden comunicarse al teléfono 449 149 24 00, extensiones 7830, 7810 y 7834 del Departamento de Profesiones del IEA, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
● Los diplomados de la UAA son elaborados con base en las principales necesidades de la población, a fin de asegurar que sus contenidos sean competitivos, dinámicos y aplicables en la vida real.
● Los interesados tendrán el día 24 de agosto de 2022 como fecha límite para realizar su inscripción.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes refrenda el compromiso social de contribuir en la especialización y desarrollo de las personas en entornos altamente competitivos y dinámicos. Por ello, pone a disposición diplomados enfocados en la actualización y capacitación en diversos temas de la actualidad hacia nuevas oportunidades en el ámbito profesional.
Así lo mencionó la Lic. Teresita de Jesús Trillo Vela, coordinadora del área de Diplomados del Departamento de Extensión Académica de la UAA, quien apuntó que los diplomados que ofrece la Institución se actualizan generación tras generación y hacen uso de herramientas de vanguardia que permiten la preparación de los profesionistas en sus diferentes áreas vocacionales.
En este sentido, dio a conocer que los diplomados que se ofertan en este segundo periodo son: Diplomado en Gestión Estratégica de las Ventas, dirigido a egresados del área de mercadotecnia, así como a profesionistas y población en general que requieran prepararse en el campo de las ventas; y el Diplomado de Peritaje social, el cual se dirige únicamente a Licenciados en Trabajo Social.
En cuanto al Diplomado en Gestión Estratégica de las Ventas, la coordinadora explicó que el alumno adquirirá conocimientos para el ejercicio de las ventas con visión estratégica, una visión integral de los desafíos para la gestión de marketing y ventas, así como conocimientos para la evaluación de resultados de las estrategias de venta aplicadas. Aunado a ello, subrayó que este curso se llevará a cabo en modalidad híbrida, lo que permitirá que los alumnos que se encuentran en la entidad puedan presenciar las clases sin ningún problema y si existe algún estudiante foráneo podrá tomar las clases en vivo por medio de una plataforma digital.
Respecto al Diplomado de Peritaje social, la licenciada detalló que se desarrollará en línea y abordará temas sobre pruebas periciales, exclusión y valorización de la prueba, los peritajes sociales dentro del procedimiento penal y dentro de los
juzgados familiares; así como habilidades para diseñar y elaborar un dictamen pericial.
Trillo Vela destacó que la trayectoria académica y la plantilla docente de la Autónoma de Aguascalientes respalda la calidad de sus diplomados, pues éstos son desarrollados y gestionados por las áreas académicas a las que compete cada uno y son sometidos a un análisis para conocer las principales necesidades de la población, a fin de asegurar que sus contenidos sean competitivos, dinámicos y aplicables en la vida real.
Cabe mencionar que con el objetivo de continuar con la formación humanista que caracteriza a la Autónoma de Aguascalientes, los diplomados ofertados cuentan con un módulo de ética profesional para contribuir a que el alumno pueda obtener una formación integral de acuerdo a su área.
Las fechas de impartición de los Diplomados son del 9 de septiembre al 9 de diciembre de 2022 para el Diplomado en Gestión Estratégica de las Ventas; y del 5 de septiembre de 2022 al 3 de marzo de 2023 para el Diplomado de Peritaje social. Los interesados tendrán el día 24 de agosto de 2022 como fecha límite para realizar su inscripción.
Para mayores informes los aspirantes pueden comunicarse con la Coordinación de Diplomados del Departamento de Extensión Académica al teléfono 449 910 7400 ext. 30319 o a través de WhatsApp al 449 394 3335; o bien, consultar su página de Facebook Diplomados UAA.
El programa Gobernador Contigo que impulsa la actual administración estatal ha permitido la construcción de un Aguascalientes más fuerte e íntegro, en el que se atienden de primera mano las necesidades de la población con apoyos de todo tipo, servicios y asesorías; así lo destacó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Durante la intervención número 24 de este programa, la cual se realizó en la Escuela Normal Superior de la Federación de Aguascalientes “Prof. José Santos Valdez”, se reunieron vecinos de las colonias Municipio Libre, del Trabajo, La Estrella, El Cóbano y Santa Anita I y II para recibir apoyos y subsidios que se otorga a las y los beneficiarios, los cuales les permiten elevar su calidad de vida.
En esta ocasión el mandatario hizo entrega de cerca de dos mil beneficios entre los cuales se encuentran becas estudiantiles, material deportivo, apoyos ortopédicos, financiamientos, entre otros; además se recorrieron más de seis mil viviendas.
Estudiantes de la Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes obtuvieron el Premio del Jurado del Rally Universitario 2022 en su 13° edición organizado por el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), el cual fue celebrado en el estado de Guanajuato.
El equipo integrado por estudiantes de cuarto y sexto semestre de la licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales, fue galardonado con “La Huésped” una historia de terror y suspenso escrita y dirigida por la alumna Katherine Nicole Ruiz Muro con la colaboración de los jóvenes Teiza García Vázquez, Andrea Eguía de Loera; Ana Carolina Chávez González, Daniel Iván Piña Núñez; Raquel Reynoso Escalante, Raúl Darío Rivera Espíndola; Johan Antonio Álvarez Castillo, Daniel Romo Santillán, Iván Marín Pinedo; así como Valeria Félix Gamboa, Fernando Álvarez Léon.
La dinámica consistió en filmar un cortometraje de 5 minutos en un tiempo límite de 48 horas en las calles de San Miguel de Allende, Guanajuato. Cabe recordar que los trabajos fueron evaluados por un jurado experto y proyectados en una función especial como parte de la programación oficial de la celebración de plata del Festival Internacional de Cine Guanajuato, lo que demuestra que el talento, dedicación y compromiso de los estudiantes de la UAA trasciende más allá de las aulas universitarias.
Se trata del primer arribo a la isla de un político estadounidense de tan alto rango en los últimos 25 años.
Agencia de Noticias RT /
Taiwan Ministry of Foreign Affairs / AP /
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, ha llegado este martes a Taiwán.
Se trata del primer arribo a la isla de un político estadounidense de tan alto rango en los últimos 25 años. Si bien inicialmente el itinerario oficial de la gira asiática de Pelosi incluía solo Singapur, Japón, Corea del Sur y Malasia, diversos medios estadounidenses y taiwaneses informaron, citando a fuentes gubernamentales, que la visita a Taiwán sí se llevaría a cabo.
"La visita de nuestra delegación del Congreso a Taiwán honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán", declaró Pelosi en un comunicado. La alta funcionaria detalló que las negociaciones con las autoridades taiwanesas "se centrarán en reafirmar [su] apoyo" a Taipéi y en "promover [...] los intereses comunes, incluido el avance de una región Indo-Pacífica libre y abierta".
"La solidaridad de Estados Unidos con los 23 millones de habitantes de Taiwán es hoy más importante que nunca, ya que el mundo se enfrenta a una elección entre autocracia y democracia", continuó.
La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense subrayó que su visita no contradice la política de Washington respecto a Taipéi, guiada por la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, los tres comunicados conjuntos entre China y EE.UU. y las Seis Garantías. "EE.UU. sigue oponiéndose a los esfuerzos unilaterales para cambiar el 'statu quo'", concluyó Pelosi.
Reacción de China
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha condenado "severamente" el arribo de Pelosi a Taiwán. En este sentido, reiteraron que el viaje de la alta funcionaria estadounidense infringe la soberanía y la integridad territorial del país, al tiempo que representa "una seria violación" del principio de una sola China y de los tres comunicados conjuntos entre Washington y Pekín.
El ministerio aludió al "firme compromiso" de más de 1.400 millones de ciudadanos chinos para "salvaguardar decididamente" la soberanía de su nación. "No se puede desafiar la voluntad del pueblo y no se puede invertir la tendencia de los tiempos", señala el texto. En esta misma línea, acentuó que el país "definitivamente tomará todas las medidas necesarias" para garantizar su soberanía, mientras que "todas las consecuencias que se deriven de ello deberán ser asumidas por la parte estadounidense y las fuerzas separatistas" de Taiwán.
Asimismo, instaron a Washington a dejar de "jugar la carta de Taiwán" y de usarla como herramienta de contención, ya que la cuestión de la reincorporación de la isla es un asunto "puramente interno" para Pekín.
Con miras a la llegada de Pelosi, las tensiones entre Washington y Pekín han ido en aumento, generando fuertes protestas por parte de las autoridades chinas. En particular, el presidente de China, Xi Jinping, manifestó el jueves durante una conversación telefónica con el presidente estadounidense Joe Biden que "los que juegan con fuego se prenderán fuego a sí mismos", al calificar la visita como interferencia en los asuntos internos de la nación asiática.
Por su parte, Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, advirtió este lunes que el Ejército de su país "no se quedará de brazos cruzados" si la presidenta de la Cámara de Representantes visita finalmente la isla, y subrayó que ello "conduciría a un impacto político atroz". El viernes, el vocero advirtió de "contramedidas decididas" si EE.UU. desafía las "líneas rojas" de la nación.
Pekín considera a Taiwán como parte irrenunciable de su territorio, e insiste en que cualquier negociación con la isla que pase por encima del Gobierno central viola el principio clave de su política de una sola China. La mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China.
Aunque Washington no reconoce a Taiwán —que se autogobierna desde 1949 con una administración propia, como país independiente—, mantiene una política de ambigüedad estratégica hacia la isla, reservándose el derecho a mantener relaciones especiales con Taipéi, que, en su opinión, toma sus propias decisiones.
El militar retirado José Antonio Alcaide tiene la impresión de que EE.UU. está "jugando a la provocación" y es consciente de que "no va a haber un enfrentamiento real" con China, limitándose la confrontación a "muchas demostraciones de fuerza, mucho teatro". "Aquí hay mucho ruido y pocas nueces", declaró a RT.
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la ocupación hospitalaria empezó a reducirse, luego de que la semana pasada estaba en 18% en camas generales y en la última ya se coloca en 16%
Martes 2 de agosto, 2022 /
Ciudad de México / Redacción /
Agencias / Vox Populi Noticias /
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la ocupación hospitalaria por COVID-19 “ya empezó a reducirse”, debido a que la semana pasada estaba en 18 por ciento en camas generales y en la última ya se ubica en 16 por ciento.
En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, Gatell comunicó que ya existe una tendencia “claramente establecida” en los casos registrados.
Por ello, el Subsecretario de Salud señaló que:
“Ya tenemos una tendencia claramente establecida a la reducción de la epidemia, hay menos casos en una semana… Se espera se mantenga hasta llegar a niveles mínimos de la quinta ola”.
Así mismo, recalcó que “las camas con ventilador se mantienen estables, en 5 por ciento”, de modo que subrayó por motivo de que los pacientes intubados requieren mayor tiempo en el hospital.
Por otro lado, con relación a la mortalidad, abundó que la tendencia continúa a la baja y se continúa constatando “que la vacunación ha reducido el riesgo de hospitalización y de muerte”.
Finalmente, López-Gatell indicó que en la vacunación de menores de 5 a 11 años contra COVID-19, hay “avances acelerados” con un 31 por ciento de cobertura.
Sin embargo, en el grupo de edad de 12 a 17 años la Federación reportó un 62 por ciento de cobertura, mientras tanto en la población de 18 años y más de 91 por ciento.
● El gobernador de Aguascalientes y la presidenta del DIF Estatal se reunieron con padres de familia que formalizaron adopciones de niñas, niños y adolescentes
● Martín Orozco agradeció a las madres y padres por elegir brindar un nuevo hogar a estos menores, así como su compromiso para ofrecerles cariño, comprensión y cuidado
Este Gobierno Estatal ha asumido el compromiso de tener a la familia como principal directriz de sus políticas públicas, con el objetivo de fortalecer los hogares de Aguascalientes; así como aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval al hacer entrega de 22 actas que formalizan la adopción de niñas, niños y adolescentes.
Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, el mandatario agradeció a las madres y padres de familia por elegir brindar un nuevo hogar a estos menores, así como su compromiso para ofrecerles cariño, comprensión, educación y cuidado.
Durante este evento, Martín Orozco agradeció a todo el equipo del DIF que desde hace seis años se ha dado a la tarea de promover el programa de adopciones y agilizar los trámites para restituir a más niñas, niños y adolescentes el derecho a vivir en familia.
Por su parte, Yolanda Ramírez expresó que con este acto se formaliza la adopción de las y los menores, ya que quedan vinculados jurídicamente, así como afectivamente ante su nueva familia, demostrando el compromiso que tiene el organismo a su cargo para el fortalecimiento de los hogares aguascalentenses.
En su momento, Karla Esparza Lazalde, directora general del DIF Estatal, señaló que para esta dependencia es fundamental brindar protección con una perspectiva de fortalecimiento familiar a las y los niños y adolescentes, permitiendo su desarrollo en sus nuevos hogares, por lo que se enfocarán esfuerzos en este objetivo hasta el último día de la actual administración.
En la entrega de actas de custodia también estuvieron presentes Jesús Figueroa Ortega, fiscal general del Estado de Aguascalientes; Zulema González Reyna, titular de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; María de Jesús García Frausto, directora del CAS María Auxiliadora; así como el secretario de Salud de la entidad, Miguel Ángel Piza Jiménez.
● El trámite es sencillo, rápido y a un bajo costo, pueden solicitarlo egresados de licenciatura, así como Técnico Superior Universitario
● Este servicio está disponible en el Departamento de Profesiones del IEA, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) informa que el servicio para solicitar la cédula estatal profesional está vigente todo el año; el trámite es sencillo, rápido y a un bajo costo. Este documento facilita la incorporación al sector laboral, además de que tiene validez oficial en el estado y acredita la conclusión de estudios de nivel superior.
Pueden solicitar esta cédula estatal, egresados de nivel licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) que cuentan con título electrónico o cédula profesional de registro federal.
También pueden solicitarla egresados de instituciones de educación superior que extraviaron su cédula profesional federal. En este caso, el documento contará con las dos nomenclaturas: la estatal y la federal, que podrán usar como identificación oficial para el correcto ejercicio de la profesión.
Para tramitar la cédula profesional estatal, las y los interesados deben presentar su título electrónico o cédula profesional de registro federal, así como identificación oficial INE en el Departamento de Profesiones del IEA, ubicado en calle Cerro de la Joya 304, Fracc. Fovissste Ojocaliente II, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Previamente deberán realizar el pago correspondiente en ventanillas de Cajas del Instituto de Educación, localizadas en el edificio central, con domicilio en Av. Tecnológico No. 601 Fracc. Ojocaliente.
Para más información, las y los interesados en solicitar la cédula profesional estatal pueden comunicarse al teléfono 449 149 24 00, extensiones 7830, 7810 y 7834 del Departamento de Profesiones del IEA, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
● El listado de instituciones particulares de nivel superior en la entidad que cuentan con RVOE estatal está publicado en www.iea.gob.mx
● También se pueden consultar las instituciones particulares con registro otorgado tanto por el IEA como por la SEP, ingresando a la página de internet https://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) pone a disposición de quienes están por ingresar a alguna universidad en el estado, así como de madres y padres de familia, la oferta educativa de instituciones particulares de educación superior que ofrecen servicio en Aguascalientes y que cuentan con Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) estatal; dicho listado se encuentra publicado en la página de internet www.iea.gob.mx.
Asimismo, las y los estudiantes pueden ingresar al Sistema de Información de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del tipo Superior (SIRVOES) https://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas para consultar las instituciones particulares que cuentan con registro otorgado tanto por el IEA como por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Esta información es de gran utilidad para el alumnado, así como para madres y padres de familia, quienes pueden verificar que los planes y programas de estudio que ofrecen las instituciones particulares cuenten con el registro correspondiente.
En Aguascalientes, la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (CEPES), es el órgano que aprueba los planes y programas de estudio de nivel superior de las instituciones que operan en la entidad, en tanto que la Subdirección de Educación Superior emite un dictamen técnico académico para aprobarlos y la Subdirección de Incorporación y Revalidación adscrita a la Dirección de Planeación del IEA autoriza los números de RVOES. La lista que se encuentra publicada en www.iea.gob.mx también ofrece a los usuarios información pertinente de los planteles educativos, como ubicación y planes de estudio.
Para recibir más información, las y los interesados pueden comunicarse a la Subdirección de Educación Superior del IEA al teléfono 449 910 56 00, extensión 7805; así como al Departamento de Incorporación y Revalidación de la Subdirección de Control Escolar del IEA, teléfono 449 910 56 00 extensión 4204, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
● Los diplomados de la UAA son elaborados con base en las principales necesidades de la población, a fin de asegurar que sus contenidos sean competitivos, dinámicos y aplicables en la vida real.
● Los interesados tendrán el día 24 de agosto de 2022 como fecha límite para realizar su inscripción.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes refrenda el compromiso social de contribuir en la especialización y desarrollo de las personas en entornos altamente competitivos y dinámicos. Por ello, pone a disposición diplomados enfocados en la actualización y capacitación en diversos temas de la actualidad hacia nuevas oportunidades en el ámbito profesional.
Así lo mencionó la Lic. Teresita de Jesús Trillo Vela, coordinadora del área de Diplomados del Departamento de Extensión Académica de la UAA, quien apuntó que los diplomados que ofrece la Institución se actualizan generación tras generación y hacen uso de herramientas de vanguardia que permiten la preparación de los profesionistas en sus diferentes áreas vocacionales.
En este sentido, dio a conocer que los diplomados que se ofertan en este segundo periodo son: Diplomado en Gestión Estratégica de las Ventas, dirigido a egresados del área de mercadotecnia, así como a profesionistas y población en general que requieran prepararse en el campo de las ventas; y el Diplomado de Peritaje social, el cual se dirige únicamente a Licenciados en Trabajo Social.
En cuanto al Diplomado en Gestión Estratégica de las Ventas, la coordinadora explicó que el alumno adquirirá conocimientos para el ejercicio de las ventas con visión estratégica, una visión integral de los desafíos para la gestión de marketing y ventas, así como conocimientos para la evaluación de resultados de las estrategias de venta aplicadas. Aunado a ello, subrayó que este curso se llevará a cabo en modalidad híbrida, lo que permitirá que los alumnos que se encuentran en la entidad puedan presenciar las clases sin ningún problema y si existe algún estudiante foráneo podrá tomar las clases en vivo por medio de una plataforma digital.
Respecto al Diplomado de Peritaje social, la licenciada detalló que se desarrollará en línea y abordará temas sobre pruebas periciales, exclusión y valorización de la prueba, los peritajes sociales dentro del procedimiento penal y dentro de los
juzgados familiares; así como habilidades para diseñar y elaborar un dictamen pericial.
Trillo Vela destacó que la trayectoria académica y la plantilla docente de la Autónoma de Aguascalientes respalda la calidad de sus diplomados, pues éstos son desarrollados y gestionados por las áreas académicas a las que compete cada uno y son sometidos a un análisis para conocer las principales necesidades de la población, a fin de asegurar que sus contenidos sean competitivos, dinámicos y aplicables en la vida real.
Cabe mencionar que con el objetivo de continuar con la formación humanista que caracteriza a la Autónoma de Aguascalientes, los diplomados ofertados cuentan con un módulo de ética profesional para contribuir a que el alumno pueda obtener una formación integral de acuerdo a su área.
Las fechas de impartición de los Diplomados son del 9 de septiembre al 9 de diciembre de 2022 para el Diplomado en Gestión Estratégica de las Ventas; y del 5 de septiembre de 2022 al 3 de marzo de 2023 para el Diplomado de Peritaje social. Los interesados tendrán el día 24 de agosto de 2022 como fecha límite para realizar su inscripción.
Para mayores informes los aspirantes pueden comunicarse con la Coordinación de Diplomados del Departamento de Extensión Académica al teléfono 449 910 7400 ext. 30319 o a través de WhatsApp al 449 394 3335; o bien, consultar su página de Facebook Diplomados UAA.
● En esta ocasión la UAA entrega 535 pupitres a instituciones solicitantes.
● Con esta actividad la UAA refrenda su compromiso con la educación en sus distintos niveles.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Departamento de Control de Bienes Muebles e Inmuebles perteneciente a la Dirección General de Finanzas, realizó la entrega de 535 pupitres, 10 escritorios y 14 pizarrones a seis instituciones educativas y organizaciones de la entidad, quienes requerían de este tipo de equipamiento para poder continuar con sus actividades escolares, y mismos que se acercaron a la UAA a solicitar apoyo en la materia.
La campaña de entrega se lleva a cabo del primero al 3 de agosto, beneficiando a las instituciones de la siguiente manera: 90 pupitres para la Presidencia Municipal de Cosío, 60 al Telebachillerato Comunitario “Peñuelas”, 100 al Telebachillerato Comunitario Extensión Valladolid, 40 a el Hogar para Abuelitos y Abuelitas Trinitarios A.C., 195 pupitres más a la Escuela Telesecundaria No. 45 “Enrique Olivares Santana” y 50 para la Parroquia la Divina Providencia.
Las siguientes entregas de mobiliario durante este año se irán ajustando conforme se vaya contando con la cantidad necesaria de bienes para compartir con la sociedad ya sea para escuelas o asociaciones civiles y religiosas que lo requieran de igual forma con fines educativos.
Es importante señalar que la máxima casa de estudios, cuenta con este apoyo a la sociedad, por lo que quienes estén interesados en ser beneficiarios de este tipo de campañas pueden hacer la solicitud al Departamento de Control de Bienes Muebles e Inmuebles, comunicándose al teléfono 449 910 74 00 extensiones 32412, 32422 y 32420.
● De los 17 proyectos que tiene registrados en la Sección de Transferencia Electrónica, 8 patentes ya han sido otorgadas.
● 85% de las patentes registradas o en proceso de registro, son en materia de salud.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Departamento de Vinculación en su Sección de Transferencia Electrónica, cuenta con 17 proyectos de investigación en condiciones de ser comercializados en el mercado, de los cuales, 8 tienen patentes ya autorizadas y 9 más se encuentran en proceso.
Según explicó la Jefa de Sección de Transferencia Electrónica, Mtra. Ana Karen Quiroz García, estas patentes son resultado de investigaciones desarrolladas desde la máxima casa de estudios, ya sea por profesores investigadores, estudiantes o administrativos que detectaron una necesidad en la sociedad y pudieron desarrollar un proyecto que diera solución a ello.
Quiroz García expresó que 85% de las patentes que se tienen son de proyectos en materia de salud, con lo que se da respuesta a diversas problemáticas que van desde tratamientos para cirrosis, situaciones dentales, casos de alergias y problemas en la piel.
Expresó que, una vez desarrolladas las investigaciones, se evalúan las que deben ser sometidas a un proceso de registro de propiedad intelectual con la intención de protegerlas para posteriormente poder darlas a conocer a la sociedad en general y ámbito empresarial con la intención de que sean apoyadas, producidas y comercializadas.
El área de Transferencia Tecnológica de la UAA, trabaja actualmente en la difusión de las mismas buscando que verdaderamente puedan comercializarse al público en general para así llevar afuera, los beneficios que cada una de estas ofrece, aunado a que los registros de patente que otorga el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial permiten a los proyectos ser comercializados durante 20 años.
Cabe destacar que, la Autónoma de Aguascalientes cuenta con un Portafolio Tecnológico que puede ser consultado en la página web
https://vinculacion.uaa.mx/archivos/pt.pdf en donde podrán encontrar la información completa y los medios de contacto para recibir mayor información al respecto.
Es importante señalar que la UAA es de las pocas universidades en el país que cuentan con una Oficina de Transferencia de Tecnologías, aunado a ello, ésta se encuentra integrada a la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México (RedOTT) conformada por 310 miembros de diversas partes del país interesados en apoyar y promover la comercialización y la transferencia de tecnología.
De esta manera la institución continúa dando muestra de su compromiso por estrechar lazos de colaboración para impulsar y aportar al desarrollo de conocimientos que generen impactos de valor en la sociedad, además de buscar ser proveedor tecnológico de las empresas de la región debido a su infraestructura, capital humano e invenciones que se generan en la institución.
La Oficina de Transferencia de Tecnología se encuentra abierta al trabajo colaborativo en proyectos específicos que aporten a la competitividad de las empresas, en el sector gubernamental o en la sociedad en general.
En 1835, Charles Darwin registró la presencia de una gran cantidad de 'Conolophus subcristatus' de diferentes edades en la isla Santiago, pero expediciones realizadas 70 años después no encontraron ningún ejemplar vivo, por lo que se dio a la especie por extinta a nivel local.
El Parque Nacional Galápagos de Ecuador ha anunciado que tras casi dos siglos han vuelto a nacer iguanas terrestres de la especie 'Conolophus subcristatus' en una de las islas del archipiélago.
El comunicado explica que en 1835 el naturalista británico Charles Darwin registró la presencia de una gran cantidad de ejemplares de diferentes edades de este reptil en la isla de Santiago, pero en las expediciones que la Academia de Ciencias de California realizó en 1903 y 1906 ya no se encontró ningún espécimen vivo, por lo que se dio a la especie por extinta a nivel local.
En 2002 se empezó la restauración ecológica de la isla, una de las más grandes del archipiélago. Una de las medidas llevadas a cabo fue erradicar a las cabras y los cerdos, lo que hizo que con el paso del tiempo el ecosistema se recuperara y ofreciera las condiciones necesarias para albergar a una población de iguanas terrestres.
Hace tres años, se reintrodujeron 3.143 ejemplares de 'Conolophus subcristatus' con el objetivo de restaurar el ecosistema de la isla y, ahora, tras explorar alrededor de 36 kilómetros cuadrados de terreno se han encontrado nuevos individuos de varias edades, lo que demuestra que la especie se está reproduciendo de manera exitosa.
"Población saludable"
"187 años después, volvemos a presenciar una población saludable de iguanas terrestres, con adultos, juveniles y neonatos en la isla Santiago", afirmó Danny Rueda Córdova, director del Parque Nacional Galápagos.
En este sentido, señaló que "es un gran logro de conservación" que fortalece las esperanzas de restauración de las islas, que se vieron gravemente afectadas por especies introducidas. "Como autoridad ambiental, continuaremos con la implementación de acciones que permitan acercarnos a la integridad del ecosistema de la isla", aseguró.
Por su parte, Luis Ortiz-Catedral, responsable de la expedición y asesor científico, indicó que la mencionada isla ya ha empezado a mostrar cambios positivos gracias a la distribución de las iguanas, pues estas abren caminos, remueven la tierra y dispersan semillas. Asimismo, vaticinó que en algunos años se podrán observar cambios en la dinámica poblacional y una mayor disponibilidad del alimento para otras especies endémicas como los gavilanes.
La agrupación se presentará en el Zócalo durante los festejos por la independencia de la nación mexicana
Miércoles 3 de agosto, 2022 /
Ciudad de México / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el próximo 15 de septiembre Los Tigres del Norte ofrecerán un concierto en la plancha del Zócalo.
Lo anterior, como parte de los festejos del Grito de Independencia; así mismo, informó que tendrá invitados especiales, entre ellos familiares del activista estadounidense Martin Luther King.
El Jefe del Ejecutivo Federal dio a conocer el itinerario de actividades que llevará a cabo el gobierno federal para la noche del Grito de Independencia del 15 de septiembre, el cual arrancará con el Sorteo de la Lotería Nacional en punto de las 8:00 de la noche, indicó el mandatario.
Posteriormente, la gala patriótica seguirá con la apertura de la Plaza de la Constitución a las 9:00 de la noche, para que el público acuda al tradicional Grito de Independencia que realiza el presidente de la República.
Una hora después, a las 10:00 de la noche, comenzará la música con la presentación de la exitosa banda de música regional mexicana, Los Tigres del Norte.
La agrupación ofrecerá un concierto en la plancha del Zócalo capitalino, detalló López Obrador, quien afirmó que “les alcanzó” para traer a este grupo musical.
- La capacitación tuvo como objetivo fortalecer las áreas operativas del instituto en valores éticos y morales en el desempeño de sus funciones.
Las personas servidoras públicas de las áreas operativas del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) participaron en la presentación de la ponencia “Ética para el Servicio Público Electoral”, con la finalidad de fortalecer la capacitación del personal en relación a los valores éticos y morales en el desempeño de sus actividades hacia la ciudadanía.
La ponencia fue impartida por el Coordinador de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE), Fidel Moisés Cazarín Caloca.
Algunos de los contenidos que se impartieron fueron las acepciones de ética y moral así como su evolución histórica, la aplicación en el servicio público y las atribuciones del Comité de Ética del IEE.
Las áreas que participaron en la capacitación son: Presidencia, las Consejerías Electorales, Transparencia, el Órgano Interno de Control, Secretaría Ejecutiva, Capacitación y Organización Electoral, Dirección Jurídica, Dirección Administrativa, la Coordinación de Informática y la Coordinación de Comunicación Social.●
● El IDSCEA y la Red Nacional de Actividades Juveniles promueven la participación de la niñez y juventud en temas de Ciencia y Tecnología a través de la sexta edición de ExpoCiencias Aguascalientes 2022.
● Niñas, niños y jóvenes podrán participar en 5 categorías, desde preescolar hasta universidad.
● La inscripción de proyectos será a través del sitio web www.expocienciasags.mx
● Cierre de convocatoria 22 de agosto de 2022.
ExpoCiencias es un evento anual organizado por el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA) a través de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con el fin de promover la participación de la niñez y juventud en temas científico – tecnológicos permitiendo la colaboración de instituciones educativas, empresas, divulgadores y docentes.
Por decisión del comité organizador, esta sexta edición será híbrida, y la participación consistirá en la presentación de un proyecto de divulgación, innovación y/o investigación en ciencia y/o tecnología, por medio de un video con duración de 3 a 5 minutos como máximo. El video podrá ser cargado en cualquier plataforma y se deberá compartir el link en la sección Mi Proyecto en la página: http://www.expocienciasags.mx además de enviarlo a los correos: expocienciasags@gmail.com y coordinacion@expociencicasags.mx
La participación estará organizada en las categorías: Pandillas Científicas Petit (Preescolar, 1° y 2° de Primaria) Kids (3°, 4°, 5° y 6° de Primaria) Juvenil (Secundaria) Media Superior (Preparatoria, Bachillerato o equivalente) Superior (Universidad o equivalente)
El Pre-registro podrá realizarse a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el día 22 de agosto de 2022, sin prórroga, en el apartado de ExpoCiencias Aguascalientes 2022, de la siguiente página web: http://www.expocienciasags.mx
Del 5 al 9 de septiembre serán evaluados los proyectos por un Comité integrado por profesionales de las áreas convocadas. Los proyectos con el mejor puntaje representarán al Estado de Aguascalientes en la ExpoCiencias Nacional 2022 en la ciudad de San Luis Potosí, con la opción de ser acreditados para formar parte de la delegación mexicana que representará a nuestro país en eventos internacionales.
El 14 de septiembre se realizará de manera presencial la ceremonia de clausura y premiación en las instalaciones del Museo Descubre.
Consulta la convocatoria completa en: https://www.aguascalientes.gob.mx/idscea/
Para mayor información comunicarse con la Lic. Angélica Piña Llamas, Coordinadora ExpoCiencias Aguascalientes expocienciasags@gmail.com Tel. (449) 9638633 Ext. 7134 y 7138 o en las redes sociales https://www.facebook.com/IDSCEA
· El programa de Asistencia Funeraria de la Sedeso se implementó para mitigar el impacto social y económico de las defunciones
· 309 familias han hecho uso de los servicios funerarios para despedir dignamente a un familiar
Con el objetivo de que las familias de Aguascalientes se encuentren protegidas ante el fallecimiento imprevisto de alguno de sus miembros, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedeso) en conjunto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), entregaron 6 mil 093 certificados de asistencia funeraria a personas en situación de vulnerabilidad.
Respecto a este programa que proporciona atención y servicios funerarios, Humberto Montero, titular la de Sedeso, detalló que actualmente se tiene asegurados a más de 15 mil titulares, así como a sus familiares consanguíneos que habitan el mismo domicilio para que en caso del fallecimiento de alguno, la familia pueda acceder sin ningún costo a un servicio funerario completo.
Con ello, añadió, se protege el patrimonio de las y los aguascalentenses, así como también se cuida de la parte emocional, para que ante una pérdida inesperada no se generen deudas ni mayor estrés por no tener los recursos para costear un funeral y así las familias puedan despedir a su ser querido dignamente.
De igual manera, detalló que desde 2021 a la fecha 309 familias han hecho efectivo su certificado, lo que representa una inversión de 4.2 millones de pesos.
En su momento, la Sra. María de Jesús Mireles Lozano, quien ya recibió el servicio funerario para un familiar, mencionó que éste fue muy eficiente, ya que le ayudó a sobrellevar de mejor manera su pérdida, por lo que agradeció al Gobierno del Estado la implementación de este tipo de programa e invitó a la población a aprovecharlo.
Finalmente, Carlos Esteban Gallegos Espinoza, director general del ISSSSPEA mencionó que a través de este programa también se busca fomentar y fortalecer la cultura de la previsión para que las familias del estado se sientan más seguras y tranquilas.
● Gobernador Martín Orozco supervisó las obras de rescate y conservación en las antiguas naves del Ferrocarril ubicadas en el Corredor Tres Centurias
● Luego de 20 años se haber iniciado los trabajos de conservación, se culminarán estos trabajos
● Tres Centurias se consolidará como un espacio para la convivencia, recreación y práctica de actividades deportivas y culturales
Luego de meses de trabajo de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Cultural de Aguascalientes y Obras Públicas del Estado, antes de que se concluya este gobierno se estarán inaugurando las naves y espacios rescatados y restaurados en los que se intervino dentro del Corredor Tres Centurias.
Así lo aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval durante un recorrido por las naves 55 y 39 que se encuentran en rehabilitación. Durante la supervisión dio a conocer que este proyecto actualmente presenta un avance general del 86 por ciento, por lo que se están afinando detalles para su próxima inauguración.
En mandatario estatal recordó que luego de más de 20 años de haber iniciado las obras para rescatar las naves que formaron parte del antiguo Taller de Ferrocarriles, este espacio tan emblemático para los aguascalentenses, por fin se pondrá a disposición de las familias en una zona para la convocatoria respetando en todo momento su legado histórico.
Luego de supervisar los avances que se tienen en las obras comprendidas dentro de las 4.2 hectáreas que albergan 8 antiguas naves, Martín Orozco mencionó que hasta el último día de su gestión trabajará para rescatar espacios en beneficio de las familias, adelantando que el Corredor Tres Centurias será un espacio para las y los aguascalentenses, de convivencia, recreación, deporte, cultura y educación.
Cabe resaltar que durante esta visita, el gobernador constató los trabajos que se realizan actualmente como es la colocación de la Locomotora Niágara, en los andadores y en los accesos sur y oriente.
● Necesario promover el trabajo colaborativo entre los sectores educativo y productivo para profesionalizar y hacer más competitiva a la fuerza laboral: URE
● La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes manifestó su interés de sumarse al Modelo de Formación Dual
● El IEA brindará acompañamiento a la AMHMA para que se convierta en una instancia certificadora del personal que labora en el sector turístico
Con el propósito de impulsar el emprendimiento y fortalecer la formación del capital humano que labora en el sector turístico, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes (AMHMA) acordaron una alianza de colaboración.
Al respecto, el titular del IEA, Ulises Reyes Esparza, destacó la necesidad de sumar esfuerzos y promover el trabajo colaborativo entre los sectores educativo y productivo para profesionalizar y hacer más competitivo el trabajo que desarrolla el personal que se desempeña en las diferentes empresas que operan en la entidad.
Por su parte, la gerente de dicho organismo, Reyna González Albores, manifestó el interés que tienen de sumarse al Modelo de Formación Dual para que las y los alumnos, tanto de bachillerato como de educación superior que estudian alguna carrera o rama relacionada con el sector turístico, pongan en práctica sus conocimientos en los diferentes establecimientos que están afiliados a la asociación que representa.
Para tal efecto, Reyes Esparza y González Albores acordaron la participación de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes en las próximas sesiones del Consejo Estatal para la Educación Superior en Modalidad Dual para que conozcan los planes y programas de las diferentes universidades.
Por otro lado, la representante de la AMHMA solicitó el apoyo, capacitación y acompañamiento del IEA para que este organismo se pueda convertir en una instancia que, mediante diversos procesos de formación y evaluación, pueda certificar al personal que labora en las diferentes ramas del sector turístico.
· Encabeza con su mesa directiva la administración 2022-2023
De mis amigos y mis maestros aprendí a construir programas y proyectos en el Club Rotario. Hoy tengo el enorme gusto y satisfacción de sentirme sumamente feliz, porque todas y todos tenemos a sentir el derecho de ser felices y la felicidad no te va a garantizar el éxito; pero te va a hacer el camino muy ligero, aseguró Edgar Bussón Carrillo, tras rendir protesta como presidente del Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes para encabezar la mesa directiva para el periodo de 2022-2023.
En la tribuna Bussón Carrillo luego de rendir protesta junto con sus compañeros activistas que forman parte de su mesa directiva, ante representantes de los Gobiernos Estatal y Municipal de Aguascalientes, representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, de la academia, intelectuales, artistas, líderes empresariales, familiares, amigos y sus compañeros rotarios distinguidos miembros, realizó un homenaje a sus antecesores en el cargo de presidente, a los que reconoció su esfuerzo y dedicación para engrandecer con dignidad a la institución incluso en medio de la contingencia sanitaria por el Coronavirus.
“Es un año de retos sumamente importante para trabajar y lograr metas de apoyo a la comunidad a través del trabajo colegiado con los Clubes Rotarios de Aguascalientes”, al tiempo que agradeció la presencia de cada uno de los asistentes y en especial de su familia.
Informó que su trabajo al frente de los Rotarios será en 3 directrices para trabajar con el talento, voluntad de socios y aliados estratégicos del Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes.
“Primero: es trabajar por las familias; segundo: la amistad y el compañerismo en la oportunidad de servir y tercero: en el crecimiento y desarrollo de cada uno de los socios con el posicionamiento y reconocimiento de Rotary International como la organización mundial y de servicio que representamos”.
Agregó que dejará una huella imborrable positiva con el buen trabajo de sus compañeros y amigos que lo acompañarán en su gestión en beneficio de la sociedad de Aguascalientes, para marcar una diferencia entre miles de personas y que lejos del reconocimiento deberán destacar por su obra y contribución a tener una mejor sociedad.
Dijo que en octubre y febrero tendrán los 2 más grandes de alto impacto con eventos que tendrán una gran convocatoria de Rotary International y de todos los Clubes Rotarios que son hermanos en Aguascalientes: “Caminando y construyendo”.
También proyectos de medio ambiente con reforestación en el bosque de Cobos; inauguración de bibliotecas comunitarias para 4 comunidades; impulso al fideicomiso de silla de ruedas en alianza con la CANACO; becas de inglés para niñas del sector rural; diplomados de ciencia y tecnología, además de inteligencia financiera con el impulso a niñas, niños y jóvenes, acopio y reciclaje de aceite quemado en conjunto con el municipio de San Francisco de los Romo y su presidenta Margarita Gallegos; proyectos para jóvenes en la cultura democrática, impulso para la adquisición de una vinata en el municipio de Tepezalá con su presidenta, Lety Olivares Jiménez, con la Asociación de Mujeres Empresarias del Maguey y sus Derivados A.C.
Para concluir rindió protesta la nueva mesa directiva en el pleno de la sesión ante su presidente y cabeza principal, también rindieron protesta nuevos socios rotarios; el abanderamiento de los jóvenes que se van a otros países de intercambio y la firma de convenios con CANACO y Mujeres Empresarias.
● La nueva entrada se caracteriza por tener acceso controlado con tarjeta y un andén vehicular de ascenso y descenso.
● El proyecto integra también un sistema de videovigilancia con lo que se da mayor certeza de seguridad a la comunidad universitaria.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes trabaja en los últimos detalles de la remodelación del acceso principal de la institución que abrirá sus puertas el próximo lunes 8 de agosto en beneficio de su comunidad universitaria y visitantes.
El Mtro. Alberto Palacios Tiscareño, director general de Infraestructura Universitaria, expresó que la remodelación se caracteriza principalmente por implementar un acceso controlado mediante tarjetas electrónicas para toda la comunidad universitaria, es decir, alumnos, docentes y administrativos.
Este importante proyecto integra también un andén vehicular de ascenso y descenso, en el que los vehículos podrán detenerse de forma segura para llevar a los estudiantes al inicio de su jornada o bien, pasar por ellos al concluir la misma; así como la habilitación de un sistema de videovigilancia que brinde mayor certeza de seguridad a la comunidad.
Respecto a las tarjetas electrónicas, éstas serán entregadas paulatinamente a cada estudiante y docente por medio de sus centros académicos, y al personal administrativo en su área de trabajo. Hasta que el 100% de la comunidad cuente con esta tarjeta de identificación, será implementada esta forma de acceso; mientras tanto, la comunidad deberá seguir presentando su credencial para ingresar.
Palacios Tiscareño puntualizó que este proyecto de acceso principal, tendrá también conexión con las plazas de la institución, andadores y vialidades, todo esto gracias a la visión de crear una obra integral y digna para los estudiantes y comunidad. La inversión para estos trabajos en total fue de 15 millones de pesos.
En cuanto al resto de las entradas con que cuenta la universidad, el director general de Infraestructura Universitaria añadió que, por el momento, seguirán
funcionando con normalidad mientras son habilitadas con el mismo sistema de identificación electrónica.
Es importante señalar que la UAA cuenta con un Plan de Desarrollo Institucional 2016-2024, a partir del cual se desarrolló el Plan Maestro de Infraestructura sometido a actualización en 2020 a través del Comité de Construcciones, desde donde se derivó esta y otras obras importantes para la máxima casa de estudios.
Cabe hacer mención que esta obra de la Universidad Autónoma se empata a la creación de algunos paraderos de autobús al lado izquierdo de la entrada, mismos que han sido ubicados en un tramo lateral específico para evitar exponer a quienes se trasladan por este medio de transporte público; estos trabajos a cargo de Gobierno del Estado forman parte de su estrategia de movilidad y reordenamiento vial en la entidad.
Habilitar puestos de combate en hospitales y escuelas o desplegar sistemas de armas en zonas residenciales convierte estos lugares en objetivos militares, lo que provoca muertes civiles, denuncia la ONG.
Agencia de Noticias RT /
Anastasia Vlasova / Gettyimages.ru /
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denuncia en un informe publicado este jueves que la táctica usada por los militares ucranianos pone en peligro la vida de la población civil.
"Hemos documentado que las fuerzas ucranianas ponen en peligro a los civiles y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas. Estar en una posición defensiva no exime al Ejército ucraniano de respetar el derecho internacional humanitario", explica en el informe Agnés Callamard, secretaria general de la ONG.
Desde la organización señalan que habilitar puestos de combate en hospitales y escuelas y desplegar sistemas de armas en zonas residenciales convierte a estos lugares en objetivos militares, lo que provoca muertes civiles y daños en la infraestructura. Según la entidad, esta táctica "viola el derecho humanitario internacional".
En particular, en el informe se subraya que "la mayoría de áreas residenciales" donde se alojaron soldados ucranianos estaban "a kilómetros de distancia de las líneas del frente". Los efectivos optaron por desplegarse en dichas zonas, pese a que había "alternativas viables, como bases militares o zonas boscosas u otras estructuras más alejadas, que no pondrían en peligro a los civiles". Según Amnistía Internacional, se ha documentado que las tropas ucranianas lanzaron ataques y se desplegaron en áreas residenciales en un total de 19 ciudades y localidades de las provincias de Járkov, Nikoláyev, así como en territorios de Donbass que actualmente están bajo control de Kiev.
A la ONG no le consta que en los casos documentados los soldados de Kiev pidieran a los civiles que evacuaran los edificios colindantes o si les ayudaron a hacerlo, es decir, "no tomaron todas las precauciones posibles" para proteger a los desarmados.
Uso de escuelas y hospitales
Por otra parte, en el reporte, que compendia el trabajo de la ONG entre abril y julio en los puntos afectados por impactos rusos en los territorios mencionados, los investigadores fueron testigos de que las fuerzas ucranianas usaban hospitales como "bases militares de facto" en cinco lugares. "El uso de hospitales con fines militares es una clara violación del derecho internacional humanitario", reiteran desde AI.
En cuanto al uso de las escuelas, los militares de Ucrania han establecido "rutinariamente" sus bases en dichos centros educativos ubicados en ciudades y localidades en Donbass y en la provincia de Nikoláyev. En 22 de las 29 escuelas visitadas los investigadores encontraron a soldados "utilizando las instalaciones o evidencias de actividades militares actuales o anteriores".
Los autores del informe recuerdan que el derecho humanitario internacional no contiene prohibiciones específicas para el uso de escuelas donde no se dan clases. Sin embargo, los militares deben evitar el uso de este tipo de locales educativos que se encuentran cerca de edificios residenciales "a menos que haya una necesidad militar imperiosa". Si se diera un escenario como este, los militares deben avisar a los civiles y ayudar a su evacuación. "Esto no parece haber ocurrido en los casos examinados por Amnistía Internacional", concluyen el documento.
Por su parte, la portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova, reaccionó al reporte de la ONG, recordando que la parte rusa denuncia "constantemente" este tipo de acciones por parte de los militares ucranianos, como "el uso de civiles como escudo humano".
El Ministerio de Defensa de Rusia reporta a diario provocaciones de Kiev y el uso de infraestructura civil con fines militares.
Un total de 5.327 civiles han muerto y 7.257 personas han resultado heridas desde el inicio del conflicto, el pasado 24 de febrero, y hasta el 31 de julio, según las estimaciones de la ONU actualizadas por última vez el 1 de agosto.
En su libro 'El Fiscal Imperial, el eslabón más oscuro de la 4T' (ed. HarperCollins, agosto 2022), el periodista mexicano Jesús Lemus sostiene que el proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador está en riesgo de descarrilarse.
El objeto de investigación de la obra es la gestión del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien fue propuesto por el mandatario para ocupar el cargo.
El Fiscal de México, asevera Lemus, ha demostrado "no estar a la altura" de la encomienda que le fue asignada: combatir la corrupción y poner un alto a la impunidad, dos de las promesas de campaña de la denominada Cuarta Transformación.
Si López Obrador no remueve a Gertz Manero, advierte Lemus, "se corre el riesgo de que su Gobierno fracase", pues a su juicio el Fiscal se ha dedicado a utilizar la institución a su cargo con "fines personales", como quedó demostrado en el caso de su familia política.
El periodista Jesús Lemus, autor del libro 'El Fiscal Imperial, el eslabón más oscuro de la 4T' (ed. HarperCollins, agosto 2022)
Su investigación asegura que mientras hace caso omiso de los abusos de poder y los crímenes cometidos por la delincuencia organizada, Gertz Manero sigue acumulando poder de forma "desmesurada", sin rendir cuentas a nadie.
La Fiscalía de México se ha convertido, de acuerdo con el periodista, en una "empresa particular" al servicio de una sola persona.
Al frente de una institución clave de la impartición de justicia se encuentra un hombre que, en palabras de Lemus, representa "lo peor del viejo régimen" y cuya "única cualidad" para ostentar el puesto es la "amistad" que forjó con López Obrador desde finales de la década de 1970.
RT: En el libro planteas que el éxito de este Gobierno será responsabilidad del titular de la Fiscalía.
J.L.: Efectivamente. Después de toda la investigación la tesis que queda es que la sobrevivencia de la Cuarta Transformación quedará supeditada a la gestión de Gertz Manero.
¿Por qué? Porque del Fiscal depende que se cumplan dos de los tres puntos medulares del proyecto de transformación del presidente López Obrador.
Recordemos que en campaña, López Obrador propuso atender las necesidades de los más pobres, combatir la corrupción y poner fin a la impunidad. Y estos dos últimos objetivos dependen directamente de la Fiscalía.
Después de toda la investigación la tesis que queda es que la sobrevivencia de la Cuarta Transformación quedará supeditada a la gestión de Gertz Manero. ¿Por qué? Porque del Fiscal depende que se cumplan dos de los tres puntos medulares del proyecto de López Obrador.
Si Gertz Manero no cumple con este encargo, como ha sucedido hasta el momento, no hay ninguna posibilidad de que la Cuarta Transformación sobreviva para el próximo sexenio, pues estaría cada vez más alejada de sus principios.
RT: A pesar de los señalamientos en contra de Gertz Manero, el presidente López Obrador hasta el momento se ha mostrado muy satisfecho con su desempeño. ¿A qué lo atribuyes?
J.L.: Lo que pasa es que el presidente ni siquiera observa lo que sucede dentro de la Fiscalía. Para el presidente López Obrador, como se trata de un órgano (supuestamente) 'autónomo', siente que no tiene ningún tipo de autoridad sobre la institución.
Es una perspectiva equivocada. López Obrador es el jefe del Ejecutivo y, como tal, sobre él recae la responsabilidad de la Fiscalía que, recordemos, es un órgano 'autónomo' –en cuanto a administración, presupuesto y ejecución de políticas públicas–, pero no independiente del poder ejecutivo.
Se ha malinterpretado lo que significa la 'autonomía'. Por eso creo que el presidente no exige cuentas a la Fiscalía, además de que pudiera estar cegado porque considera a Gertz Manero su 'amigo' quien, hay que recordar, ha respaldado López Obrador desde que fue por primera vez candidato a la Presidencia en el año 2006.
RT: De tu investigación se desprende que la Fiscalía está en el 'limbo', es decir, que no hay avances en el combate a la corrupción y la impunidad. ¿Consideras que esta crisis es solamente responsabilidad de su titular?
J.L.: Así es, sostengo que la Fiscalía está sumergida en la inoperatividad. Te doy un ejemplo, con Gertz Manero al frente de la institución apenas un 20 % de las carpetas de investigación han terminado en una sentencia.
Este porcentaje es mucho más bajo en comparación con los resultados alcanzados durante los Gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, con un 50 y un 60 % de efectividad, respectivamente.
Esta inoperatividad obedece en buena medida a que todas las decisiones de la Fiscalía recaen en su titular. Hoy es una institución donde las decisiones se han centralizado por completo en la figura de Gertz Manero.
El presidente López Obrador acompañado de Alejandro Gertz Manero en una conferencia de prensa matutina. 10 de febrero de 2020
No importa que haya subprocuradores, o fiscalías especializadas, todo pasa por las manos de Gertz Manero, él se encarga de 'palomear' [marcar o tildar] todos los asuntos. Y esto ha provocado que se acumulen cada vez más investigaciones.
Es importante aclarar que esta inoperatividad no es por falta de dinero. En el libro se documenta cómo bajo esta Administración hoy cuesta más un proceso penal en comparación con sexenios anteriores.
En el Gobierno de Enrique Peña Nieto costaba unos 250.000 pesos mexicanos (unos 12.500 dólares), con Calderón unos 350.000 pesos mexicanos (unos 17.500 dólares), y con Gertz Manero implica un desembolso de unos 750.000 pesos mexicanos (unos 37.500 dólares). Es mucho el incremento en los costos.
No cabe duda de que sí hay recursos suficientes para que la institución funcione adecuadamente, lo que no hay es voluntad política por parte de Gertz Manero.
RT: Insisto sobre este punto, ¿Gertz Manero es el único responsable de esta 'parálisis'? ¿No cuenta con un equipo de asesores, un grupo a su cargo que también esté obstruyendo el funcionamiento de la Fiscalía?
J.L.: Él es un hombre muy controlador. No delega ninguna responsabilidad, no deja trabajar a sus subordinados. Como parte de la investigación hice un sondeo dentro de la Fiscalía para darme una idea del ambiente de trabajo. Entrevisté a funcionarios de alto nivel, que se animaron a hablar de la situación con la condición de mantener su identidad bajo reserva.
Hay mucha inconformidad con el desempeño de Gertz Manero. Incluso hay un movimiento dentro de la Fiscalía en contra suya. Son funcionarios que ven con preocupación que la institución se ha vuelto cada vez más inoperante.
Hay que recordar que tiene todo el tiempo a su favor: le quedan seis años al frente de la Fiscalía, esto es, seguirá en el cargo incluso después de que el presidente López Obrador concluya su mandato.
La personalidad de Gertz Manero no ayuda mucho tampoco. Se aísla. Trabaja unas cuantas horas en su oficina y nadie lo puede molestar. No recibe llamadas telefónicas. Solo se comunica cuando él así lo decide. Es un hombre al que no le gusta tener contacto social.
A veces consulta algunas cosas con Juan Ramos (titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales), quien en todo caso podría suplirlo al frente de la Fiscalía en caso de que renunciara, pero en términos generales actúa en solitario.
RT: Otro de tus planteamientos es que varias investigaciones que se han hecho públicas no son sino 'cortinas de humo', por ejemplo, el caso del expresidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, ¿no son contraproducentes para el propio Gobierno estas 'cortinas de humo' por su pérdida de credibilidad ante la opinión pública?
J.L.: Sí, es un riesgo. Sin embargo, considero que en la perspectiva del presidente López Obrador ni siquiera son consideradas 'cortinas de humo'. Para él sí son acciones de combate a la corrupción y la impunidad.
Por ejemplo, el caso del expresidente Enrique Peña Nieto que mencionas. En su ánimo de impartición de justicia, quiero pensar que de parte de López Obrador sí hay la certeza de que se va a realizar la investigación.
Sin embargo, cuando se convierte en 'cortina de humo' es cuando llega a manos de Gertz Manero, quien no da curso a la investigación.
Además, hay que recordar, tiene todo el tiempo a su favor: le quedan seis años al frente de la Fiscalía, esto es, seguirá en el cargo incluso después de que el presidente López Obrador concluya su mandato.
En este sentido, es él quien decide el ritmo de las investigaciones. Es él quien sopesa cuáles no son procedentes, y por eso muchas de ellas han derivado en 'cortinas de humo'.
RT: Hasta el momento no hay gran rechazo social en contra del Fiscal. Por ejemplo, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, los padres de los normalistas del caso Ayotzinapa solicitaron la renuncia de quien en ese entonces era el Procurador. En cambio, en la actualidad no existe un repudio de tal magnitud en contra de Gertz Manero.
J.L.: Hay que tomar en cuenta que la manifestación de ese repudio fue producto de un encuentro con quien era en aquel momento Procurador General de la República y los padres de los normalistas.
Por esas reuniones fue que le pudieron decir en su cara que rechazaban su gestión. En el caso de Gertz Manero, hoy no es evidente ese repudio porque ni siquiera se reúne con los padres de los normalistas.
Es cuestión de indagar con ellos. Y estoy seguro que si se les pregunta sobre la gestión de Gertz Manero en torno al caso Ayotzinapa, también existe inconformidad.
● La firma de origen sueco-estadounidense generará en una primera etapa tres mil nuevos empleos que beneficiarán a las familias del estado
● Estamos cerrando con fuerza el sexenio, con más inversiones que vienen a diversificar la economía y a generar empleos de alto valor agregado: MOS
● La empresa líder mundial en sistemas de seguridad se suma al fuerte sector industrial automotriz de la entidad en el parque FINSA
Estamos cerrando con fuerza el sexenio, con más inversiones que vienen a diversificar la economía y a generar empleos de alto valor agregado, así lo externó el gobernador Martín Orozco Sandoval al inaugurar la planta de Autoliv en Aguascalientes, empresa líder en sistemas de seguridad automotriz que generará en una primera etapa tres mil plazas laborales.
El mandatario refirió que las empresas extranjeras que se instalan en Aguascalientes cada vez están más convencidas de su decisión de invertir en la tierra de la gente buena, pues los indicadores económicos no mienten, muestra de ello, dijo, es que la entidad es el segundo estado del país que registra el mayor incremento en su actividad económica.
Martín Orozco recalcó que la inversión de Autoliv es una de las más grandes en su administración por el número de empleos generados pero sobre todo, por la calidad de los mismos. En este sentido, sostuvo que gracias al cambio en el modelo educativo local y la inclusión del bilingüismo, las nuevas tecnologías y los modelos duales, hoy las y los profesionistas de Aguascalientes tienen el perfil idóneo para responder las exigencias de las empresas extranjeras.
Por último, Orozco Sandoval agradeció a la gente de Aguascalientes porque los logros de este sexenio se han consolidado gracias al trabajo de la sociedad en conjunto con el gobierno, que se traduce en bienestar y una mejor calidad de vida para las familias.
Por su parte Kevin Fox, presidente de Autoliv Américas, mencionó que después de 406 días hoy abre sus puertas esta planta que destaca de las otras ubicadas en otros países por sus características y su capital humano; señaló que actualmente se tiene una plantilla de 800 colaboradores, sin embargo se generarán un total de 3 mil empleos directos.
Comentó que es la séptima planta de manufactura en México y una de las 20 nuevas en todo el mundo con capacidad para producir hasta 3 millones de volantes de autos al año; asimismo, aseguró que continuarán siendo la firma número uno en el mundo en la fabricación de sistemas de seguridad para automóviles.
Sergio Argüelles González, Presidente y CEO de Finsa detalló que la construcción de Autoliv es uno de los proyectos más relevantes que se han consolidado en este parque industrial ya que participaron diariamente 400 trabajadores; asimismo, resaltó que la planta se construyó con un sistema sustentable optimizando el ahora de agua y reduciendo emisiones de contaminantes.
El representante del Parque Finsa agradeció al gobernador Martín Orozco Sandoval por atraer durante seis años a empresas extranjeras de talla internacional detonando la diversificación económica en Aguascalientes.
Cabe señalar que la inversión de esta compañía en Aguascalientes para sus instalaciones de más de 12 mil metros cuadrados fue de 35 millones de dólares. Los productos que se van a desarrollar son: volantes para autos, bolsas de aire, cinturones de seguridad, volantes intuitivos y otras innovaciones tecnológicas para vehículos Premium.
Durante este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico y José Eduardo Cantú, gerente de la planta Autoliv Aguascalientes.
· Encabeza con su mesa directiva la administración 2022-2023
De mis amigos y mis maestros aprendí a construir programas y proyectos en el Club Rotario. Hoy tengo el enorme gusto y satisfacción de sentirme sumamente feliz, porque todas y todos tenemos a sentir el derecho de ser felices y la felicidad no te va a garantizar el éxito; pero te va a hacer el camino muy ligero, aseguró Edgar Bussón Carrillo, tras rendir protesta como presidente del Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes para encabezar la mesa directiva para el periodo de 2022-2023.
En la tribuna Bussón Carrillo luego de rendir protesta junto con sus compañeros activistas que forman parte de su mesa directiva, ante representantes de los Gobiernos Estatal y Municipal de Aguascalientes, representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, de la academia, intelectuales, artistas, líderes empresariales, familiares, amigos y sus compañeros rotarios distinguidos miembros, realizó un homenaje a sus antecesores en el cargo de presidente, a los que reconoció su esfuerzo y dedicación para engrandecer con dignidad a la institución incluso en medio de la contingencia sanitaria por el Coronavirus.
“Es un año de retos sumamente importante para trabajar y lograr metas de apoyo a la comunidad a través del trabajo colegiado con los Clubes Rotarios de Aguascalientes”, al tiempo que agradeció la presencia de cada uno de los asistentes y en especial de su familia.
Informó que su trabajo al frente de los Rotarios será en 3 directrices para trabajar con el talento, voluntad de socios y aliados estratégicos del Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes.
“Primero: es trabajar por las familias; segundo: la amistad y el compañerismo en la oportunidad de servir y tercero: en el crecimiento y desarrollo de cada uno de los socios con el posicionamiento y reconocimiento de Rotary International como la organización mundial y de servicio que representamos”.
Agregó que dejará una huella imborrable positiva con el buen trabajo de sus compañeros y amigos que lo acompañarán en su gestión en beneficio de la sociedad de Aguascalientes, para marcar una diferencia entre miles de personas y que lejos del reconocimiento deberán destacar por su obra y contribución a tener una mejor sociedad.
Dijo que en octubre y febrero tendrán los 2 más grandes de alto impacto con eventos que tendrán una gran convocatoria de Rotary International y de todos los Clubes Rotarios que son hermanos en Aguascalientes: “Caminando y construyendo”.
También proyectos de medio ambiente con reforestación en el bosque de Cobos; inauguración de bibliotecas comunitarias para 4 comunidades; impulso al fideicomiso de silla de ruedas en alianza con la CANACO; becas de inglés para niñas del sector rural; diplomados de ciencia y tecnología, además de inteligencia financiera con el impulso a niñas, niños y jóvenes, acopio y reciclaje de aceite quemado en conjunto con el municipio de San Francisco de los Romo y su presidenta Margarita Gallegos; proyectos para jóvenes en la cultura democrática, impulso para la adquisición de una vinata en el municipio de Tepezalá con su presidenta, Lety Olivares Jiménez, con la Asociación de Mujeres Empresarias del Maguey y sus Derivados A.C.
Para concluir rindió protesta la nueva mesa directiva en el pleno de la sesión ante su presidente y cabeza principal, también rindieron protesta nuevos socios rotarios; el abanderamiento de los jóvenes que se van a otros países de intercambio y la firma de convenios con CANACO y Mujeres Empresarias.
● Luego de dos meses de trabajo, se entregaron los resultados del Proyecto de Intervención para el Análisis y Mejora de los Procesos de Producción y Calidad de VOLMEX”.
● Estudiantes de la UAA podrían incorporarse laboralmente a Volmex S.A. DE C.V. tras realizar de proyecto integral de intervención
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes podrían recibir en breve una propuesta laboral por parte de la empresa VOLTEOS MÉXICO S.A. DE C.V. luego de haber llevado a cabo el Proyecto de Intervención para el Análisis y Mejora de los Procesos de Producción y Calidad.
Lo anterior, debido a que recientemente se entregaron los resultados luego de dos meses de trabajo por parte de un equipo multidisciplinario conformado por seis alumnos de las carreras de Ing. Industrial Estadístico y la Licenciatura en Administración de la Producción y Servicios, y liderados por el Mtro. Irvin Edgardo Loza Covarrubias, profesor de la Academia de Producción y Calidad, adscrito al Departamento de Recursos Humanos del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas.
Al respecto, el Lic. José Luis Macías Alonso, Gerente General de VOLMEX expresó que como representantes del sector productivo, quedan muy satisfechos con el trabajo y resultados obtenidos, toda vez que con los conocimientos que los universitarios aportaron a la empresa, se logran importantes mejoras en los procesos productivos, sobre todo en aquellos puntos críticos que se habían detectado.
Los universitarios estuvieron asistiendo a la empresa, recopilando información y desarrollando propuestas de mejora bajo la supervisión de los profesores para poder entregar tres productos finales: el “Manual de Procesos y Procedimientos”, una propuesta de diseño de distribución de planta optimizado y un programa de mantenimiento de maquinaria y equipo.
Cabe señalar que, aunque este proyecto quedó concluido, el Gerente General de VOLMEX ha expresado su interés en volver a trabajar de la mano de la UAA con el apoyo de los estudiantes. Están pensando, dijo, en un segundo proyecto encaminado al área de diseño de la empresa.
Macías Alonso, reconoció que para el sector empresarial es de suma importancia abrir sus puertas al estudiantado, por el doble beneficio que ello trae consigo al ofrecer experiencia laboral a los futuros profesionistas y a su vez, ampliar la visión y objetivos de las empresas con las aportaciones que los universitarios dejan en cada proyecto.
Cabe hacer mención que este tipo de relación de la academia con el sector productivo, es un ejemplo más de los trabajos que impulsa la Autónoma de Aguascalientes para contribuir a la solución de las problemáticas sociales, así como de incidir en la preparación de los futuros profesionistas en ambientes reales de trabajo.
El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza, entregó reconocimientos a maestras y maestros ganadores de la etapa estatal del XXIII Concurso de la Sesión de Educación Física 2021-2022 y Maestro Distinguido, en las categorías de preescolar, matrogimnasia, primaria, secundaria y educación especial.
El titular del IEA señaló que las y los ganadores son ejemplo para el magisterio aguascalentense; en ese sentido destacó su esfuerzo, responsabilidad y compromiso con el alumnado, al desarrollar estrategias innovadoras de enseñanza en educación básica.
Detalló que en dicho concurso, las y los participantes realizaron una demostración de una clase de educación física, seleccionaron las actividades a desarrollar y los materiales didácticos que utilizaron, además de que establecieron los aprendizajes esperados a través de dicha estrategia.
Cabe destacar que a manera de estímulo, las y los docentes ganadores participaron en el Curso-Taller de Educación Física y Deporte “Hacia los nuevos planes y programas de estudio 2022” que se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos y adquirir más herramientas pedagógicas, considerando un acercamiento al nuevo marco curricular en educación física a favor del desarrollo integral y bienestar de niñas, niños y adolescentes.
El registro de interesados en participar cerrará el próximo 10 de agosto
Con una nutrida asistencia de 23 casas productoras de artes escénicas y compañías teatrales, se llevó a cabo la primera sesión de trabajo rumbo a la edición 2022 del tradicional espectáculo Mitos y Leyendas, en la que se dieron a conocer las bases del concurso, así como el procedimiento de selección del proyecto que en octubre y noviembre de este año se representará en los panteones La Cruz y Los Ángeles.
El secretario de Servicios Públicos, Carlos España Martínez y la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba; explicaron detalladamente cada uno de los requisitos que deberá cumplir cada propuesta tanto en contenido temático, logística, aspectos administrativos y de transparencia, entre otros.
Cabe destacar que el registro de interesados en participar continuará abierto hasta el miércoles 10 de agosto en las oficinas de la Dirección de Panteones Municipales, ubicadas en la esquina de las calles Guadalupe y Larreategui, o bien comunicándose al teléfono 449 915 30 96, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Se clausuró la quinta edición del Innovation Community Forum que contó con la participación de más de 30 estudiantes y el desarrollo de ocho ideas de negocios
Emprendedores de la UPA desarrollarán pastillas de detergente biodegradables, así como un reloj inteligente para el cuidado de personas con Síndrome de Down.
Se reconocieron a los tres primeros lugares: Bio Det, Uneven y Salsas Picositas
La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) continúa apostado por la generación de más empresas realizadas por las y los jóvenes universitarios, es por ello, que en este año se realizó con gran éxito la quinta edición del Innovation Community Forum 2022: Sustainable Entrepreneurship; un programa de emprendimiento, para que las y los estudiantes de la UPA se atrevan a poner en marcha su idea a través de la incubadora de negocios de la institución (INCUPA).
Esta edición contempló la participación de más de 30 estudiantes de la institución, en donde tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias magistrales, talleres, cápsulas de experiencias, que los prepararon para la evaluación final, dando como resultado ocho ideas de negocio, de las cuales tres fueron las galardonadas para dar continuidad a la fase de incubación por medio de INCUPA.
En su intervención, el rector de la UPA, Luis Carlos Ibarra tejeda, argumentó que para la institución el tema de emprendimiento es crucial para el desarrollo económico en beneficio de la sociedad, es por ello el gran interés de la universidad en generar acciones que permitan a las y los estudiantes desarrollar su propio negocio.
Durante la ceremonia de clausura, se reconoció a los tres primeros lugares: siendo el primer lugar para el proyecto denominado Bio Det, conformado por Violeta Palos Reyes; el segundo lugar fue para el equipo de Uneven, conformado por Israel Muñoz Campos y Danna Saucedo Acosta; el tercer lugar fue para el equipo de Salsas Picositas, conformado por Dulce Aurora Jiménez Suárez, Ana Sofía Juárez Ramírez y Laura Esmeralda Landeros Chávez.
Cabe destacar, que el proyecto de Bio Det es una pastilla de detergente biodegradable que contribuirá de manera significativa al cuidado del medio ambiente al ser elaborada con ingredientes naturales sin químicos. En cuanto al proyecto de Uneven, se destaca por ser un reloj inteligente, cuyo objetivo es entender, ayudar y cuidar a personas con síndrome de Down. Finalmente el proyecto de salsas picositas es la creación de una salsa con un intenso sabor picante ideal para todos los mexicanos.
La primera ofensiva provocó un incendio, mientras que la segunda impactó contra la zona del polígono industrial de la central.
Agencia de Noticias RT /
La central nuclear de Zaporozhie.Sputnik /
Las fuerzas ucranianas lanzaron este viernes dos ataques contra la central nuclear de Zaporozhie, la más grande en Europa, en el plazo de unas horas, denunciaron desde la administración civil-militar de la ciudad de Energodar.
La primera ofensiva provocó un incendio en una zona colindante y causó el corte de dos líneas de transmisión que alimentan el equipo de conmutación necesario para el funcionamiento seguro de las unidades de la central.
Las autoridades locales precisaron que un equipo especial de bomberos se desplazó al lugar de los hechos, pero de momento no se puede proceder a combatir el fuego, ya que las líneas rotas están electrificadas y hay una alta probabilidad de lluvia.
Dos horas después informaron sobre otro ataque que fue perpetrado desde el lado del río Dnepr controlado por Kiev. Esta vez los proyectiles impactaron contra el polígono industrial de la central nuclear. "Se está aclarando el carácter y el alcance de los daños causados por los militares ucranianos", detallaron las autoridades.
Vladímir Rogov, miembro del consejo de la administración de la provincia de Zaporozhie, acusó a las autoridades ucranianas de intentar provocar una catástrofe y denunció que ya hubo decenas de ataques a la central por parte de las fuerzas de Kiev. "O el OIEA [Organismo Internacional de Energía Atómica] tiene que intervenir o realmente tendremos un desastre. Esta es su área de responsabilidad y deben, o más bien tienen la responsabilidad, de evaluar lo que está sucediendo", afirmó, citado por TASS.
El pasado martes, Rusia rechazó las acusaciones lanzadas desde EE.UU. acerca de que sus Fuerzas Armadas utilizan la planta como "base militar". Así, la misión permanente rusa ante la ONU subrayó que la central "fue puesta bajo vigilancia únicamente con el fin de impedir que las formaciones nacionalistas ucranianas y los mercenarios extranjeros aprovechen la situación en el país para, posiblemente, organizar una provocación nuclear de consecuencias impredecibles".
La central de Zaporozhie producía la cuarta parte de toda la electricidad generada en Ucrania antes del conflicto. Tiene una capacidad de unos 6.000 megavatios y consta de seis bloques. Desde 1996 formaba parte de la compañía estatal ucraniana Energoatom. En marzo de este año, pasó a estar bajo control de los militares rusos.
El partido aseguró que MORENA sólo premia a delincuentes, alentando el cinismo y la corrupción en el país
Viernes 5 de agosto, 2022 /
Ciudad de México / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Uno de los favoritos para ser el candidato de la coalición PAN, PRI, PRD a la gubernatura del Estado de México rumbo al 2024 era Enrique Vargas Del Villar, quien se posicionó como el abanderado oficial.
La casa de datos Electoralia, publicó una encuesta en la que se consideró a 5 políticos mexiquenses para encabezar el proyecto, que buscará el triunfo en las urnas de las elecciones.
El Diputado del PAN y ex Presidente Municipal de Huixquilucan, encabezó las preferencias con el 20 por ciento de votos sobre sus contrincantes.
Posteriormente, el Dirigente Nacional del PAN, Marko Cortés, anunció como su candidato a la gubernatura a Vargas del Villar, para competir contra la abanderada de MORENA, Delfina Gómez.
A través de Internet, Cortés aseguró que mientras MORENA “premia a delincuentes, frente al cinismo y corrupción”, Acción Nacional está listo “con quien ha demostrado que sabe ganar y gobernar”.
De acuerdo con la casa de datos, el 51 por ciento de las personas encuestadas aún no había definido quién sería su candidato, contienda que terminó ganando el legislador.
• Las Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; y la de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva, entablaron mesas de diálogo con los presidentes municipales de El Llano y Calvillo, César Pedroza y Daniel Romo, en ese orden.
Al continuar con el seguimiento y vigilancia de la operación de instancias de apoyo a la mujer en los Ayuntamientos, las Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; y la de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva del Congreso de Aguascalientes, que encabezan las diputadas Nancy Gutiérrez y Juanis Martínez, respectivamente, entablaron este viernes una mesa de diálogo con los alcaldes de El Llano, César Pedroza Ortega, y de Calvillo, Daniel Romo Urrutia.
En este contexto y al cedérsele el uso de la voz, César Pedroza reveló que el presupuesto para este 2022 destinado a programas de apoyo al sector femenil “es de $600 mil pesos, y se aplica a través de un Departamento que implementa acciones con la rectoría la Secretaría de Desarrollo Social”.
Indicó que se enfocan en la organización de talleres en los que participan madres solteras, jefas de familia, en diversas actividades sociales y económicas que les permiten contar con mayor presencia en el desarrollo de aquella municipalidad.
De igual manera, César Pedroza Ortega afirmó que “más del 60 por ciento de la plantilla laboral del Ayuntamiento se integra por mujeres, quien son más comprometidas y brindan mejores resultados”.
Al respecto, las diputadas Nancy Gutiérrez, Mayra Torres, Karola Macías y Juanis Martínez, señalaron que esa área debe convertirse a Dirección y dejar de operar como Departamento, para que así puedan gestionar recursos de la federación hasta por un millón de pesos, lo que permitiría brindar mayores apoyos y asistencia a mujeres que son víctimas de violencia.
Tras esta petición de las legisladoras, el primer edil de El Llano fijó su compromiso para que en la próxima sesión de El Cabildo “presentaré esta propuesta (de instalar la Dirección de Apoyo a la Mujer) y seguramente me lo autorizarán, pues hay mayoría de mujeres regidoras, por lo que es casi un hecho”.
Acto seguido, las y los congresistas recibieron al alcalde del Municipio de Calvillo, Daniel Romo Urrutia, a quien le solicitaron un informe al detalle sobre las acciones que emprende en aquella cabecera municipal en favor de las mujeres.
En este tenor, Romo Urrutia explicó que recibió un Instituto de la Mujer con presupuesto insuficiente al asumir el cargo, sin embargo, fue uno de sus compromisos incrementarlo en un 60 por ciento, por lo que en la actualidad ejerce el recurso por un millón 700 mil pesos.
Asimismo, aseguró que incrementaron la plantilla laboral del instituto con personal altamente calificado en la materia; dentro de los propios espacios del Ayuntamiento han enfocado una política con perspectiva de género, con la integración de un gabinete de gobierno paritario; el 70 por ciento del Cabildo está integrado por mujeres.
El alcalde detalló que “nos encontramos con una problemática como los demás municipios, tenemos el Instituto de la Mujer como un organismo descentralizado, por eso aparece como un foco rojo ante el Sistema Estatal Anticorrupción, pues teníamos que hacer unas adecuaciones presupuestales y se nos complicaba, entonces por eso fue el cambio de organismo descentralizado a unidad administrativa, pero sigue siendo un instituto de la mujer funcional y que depende del ejecutivo y seguimos trabajado”.
Refirió que el Instituto de la Mujer en Calvillo trabaja siempre de manera coordinada con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres del Estado, con programas y servicios, como lo son asesorías psicológicas, mastografías, asesorías jurídicas, talleres de prevención del feminicidio, foros y conferencias sobre diversos temas sobre paridad de género. Además de emprender capacitaciones para implementar el programa de Agente Rosa.
En su oportunidad, las diputadas Ana Gómez, Mayra Torres, Nancy Gutiérrez y Juanis Martínez, agradecieron al alcalde por su disposición de entablar esta mesa de diálogo y reconocieron el trabajo que se realiza en aquella demarcación en favor de las niñas y mujeres.
De esta manera, Romo Urrutia se comprometió a seguir trabajando de la mano con el Poder Legislativo, y de esta forma consolidar mecanismos legislativos que permitan el fortalecimiento de las instancias encargadas de la protección de las mujeres.
Además de los ya mencionadas y mencionados, se contó con la presencia de los diputados Emanuelle Sánchez Nájera, Fernando Marmolejo; de la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, Yessica Pérez Carreón y de la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Aguascalientes, Edna García Armerí
● Se han implementado acciones para el combate de la pandemia y de esta manera mitigar el rezago en materia de salud, economía y educación: MOS
Uno de los retos más grandes de esta administración fue el combate al COVID-19, por lo que desde el primer momento el Gobierno del Estado implementó estrategias para cuidar de la salud de los aguascalentenses y de la economía de las familias.
Así lo aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval al acudir a supervisar la jornada de vacunación a menores de 5 a 11 años de edad en donde se aplicaron más de 73 mil dosis.
El mandatario realizó un recuento de acciones que han permitido salir adelante de los efectos económicos, sociales y de salud causados por el SARS-CoV-2. Aseguró que gracias a que el estado mantuvo la rectoría de los servicios de salud, se pudo consolidar un sector médico fuerte; además del acierto de operar en este sexenio el nuevo Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), espacio con infraestructura de primer nivel que fue fundamental para el combate de la pandemia.
Recordó que se contrató a personal de salud en diferentes áreas de especialidad, quienes estuvieron colaborando en diversas unidades de salud; además de que se invirtió en insumos y equipamiento sin escatimar, pues la salud de las familias fue siempre la prioridad.
Destacó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública recibió el aval del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) para realizar pruebas y detectar nuevas variantes de COVID-19.
Orozco Sandoval también especificó que el estado fue designado por la Federación y la farmacéutica de Pfizer-BioNTech en Bélgica, como Nodo Regional de Ultracongelación para realizar el almacenamiento y distribución de la Vacuna Pfizer BNT-162b contra la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2.
Resaltó la agilidad con las que se organizaron las jornadas de vacunación dentro de la capital, así como en los municipios del interior; de igual manera reconoció a las y los ciudadanos de los distintos grupos etarios por su voluntad en ir y recibir esta protección.
Finalmente, el gobernador agradeció la incansable labor del personal de salud por estar al frente de esta batalla; asimismo, detalló que hoy Aguascalientes tiene un sector salud fuerte, una economía pujante y una sociedad trabajadora que ha hecho equipo con el gobierno del estado, por lo que el combate a la pandemia es un compromiso Cumplido al 100.
· La capacitación permanente al personal docente es un elemento clave para garantizar la calidad de la educación que se imparte en las escuelas de Aguascalientes: URE
· Dicho programa contempla 9 cursos y talleres diversos con valor curricular, que se impartirán de forma gratuita a maestras y maestros de educación básica
· Los interesados en participar pueden consultar el detalle de la información en https://bit.ly/3Q2aA7x e inscribirse en https://sifc.iea.edu.mx/
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) invita a todo el personal docente de educación básica, a participar en el Programa de Formación Continua y Desarrollo Profesional del Magisterio, correspondiente a los meses de agosto y septiembre de 2022.
Al respecto, el director general del IEA, Ulises Reyes Esparza subrayó que la capacitación permanente al magisterio es un elemento clave para garantizar la calidad de la educación que se imparte en las escuelas de Aguascalientes y, por consecuencia, para mantener a la entidad dentro de los primeros lugares a nivel nacional en materia educativa.
En ese sentido, exhortó a las maestras y maestros a aprovechar las oportunidades que les brinda el IEA para que se mantengan dentro de un proceso de formación continua que les permita actualizar y mejorar su desempeño frente a grupo.
Reyes Esparza informó que el programa de capacitación que se diseñó para los meses de agosto y septiembre de este año, contempla 9 cursos y talleres con valor curricular y que se impartirán en línea sin costo alguno.
Dentro de los temas que se abordan, dijo, destacan Estrategias de prevención y gestión en situaciones de crisis en instituciones de educación básica; Reset: Recuperemos la Educación; Educar mente y corazón: Asesor Técnico Pedagógico; Formación de Tutores para la mejora de la práctica docente; Estrategias didácticas para aprendizajes significativos en el área de lenguaje y comunicación; y Modelos de Gestión del Cambio para el Magisterio de Aguascalientes, entre otros.
Para conformar dicho programa, precisó Reyes Esparza, se establecieron alianzas estratégicas con diferentes instituciones educativas y asociaciones civiles, que serán las encargadas de impartir las capacitaciones que iniciarán el próximo 12 de agosto.
Finalmente invitó a las y los interesados en participar, a consultar el detalle de la información en https://bit.ly/3Q2aA7x e inscribirse en https://sifc.iea.edu.mx/; o bien, acudir al Departamento de Formación Profesional de la Dirección de Carrera del Magisterio de Aguascalientes en las instalaciones del IEA, o comunicarse al (449) 9105600, extensiones 4319 y 4166.
● En esta ocasión el Sindicato de Trabajadores de la UAA entregó 286 paquetes de útiles escolares a los agremiados.
● La intención es amortiguar este gasto al personal que tendría que adquirir útiles escolares para sus hijos.
Entregó el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (STUAA), 286 paquetes de útiles escolares para los agremiados que así lo requieren ante el regreso a clases de sus hijos.
El Sindicato, a través de su Secretario General, el M. en M. José Neftalí Ortiz Alatorre y su mesa directiva, llevó a cabo la entrega de estos materiales previo al inicio oficial del ciclo escolar luego de haber actualizado la base de datos donde se integran los nombres de los trabajadores, el número de hijos que tienen, las edades de los mismos y el nivel educativo en el que se encuentran.
El Secretario puntualizó que antes de la entrega, los diferentes delegados reciben las listas para garantizar que no falte ninguno de los agremiados, misma que cada año se renueva para agregar a todos aquellos empleados que cuenten con menores en el sistema educativo.
Cabe mencionar que este beneficio es uno más de los que ofrece STUAA a sus sindicalizados, con lo cual se pretende apoyar al bolsillo familiar de los colaboradores al evitarles ciertos gastos que trae consigo el regreso a clases, así como refrendar el compromiso e interés del Sindicato de velar por sus agremiados no sólo en el aspecto laboral, sino también en lo personal.
Es importante destacar que esta acción de apoyo a la economía familiar se entrega antes de cada ciclo escolar, por lo que todos aquellos trabajadores cuentan con el tiempo suficiente para corroborar que se encuentran adscritos a la lista de beneficiarios.
El Ministerio de Salud palestino denunció 15 muertos y 125 heridos desde el inicio de la operación israelí el pasado viernes.
Agencia de Noticias RT /
Mohammed Dahman / Gettyimages.ru /
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Ran Kochav, anunció este sábado que tienen previsto que la operación lanzada el viernes contra la Yihad Islámica Palestina dure una semana, al tiempo que aclaró que el Gobierno no mantiene ningún tipo de negociaciones sobre el alto el fuego.
A medida que prosiguen los ataques, van apareciendo videos que recogen el momento en el que los cohetes israelíes destruyen blancos en la Franja de Gaza e incluso impactan contra edificios en las zonas residenciales.
Las propias fuerzas israelíes han publicado imágenes de la destrucción en las últimas horas, por tierra y aire, de varias posiciones de la Yihad Islámica Palestina en Gaza.
Según el Ministerio de Salud de Palestina, desde el inicio de la operación 'Despuntar del Alba' los israelíes han matado a al menos 15 personas —incluidas una niña de 5 años y una joven de 23 años— y han causado 125 heridos.
El Ejército israelí estimó que abatió como mínimo a 12 yihadistas, incluido el comandante de la zona norte de Gaza, Taysir al Jabari. Por su parte, dos soldados israelíes resultaron levemente heridos por metralla.
La Yihad Islámica Palestina, considerada por Israel como grupo terrorista, lanzó en respuesta alrededor de 360 cohetes hacia el país hebreo, 70 de los cuales cayeron dentro de la propia Franja de Gaza, según estimaciones de las FDI. La mayoría de los proyectiles que cruzaron la frontera fueron interceptados por el escudo antiaéreo Cúpula de Hierro, que derribó un 95 % de los cohetes, mientras que otros cayeron en áreas abiertas y en el mar.
Un cohete lanzado desde Gaza impactó la tarde de este sábado contra un almacén de una vivienda en la ciudad israelí de Sderot, en el sur del país. Los inquilinos se encontraban en ese momento en un refugio antiaéreo y solo se reportaron daños materiales.
Entretanto, decenas de personas se congregaron en Umm al Fahm y en la zona de Wadi Ara, en el norte de Israel, pobladas en su mayoría por árabes, donde ondearon banderas palestinas y portaron fotos de algunas de las víctimas en señal de repulsa por los ataques en Gaza, reporta Haaretz.
Por su parte, el movimiento palestino Hamás, que controla Gaza, considerado también por Israel como organización terrorista, parece mantenerse de momento al margen de la actual confrontación.
El hermano del Presidente de México estuvo en la polémica cuando aparecieron grabaciones donde recibe paquetes con miles de pesos en efectivo con ‘ayuda’ para MORENA
Sábado 6 de agosto, 2022 /
Ciudad de México/ Redacción: /
Agencias/Vox Populi Noticias /
Pío López Obrador, solicitará a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) que cite a declarar a su hermano el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el caso de los videos en los que fue filmado recibiendo miles de pesos en efectivo de manos de David León.
Dicha información fue dada a conocer por el abogado de Pío, Pablo Hernández Romo, quien agregó que fue su cliente quien le solicitó requerir a la Fiscalía el testimonio del mandatario mexicano, porque ha manifestado públicamente que conoce el asunto de las entregas de dinero.
En entrevista, el litigante declaró que “lo que dijo Pío ya lo había dicho el Presidente de México en la ‘mañanera’ del 21 de agosto del 2020; él dijo en esa ‘mañanera’ que si lo llamaban iría a declarar y además dijo que conocía todos los hechos, que conocía todo acerca de ese hecho”.
Hernández Romo añadió que “entonces, ante eso, dice Pío que ‘si buscan investigar todo eso que llamen a mi hermano’, entonces él me pide que por favor presente un escrito solicitando que llamen a su hermano a declarar, como su hermano ya había dicho que lo haría”.
Pío ha litigado en los últimos meses para que la justicia federal obligue a la Fiscalía a determinar si existen o no elementos para proceder penalmente en su contra por un delito electoral.
Apenas el pasado 22 de julio, tras ganar un amparo para esos fines, la FEDE informó al Juez Federal Julio Veredín Sena Velázquez, que iba a continuar con la investigación, al estimar que han surgido nuevos elementos.
Según oficios notificados el 2 y 4 de agosto pasados a Pío y al Juez, la FEDE informó que esos elementos que debía recabar eran una entrevista publicada por un medio de comunicación el 19 de julio pasado en la que Pío dice que el dinero que le entregó David León era para gastos menores del “movimiento” que encabezaba el ahora Presidente de México.
Por lo anterior, la Fiscalía dijo al Juez que pedirá a la Policía Cibernética localizar la entrevista; luego, requerirá a peritos de audio y video transcribir su contenido; y acto seguido, citará a declarar a Pío, para que abunde sobre esas manifestaciones.
También se solicitará al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas que informe si tiene algún antecedente o procedimiento sancionador sobre el tema de las entregas de miles de pesos a Pío.
Finalmente, el abogado reveló que, desde el 8 de octubre del 2020, en que Pío rindió por escrito su declaración ante el Ministerio Público Federal, la FEDE nunca lo ha citado para un interrogatorio, en tanto que en el referido escrito no se dio ninguna explicación sobre los hechos.
Se limpiaron 4 hectáreas en Real de Haciendas y 700 metros en la Constitución
El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez encabezó el mega operativo sabatino en el que se hicieron trabajos de rehabilitación y recuperación de espacios públicos, a través de la limpieza, desmalezado y revisión de alumbrado público que en esta ocasión se llevó a cabo en el fraccionamiento Real de Haciendas.
En dicha zona se limpiaron 4 hectáreas retirándose 20 toneladas de residuos sólidos urbanos, con la participación de 200 personas entre vecinos, personal del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales, Secretaría de Servicios Públicos Municipales y los infractores que participan en el programa de servicio comunitario.
Asimismo, se atendió una petición ciudadana por lo que elementos de la Dirección de Limpia y del Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde se trasladaron a la colonia Constitución para realizar la limpieza perimetral y parte del arroyo aledaño al pozo de agua potable, en el que se limpiaron 700 metros, además de retirar 7 toneladas de residuos sólidos urbanos y 4 toneladas de escombro.
La presidencia municipal refrenda su compromiso de brindar más y mejores servicios públicos para que la población que habita la capital cuente con una ciudad limpia y ordenada.
● Nuestra entidad alcanzó una calificación global del 96.23% de cumplimiento a través del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC)
● Las finanzas de Aguascalientes son transparentes y el Gobierno del Estado combate la opacidad
Aguascalientes obtuvo el segundo lugar a nivel nacional por su grado de avances en el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), informó Carlos de Jesús Magallanes García, secretario de Finanzas al gobernador Martín Orozco Sandoval.
Detalló que nuestra entidad alcanzó una calificación global del 96.23% de dicho cumplimiento, a través del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC), en el que se entregan los indicadores de registros tanto contables, presupuestales, administrativos y de transparencia.
El mandatario estatal destacó que la valoración que emite el SEvAC confirma que las finanzas de Aguascalientes son transparentes y que el Gobierno del Estado combate la opacidad, dando cumplimiento a la LGCG, lo que refuerza y hace más eficiente el ejercicio de los recursos públicos de nuestra entidad.
Reconoció que con estas acciones, es como el Estado de Aguascalientes sigue manteniendo finanzas públicas sanas, que permiten devolver a la ciudadanía sus aportaciones en la forma de obras, proyectos y programas que buscan mejorar la calidad de vida de las familias.
Finalmente recordó que la armonización contable es el proceso que tiene como objetivo lograr una uniformidad en la normativa contable, con lo que se consolida la confianza de los ciudadanos en el manejo de la hacienda pública, contando con elementos de medición y rendición de cuentas comparables y consistentes
● Con este tipo de actividades, los universitarios tienen la posibilidad de reunir créditos de formación humanista para poder liberar ese requisito de titulación.
● Las inscripciones estarán abiertas los días 10 y 11 de agosto.
Abre la Universidad Autónoma de Aguascalientes su oferta de cursos extensivos agosto-noviembre 2022 del Programa Institucional de Formación Humanista y los cursos del Programa Institucional de Lenguas Extranjeras en su periodo agosto-diciembre, los cuales ofrecen una variada gama de posibilidades para que los universitarios puedan reunir los nueve créditos que necesitan como requisito de titulación.
El periodo que está por iniciar para ambos programas abrirá sus inscripciones los días 10 y 11 de agosto a través de e-siima en el apartado de alumnos, donde los interesados deberán ingresar a la sección de cursos de formación integral y acceder al botón de “formación humanista” o “lenguas extrajeras”, según sea el caso, desde donde podrán incorporarse a los cursos.
Para el caso de Formación Humanista, se ha programado que la impartición de los mismos sea del 16 de agosto al 26 de noviembre, con horarios escalonados y a lo largo de todo el semestre que está por iniciar; mientras que las clases de lenguas extranjeras se estarán llevando a cabo del 16 de agosto al 3 de diciembre.
Es importante señalar que la máxima casa de estudios incluye en la formación de los universitarios este tipo de actividades con la intención de abonar a que el estudiante fortalezca su visión y conocimientos tanto personal como profesional, buscando preparar individuos integralmente con disciplinas adicionales a las que se incluyen en cada plan educativo.
Cabe hacer mención que cada periodo el Departamento de Apoyo a la Formación Integral brinda cursos con diversas temáticas, esto con la intención de ofertar contenido atractivo para todos los estudiantes al incluir una variada gama que va desde temas como música, economía, apicultura, entre muchos otros.
Para los alumnos que deseen mayor información, pueden escribir al correo: formacionhumanista@edu.uaa.mx, comunicarse al 449 910 74 00 extensión 36315, acercarse directamente al área, ubicada en la planta baja del edificio Académico-
Administrativo o bien, estar pendientes de las redes sociales del departamento “Formación Integral UAA” en facebook.
· Los afectados fueron localizados en el Centro Comercial Villasunción
· Le hicieron creer a sus familiares que los tenían secuestrados, pero todo se trataba de un engaño
Nuevamente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado del Estado y de la Policía Cibernética evitaron una extorsión telefónica en la que le solicitaban 200 mil pesos a una mujer a cambio de no hacerle daño a su hija, ni a la pareja sentimental de ella, haciéndoles creer que los tenían secuestrados, sin embargo, todo se trataba de un engaño por lo que tras ser localizados pudieron reunirse con sus seres queridos sin que se efectuara depósito alguno
A través del Servicio de Emergencias 911, policías estatales recibieron el reporte de que una mujer habitante de la comunidad de Cotonina de Coyotes, solicitaba su intervención debido a que había recibido llamadas de los números 4778524967 y 4291302703 en las que un sujeto que dijo ser integrante de un grupo delictivo, le indicó que tenían a su hija y a la pareja sentimental de ella secuestrados, por lo que si quería volverlos a ver debería efectuar un depósito de 200 mil pesos.
Al conocer la situación, los policías realizaron diversas acciones para localizar a los dos jóvenes, de manera que se logró conocer que podrían encontrarse en un Centro Comercial ubicado al sur de la ciudad
De inmediato, se dirigieron al centro comercial Villasunción y con apoyo de los dispositivos tecnológicos, así como de los recorridos pie a tierra y con una fotografía de la afectada, los policías lograron localizarla en el interior de la tienda Bodega Aurrera.
Al entrevistare con ella, refirió que minutos antes recibió una llamada en la que supuestos integrantes de un grupo delictivo amenazaron con hacerle daño si no seguía sus indicaciones, de manera que la presionaron vía telefónica para que saliera de su domicilio y se alejara del mismo sin avisarle a nadie, indicándole que no contestara llamada alguna, insistiendo en que la estaban vigilando.
Finalmente la familia puedo reunirse nuevamente sin que se efectuara depósito alguno, por lo que agradecieron la intervención y asesoría de la Policía Estatal y Cibernética.
· Fue detectado en calles del barrio de La Salud a bordo de un vehículo Volkswagen con placas del Estado de México
· Le fueron asegurados 64 envoltorios con droga crystal, los cuales dieron un peso de 29 gramos aproximadamente
Como resultado de la participación de la ciudadanía y la inmediata reacción de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue detenido un individuo que presuntamente se dedica a la venta y distribución de narcóticos, a quien le fueron asegurados 64 envoltorios que contenían droga crystal, por lo que ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado.
A través del Servicio de Emergencia 911, elementos de la Policía Estatal del grupo motorizado Dragones, recibieron el reporte de que el conductor de un vehículo negro, con placas del Estado de México, que se encontraba estacionado en la privada Delicias, a la altura del barrio de la Salud, aparentemente le había ofrecido sustancias ilícitas a dos jóvenes vecinos, pero no era la primera vez que lo veían en la zona.
El reportante indicó que el vehículo seguía estacionado en el mismo sitio, por lo que conociendo sus características, policías estatales se dirigieron a la arteria referida y ubicaron un automóvil Volkswagen Bora, color negro, modelo 2017, con placas de circulación del Estado de México, con el conductor a bordo, mismo que al percatarse de la presencia policial puso en marcha el vehículo y de manera intempestiva ingresó a la avenida Héroe de Nacozari, de manera que casi impacta a una mujer que se encontraba parada en la banqueta.
Los policías le dieron alcance y tras solicitarle sus documentos le indicaron que descendiera del automóvil, fue al momento de efectuar una revisión en el interior, que detectaron 64 envoltorios con droga crystal, los cuales dieron un peso de 29 gramos aproximadamente, por lo que en ese momento, quien dijo llamarse César
Alejandro, fue detenido y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común.
La entrada en el templo se produjo cuando los israelíes celebraban la festividad hebrea de Tisha B'av.
Agencia de Noticias RT /
Fotio: Mahmoud Illean / AP /
Cientos de judíos han entrado este domingo en la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén Este, acompañados por efectivos de la Policía israelí fuertemente armados. Durante la visita, rezaron e izaron la bandera israelí.
Su ingreso en Al Aqsa, que se produjo en el tercer día del operativo de Israel en Gaza contra la Yihad Islámica Palestina, coincide con la festividad judía de Tisha B'av. La noche del sábado, el primer ministro israelí, Yair Lapid, decidió no cancelar el ascenso de los judíos a la Explanada de las Mezquitas.
De camino a la mezquita, los jóvenes israelíes lanzaron insultos verbales a los reporteros y a los manifestantes árabes, que a gritos como "Muerte a los árabes" respondieron exclamando: "¡Allahu Akbar!", reporta The Jerusalem Post.
Existe un acuerdo no escrito sobre el 'statu quo' en Al Aqsa que busca evitar cualquier 'guerra santa' preservando una norma vigente desde la derrota de los cruzados a manos de las tropas del sultán Saladino en 1187. Los no musulmanes pueden visitar el complejo sagrado, pero solo los musulmanes pueden rezar allí.
La administración del recinto está en manos de Jordania, a través del Waqf Islámico de Jerusalén, pero Israel supervisa la seguridad. Lapid afirma que Israel está plenamente comprometido con el pacto y califica de extremistas marginales que logran "colarse a través de las grietas" a quienes lo desafían.
De vez en cuando, se producen enfrentamientos entre los visitantes judíos que desafían la prohibición de rezar en la mezquita y los palestinos, que tratan de expulsarlos del lugar con insultos y ocasionalmente con ataques físicos. La agudización de las tensiones suscita críticas sobre la implementación del 'statu quo'.
La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, confesó tener más temor del Gobierno que de los cárteles delictivos en el país y declaró “que al fin de todo vienen siendo lo mismo”
Domingo 7 de agosto, 2022 /
Ciudad de México / Redacción.-/
Agencias / Vox Populi Noticias /
La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, pidió al Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador atender a las víctimas, de modo que la líder afirmó que les “miente y traiciona”, también reclamó por no recibirlas ni atenderlas.
Sin embargo, en otro comunicado exigió a Beatriz Gutierrez Müller intercediera por las víctimas y madres en su condición, de manera que López Obrador sí la escucha.
Por ello, mediante su cuenta de Twitter, Flores escribió que:
“Hay una fascinación desde la entraña del gobierno de México por la simulación, el engaño y la manipulación. Solo se ocupan dos dedos de frente para ver la realidad. El Presidente miente y traiciona a las víctimas, a quienes no nos recibe, escucha ni atiende”.
Así mismo, criticó la estrategia de AMLO de combatir el crimen atendiendo las causas, pero no escucha a colectivos como el de las Madres Buscadoras, por lo que pidió “tenemos un verdadero proyecto para acabar con esta espiral de violencia sin freno. Apóyenos Beatriz Gutiérrez Müller, de madre a madre se lo pido. A usted sí la escucha”.
También, se dijo harta de los actos de demagogia, inacción y mentiras de las autoridades, pues reveló que estaría pensando abandonar las “mal llamadas ‘medidas de protección’”, ya que ha denunciado agresiones e inacción de las autoridades, pese a contar con ellas.
Vale referir, que apenas hace dos días la activista confesó tener más temor del Gobierno que de los cárteles delictivos en el país y declaró “que al fin de todo vienen siendo lo mismo”.
Por otra parte, La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, informó que no ha recibido respuesta por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con relación del tema de las víctimas de desapariciones en el país que abordaron hace una semana en una reunión.
“Se cumple una semana que me reuní con Adán Augusto en su oficina de Gobernación. Me pidió la oportunidad, tras pedirle la renuncia del simulador Alejandro Encinas”, expresó.
Para el próximo ciclo escolar se ofertarán las carreras en Sistemas de Gestión de Calidad e Inteligencia Artificial
Ambas vienen a complementar la oferta educativa estatal y darán respuesta a los distintos sectores industriales que hay en Aguascalientes
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta educativa en Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció que las carreras de Tecnologías de la Información área Inteligencia Artificial y Procesos Industriales área Sistema de Gestión de Calidad se suman a los programas curriculares de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes (UTMA) para el próximo ciclo escolar.
Respecto a la carrera de Sistemas de Gestión de Calidad, el mandatario destacó que la UTMA será la primera institución de educación superior pública en el estado en impartirla, y será de gran pertinencia para el desarrollo de Aguascalientes dando respuestas a las necesidades del sector industrial mecánico y automotriz.
Sobre la carrera de Inteligencia Artificial apuntó que la Tecnológica Metropolitana será la primera del subsistema de universidades tecnológicas en el país en tenerla; en este sentido dijo que vendrá a formar a jóvenes especializados en tecnologías de la información y al egresar tendrán un perfil profesional para desempeñarse en diversas empresas de talla internacional, como las que se han instalado recientemente en Aguascalientes.
Con estas dos nuevas carreras, señaló Orozco Sandoval, la UTMA se consolida como un referente innovador en el estado para el estudio de las nuevas tecnologías y una institución de educación superior con alto nivel educativo y estándares globales de formación académica.
Al respecto, el rector de la institución, Jorge Guillén, destacó que se realizó un estudio de factibilidad el cual arrojó que el 98% de los empresarios encuestados necesita el perfil de ingeniero en inteligencia artificial en sus empresas, abriendo camino para insertar a los estudiantes en el campo laboral que demanda el sector con habilidades específicas para desarrollar aplicaciones en la nube y aplicaciones de visión artificial, ejecutar pruebas en modelos predictivos, análisis de ciencias de datos, entre otras.
Asimismo, comentó sobre la carrera de Procesos Industriales área Sistema de Gestión de Calidad que de acuerdo al estudio de pertinencia que se realizó, se tiene como proyección contar con una demanda a 5 años de 400 aspirantes, debido al crecimiento de la región en la industria mecánica y automotriz.
● Los participantes podrán ver una forma distinta y fascinante de estudiar el pasado para entender el presente y vislumbrar el futuro.
● Los interesados podrán realizar su inscripción del 8 al 17 de agosto del año en curso.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes invita al público en general al curso “Historia para ciudadanos”, el cual busca que los participantes alcancen una comprensión del pasado de nuestro país, y del mundo en el que vivimos, de modo que se pueda entender el presente y entrever futuros posibles.
El proyecto se concretó gracias a la iniciativa del profesor emérito Dr. Alfonso Pérez Romo. Este curso, que además pertenece al programa Helikón, parte de dos supuestos: la necesidad de una comprensión amplia del pasado para que los ciudadanos podamos entender nuestro presente y vislumbrar que el futuro podrá surgir según lo que nosotros mismos hagamos y, que la forma en que suele enseñarse la historia no consigue que tengamos esa visión, sino que produce aburrimiento y lleva a rechazar su estudio.
El curso será impartido por el Lic. Felipe Martínez Rizo, ex rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y se impartirá todos los viernes, iniciando el 19 de agosto y concluirá el 2 de diciembre de 2022, en un horario de 17:00 a 18:30 horas, en las instalaciones de la Infoteca Universitaria comprendiendo 15 sesiones de dos horas cada una.
En la primera se presentará el curso y se entregará la obra “Historia para ciudadanos”, que será la base de las demás sesiones. En las restantes, no se partirá de una exposición inicial, sino de la lectura de las páginas de la obra “Historia para ciudadanos” que se señalan para cada sesión que se desarrollará a partir de comentarios o preguntas de los participantes.
Los interesados podrán realizar su inscripción en la página extensión.uaa.mx, del 8 al 17 de agosto de 2022. El curso tiene un costo de $1,154.00 incluido el material de apoyo y no se requiere de algún requisito académico. Para mayores informes, los aspirantes pueden escribir al correo electrónico helikon@edu.uaa.mx, o bien, comunicarse al teléfono 449 9107400 Ext. 30320.
Para que las familias de todo Aguascalientes tengan una mejor calidad de vida cubriendo necesidades básicas en sus hogares, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedeso) otorgó 1,945 apoyos en beneficio de igual número de familias, durante una gira de entregas que cubrió los municipios de Rincón de Romos, San José de Gracia, Pabellón de Arteaga, Jesús María, Calvillo y Tepezalá.
Durante el cierre de la gira en el municipio de Tepezalá, Humberto Montero, titular de la Sedeso, detalló que durante ésta se hizo entrega de 1,550 apoyos alimenticios, 225 tinacos y 170 pólizas de asistencia funeraria, gracias a las gestiones y atención que los Centros Contigo, ubicados en cada municipio, brindan a toda la población acercando los programas, servicios y apoyos sociales no sólo de la Sedeso, sino de otras dependencias gubernamentales, por lo que instó a la comunidad a seguir haciendo uso de éstos y correr la voz para que más personas se acerquen.
Finalmente, el mandatario mencionó que para la Sedeso es importante llevar los apoyos a las comunidades donde éstos se requieren, para así lograr una cobertura estatal que beneficie a todas las familias, no sólo a las de la capital, por lo que agradeció además la sinergia que se realiza con los diferentes ayuntamientos para garantizar que toda la población de Aguascalientes viva mejor.
Policías Municipales de Aguascalientes llevaron a cabo la detención de un sujeto de 37 años de edad, quien dijo responder al nombre de Obed Caleb “N”, luego de que intentó extorsionar a una persona del sexo femenino con publicar fotos íntimas de ella en las redes sociales, si no le entregaba la cantidad de $900 pesos en efectivo.
Fueron oficiales del Grupo Motorizado Centauro quienes llevaron a cabo la detención del presunto responsable a la altura del número 100 de la calle Federico García Lorca, en el fraccionamiento Santa Anita, luego de que la persona afectada, una mujer de 36 años de edad que se encontraba a bordo de un vehículo de la marca Volkswagen en color negro pidió el apoyo de los uniformados.
Cuando los oficiales se entrevistaron con la afectada, ésta detalló que su acompañante y presunto responsable, le estaba solicitando dinero en efectivo a cambio de no publicar sus fotografías íntimas en las redes sociales, por lo que deseaba interponer una querella en su contra.
Por lo anterior, Obed Caleb “N” fue detenido y trasladado ante el Agente del Ministerio Público en turno de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, en donde se le inició una carpeta de investigación en su contra y en donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.
El altercado inició luego de que el agente tomara una botella de alcohol de la mesa donde departía Lo con sus amigos.
Agencia de Noticias RT /
Francois Nel / Gettyimages.ru /
El legendario luchador brasileño de jiu-jitsu Leandro Lo Pereira do Nascimento fue baleado fatalmente en un club nocturno de Sao Paulo el domingo, reportan medios locales.
El abogado del campeón mundial confirmó que su cliente, de 33 años, falleció tras ser declarado con muerte cerebral a causa de un impacto de bala en la cabeza. El asesinato tuvo lugar presuntamente durante una riña entre Lo y un oficial de la Policía Militar llamado Henrique Otávio Oliveira Velozo.
Los testigos del crimen aseguraron que el suceso inició luego de que Oliveira tomara una botella de alcohol de la mesa donde departía Lo con sus amigos. Para calmar la situación, el deportista lo inmovilizó. Sin embargo, tras alejarse, el agresor sacó una pistola y disparó una vez en la cabeza al luchador. El abogado sostiene que, tras el disparo, el victimario le propinó dos patadas en el suelo antes de huir del lugar.
Oliveira se entregó a la División de Asuntos Internos de la Policía posteriormente ese mismo día, fue detenido y será enviado a la prisión militar Romao Gomes.
Leandro Lo era un referente del deporte desde 2011, ganando ocho títulos de campeón del mundo, lo que lo convirtió en uno de los luchadores de jiu-jitsu más condecorados de todos los tiempos. A principios de este año, ganó un nuevo Campeonato Mundial en California.
El pequeño es reportado grave, luego de recibir un balazo en el abdomen, que le atravesó hasta la espalda, además sufrió un rozón en el brazo derecho
Lunes 8 de agosto, 2022 /
Apodaca, Nuevo León / Redacción: /
Agencia / Vox Populi Noticia /
Un pequeño de tan sólo 3 años de edad, se encuentra hospitalizado luego de ser baleado en un parque del municipio de Apodaca, Nuevo León.
El infante identificado como Bayron ‘N’, al momento del ataque estaba acompañado de sus padres y un amigo de ellos, a quien identificaron como José Ángel ‘N’.
Según el reporte, al encontrarse en el parque ubicado en las inmediaciones del Residencial Las Palmas de San Nicolás, una persona pasó a bordo de un vehículo color azul marino y abrió fuego contra ellos.
Tras finalizar la agresión armada, los padres del menor se percataron que éste estaba lesionado, por lo que de manera inmediata lo trasladaron al Hospital Metropolitano.
De acuerdo con el último reporte, el estado de salud del infante es reportado como grave, ya que recibió un balazo en el abdomen, el cual le atravesó hasta la espalda, además de un rozón en el brazo derecho.
Finalmente, tras lo ocurrido, las autoridades iniciaron con la investigación correspondiente, sin embargo, hasta el momento no se han dado más detalles sobre cómo ocurrieron los hechos.
- De acuerdo al INEGI, al menos el 5% de la población de Aguascalientes vive con algún tipo de discapacidad.
Personal de las diferentes áreas técnicas y operativas del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) participó en el taller “Si yo ocupara tu lugar…”, que tuvo como objetivo la sensibilización y concientización hacia las personas con discapacidad y su entorno.
La capacitación fue impartida por la Intérprete Certificada en Lengua de Señas Mexicana, Ma. Cristina Rodríguez Gaytán, y por el C. Juan Martín Salas Carrasco, persona con discapacidad visual.
Durante la actividad se abordaron diversos contenidos como las causas, mitos, estereotipos y barreras físicas y sociales, así como los retos de la armonización legislativa para garantizar los derechos de este sector de la población en términos de accesibilidad, empleo, transporte, vivienda, asistencia social, salud, educación, cultura y deporte.
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al menos el 5 por ciento de la población total del estado de Aguascalientes tiene algún tipo de discapacidad. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que todas las personas están destinadas a vivir con una discapacidad de 6 a 8 años en alguna etapa de la vida, por lo cual es necesario fomentar una mayor cultura de inclusión.
Entre las dinámicas, el funcionariado del instituto tomó parte en actividades destinadas a la vivencia de la discapacidad de forma activa, con lo que se incentivó la reflexión sobre las necesidades de infraestructura, cultura y desarrollo integral de este grupo poblacional.
Por su parte, el C. Juan Martín Salas narró la experiencia que ha significado vivir con discapacidad desde la niñez, la adaptación a las condiciones de su entorno, los retos que ha enfrentado para su inclusión en la sociedad y las áreas de oportunidad en las instituciones y espacios públicos.●
● Hoy la entidad sigue siendo una de las más seguras del país: Enrique Morán
● El estado recibió la certificación denominada Triple Arco, en donde la Policía Estatal, el C5, así como el IESPA, obtuvieron el premio a la excelencia tras adoptar las mejores prácticas internacionales
● Tecnología del C5 ha sido indispensable para investigar delitos: Jesús Figueroa
En Aguascalientes el Gobierno del Estado, las corporaciones policiales y las instituciones de procuración de justicia nos tomamos muy en serio el tema de seguridad y gracias al trabajo coordinado y de inteligencia a través del C5-SITEC, hoy la entidad sigue siendo una de las más seguras del país; así lo señaló el secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz.
Destacó que el Centro Estatal de Coordinación, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) se ha convertido en poco tiempo en una herramienta trascendental para responder de manera efectiva a hechos delictivos o emergencias, esto gracias al personal calificado con el que se cuenta y a los elementos tecnológicos que forman parte de este centro.
El encargado de la política interna en el estado reconoció a las y los elementos policiacos que todos los días las 24 horas, dedican su vida a salvaguardar a las familias y mantener la tranquilidad y paz social en Aguascalientes.
Finalmente, comentó que para continuar con los buenos resultados de seguridad, la próxima administración deberá seguir con la inversión en tecnología en el C5, una constante capacitación de las corporaciones y sostener los estándares internacionales con los que actualmente cuenta la Policía Estatal.
Por su parte, Jonás Chávez Marín comentó que se ha trabajado con estrictos lineamientos en beneficio de la población, y tras superar la última auditoría, la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) le otorgó al estado de Aguascalientes una triple certificación denominada Triple Arco, en donde la Policía Estatal, el C5, así como el Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes (IESPA), obtuvieron el premio a la excelencia, tras adoptar las mejores prácticas internacionales.
● Su itinerario a desarrollar del 13 al 16 de agosto, contempla temas relacionados con los sectores educativo, económico y agropecuario
● Esta visita se deriva de la gira de promoción que el Gobernador Martín Orozco Sandoval realizó por la Unión Americana a finales del año pasado
● El objetivo es que de este encuentro surjan acuerdos de colaboración, intercambios académicos y desarrollo de proyectos, entre otras cosas
Derivado de la gira de promoción que el Gobernador Martín Orozco Sandoval realizó a finales del año pasado por Estados Unidos, autoridades de la Oklahoma State University, anunciaron que del 13 al 16 de agosto desarrollarán en Aguascalientes una agenda de trabajo que contempla temas relacionados con los sectores educativo, económico y agropecuario.
En ese sentido, el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza; el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez; así como rectores de universidades tecnológicas y representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, sostuvieron una reunión de trabajo para afinar los detalles del itinerario.
Al respecto, el titular del IEA precisó que durante la visita de los directivos de la Oklahoma State University, se mostrarán las fortalezas con que cuenta la entidad, a fin de establecer con ellos algunos acuerdos de colaboración para intercambios académicos, desarrollo de proyectos y posibilidades de negocio, entre otras cosas.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico precisó que sin duda esta visita será muy productiva y se constituirá en un paso importante para consolidar algunos planes y proyectos en beneficio de Aguascalientes y su gente.
Durante el encuentro que se realizó en las instalaciones del IEA, se informó que durante la estancia de los visitantes estadounidenses en la entidad, se contempla la visita a las universidades tecnológicas de Aguascalientes, Calvillo y del Norte de Aguascalientes, así como a la Universidad Politécnica y a los tecnológicos de Pabellón de Arteaga, El Llano y Aguascalientes.
De igual manera se incluye la visita a unidades de producción de los sectores agrícola, pecuario y agroindustrial, a fin de que conozcan algunas de las acciones que el Gobierno del Estado promueve con la finalidad de elevar la productividad y competitividad del campo, tales como la reconversión productiva, la tecnificación del riego, el fomento al uso de energías limpias y la generación de valor agregado, entre otras
La iniciativa, que además busca potenciar la investigación científica en el país en medio de la creciente competencia económica y tecnológica con el gigante asiático, había sido aprobada a finales del mes pasado por la Cámara de Representantes.
Agencia de Noticias RT /
Imagen ilustrativaShutterstock /
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó este martes el proyecto de ley 'CHIPS plus', destinado a impulsar la producción nacional de chips informáticos y mantener la competitividad frente a China, informó la agencia Reuters.
La iniciativa, que además busca potenciar la investigación científica en el país en medio de la creciente competencia económica y tecnológica con el gigante asiático, había sido aprobada a finales del mes pasado por la Cámara de Representantes.
De este modo, la legislación proporciona 52.700 millones de dólares de financiación para fortalecer la fabricación de chips informáticos en EE.UU. y sus cadenas de suministro. Al mismo tiempo, destina más de 200.000 millones de dólares para el desarrollo científico en ese campo, además de un presupuesto a favor de la creación de una fuerza laboral que impulse la industria nacional y que incluye créditos fiscales a quienes inviertan en plantas productoras de dichos insumos.
La ley pretende que EE.UU. no dependa de las cadenas de suministro de semiconductores chinas, además de impulsar su competitividad frente a Pekín y, con ello, asegurar su "liderazgo" a nivel tecnológico y científico.
"EE.UU. inventó el semiconductor, pero hoy produce alrededor del 10 % del suministro mundial y ninguno de los chips más avanzados. En cambio, dependemos del este de Asia para el 75 % de la producción mundial. La ley desbloqueará cientos de miles de millones más en inversiones de semiconductores del sector privado en todo el país, incluida la producción esencial para la defensa nacional y los sectores críticos", explicó la Casa Blanca.
La red social del pajarito azul reportó una caída del sistema en donde usuarios se vieron complicados para iniciar sesión o demoras en la carga de páginas
Martes 9 de agosto, 2022 /
Nueva York / Redacción: /
Agencias/Vox Populi Noticias /
Usuarios de todo el mundo volvieron a verse afectados este martes 9 de agosto, luego de que miles de internautas reportaran la caída de la red social Twitter.
La aplicación de mensajería del pajarito azul registró fallas desde temprana hora, donde usuarios reportaron problemas para el inicio de sesión, entre otras complicaciones.
A través de redes sociales se compartieron mensajes sobre las fallas de Twitter a nivel mundial, pues también se registraron especialmente mayores tiempos de carga entre las páginas.
Por su parte, de acuerdo con la página “¿Está fallando? Mx”, los problemas en la red social de mensajería se estarían presentando desde las primeras horas de la mañana, con reportes del sistema caído, complicaciones para iniciar sesión, entre otros.
En tanto, Twitter no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, los internautas de la red social han comenzado a quejarse a mayor escala, ya que, para algunos, este medio es su principal herramienta de trabajo.
Finalmente, dicha falla en la app de mensajería del pajarito azul se presenta apenas un día después de que se reportara este lunes la caída del buscador Google, lo que generó bastantes problemas en usuarios de todo el mundo.
● El Libramiento es una de las obras más emblemáticas del Gobierno de Martín Orozco y es un compromiso Cumplido al 100
● Esta vialidad era necesaria para detonar la economía regional y para dar mayor seguridad a la zona metropolitana de Aguascalientes
A pocos meses de abrir la circulación del Libramiento Carretero Aguascalientes, ya son más de 5 mil 200 los vehículos que transitan diariamente por esta obra que era una de las más esperadas tanto por los aguascalentenses, como por personas foráneas y que hoy es un realidad y un compromiso Cumplido al 100.
Así lo dio a conocer el gobernador Martín Orozco Sandoval al recorrer los 45 kilómetros que comprenden esta vía de comunicación con la que se ha mejorado la seguridad vial, se ha logrado desviar al tránsito pesado de la ciudad capital y ha contribuido a una mejora en la eficiencia logística de las empresas de la región y todo el país.
El mandatario expuso que con el tramo construido durante su administración, así como con la rehabilitación del ya existente, Aguascalientes fortalece su capacidad logística y potencializa su ubicación estratégica, favoreciendo al sector de transporte de carga.
Finalmente recordó que como todas las obras que se construyeron en su gobierno, el Libramiento Carretero responde al constante desarrollo y crecimiento de Aguascalientes, además de mejorar la calidad de vida de las familias.
● El trámite es rápido y sencillo; el servicio está disponible todo el año en la Subdirección de Control Escolar del IEA
● El certificado de estudios es un documento oficial que acredita la conclusión satisfactoria del plan académico de primaria o secundaria
● La constancia de estudios avala la situación actual del estudiante, así como el último grado cursado
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) informa que el trámite para solicitar un duplicado de certificado o una constancia de estudios de primaria o secundaria está disponible todo el año en la Subdirección de Control Escolar, ubicada en la planta alta del edificio central de la dependencia, con domicilio en Av. Tecnológico No. 601, Fracc. Ojocaliente, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
El trámite es rápido y sencillo, las y los interesados en solicitar dichos documentos deben presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento e identificación oficial con fotografía. En caso de que el solicitante sea menor de edad, los documentos deberán ser presentados por madre, padre o tutor.
Es preciso destacar que con la finalidad de proteger y resguardar los datos personales de las y los solicitantes, estos trámites los pueden realizar las y los interesados o bien, una persona autorizada por el usuario.
El certificado de estudios es un documento oficial que acredita la conclusión satisfactoria del plan académico de primaria o secundaria, en tanto que la constancia de estudios avala la situación actual del alumno o alumna, así como el último grado cursado.
Para recibir más información, las y los interesados pueden comunicarse a la Subdirección de Control Escolar del IEA, teléfono 449 910 56 00, extensiones 4109 y 4228, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
● El rector de la UAA invitó a la comunidad estudiantil a no bajar la guardia con respecto a las medidas sanitarias.
● La nueva puerta de acceso al Campus Central elevará los controles de seguridad al complementarse con el sistema de videovigilancia ya instalado.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes abrió sus puertas a todos los estudiantes de nuevo ingreso y a quienes darán continuidad a sus estudios de manera 100% presencial, a tres años del inicio de la pandemia por la COVID-19.
Al respecto, el Dr. en C. Francisco Javier Avelar González, rector de la UAA, hizo un importante llamado a la comunidad estudiantil, para que, en este retorno, no bajen la guardia con respecto a las medidas sanitarias, por lo que los exhortó a seguir poniendo en práctica todos los protocolos necesarios para evitar el contagio del virus, tanto en sus salones de clase, como en las aulas empleadas para los talleres y áreas comunes.
El mensaje lo compartió tras la apertura de la nueva puerta de acceso al Campus Central localizada sobre avenida Universidad, la cual -dijo- resultará mucho más práctica, más segura y rápida; adicionalmente, mencionó que una de las ventajas de esta obra es que permitirá el ingreso de autos por una lateral de ascenso y descenso que, a su vez, mejorará el flujo vial de la zona.
El rector de la universidad señaló que se trata de una obra de gran utilidad tanto para los jóvenes universitarios como para la sociedad en general que acude al campus a realizar algún trámite o a solicitar algún servicio.
La nueva puerta de acceso a la Universidad Autónoma de Aguascalientes elevará los controles de seguridad al complementarse con el sistema de videovigilancia ya instalado; paulatinamente, la comunidad universitaria contará con una tarjeta electrónica que les facilitará el acceso.
A decir del rector de la UAA, esta puerta requería modernizarse, dado que es el acceso por el que ingresa la mayor cantidad de personas y por el crecimiento constante en infraestructura que sigue teniendo la casa de estudios.
De acuerdo a lo informado por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con los bloqueos se buscaba evitar el paso de las corporaciones de seguridad
Miércoles 10 de agosto, 2022 /
Zapopan, Jalisco / Redacción: /
Agencia / Vox Populi Noticia /
Un grupo de personas armadas bloqueó la Carretera a Saltillo con vehículos, a los que les prendieron fuego, tras registrase un enfrentamiento con elementos del Ejército en Zapopan, Jalisco.
Según los primeros reportes, varios hombres descendieron de un vehículo sedán, color gris, los cuales bajaron a los pasajeros de un camión urbano, que avanzaba con dirección al poblado de San Esteban, para después incendiarlo, y una segunda unidad fue incendiada en la lateral del sentido sur.
Las autoridades fueron alertadas sobre los hechos, por lo que acudieron para tomar conocimiento y sofocar las llamas.
Cabe destacar que hasta el momento hay tres escenarios con cuatro vehículos incendiados, y son los siguientes:
Saltillo y Chicharo (1 urbano y 1 particular)
San Isidro y Rio Blanco (1 urbano)
Valle de San Isidro y San Isidro (1 urbano
Al lugar acudió una ambulancia, sin embargo, no se había reportado personas lesionadas.
El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, se pronunció al respecto, asegurando que la situación ya está controlada, agregando que con los bloqueos se pretendía evitar el paso de corporaciones de seguridad.
Por su parte, Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad, dijo que de manera preliminar se tenía conocimiento de un bloqueo en la carretera de Saltillo, hacia el municipio de Ixtlahuacán del Río y Cuqío, Jalisco, y posteriormente, se pudo confirmar otro bloqueo en la salida de Zapopan hacía los municipios señalados, por la zona de Las Cañadas.
Finalmente, ambos puntos ya se encuentran neutraluizados, encontrándose personal operativo en la zona, y se sofocaron los incendios, por lo que se están retirando los vehículos para permitir el tránsito vehicular.
· Consejeras y consejeros del INE realizan entrevistas virtuales a 81 aspirantes
· De entre 32 mujeres se designará las presidencias de los OPL de Aguascalientes, Nayarit y Puebla
· De Coahuila, Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala acceden a esta última fase una persona con género no binario, 25 mujeres y 23 hombres
Consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) desahogaron este 9 y 10 de agosto la etapa de entrevista y valoración curricular de 81 aspirantes para ocupar las presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL) en Aguascalientes, Coahuila, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala.
El pasado 19 de julio la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales a cargo de la Consejera Dania Ravel, aprobó el calendario de entrevistas para 57 mujeres, 23 hombres y 1 persona con género no binario que accedieron a esta última etapa, así como los grupos de consejeras y consejeros electorales integrantes del Consejo General del INE.
Lo anterior con base en los resultados entregados el 19 de julio de 2022 por El Colegio de México (COLMEX) al INE y que en su dictamen obtuvieron como “idóneo”, en atención a lo establecido en la Base Sexta, numeral 4 de las Convocatorias aprobadas por la Comisión.
Los nombres y las calificaciones de las personas aspirantes, cuyos resultados les permitió acceder a la siguiente fase se publicó en el portal www.ine.mx el mismo día de su entrega a la Comisión, al tiempo que se notificó a las representaciones de los partidos políticos y del Poder Legislativo del Consejo General, como parte del proceso de selección y designación de las presidencias de los OPL.
En consideración al número de personas aspirantes, la Comisión aprobó integrar tres grupos de trabajo conformados por las y los consejeros electorales del INE de la siguiente manera:
Comunicado de Prensa CONTAMOS TODAS, CONTAMOS TODOS
www.ine.mx
www.centralelectoral.ine.mx Tw: @INEMexico Fb: INE México
Grupo 1 Dr. Lorenzo Córdova Vianello Mtra. Norma Irene De la Cruz Magaña Dra. Adriana Margarita Favela Herrera Dr. Ciro Murayama Rendón Grupo 2 Dr. Uuc-Kib Espadas Ancona Mtra. Carla Astrid Humphrey Jordan Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas Mtro. Jaime Rivera Velázquez Grupo 3 Mtro. José Martín Fernando Faz Mora Dr. José Roberto Ruiz Saldaña Mtra. Beatriz Claudia Zavala Pérez
Las entrevistas se aplicaron de manera virtual mediante el uso de tecnologías de la información, en el horario correspondiente a cada una de las personas aspirantes de acuerdo con el calendario aprobado, mismas que fueron grabadas en tiempo real para que una vez concluidas, estarán disponibles para su consulta en el portal de Internet del Instituto, tal y como se ha desarrollado con anterioridad en esa etapa.
La entrevista tendrá una ponderación del 70% del total de la etapa, desglosada de acuerdo con lo siguiente: 15% respecto al apego a los principios rectores de la función electoral y 55% relacionadas con las aptitudes e idoneidad para el desempeño del cargo.
Esos porcentajes se integran con los siguientes factores: Liderazgo: 15%, Comunicación: 10%, Trabajo en equipo: 10%, Negociación: 15% y Profesionalismo e integridad: 5%.
En tanto, la ponderación de la valoración curricular será del 30% del total, dividido con el 25% para historia profesional y laboral, el 2.5% para participación en actividades cívicas y sociales y el 2.5% para experiencia en materia electoral.
Para asegurar la aleatoriedad en la asignación de las personas aspirantes a cada grupo de trabajo, las entrevistas se realizaron conforme a los resultados del sorteo que llevó a cabo en la Comisión.
El 7 de mayo de 2022 se aplicó el ensayo a las personas aspirantes que acreditaron la etapa de examen de conocimientos y el 19 de julio, el COLMEX entregó los resultados correspondientes.
Las y los aspirantes entrevistadas por consejeras y consejeros del INE para ocupar las presidencias de los OPL en 7 entidades se realizó bajo los siguientes perfiles: en Aguascalientes, 10 mujeres; en Coahuila 12 personas -6 hombres y 6 mujeres- y para Nayarit, 10 mujeres.
De igual forma, de Puebla se entrevistaron a 12 mujeres; de Quintana Roo a 6 mujeres y 5 hombres; 1 persona no binaria, 6 mujeres y 5 hombres de Sinaloa; en tanto que, de Tlaxcala a 14 aspirantes, en igual número de género.
El proceso de selección consistió en una serie de etapas sujetas a los principios rectores de la función electoral y a las reglas de transparencia aplicables en la materia, en especial por el principio de máxima publicidad, mediante: a) Convocatoria pública; b) Registro de aspirantes; c) Verificación de los requisitos legales; d) Examen de conocimientos y cotejo documental; e) Ensayo y f) Valoración curricular y entrevista. En el portal de internet del Instituto https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/opl/convocatorias/convocatoria-2022/entrevistas/ se publicaron los calendarios de las entrevistas por entidad federativa y se podrán consultar las cédulas de evaluación
integral correspondientes a la etapa de valoración curricular, así como las entrevistas hechas a las y los aspirantes.
● Por primera vez en su historia, las familias de La Congoja pueden acceder al vital líquido con lo que se cumple al 100 con esta demanda ciudadana
● Con una inversión superior de 15 millones de pesos se instaló equipamiento de infraestructura hidráulica
● Durante seis años se consolidaron obras importantes en San José de Gracia
Gracias a las gestiones del gobernador de Aguascalientes Martín Orozco Sandoval, por primera vez el agua potable llegó a las familias de la comunidad La Congoja en el municipio de San José de Gracia, cumpliendo al 100 con una demanda que por décadas no había sido resuelta por administraciones pasadas.
Al reunirse con las y los vecinos de La Congoja, el mandatario explicó que anteriormente se habían realizado excavaciones para encontrar el vital líquido, sin embargo en esta zona era escaso; por lo anterior, señaló que su gobierno a través de la Secretaría de Obras Públicas se dio a la tarea de diseñar un proyecto para traer el agua desde una comunidad ubicada a ocho kilómetros y de esta manera, que los domicilios pudiera tener acceso a este servicio.
Orozco Sandoval resaltó que lejos de la inversión gubernamental para esta obra hidráulica, lo realmente importante era que los más de 400 habitantes de esta comunidad tuvieran agua en sus hogares y pudieran realizar sus actividades cotidianas elevando su calidad de vida.
Detalló que con una inversión superior a los 15 millones de pesos, se realizó la construcción de 711 atraques de concreto y se instaló un tanque de rebombeo, un tanque elevado y tres estructuras metálicas para paso de arroyos.
Finalmente, el gobernador expuso que durante seis años se han consolidado importantes proyectos en San José de Gracia tales como la carretera a San Antonio los Ríos, el Mercado de Artesanías, la Casa del Peregrino, un nuevo Centro Contigo, la
rehabilitación de unidades médicas y obras de pavimentación de calles, guarniciones y banquetas.
● La Bóveda Jesús F. Contreras de la UAA cuenta con el Fondo Alfonso Esparza Oteo, el cual incluye materiales sonoros y documentales de la trayectoria del reconocido compositor.
● La exposición estará disponible por tiempo indefinido.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes presenta la exposición digital A 100 años de "Un nuevo amor" con motivo del 128 Aniversario del nacimiento del músico y compositor aguascalentense Alfonso Esparza Oteo y en honor a su obra de mayor reconocimiento, escrita en coautoría con el Güero Adolfo Fernández: Un viejo amor.
El principal objetivo de esta exposición es reunir distintos elementos; por un lado, datos biográficos del personaje, y por otro lado, sus composiciones, pues la figura de Alfonso Esparza Oteo sigue siendo homenajeada al día de hoy por su importante papel en la escena musical mexicana. Así lo explicó la Dra. Marcela López Arellano, jefa del departamento del Archivo General e Histórico de la UAA.
Aunado a ello, la doctora apuntó que esta exposición digital es el resultado de un trabajo de 6 meses que implicó llevar a cabo investigación histórica, investigación musical y, debido a la contingencia sanitaria, fue necesario replantearse una nueva estrategia de trabajo en la forma de difundir los acervos históricos.
En este sentido, López Arellano expresó que es importante que la sociedad conozca que los archivos resguardan documentos que muestran no solo la historia del personaje, sino también la historia de la época, permite reconstruir el contexto a través del material que ahí se conserva. De este modo, subrayó que los archivos permiten que los documentos puedan ser consultados por aquellas personas que deseen escribir la historia.
Cabe recordar que, la Bóveda Jesús F. Contreras de esta casa de estudios cuenta con el Fondo Alfonso Esparza Oteo donado por su hijo, el señor Enrique Esparza Oteo Torres, el cual incluye materiales sonoros y documentales de la trayectoria del reconocido compositor entre ellos 18 partituras impresas, 1 partitura digital, 141 interpretaciones de canciones por diversos artistas, 1 disco vinil, cartas y fotografías.
Finalmente la Dra. Marcela López Arellano invitó a la sociedad en general a visitar la exposición que se encontrará disponible por tiempo indefinido a través de la página https://bovedacontreras.uaa.mx/. Asimismo, agregó que la Bóveda Jesús F.
Contreras se encuentra abierta al público de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:30 horas.
● La UAA será una de las 20 sedes en 12 estados de la República Mexicana.
● Los filmes se proyectarán los días 11 y 12 de agosto.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, presentará dos largometrajes como parte de la 3ª Muestra de Cine en lenguas indígenas del Instituto Mexicano de Cinematografía.
Para el 11 de agosto se proyectará en español, mixteco y mazateco “Cuando cierro los ojos”, bajo la dirección de Sergio Blanco y Michelle Ibaven. En esta historia, Adela y Marcelino comparten un aislamiento común entre numerosos internos hablantes de una lengua indígena en México. A través de los sueños y los recuerdos que conservan de su tierra y su gente en la cárcel, externan a dos voces la desorientación y la necesidad de resistir frente a la exclusión.
Para el 12 de agosto se proyectará en tsotsil, tzeltal y español “La pequeña semilla en el asfalto” del Director Pedro Daniel López. En esta película Dolores Santiz, Pascuala Díaz, Floriano Enrique Ronyk y Flavio Jiménez provienen de diferentes etnias indígenas de Chiapas e impulsan un largo recorrido que incluye la salida de la comunidad de nacimiento, la instalación en la urbe y en ella, la lucha por una vida digna y justa; así como la búsqueda del reconocimiento de una nueva comunidad, con todas sus problemáticas, pero que está adquiriendo fuerza.
La 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas inició en febrero y concluirá en noviembre; en ella se realizarán 95 funciones en 20 sedes presenciales en 12 estados de la República Mexicana, entre ellas Aguascalientes, con la participación de la UAA. Los filmes se proyectarán en la Infoteca universitaria a las 19:00 horas. La entrada es gratuita con cupo limitado
Se recibieron este año alrededor de 40 propuestas, superando en un 40 por ciento las solicitudes del año pasado
El Ayuntamiento de Aguascalientes a través del Consejo de Cultura Física y Deporte, llevó a cabo una sesión extraordinaria encabezada por el secretario de Desarrollo Social, Luis León Méndez, en la cual se eligieron los ganadores al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2022.
Después de que la convocatoria fue dada a conocer este año, superó en más del 40 por ciento las propuestas del año pasado, recibiendo un total de 39; ocho en categoría infantil, cinco en categoría juvenil, uno en categoría libre, tres en veteranos, uno en deporte adaptado, once candidatos en categoría entrenador, tres como promotores y siete en categoría especial (trayectoria).
Durante la sesión se puntualizó en el apartado de la convocatoria de priorizar las propuestas de deportistas que han alcanzado principalmente logros municipales además de haberse formado en escuelas deportivas municipales.
Categoría Infantil. Santiago de Jesús Zaragoza Reyes. Natación
Categoría Juvenil. Christopher Ramírez Rincón. BMX
Categoría Deporte Adaptado. Juan Diego Salazar. Bochista
Categoría de Entrenador. José Luis Ortíz Aranda. Boxeo
Categoría Trayectoria Deportiva. Mayra del Rocío Rocha Guerrero. Ciclismo
Categoría de Promotor o Instructor de Academias Deportivas Municipales. Josafat Martínez de Luna. ,BiciEscuela, Ciclismo Urbano
En dicha sesión, además, se contó con la participación de Luis Rodríguez Durán director de Activación Física, Recreación y Deportes; Gerardo Miguel Franco de Luna, en representación del secretario de Finanzas, Sergio Arturo LozanoGonzález; Guillermo Alaniz de León, regidor presidente de la Comisión Permanente de Educación, Juventud y Deporte; Adrián Medrano vocal del Consejo y Juan Antonio Carmona Chávez, doctor en Ciencias de la Investigación de la Actividad Física y Deporte, auxiliar técnico y asesor.
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) invita a las y los agentes educativos que participan en el Programa Expansión de la Educación Inicial a que sean parte del encuentro Experiencias y Aprendizajes en Educación de la Primera Infancia, Muestra de Videos y Diálogo, que organiza la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Las y los interesados en participar deberán enviar sus evidencias de trabajo al Departamento de Educación Inicial del IEA, a más tardar el 15 de octubre del presente año.
Los trabajos deberán abordar temas relacionados con los Planes y Programas de Estudio de Educación Inicial, específicamente con el tema Un buen comienzo: Aprendizajes clave para niños de 0 a 3 años de edad.
Dicho encuentro se realizará del 7 al 11 de noviembre, de manera virtual. Previamente, la coordinación nacional del programa, informará a los equipos de cada entidad federativa la hora y logística del evento donde se expondrán los trabajos que resulten seleccionados.
El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) informó en su reporte técnico semanal que los contagios por Covid-19 se mantienen por tercera semana en tendencia a la baja; asimismo, en los últimos siete días no se registraron fallecimientos causados por el virus SARS-CoV-2.
También se detalla que nueve personas se encuentran hospitalizadas por complicaciones, del total seis no contaban con la aplicación de alguna vacuna contra el Covid-19.
Cabe mencionar que hasta la fecha se han aplicado un total de 2 millones 594 mil 253 de dosis a lo largo de todas las jornadas de vacunación en los diferentes grupos etarios.
Según las autoridades locales, los militares ucranianos perpetraron los ataques con sistemas de lanzacohetes múltiples y artillería pesada.
Agencia de Noticias RT /
Gettyimages.ru /
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado este jueves un nuevo ataque contra la central nuclear de Zaporozhie, denunciaron las autoridades de la ciudad de Energodar.
El miembro del consejo principal de la Administración Militar-Cívica de la provincia de Zaporozhie, Vladímir Rógov, señaló a través de su canal en Telegram que se registraron 5 ataques contra el territorio de la planta y 5 más contra una estación de bomberos, que se encuentra cerca del recinto.
De acuerdo con Rógov, los ataques se realizaron con el uso de sistemas de lanzacohetes múltiples y artillería pesada desde el territorio de las localidades de Níkopol, Márganets y Tomakovka, situadas en la provincia de Dnepropetrovsk.
Nadie resultó herido.
Poco después, Rógov detalló que se produjeron al menos 3 ataques en la zona de almacenamiento de isótopos radiactivos, tras lo cual se ordenó a los especialistas de la planta que acudieran a lugares protegidos. No se registró un aumento del nivel de radiación en la zona.
El funcionario comentó también imágenes que se difundieron poco después de que se diera a conocer el ataque y en las que se observa humo. Indicó que los impactos provocaron daños en las líneas de transmisión eléctrica, hecho que causó un incendio en un campo.
La semana pasada, las autoridades de la ciudad de Energodar denunciaron varios ataques contra la planta y los atribuyeron a las fuerzas ucranianas. Además, declararon este jueves que los sistemas de defensa antiaérea repelieron un ataque con misiles y drones contra dicha central y la urbe.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, declaró el pasado sábado que la institución está "extremadamente preocupada" por los ataques registrados cerca de la central y al mismo tiempo advirtió que el riesgo de una posible catástrofe nuclear es "muy real".
Mientras tanto, Rusia solicitó convocar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar los ataques.
A la mujer también la catalogaron como una heroína, por cambiar la vida de muchas personas para bien
Jueves 11 de agosto, 2022 /
Monterrey, Nuevo León / Redacción: /
Agencias / Vox Populi Noticias /
Una fémina de 29 años pereció de muerte encefálica y donó sus órganos a 5 ciudadanos, en la ciudad de Monterrey.
Lo anterior, sucedió en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades 25 del IMSS; los órganos que se donaron fueron un corazón, hígado, riñones, córneas y tejido muscoesquelético.
Antes de perecer, la mujer les dijo a sus familiares que su deseo era ayudar a otras personas que lo necesitaran.
Trascendió que NL, ocupa uno de los primeros lugares tanto en requerimientos como en la realización de trasplantes en el país, en donde existe una gran coordinación para que los órganos y tejidos donados lleguen a los pacientes que lo necesiten.
En la actualidad, el 70 por ciento de los trasplantes en México se realizan de personas donantes en vida; también es importante fomentar la cultura de la donación después de la muerte.
Hay una lista de mil 249 pacientes en espera de un trasplante, mientras que a nivel nacional la cifra es de 22 mil 820 al primero de febrero de 2022.
Se realizó un reajuste de remanentes y ahorros en algunas áreas
con miras a garantizar finanzas sanas a la próxima administración del Instituto.
Como parte del proceso de entrega-recepción de la Presidencia del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), el Consejo General aprobó, en sesión extraordinaria, el proyecto de acuerdo relativo a la reestructura del presupuesto anual de egresos para el ejercicio fiscal 2022, a fin de garantizar la estabilidad financiera de la institución.
Lo anterior como resultado del análisis de los remanentes y subejercicios que tuvieron algunos rubros de las áreas del IEE en el Proceso Electoral Local 2021-2022, por ejemplo lo relativo al material electoral, financiamiento público de campaña de partidos políticos sin registro y candidaturas independientes, servicio postal de voto en el extranjero e insumos de limpieza, lo que representó un monto de $3,018,072.31 pesos.
Dichos recursos se aplicarán en la cobertura de servicios y el cumplimiento de los compromisos laborales del personal del instituto, así como para la realización de los programas y proyectos correspondientes al segundo semestre del año.
En otro punto del orden del día de la sesión, se presentó el informe del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA), correspondiente al primer semestre del 2022, sobre la aplicación de los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas en materia electoral.
Derivado de lo anterior, en el informe se dio cuenta del ejercicio de $7,907,002.97 pesos en las siguientes actividades realizadas del 1° de enero al 30 de junio del año en curso:
Nombre del proyecto Motivación Importe ejercido
Caravana para la
sustentabilidad del Promover la conservación y cultura del agua en la población del estado, a través $199,900.00
medio ambiente de la transferencia de conocimientos básicos para concientización de uso del vital líquido y optimización de recursos naturales.
Mujeres en la
ciencia Contribuir al fomento de vocaciones científicas en mujeres del estado de Aguascalientes. $110,316.00
Fondo estatal de
innovación
tecnológica Fondo para fomentar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en todos los sectores estratégicos. $3,446,542.90
Programa de
fomento a talentos Programa para formular y financiar actividades económicas o formativas nacionales y/o internacionales, que promueven y fomentan el desarrollo de capital humano, en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación, así como aquellas áreas que fortalezcan el ecosistema de innovación. $2,693,940.04
Conectividad de
casas de la ciencia Contribuir al fomento de vocaciones científicas y acortar la brecha digital en los municipios de nuestro estado. $751,680.00
Casas y vagones de
ciencia, tecnología e
innovación Se cuenta con 32 casas de la ciencia y 8 unidades móviles de ciencia, tecnología e innovación, ubicadas en los 11 municipios del estado. $704,624.03
TOTAL $7,907,002.97
Según el artículo 251 del Código Electoral para el Estado de Aguascalientes, los recursos destinados deberán ser ejercidos en el fortalecimiento de la infraestructura y proyectos estratégicos en materia de ciencia, tecnología e innovación del IDSCEA.●
· El Geoparque Aspirante Aguascalientes Rutas del Agua se encuentra en la penúltima etapa previa a la obtención del nombramiento oficial
· En esta etapa se recibe la visita de geólogos expertos de la UNESCO para validar la propuesta de Aguascalientes
· El nombramiento por parte de la UNESCO se daría en septiembre, durante el Consejo Mundial de Geoparques, a celebrarse en Tailandia
En seguimiento al proyecto de postulación que el Gobierno del Estado, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, tiene ante la UNESCO con el Geoparque Aspirante Aguascalientes Rutas del Agua, se llevó a cabo una rueda de prensa para anunciar los avances en este tema trascendente para el turismo y la preservación del patrimonio cultural y natural de la entidad.
Durante la rueda se comentó que Aguascalientes se encuentra en la penúltima etapa del proceso ante el organismo internacional. Esta etapa es la misión de Exploración, en la que expertos geólogos integrantes del programa de Geoparques de la UNESCO, visitarán Aguascalientes entre el 11 y 15 de agosto, para corroborar lo que carpeta técnica señala sobre el valor geológico, natural y cultural.
En esta exploración se visitará la zona del Geoparque, en una selección de Geositios ubicados en los municipios de San José de Gracia, Tepezalá, Pabellón de Arteaga, y Calvillo; a fin de corroborar su valor geológico, entrevistar a las comunidades en la zona, y revisar la pertinencia del manejo y la gobernanza del Geoparque desde lo administrativo.
Posterior a la visita, los evaluadores mandan un informe al Consejo Mundial de Geoparques UNESCO, que se celebrará en Tailandia del 11 al 14 de septiembre, para evaluar las propuestas y definir a qué Geoparques Aspirantes se les da la declaratoria de Geoparque Mundial de la UNESCO.
Se invita a la población a mantenerse al tanto de las redes sociales del Instituto Cultural de Aguascalientes, donde próximamente se presentará más informació
· Hasta el momento no hay alguna legislación para que prevengamos algún conflicto dentro de los juegos, en las canchas ya sea en los partidos amateur y profesionales en el Estado
· Para nadie es desconocido que en medio o al final de los encuentros los jugadores podrían no estar de acuerdo con decisiones arbitrales, así como por los resultados en marcadores y al caldearse los ánimos llegan a los golpes
· Se busca incorporar un reglamento en la Ley de Cultura y Deporte para evitar en las ligas deportivas municipales o estatales algún incidente que se pueda lamentar
El diputado local y presidente de la Comisión de Recreación y Deporte de la LXV Legislatura de Aguascalientes, Arturo Piña Alvarado, legislará por la seguridad en los empastados y también en las canchas llaneras tanto en municipios y comunidades en las que se desarrollan campeonatos de béisbol y fútbol.
El diputado Piña Alvarado, se reunió en su oficina con el presidente de la Asociación de Fútbol de Aguascalientes y representante filial de la FEMEXFUT, Gilberto Saucedo Esparza, para intercambiar puntos de vista sobre la urgente necesidad de legislar en Aguascalientes sobre el tema, tanto a nivel profesional como amateur.
“Estamos ocupados trabajando en el tema porque hasta el momento no hay alguna legislación para que prevengamos algún conflicto dentro de los juegos, en las canchas ya sea en los partidos amateur y profesionales en el Estado, buscamos evitar en un futuro alguna desgracia en las canchas de béisbol y fútbol”, explicó.
Dijo que cada fin de semana es muy común que las personas acudamos a realizar deporte y convivir con los amigos, acompañados por la familia en las canchas que se disputan los torneos de ambas disciplinas, y para nadie es desconocido que en
medio o al final de los encuentros los jugadores podrían no estar de acuerdo con decisiones arbitrales, así como por los resultados en marcadores y al caldearse los ánimos llegan a los golpes.
Consideró que en ocasiones también algunas personas ajenas a los equipos podrían llegar a las canchas enfiestados y también provocar a los jugadores, para evitar entonces que personas bajo el influjo de bebidas participen en riñas, se busca incorporar un reglamento en la Ley de Cultura y Deporte que prevenga en las ligas deportivas municipales o estatales algún incidente que se pueda lamentar.
“Queremos que las personas se activen, que hagan deporte, que sea siempre en ambientes sanos, que el deporte sea realmente de convivencia familiar, de una competencia sana en la que no intervengan factores que provocan desgracias o problemas legales. Buscaremos en la Comisión con mis compañeros legisladores que quede reglamentado que las personas que acudan a realizar alguna actividad deportiva sean en escenarios controlados y no se desborde la pasión”.
● La administración de Martín Orozco captó un 42% más inversiones extranjeras que el sexenio anterior
● La diversificación de empresas hoy es una realidad y un compromiso Cumplido al 100: MOS
● Autoliv, Continental, Bosch, Capgemini, Grupo Modelo/ABInBev, Marelli, Chinoin, Sensata Technologies, Flex LTD y NBHX son algunas de las empresas que confían en Aguascalientes
La atracción de nuevas inversiones a Aguascalientes fue uno de los objetivos que perseguimos desde el primer día de trabajo en este sexenio, y gracias a las condiciones de seguridad y paz social, así como al capital humano de calidad que tiene la entidad, superamos en un 42 por ciento a la administración pasada en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED).
Así lo dio a conocer el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, al anunciar que hasta la fecha se ha tenido una IED de 4,261.9 millones de dólares de empresas que han apostado iniciar sus operaciones en Aguascalientes o bien, aumentarlas.
Por otro lado, mencionó que la diversificación económica y de empresas hoy es una realidad y un Compromiso Cumplido al 100, pues existe cada vez más la presencia de compañías dedicadas a las áreas de innovación y nuevas tecnologías.
Señaló que fruto de las giras de trabajo y de promoción del estado emprendidas por países como Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, entre otros, algunas de las empresas que han decidido ampliar su presencia o inaugurar sus plantas en Aguascalientes son Autoliv, Continental, Bosch, Capgemini, Grupo Modelo/ABInBev, Marelli, Chinoin, Sensata Technologies, Flex LTD, NBHX y Nissan, por mencionar algunas.
Orozco Sandoval agradeció la confianza que han depositado cada una de estas firmas en la entidad, ya que con sus inversiones llegan nuevas oportunidades para el crecimiento del estado y la generación de empleos que permiten mejorar la calidad de vida de las y los aguascalentenses.
Cabe mencionar que en el primer trimestre de 2022 se captaron 250.9 millones de dólares de IED, ubicando a Aguascalientes en la octava posición nacional con un incremento anual del 77.6 por ciento.
● La Preparatoria Abierta cuenta con validez oficial ante la SEP; no hay límite de edad para inscribirse
● Cuenta con un plan innovador que consta de 22 módulos o unidades de aprendizaje e incorpora materiales didácticos y horarios flexibles
Con la finalidad de ofrecer más oportunidades de educación a las y los ciudadanos del estado, así como elevar los niveles de permanencia y conclusión del bachillerato, en el marco del programa Prepa para Todos que impulsa el gobernador Martín Orozco Sandoval, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) invita a las personas interesadas en iniciar, continuar o concluir sus estudios del nivel medio superior en modalidad no escolarizada, a inscribirse en Preparatoria Abierta.
El subsistema cuenta con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ofrece un servicio de calidad, integral y de acompañamiento a las y los estudiantes. No hay límite de edad, las inscripciones son gratuitas y están abiertas todo el año.
Actualmente en Aguascalientes, Preparatoria Abierta ofrece atención a más de 2 mil estudiantes. Este subsistema cuenta con un plan de estudios innovador que consta de 22 módulos o unidades de aprendizaje, también incorpora materiales didácticos y horarios flexibles, adecuados a las necesidades de las y los estudiantes. Para más información, las personas interesadas pueden ingresar a la página de internet www.prepaaguascalientes.sep.gob.mx, comunicarse a la Coordinación de Preparatoria Abierta del IEA, al teléfono 449 688 86 47, enviar un mensaje de whatsapp al 449 212 08 69, o acudir a las oficinas ubicadas en Calle 7 número 101, Fracc. Primo Verdad INEGI de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
• Tecnología y coordinación, ejes rectores de la estrategia de seguridad pública del Gobierno del Estado: EMF
• Reconocimiento de alcaldes y representantes de los Ayuntamientos al gobernador por operación del C5
Gobierno del Estado y los 11 Ayuntamientos renovaron el convenio de colaboración para la implementación del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5-SITEC), durante la reunión con alcaldes y representantes de los municipios, con lo que se asegura el fortalecimiento de las acciones para mantener la seguridad pública en la entidad, señaló el secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz.
El responsable de la política interna, refirió que el uso de la tecnología y la coordinación con los municipios, han sido los ejes rectores de la estrategia de seguridad pública del Gobierno Estado, lo que ha permitido a las familias de Aguascalientes vivir en un ambiente de tranquilidad y paz social.
Morán Faz recordó que el objetivo del C5-SITEC es combatir la comisión de delitos mediante la modernización y mejora de los instrumentos que emplean las corporaciones policiacas, como la instalación de cámaras junto con el uso de recursos tecnológicos.
Los alcaldes y representantes de los 11 municipios, reconocieron al C5-SITEC, como uno de los centros de inteligencia más equipados y con la mayor tecnología del país, consolidándose como una de las principales herramientas en materia de seguridad pública en el estado.
En la reunión también se abordaron temas de salud y protección civil, en el que tanto los alcaldes como las autoridades estatales, acordaron mantener las medidas para el abatimiento del Covid-19, así como de las acciones colaborativas para la prevención de contingencias por lluvias, remarcando que deben estar preparados para ello, independientemente de los niveles de precipitación que se han tenido en este momento.
● Los resultados de la investigación que se muestran en estas Jornadas han sido presentados en eventos especializados de educación tanto en el ámbito nacional e internacional.
● Entre las actividades que se estarán implementando se encuentran las mesas panel donde se expondrá la metodología, diseño, experiencias, así como los resultados de esta investigación.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes inauguró las “Jornadas de la Eficacia y Mejora Escolar en el Bachillerato Mexicano. Estudio, hallazgos y experiencias”, mismas que se realizarán durante los días 11 y 12 de agosto de manera virtual a fin de difundir el proceso y los resultados de un proyecto de investigación, así como la propuesta de un modelo de eficacia y mejora escolar para la Educación Media Superior en Aguascalientes.
Durante el evento de apertura, la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH) señaló que el esfuerzo de los investigadores de la UAA así como de instancias externas que se han sumado, reitera que el trabajo generado en esta casa de estudios tiene un impacto social que transforma el contexto y cumple con los objetivos institucionales que son la docencia, la investigación, la vinculación y la gestión.
Por otra parte, la Mtra. Elizabeth Casillas Casillas, directora general de Investigación y Posgrado de la UAA, comentó que es gratificante ver cómo una vez más la distancia no ha sido un obstáculo para llevar a cabo este espacio donde participan países como España, Colombia y Ecuador, así como representantes de la Autónoma de Aguascalientes. De este modo, destacó que espacios de análisis y reflexión sobre los resultados de investigaciones nos invitan a ser testigos de que el esfuerzo y el trabajo que se realiza para conformar redes de investigación es por demás relevante.
Finalmente, el Mtro. Noé García Gómez, director de Educación Media Superior y Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes, apuntó que la investigación en Ciencias Sociales tiene en esencia una retribución social y que sea en un tipo educativo como lo es la Educación Media, ayuda a entender que ésta no es uniforme, sino que, es un archipiélago de subsistemas que deben comprenderse y estudiarse.
El evento dio inicio con la conferencia inaugural “Escuelas eficaces, democráticas y socialmente justas para transformar la sociedad” a cargo del Dr. F. Javier Murillo
Torrecilla de Universidad Autónoma de Madrid; y entre las actividades que se estarán implementando se encuentran las mesas panel donde se expondrá la metodología, diseño, experiencias, así como los resultados de esta investigación que fue realizada por un equipo sólido de investigadores de la UAA.
Asimismo, podrá visualizarse a través de la página https://eventos.uaa.mx en la sala Infoteca. Cabe mencionar que, los resultados de la investigación que se da a conocer a través de estas Jornadas han sido también presentados en eventos especializados de educación tanto en el ámbito nacional e internacional.
Durante la inauguración virtual se contó también con la presencia de la Dra. Victoria Eugenia Gutierrez Marfileño, jefa del Departamento de Educación y la Dra. Rubí Surema Peniche Cetzal, responsable del proyecto UAA, CCSyH y Departamento de Educación.
El secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, y el subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina, recibieron a la presidenta de la asociación “Madres Jefas de Familia A.C.”, Gwendolyne Negrete, acompañada por víctimas de delitos cometidos con anterioridad y familiares, a quienes los funcionarios estatales, les expresaron que el Gobierno del Estado está comprometido permanentemente en apoyar a las víctimas, dentro del marco de la Ley, sin que las manifestaciones de ningún actor público, afecten o cambien esta postura.
Morán Faz destacó que la administración estatal se conduce con respeto a las facultades y competencias propias y de otras instancias, además que resaltar que el apoyo a víctimas del delito queda demostrado con programas y políticas públicas vigentes que dan asesoría jurídica y un acompañamiento durante todo el proceso legal.
Directivos de la UPA realizaron visita industrial a ZF Chassis Technology
En corto plazo se firmará un convenio de colaboración para que las y los estudiantes de la UPA realicen estadías y modelo de formación dual
Se trabajará en la mejora continua de programas de energías limpias, manufactura, logística y lean manufacturing
Directivos de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) realizaron una visita a la empresa ZF Chassis Technology que se encuentra ubicada en el complejo de Vesta Park Aguascalientes, con el propósito de consolidar la vinculación y estrechar los lazos de colaboración que encaucen el desarrollo de proyectos tecnológicos y de investigación que favorezcan al crecimiento entre ambas partes.
ZF Chassis Technology es una empresa multinacional de origen Alemán y con 16 plantas en diversos estados de la República Mexicana, actualmente su producción es de bolsas de aire, cinturones de seguridad, volantes, frenos, suspensión eléctrica, amortiguadores, dirección y suspensión, destacando que cumplen con los más altos estándares de calidad y siempre con una visión de “Cero Accidentes” y “Cero emisiones”.
En su intervención, el rector de la UPA, Luis Carlos Ibarra Tejeda, expresó su total agradecimiento por la apertura que brindó ZF Chassis Technology, pues este tipo de visitas genera un acercamiento y diálogo con los distintos sectores productivos y de servicios que hay en la entidad y la región.
“En esta ocasión, la UPA y ZF Chassis Technology buscamos estrechar los lazos de colaboración con la intención de generar un vínculo sustentable en el intercambio de conocimientos, para que las y los estudiantes de la UPA puedan realizar sus estadías y modelo de formación dual, coadyuvando en la mejora continua en programas de energías limpias, manufactura, logística y lean manufacturing”, detalló Ibarra Tejeda.
Por su parte, el gerente de Financiero de ZF Chassis Technology Aguascalientes, Enrique Romero, reiteró su interés por trabajar con estudiantes y egresados de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, para lo cual se buscará la firma de un convenio de colaboración a corto plazo, a fin de que las y los interesados puedan incorporarse en la empresa para desarrollar nuevos proyectos tecnológicos.
La disminución del caudal trae consecuencias para el comercio: por ejemplo, el río Rin está a punto de volverse intransitable en un punto clave de Alemania, afectando el transporte de diésel y carbón.
Agencia de Noticias RT /
Ying Tang / NurPhoto / Gettyimages.ru /
Europa atraviesa actualmente por una crisis sin precedentes de sequía, en medio de un verano extremadamente caluroso, en el que se han registrado temperaturas récord.
El calor extremo no solo provocó incendios forestales masivos, también la falta de agua, que amenaza con interrumpir el transporte por ríos. Además, suponen un peligro para el sector agrícola, mientras reportes indican que las cosechas de Francia, España, Italia, Portugal, Alemania, Polonia, Hungría, entre otros países, serán peor este año.
Según el Observatorio Europeo de la Sequía, el último mapa del Indicador Combinado de Sequía muestra que el 47% del territorio de la Unión Europea (UE) está en "advertencia", mientras que el 17% se encuentra en "alerta".
A su vez, Andrea Toreti, científico senior del Observatorio, indicó que la sequía actual parece ser la peor de los últimos 500 años.
Impacto para el transporte fluvial en Alemania
Debido al calor, el río Rin, una de las vías fluviales más importantes de Europa, que atraviesa Suiza, Francia, Alemania y los Países Bajos, está a punto de volverse intransitable en un punto comercial clave de Alemania.
Esto obstaculizaría el transporte de diésel y carbón. La situación se registra en Kaub, al oeste de Fráncfort, donde se pronostica que el nivel del agua caerá a una profundidad crítica de 40 centímetros, según la Administración Federal de Vías Navegables y Navegación de Alemania, lo que resultaría imposible para el tránsito de la mayoría de las barcazas que llevan mercancías.
Un buque de carga en el río Rin, en Düsseldorf, Alemania, 10 de agosto de 2022Gettyimages.ru
El nivel del agua en el río ya cayó este lunes por debajo de las cifras que se registraban en el 2018, cuando el transporte fluvial fue suspendido durante 132 días, según The Guardian.
La suspensión de la navegación supondría un gran problema para la economía alemana. Según varios economistas, citados por Reuters, este escenario puede provocar la caída a la mitad del PIB del país.
Pero no solo el Rin se vio afectado por el clima: el nivel del agua en varios lagos situados en Berlín y alimentados por el río Spree también disminuyó.
En varios países de la región se han decretado estados de emergencia para hacer frente a esta situación.
Gabinete de crisis en Francia
Según el servicio meteorológico Météo-France se trata de la peor sequía en el país desde 1958, es decir, desde que comenzaron los registros.
En estas condiciones, se activó el pasado 5 de agosto un gabinete de crisis por la histórica sequía, después de que todo el territorio metropolitano fuera declarado en alerta.
En 93 departamentos, el 80% del territorio, se decretaron restricciones de agua, 62 de los cuales se consideran "en crisis", el nivel máximo de la alerta.
"Este será el verano más seco. Estamos en una situación de crisis que nunca hemos conocido con 62 departamentos con órdenes de crisis. Habrá que acostumbrarse a episodios de este tipo", dijo el ministro de la Transición Ecológica, Christophe Béchu, en una entrevista con Franceinfo.
Añadió que hay "más de un centenar de municipios en Francia que hoy no tienen agua potable y para los que hay, el suministro es en camión (cisterna)".
Incendio forestal cerca de Hostens, Francia, el 10 de agosto de 2022Gettyimages.ru
La situación viene agravada por masivos incendios forestales en el país. Por ejemplo, en la región de Gironda, el fuego destruyó esta semana numerosas viviendas y provocó la evacuación de unas 10.000 personas, arrasando aproximadamente 6.200 hectáreas.
De acuerdo con la agencia, decenas de incendios azotan a Francia estos días.
España con menos del 40%
Debido al calor, los incendios forestales también se convirtieron en un serio problema para España, mientras el pasado julio fueel mes más caluroso desde 1961. "Estamos en un año particularmente seco, un año muy difícil que confirma lo que los escenarios de cambio climático destacan desde hace mucho tiempo", afirmó este lunes la ministra de Energía española, Teresa Ribera.
Incendio forestal, Tenerife, España, el 23 de julio de 2022Gettyimages.ru
En cuanto al nivel del agua, de acuerdo con datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, actualmente la reserva hídrica del país es de 21.730 hectómetros cúbicos, lo que indica que está al 39,2% de su capacidad total.
Se trata del nivel más bajo para la semana número 32 del año desde 1995, cuando era entonces de un 31,03%. En el 2021, en estas mismas fechas, los embalses estaban al 47% de su capacidad.
Ante esta situación, varias comunidades autónomas y ayuntamientos del país han impuesto restricciones al consumo de agua, especialmente en Galicia, Cataluña y Andalucía.
Vista del embalse El Atazar en El Berrueco, Madrid, España, 11 de agosto de 2022Gettyimages.ru
Por su parte, Nuria Hernández-Mora, cofundadora de la fundación Nueva Cultura por el Agua, señaló que "esto va a ser la nueva normalidad", recoge The Guardian.
En Italia se seca el Po
Mientras tanto, la sequía que azota este año a Italia no se puede comparar con las cifras que se registraron durante los últimos 230 años, declaró Luca Mercalli, presidente de la Sociedad Meteorológica de Italia.
Así, las altas temperaturas y la falta de lluvia provocaron que el río más largo del país, el Po, se secara. Por ello, el mes pasado las autoridades declararon el estado de emergencia para las zonas que rodean este afluente.
De esta cuenca depende más de un tercio de la producción agrícola del país, principalmente las cosechas de arroz.
En el norte de Italia se han implantado medidas como el racionamiento de agua para el regadío en campos, la prohibición de llenar piscinas y regar jardines privados y cortes de suministro nocturnos.
Un afluente seco del río Bacchiglione en Padua, ItaliaGettyimages.ru
Debido a la disminución del caudal del Po, a finales de julio unos pescadores descubrieron una bomba de 450 kilos de la Segunda Guerra Mundial que quedó expuesta en una orilla del río, cerca del pueblo de Borgo Virgilio, en el norte del país. El artefacto ya fue detonado por el Ejército italiano.
Escasez en los Países Bajos
El Gobierno de los Países Bajos declaró la semana pasada "escasez nacional de agua" y formó un equipo para elaborar medidas para administrar los suministros.
"La escasez de agua ya está teniendo un efecto negativo en el transporte marítimo y la agricultura en particular", señaló el ministro de Infraestructura y Gestión del Agua, Mark Harbers.
Instó a la población a tardar menos en la ducha, a que no laven el coche ni rieguen el jardín. También les pidió pensar detenidamente si deben "llenar completamente su piscina inflable".
Bélgica
"La próxima semana será la más calurosa del 2022", advirtió el domingo, a través de su cuenta en Twitter, el director de previsiones del Instituto Real de Meteorología de Bélgica, David Dehenauw.
Un puente sobre el río Wamme, a un nivel bajo, en Rochefort, Bélgica, 10 de agosto de 2022Gettyimages.ru
En este país, que tuvo este año el mes de julio más seco en 137 años, ha restringido el consumo de agua en una docena de municipios de la región de Valonia, como Léglise o Saint-Hubert.
Amenaza para la industria láctea de Suiza
La sequía creó también una amenaza para el sector lácteo de Suiza, mientras que en las ciudades de Friburgo y Neuchatel, así como en el cantón de Jura, se secaron varios pastos y las autoridades se vieron obligadas a abrir valles pastorales no usados previamente.
Al mismo tiempo, en el cantón de Obwalden recurrieron al uso de helicópteros militares para llevar agua a las vacas en los Alpes.
Prohibiciones en el Reino Unido
Fuera de la UE, en el Reino Unido muchos ríos y estanques se han secado, incluso los campos y los parques se ven quemados por el sol. Para Inglaterra, julio se convirtió en el mes más caluroso desde el 1935, señala Reuters.
En estas circunstancias, el Gobierno británico declaró este viernes de manera oficial la sequía en el centro, el sur y el este de Inglaterra.
La empresa suministradora de agua Southern Water ha implementado una prohibición de uso de mangueras en Hampshire y la Isla de Wight, que entró en vigor el 5 de agosto.
Por su parte, South East Water también ha anunciado una prohibición similar para Kent y Sussex, que entrará en vigor a partir de este viernes y Thames Water ha dicho que anunciará una medida idéntica "en las próximas semanas".
Una riña entre grupos criminales dentro de una cárcel local se extendió a las calles.
Agencia de Noticias RT /
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como un hecho inédito la oleada de violencia registrada el pasado 11 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó un saldo de 11 muertos.
"Es algo que no se había presentado y ojalá no se repita, porque se agredió a la población civil, inocente, como una especie de represalia. No fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, sino que llegó el momento en que empezaron a disparar a civiles. Esto es lo más lamentable", dijo el mandatario mexicano en su conferencia matutina de este viernes.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), el conflicto inició a las 13:27 horasdel jueves con un enfrentamiento entre dos bandas criminales, Los Chapos y los Los Mexicles, en el interior del Cereso estatal número 3 de Ciudad Juárez.
En Ciudad Juárez, #Chihuahua, se reportan incendios de negocios, ataques armados en tiendas de conveniencia e incluso se localizó una cabeza humana; además de que hace unas horas se registró una riña en el CERESO 3 pic.twitter.com/fvCFb20o7z
La pelea dejó dos muertos y 20 internos lesionados, cuatro de ellos por arma de fuego.
Posteriormente, el grupo de Los Mexicles ordenó acciones de disturbios y agresiones contra la población civil de Ciudad Juárez, que dejaron nueve civiles asesinados, entre los que se encuentran cuatro empleados de una radiodifusora local.
El subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía, informó que a partir de estos hechos se produjo la detención de seis integrantes de Los Mexicles involucrados en los ataques contra la población civil.
"Se logra restablecer el control en el centro penitenciario a partir de la actuación de las fuerzas municipales, estatales y federales, pero a partir de esta situación, este grupo delictivo Los Mexicles empieza a emprender acciones de disturbio y agresiones contra la población civil en Ciudad Juárez, dando como resultado nueve personas fallecidas, que se suman a las dos que se suscitaron al interior del centro penitenciario", dijo Mejía Berdeja.
Elementos del Ejército y la Guardia Nacional intervinieron para controlar la situación. Por ello, López Obrador aprovechó para reafirmar su intención de trasladar el mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de un decreto.
"Imagínense lo de anoche. ¿Qué hace la policía municipal en Juárez si no interviene el ejército para detener a los responsables de estos crímenes?", cuestionó el presidente. "Se requiere que intervenga el Ejército", reiteró.
Esta misma semana, el crimen organizado también realizó bloqueos de carreteras, incendios y ataques contra 25 tiendas en los estados de Jalisco y Guanajuato, tras un operativo del Ejército durante la reunión de altos mandos del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Tras los incidentes fueron reportados 16 detenidos en Jalisco y Guanajuato.